Geriatría Flashcards

(63 cards)

1
Q

Reducción sostenida de la tension arterial sist menor o igual a 20mmHg o 10mmHg de la TAD en los primeros 3 minutos de pasar de la posición supina a la bipedestación o una prueba de mesa inclinada positiva, pudiendo ser sintomatico o no.

A

Hipotensión ortostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo para hipotensión ortostatica

A
  • reducción de la sensibilidad de receptores alfa y nera y de las víss fel sistema nervioso autónomo (barorreflejo)
  • llenado ventricular izquierdo se reduce
  • elastacidad vascular dism
  • polifarmacia
  • cambios de temp corporal y ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de hipotensión ortostática

A

INDUCIDA POR FÁRMACOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Disminución de TAS igual o mayor a 20mmHg o TAD igual o mayor a 10mmHg en los PRIMEROS 3 MINUTOS.
-descrita en pacientes con disfunción pura del sistema mervioso autónomo, hipovolemia u otras formas de disfunción del sistema nervioso autónomo.

A

Hipotensión ortostática CLÁSICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caída exagerada y rápida de la tensión arterial acompañada por síntomas de hipoperfusion, definida como:
-Disminución transitoria de TAS MAYOR A 40mmHg y/o TAD MAYOR A 20mmHg dentro de los PRIMEROS 15 SEGUNDOS
Se puede ver en adultos jóvenes y mayores

A

Hipotensión ortostática INICIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ocurre después de los 3 MINUTOS de ponerse de pie.
Se caracteriza por:
-Reducción lenta y progresiva de la TA al adoptar la posición vertical.
-puede seguirse de taquicardia refleja
-más frecuente en la edad avanzada

A

Hipotensión ortostática TARDÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico confirmatorio de hipotensión ortostática

A

PRUEBA DE MESA INCLINADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La prueba de mesa basculante con isoproterenol o notroglicerina está contraindicada en: (hipotensión ortostática)

A

Pacientes con cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caída de la TAS >20mmHg entre 1 a 2 horas después de los alimentos. Las manifestaciones clínicas más comunes son síncope, náuseas, caídas, angina y alteraciones visuales.

A

Hipotensión posprandial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primera medida de tratamiento no farmacológico en hipotensión ortostática

A

Evitar medicamentos que predispongan a hipotensión (así dice la GPC🤷🏻‍♂️)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En hipotensión posprandial se recomienda:

A

Que la alimentación se fragmenta en 6 comidas durante el día y en raciones pequeñas principalmente en presencia de hipotensión posprandial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como tratamiento complementario en hipotensión ortostatica, para compensar las pérdidas renales de sal, se recomienda:

A

Incrementar el consumo de dal por lo menos 8gr al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se recomienda la ingesta rápida de agua (480ml) durante la presencia de hipotension, cierto o falso?

A

FALSO, no se recomienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dentro del tratamiento farmacológico en HIPOTENSION, el de PRIMERA LINEA es:

A

Fludrocortisona (como monoterapia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En caso de hipotensión posprandial que no mejora con medidas no farmacológicas se puede utilizar:

A

OCTREÓTIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trastorno neurologico que tiene un inicio y progresión gradual comparada de afasia, amnesia, apraxia, agnósia, se da en la tercera edad y se puede confundir con depresión

A

Demencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lo constituye cualquier acto u omisión que tenga como resultado un daño o que vulnere o ponga en peligro la integridad física o psíquica, así como el principio de autonomía y respeto de los derechos fundamentales del individuo de 60 años y más, el cual puede ocurrir en el medio familiar, comunitario o institucional

A

Maltrato al adulto mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
👴🏻agitación psicomotriz
👴🏻abuso del alcohol
👴🏻enojo
👴🏻cambios de apetito
👴🏻confusión 
👴🏻depresión 
👴🏻Comportamiento destructivo 👀
👴🏻actitud introvertida 👀 
👴🏻agitación emocional
👴🏻miedo
👴🏻incapacidad para conversar
Forman parte de maltrato de tipo:
A

Abuso psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El promedio de fármacos que un adulto mayor de 65 años es de

A

Entre 4 y 8 fármacos por persona (85% de los pacientes >65 años)
Con un consumo maximo de 18 fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESTRATEGIA CONTRA EL MALTRATO QUE INCLUYE LA INSTAURACIÓN DE REHABILITACIÓN EN LOS ANCIANOS AFECTADOS

A

ATENCIÓN INTEGRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PROCESO DE AT ENCION A LA SALUD QUE COMPRENDE ESFERAS BIOLOGICAD, PSICOLÓGICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y LA POBLACIÓN ES ASPECTOS DE PREVENCIÓN PRIMARIA, SACUNDARIA Y TERCIARIA, CURACIÓN, REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN A LA SALUD

A

ATENCIÓN INTEGRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ESPECIALIDAD MÉDICA ENCARGADA DEL ESTUDIO Y ATENCIÓN (PREVENTIVA Y CURATIVA) DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD Y SUS REPERCUSIONES SOBRE LA FUNCIONALIDAD FÍSICA DE LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES

A

GERIATRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

AQUEL QUE ESTUDIA ENVEJECIMIENTO EN SUS ASPECTOS BIOLÓGICOS , PSICOLÓGICOS Y SOCIALES

A

GERONTÓLOGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TÉCNICO PROFESIONAL QUE PROPORCIONA ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR, APLICA TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE REHABILITACIÓN, DA INFORMACIÓN REFERENTE A FOMENTO A LA SALUD Y ASESORÍA AL FAMILIAR Y/O AL CUIDADOR

A

GERICULTISTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PREVALENCIA DE DEMENCIA SENIL EN MAYORES DE 80 AÑOS
👴🏻20%
26
CAUSA MÁS FRECUENTE DE DETERIORO COGNOSCITIVO EN ADULTOS
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
27
SEGUNDA CAUSA MÁS FRECUENTE EN DETERIORO COGNOSCITIVO EN ADULTOS
DEMENCIA VASCULAR
28
DETERIORO MOTOR
ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
29
PROMEDIO DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN MAYORES DE 65 AÑOS
4 A 8 FÁRMACOS
30
LUGAR MÁS COMÚN DE FORMACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
REGIÓN SACRA
31
FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN REGION SACRA
30%
32
FRECUENCIA DE APARICIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CÓCCIX
28% (SON EL SEGUNDO LUGAR DESPUÉS DEL SACRO)
33
ÚLCERAS POR PRESIÓN ESTADIO I
AFECTA PIEL
34
ÚLCERAS POR PRESIÓN ESTADIO II
AFECTA EPIDEMOIS Y DERMIS (HAY ABRASIÓN O FLICTENAS)
35
ÚLCERAS POR PRESIÓN ESTADIO III
AFECTA HASTA MÚSCULO
36
ÚLCERAS POR PRESIÓN ESTADIO IV
AFECTA MÚSCULO Y HUESO
37
PORCENTAJE DE PACIENTES SENILES AUE MUEREN A CAUSA DE UNA CAÍDA
30% (IGUAL QUE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN )
38
TERAPIA ALTERNATIVA QUE HA DEMOSTRADO REDUCIR LA FRECUENCIA DE CAÍDAS EN PACIENTES ADULTOS MAYORES
TAI-CHI-CHUAN
39
EDAD MÍNIMA DE COMIENZO DE ENFERMEDAD ALZHEIMER
40 AÑOS PERO CON MAYOR FRECUENCIA A LOS >65 AÑOS
40
FACTOR DE RIESGO QUE AUMENTA EL DOBLE DE RIESGO DE CAÍDAS
DEMENCIA
41
LUGAR MÁS FRECUENTE DONDE OCURREN LAS CAÍDAS
RECÁMARA
42
MECANISMO MÁS FRECUENTE DE CAÍDAS
RESBALÓN
43
CAUSA MÁS FRECUENTE DE CAÍDAS
DEBILIDAD GENERAL
44
FACTOR ASOCIADO A CAÍDAS POR LA MAÑANA
DISCAPACIDAD VISUAL
45
TIPO DE LESIÓN MÁS FRECUENTE EN CAÍDAS
CONTISION Y EQUIMOSIS
46
ESTRUCTURA MÁS LESIONADA EN CAÍDAS
CADERA
47
FÁRMACOS ASOCIADOS MÁS FRECUENTEMENTE EN CAÍDAS POR LA MAÑANA
BENZODIAZEPINAS
48
POBLACIÓN QUE MÁS FRECUENTE SE CAE
MUJERES
49
PORCENTAJE DE MUERTES POR CAÍDAS EN UN LAPSO DE 6 MESES
25%
50
PRUEBA MÁS ÚTIL PARA CONFIRMAR DEMENCIA
MINIMENTAL TEST DE FOLSTEIN
51
TIPO DE MALTRATO MÁS FRECUENTE AL ADULTO MAYOR
🔼PSICOLÓGICO
52
TIPO DE MALTRATO MENOS COMÚN EN EL ADULTO MAYOR
🔻SEXUAL
53
ALTERACIÓN TRANSITORIA DE LA ATENCON Y LA COGNICIÓN, AGUDA, FLUCTUANTE. ES “CARACTERÍSTICA” EN ANCIANOS FRÁGILES” SE ASOCIA A UNAENFERMEDAD FÍSICA AGUDA QUE NO NECESARIAMENTE TIENE ORIGEN EN EL SNC
DELIRIUM
54
DELIRIUM AGUDO
DURACIÓN DE HORAS I DÍAS
55
DELIRIUM PERSISTENTE
DURACIÓN DE SEMANAS A MESES
56
PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES EN LA FISIOPATOLOGÍA DE DELIRIUM
DEFICIENCIA COLINÉRGICA | EXCESO DE DOPAMINA O AMBOS
57
ADULTO MAYOR + DM + SOMETIDO A CIRUGÍA + PRESTA POCA ATENCIÓN + INICIO AGUDO DE LOS SÍNTOMAS (DÍAS) + DESORIENTADO, CON DIFICULTAD PARA ARTICULAR PALABRAS
DELIRIUM
58
UNA TAC CON DISCRETOS CAMBIOS DE VOLUMEN (ATROFIA CORTICAL) CON INCREMENTO DE CISURAS
ES ESPERADO EN UN PACIENTE MAYOR Y NO NECESARIAMENTE ES PATOLÓGICO
59
DEMENCIA VS DELIRIUM
DELIRIUM = INICIO AGUDO DEMENCIA = “PERSISTENTE Y PROGRESIVA“ (CRÓNICA)
60
PRESCRIPCION EN CASCADA
SE CONSIDERA UN EVENTO ADVERSO A UN MEDICAMENTO COMO MANIFESTACION DE UNA NUEVA ENFERMEDAD Y DAR NUEVO TRATAMIENTO EN FUNCIÓN DE ESTE ERROR
61
ANTIPSICÓTICOS= SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES -> OFRECER TERAPIA ANTIPARKINSONIANA = INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA -> INCONTINENCIA URINARIA =TX PARA INCONT URINARIA (TIAZIDICOS) = HIPERURICEMIA = TX PARA LA GOTA
PRESCRIPCIÓN CASCADA
62
CUANDO EL RIESGO DE SUFRIR EFECTOS ADVERSOS ES SUPERIOR AL BENEFICIO CLÍNICO
PRESCRIPCIÓN INAPROPIADA
63
DEFINICIÓN DE IN PROBLEMA A TRAVÉS DEL DX, EL PLANTEAMIENTO DE UN OBJETIVO TERAPÉUTICO Y LA DISCRIMINACIÓN DE LA ADECUADA TERAPÉUTICA PARA CADA CASO
PRESCRIPCIÓN RAZONADA