Tuberculosis Flashcards

(20 cards)

1
Q

Clínica de TBC en niños

A

Variable, inespecífica
Las formas más frecuentes son pulmonar, linfática y meníngea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué es orientativo el eritema nodoso?

A

De un proceso subyacente: TBC, sarcoidosis, pyogenes…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones extrapulmonares de la TBC

A
  • Eritema nodoso
  • Adenopatías submaxilares
  • Dolor vertebral (mal de Pott)
  • Coxalgias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué pruebas sirven para diagnosticar una TBC?

A
  • Rx de tórax
  • PT (Mantoux): reacción de hipersensibilidad tardía (72h) a la inyección intradérmica del Ag tuberculoso: medimos el diámetro de la induración (no del eritema)
  • IGRAs: quantiferón (mide IFN-y) y T-Spot (mide células mononucleares)
  • Cultivo y PCR: en niños se hace cultivo del jugo gástrico obtenido por endoscopia en ayunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué problema presenta el dx de TBC en niños?

A

Dx serológico complejo, la mayoría es dx de sospecha por clínica y Rx (90% adenopatías hiliares o paratraqueales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué se necesita para confirmar la TBC?

A
  • Cultivo (bacilos)
  • PCR
  • Granulomas en biopsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué se considera y cómo se trata la ITBL?

A

Contacto previo (en niños < 5 años no es necesario), IGRAs o TP positivas, pero placa normal y asintomática

Isoniacida 6-9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de un niño que ha tenido contacto con una TBC hace 2 meses

A

IGRAs negativos, asintomático, placa normal

Podemos optar por vigilancia o isoniazida (obligatorio en < 5 años o ID) –> repetir pruebas a las 8-10 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué se considera enfermedad tuberculosa y cómo se trata?

A

a) Cultivo o PCR
b) IGRAS + Clínica + Rx o analítica

I + R + P + E (2m)
I + R (4m)

Si existen manifestaciones extrapulmonares ampliamos a 6-12mº

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F: en la TBC el riesgo de progresión a enfermedad es dependiente de la edad y estado inmunitario

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F: se requiere un alto grado de sospecha diagnóstica para iniciar tto precoz de la TBC

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F: el riesgo de TBC no es uniforme en toda la población

A

VERDADERO (más alto en inmigrantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F: la TBC en la infancia es más frecuente que en edad adulta

A

FALSO, es más infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V/F: los niños son más bacilíferos que los adultos en la TBC

A

FALSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V/F: el riesgo de diseminación de la TBC es mayor cuanto menor es la edad del niño

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F: los resultados de los IGRAs en niños no se ven afectados por la BCG

12
Q

V/F: La infección tuberculosa latente en niños se caracteriza por tuberculina o IGRAs positivo y ausencia de síntomas, siendo necesario un contacto estrecho conocido

A

FALSO, en < 5 años no es necesario el contacto

13
Q

V/F: la profilaxis postexposición de TBC no es necesaria en niños dado su escaso poder bacilífero

A

FALSO, sí es necesario

14
Q

V/F: el tto de la ITBL en niños supone 6 meses de isoniazida más rifampicina

A

FALSO, solo isoniazida

15
Q

V/F: el tratamiento de la TBC pulmonar en niños supone inicio con 4 fármacos, dado resistencias a isoniacida en nuestro medio ≥ 4%, hasta conocer sensibilidad de la cepa