Perlas Nefrología Flashcards

(34 cards)

1
Q

Es el patrón más frecuente de síndrome nefrótico idiopatico en pacientes de raza blanca. Se asocia a infecciones (sifilis, hepatitis B o C, LES, fármacos (sales de oro, AINE) y ciertos tumores (tumores sólidos y linfomas)
En la mayoría de los pacientes el antígeno de los depósitos inmunitarios es el receptor de FOSFOLIPASA A2 de tipo M, que esta presente en los podocitos.
Hipertensión y microhematuria no son infrecuentes, pero la función renal y la filtración glomerular a menudo están conservadas.
A pesar del hallazgo de complemento en los depósitos inmunitarios del glomerulo, los niveles de complementos serico son NORMALES.

A

Nefropatia membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se divide en mediada por inmunoglobulinas (se asocia a enfermedades por inmunocomplejos, como el LES, infecciones como la hepatitis C y las gammapatias monocoonales) y mediada por complemento (incluye la glomerulonefritis por la enfermedad por depósitos densos y por C3). La mayoría de los pacientes son NIÑOS o adultos Jóvenes con PROTEINURIA o síndrome nefrotico.
En la asociada a inmunoglobulina se suele observar una hipo compleméntenos intermitente te, mientras que el m o el de C3 suele estar reducido en la enfermedad por depósitos densos.

A

Glomerulonefritis membranoproliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patrón más común de síndrome nefrotico infantil

A

Enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los pacientes suelen presentar ganancia de peso y edema periorbitario y periférico relacionado con la proteinuria. La PROTEINURIA puede llegar en los pacientes adultos a una media de 10/dia, siendo poco frecuentes los niveles Subnefroticos.
Los niveles de complemento y los resultados de las pruebas serológicas son normales.

A

Enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al prededor de un 20-25% de los adultos con síndrome nefrotico idiopatico presentan esta patología.
Puede ser idiopatica o secundaria (p. Ej. Consumo de heroina, infección por VIH, drepanocitosis, obesidad, reflujo de orina desde la vejiga a los riñones u lesiones asociadas a riñón único o residual).
Los pacientes suelen presentarse con PROTEINURIA asintomática o edema.
La PROTEINURIA puede variar de menos de 1g a más de 30 g/día. Se observa hipertensión en un 30-50% de los paciente y se detecta microhematuria en alrededor de la mitad de los pacientes.
Los niveles de complemento y otros resultados de pruebas serologicas son normales.

A

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estadio 1 ERC

A

TFG mayor o igual a 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estadio 2 ERC

A

TFG entre 89 y 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estadio 3 ERC

A

TFC entre 30 y 59

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estadio 4 ERC

A

TFG entre 15 y 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estadio 5 ERC

A

TFG menor a 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármaco antihipertensivo nefroptotector

A

IECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PROTEINURIA de bajo peso molecular + glucosuria + fosfaturia+ amoniaciduria + acidosis tubular proximal

A

Síndrome de Fanconi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defectos en la reabsorción de HCO3 en los tubulos proximal o en la secreción de ionosferas hidrógeno en tubulo distal o ambas

A

Acidosis tubular renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pH urinario elevado (mayor de 5.5 en acidosis metabolica sistémica) + RETRASO EN EL CRECIMIENTO + NEFROCALCINOSIS E HIPERCALCIURIA

A

Acidosis tubular renal TIPO I: (CLÁSICA O DISTAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Deterioro de la secreción ácida

A

Acidosis tubular renal tipo I o clásica o distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reabsorción defectuosa de bicarbonato

A

Acidosis tubular renal tipo II ( proximal)

17
Q

Defecto en reabsorcion inadecuada de HCO3 y deterioro en la secreción ácida

A

Acidosis tubular renal (tipo III) combinada o mixta

18
Q

Producción defectuosa de aldosterona (hipoaldosteronismo) o resistencia a la aldosterona
HIPERKALEMIA

A

Acidosis tubular renal tipo IV (hiperpotasémica)

19
Q

Tx síndrome de fanconi o acidosis tubular tipo II (CLÁSICA O DISTAL)

A

Bicarbonato parenteral

20
Q

Nefropatía + VIH

A

Glomeruloesclorosis focal o segmentaria

21
Q

Nefropatía + CANCER SÓLIDO (Mama, pulmón, etc)

A

Nefropatía membranosa

22
Q

Nefropatía + HEPATITIS B o C

A

Glomerulonefritis membranoproliferativa

23
Q

Nefropatía + LINFOMA y/o AINES

A

Enfermedad de cambios mínimos

24
Q

Nefropatía + INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS

A

Nefropatía por IgA

25
Pacientes con Glomeruloesclerosis focal y segmentaría y VIH no suelen presentar
HIPERTENSIÓN
26
PACIENTE PREVIAMENTE SANO + ATLETA + HEMATURIA
ENFERMEDAD DE BERGER (NEFROPATÍA POR IGA)
27
DEPÓSITOS DE INMUNOCOMPLEJOS EN EL MESANGIO
ENFERMEDAD DE BERGER
28
TX ENFERMEDAD DE BERGER (NEFROPATÍA POR IGA)
IECAS
29
COMPLICACION MÁS FRECUENTE EN HEMODIÁLISIS
HIPOTENSION ARTERIAL (PARTICULARMENTE EN DIABÉTICOS’
30
EN CASO DE HIPOTENSION EN HEMODIÁLISIS, MANEJAR CON
INTERRUMPIR HEMODIÁLISIS Y APLICAR SOLUCIÓN SALINA + ALBUMINA BAJA EN SODIO
31
ANTECEDENTE DE INFECCIÓN (1-6 SEMANAS) + HEMATURIA MACROSCÓPICA (ORINA COLOR COCA-COLA) + EDEMA (FACIAL O EN MIEMBROS INF) + HIPERTENSIÓN ARTERIAL + FALLA RENAL AGUDA + PROTEINURIA
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA
32
INTERVALO DE TIEMPO TÍPICO ENTRE LA INFECCIÓN Y COMIENZO DE SÍNTOMAS DE GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA
1-6 SEMANAS
33
TIPO DE ANEMIA QUE SE PRESENTA EN GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA
ANEMIA POR DILUCIÓN
34
COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE PARA TODAS LAS ETAPAS DE NEFROPATÍA CRÓNICA
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR