Perlas Urgencias Flashcards

(71 cards)

1
Q

Principal causa de lesión cerebral traumática

A

Accidentes de vehículo motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesión pulmonar causas por un traumatismo torácico

A

Contusión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de lesión en la contusión pulmonar

A

Aumento brusco de la presión intraalveolar: causado por una sobre expiación intrapuomonar que produce ruptura de los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico de la contusión pulmonar

A
  • Disminución del esfuerzo respiratorio, combinado con contusión y atelectasia, puede limpiar el movimiento de la pared torácica
  • Hipoxia grave
  • Disnra, cianosis y hemoptisis.
  • Estertores o ausencia de Ruidos respiratorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento inicial de contusión pulmonar

A

Oxígeno humidificador, reposición de líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ACÚMULO DE SANGREY LÍQUIDO EN EL TEJIDO PULMONAR CONDICIONA IN INCREMENTO BRUSCO DE LA PRESIÓN INTRAALVEOLAR EN PRESENCIA DE

A

CONTUSIÓN PULMONAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales causas de trauma de tórax

A
  1. Accidente por vehículo automotor (43%)
  2. Suicidios (29%)
  3. Homicidios (22%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Colapso pulmonar parcial o total, presión intrapleural interior o igual. Ala presión atmosférica, comunicación Minima o nula con el aire ambiente , mediastino en posición normal e inmóvil

A

Neumótorax simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Colapso pulmonar total, presión intrapleural NULA (igual a la atmosférica) amplia comunicación con el aire ambiente “bamboleo” mediastinico

A

Neumotorax abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Colapso pulmonar total, comunicación en sentido único desde el exterior hacia el interior o de las vías aéreas hacia la pleura con el intermediario de una lesión mecanismo válvular, presión intrapleural positiva con desplazamiento del mediastino, desplazamiento de la cúpula diafragmática y ensanchamiento de espacios Intercostales, caída del gasto cardiaco y colapso cardiovascular por disminución del retorno venosos intratoracico, efecto de taponamiento y compresión de la pequeña circulación

A

NEUMOTORAX A TENSIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el neumotorax abierto existe

A

Equilibró entre la presión pleural y la atmosférica por comunicación del resonaciones pliégale con el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de neumotorax abierto

A
  1. Cierre rápido del defecto torácico con un aposito estéril lo suficientemente grande para solapar los bordes de la herida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento habitual de neumotorax simple

A

Pleurostomia (tubo endopleural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemorragia grado I

A
Pérdida de sangre MENOS DE 750ml (menos del 15%)
FC menos de 100lpm 
TA normal 
FR 14 a 20x
Gasto urinario mayor 30ml/hr
Estado mental integro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aumento en la permeabilidad vascular presente en las lesiones por quemadura, el cual se manifiesta con

A

EDEMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DISMINUCIÓN O AUSENCIA DEL SONIDO RESPIRATORIO + PERCUSIÓN HIPERRESONANTE

A

Neumotorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RUIDOS RESPIRATORIOS ABOLIDOS + MATIDEZ A LA PEARCUSION

A

Hemotorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hemoptisis, enfisema subcutánea o neumotorax a tensión con desviación del mediastino

A

Lesión del árbol traqueobronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de hemotorax y neumotorax

A

Toracocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Velamiento de ruidos cardiacos + hipotension + distensión de venas del cuello

A

Triada de Beck = Tamponade cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de hematoma por TCE donde hay pérdida de conciencia seguido de un periodo de lucidez

A

Hematoma epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sitios afectados por hematoma epidural

A

Vena / arteria meningea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sitio afectado en hematoma subdural

A

Ruptura de venas puente entre la corteza cerebral y senos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesión de S-3

A

Incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Lesión nervio pudendo
Anestesia perianal
26
Manejo de un paciente con probable hemorragia intraabdominal (inestable hemodinamicamente) que no responde a la administración de cristaloides
Laparotomia exploradora
27
HIPOTENSION SIN TAQUICARDIA
Choque neurogenico
28
CICLOS RCP
30 COMPRESIONES X 2 RESPIRACIONES POR DOS MINUTOS (5 CICLOS)
29
FRACTURAS COSTALES + CREPITACIÓN EN LA REGIÓN COSTAL + ASIMETRÍA DE MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
TÓRAX INESTABLE
30
TX INICIAL TÓRAX INESTABLE
ALIVIO DEL DOLOR
31
MENEJO DE TÓRAX INESTABLE CON COMPLICACIONES COMO TAQUIPNEA, HIPOXIA, HIPERCAPNIA Y COANOSIS
INTUBACION ENDOTRAQUEAL CON VENTILACION ASISTIDA
32
INDICACIÓN DE TAC CON TCE
PÉRDIDA DE CONCIENCIA DE MÁS DE 5 MINUTOS (AMNESIA) INDEPENDIENTEMENTE DEL GRADO DEL TRAUMA
33
TCE CON TRAUMATISMO MAXILOFACIAL QUE SANGRA QUE REQUIERE VÍA AÉREA DE URGENCIA
CRICOTIROIDOTOMÍA
34
TRAUMA RENAL: CONTISION CON HEMATOMA SUBCAPSULAR QUE NO SE EXPANDE, NO HAY LACERACIÓN. PUEDE HABER HEMATURIA
GRADO 1
35
TRAUMA RENAL: HEMATOMA PERIRRENAL QUE NO SE EXPANDE, LACERACIÓN CORTICAL MENOR A 1CM DE PROFUNDIDAD SIN EXTRAVASACION URINARIA.
GRADO 2
36
TRAUMA RENAL: LACERACIÓN CORTICAL MAYOR A 1 CM, SIN EXTRAVASACION URINARIA
GRADO 3
37
TRAUMA RENAL: LACERACIÓN QUE INVOLUCRA CORTEZA Y MÉDULA LLEGANDO HASTA EL SISTEMA COLECTOS O CON LESIÓN VASCULAR (LESIÓN DE LA ARTERIA RENAL SEGMENTARÍA O VENA)
GRADO 4
38
TRAUMA RENAL: LACERACIÓN CON FRACTURA DEL PARAUIMA RENAL O VASCULAR DEL PEDICUOO RENAL O AVULSION
GRADO 5
39
DX GOLD ESTÁNDAR TRAUMA RENAL PACIENTES ESTABLES
TAC
40
CLASIFICACIÓN TRAUMA DE URÉTER
1. HEMATOMA SOLO 2. LACERACIÓN <50% DE LA CIRC 3. LACERACIÓN >50% DE LA CIRC 4. RUPTURA COMPLETA <2CM DE REVASCULARIZACION 5. RUPTURA COMPLETA >2CM DE REVASC
41
DX INICIAL TRAUMA DE URÉTER
UROGRAFÍA EXCRETORA
42
DX CONFIRMATORIO TRAUMA URÉTER
TAC
43
HEMATURIA MACROSCÓPICA
TRAUMA UROLÓGICO
44
CLASIFICACIÓN DE DAÑO VESICAL
1. CONTUSIÓN CON HEMATOMA, HEMATOMA INTRAMURAL, LACERACIÓN DEL ESPESOR VESICAL 2. LACERACIÓN EXTRAOERITONEAL DE LA PARED VESICAL <2CM 3. LACERACIÓN EXTRAPERITONEAL >2CM DE LA PARED VESICAL O INTRAPERITOMRAL DE LA PARED VESICAL <2CM 4. LACERACIÓN INTRAPERITONRAL DE LA PARED VESICAL >2CM 5. LACERACIÓN INTRAPERITONRAL O EXTRAPERITONEAL DE LA PARED VESICAL, QUE SE EXTIENE AL CUELLO VESICAL U ORIFICIO URETRAL (TRÍGONO)
45
ESTDIO ESTÁNDAR PARA EVALUAR DAÑO VESICAL
CISTOGRAFÍA EXCRETORA
46
MÉTODO DE ELECCIÓN PARA EVALUAR FRACTURA PÉLVICA Y LESIÓN VESICAL
TAC
47
CLASIFICACIÓN DE DAÑO URETRAL
1. Contusión con sangrado del meato uretral 2. Daño con elongacion y ensanchamiento del contraste y visualización del sitio del daño en la vejiga 3. Disrupción parcial con EXTRAVASACION del contraste y visualización del sitio del daño de la vejiga 4. Disrupción completa con EXTRAVASACION del contraste sin visualización en la vejiga con separación uretral <2CM 5. Disrupción completa con separación uretral >2CM, o extensión hacia la prostata o vagina
48
FRACTURA ASOCIADA A DAÑO EN URETRA POSTERIOR
FRACTURA PÉLVICA INESTABLE BILATERAL DE LA RAMA ISQUIOPÚBICA CON DIASTASIS DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS
49
ESTUDIO GOLD ESTÁNDAR PARA EVALUACIÓN DE DAÑO URETRAL
URETROGRAFÍA RETRÓGRADA
50
TRAUMA GENITAL + SONIDO DE CHASQUIDO SÚBITO + DOLOR INTENSO + DETUMESCENCIA INMEDIATA + EDEMA PENEAO
FRACTURA DE PENE
51
TX FRACTURA DE PENE
QX: REPARACIÓN DE TÚNICA ALBUGÍNEA
52
TRAUMA ESCROTAL ASOCIADO A CICLISTAS + JUGADORES DE RUGBY
RUPTURA TESTICULAR
53
TX TRAUMA PENETRANTE ESCROTAL
EXPLORACIÓN QX: DESBRIDACIÓN CONSERVADORA DEL TEJIDO NO VIABLE
54
TX RUPTURA TESTICULAR
ESCISIÓN DE TUBULOS TESTICULARES NECRÓTICOS Y CIERRE DE LA TÚNICA ALBUGÍNEA (SE CONSERVAN LOS TESTÍCULOS Y LA FUNCIÓN)
55
TX TRAUMA RENAL GRADO 1 Y 2
CONSERVADOR
56
TX TRAUMA URETER GRADOS I Y II
CATETERISACION URETRAL O DERIVACIÓN POR NEFROSTOMÍA
57
TX TRAUMA URETER GRADO III A IV
DESBRIDAMIENTO DE TEJIDO LESIONADO
58
1. ALTERACIÓN DEL ESTADO MENTAL 2. INCREMENTO DE LA TEMP CENTRAL >40° 3. ANT DE EXPOSICIÓN AL AMBIENTE CÁLIDO (>32º)
GOLPE DE CALOR 🔥
59
TIPO DE GOLPE DE CALOR QUE SE PRESENTA EN PERSONAS CON INMUNOCOMPROMISO O MAYORES DE 65 AÑOS Y ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADO AL INCREMENTO DE TEMP. CARACTERÍSTICAMENTE LAS PERSONAS QUE LO PADECEN TIENEN ALGÚN TIPO DE DETERIORO PREVIO DE LA SALUD
GOLPE DE CALOR CLÁSICO (TIPICO) 🔥
60
TIPO DE GOLPE DE CALOR QUE SR PRESENTA EN JÓVENES AUR SR DOMETEN A ACTIVIDADES FÍSICAS INTENSAS INDEPENDIENTEMENTE EDEL ENTRENAMIENTO PREVIO. CARACTERÍSTICAMENTE CON APARIENCIA SANA
GOLPE DE CALOR RELAICONADO AL EJERCICIO 🏃🏻‍♂️🔥
61
TIPO DE GOLPE DE CALOR EN EL CUAL LOS PACIENTES PRESENTAN ADEMÁS TODAS LAS ANOMALÍAS ASOCIADAS EL SX DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA
GOLPE DE CALOR FULMINANTE 🔥☠️
62
TOMA DE TEMPERATURA EN GOLOE DE CALOR
🌟VÍA RECTAL 🌡
63
LA TEMPERATURA AXILAR SUELE ESTAR 1ºC INFERIOR A LA RECTAL
POR LO QUE SE DEBE TOMAR RECTAL (ES LA TEMP CENTRAL) 🌡
64
TX PRIORITARIO EN EL GOLPE DE CALOR
ENFRIAMIENTO CORPORAL TOTAL 🧊(CONTINUARLO HASTA QUE LA TEMP CENTRAL BAJE DE 38.8ºC
65
MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA ENFRIAMIETNO CORPORAL
SUMERSIÓN EN AGUA HELADA, EVITANDO QUE LA CABEZA SE SUMERJA PARA PROTEGER LAS VÍAS RESP 💦 SI NO SE DISPONE DE ESTA MEDIDA: USAR BOLSAS DE HIELO EN TODO EL CUERPO Y NO USAR COMPRESAS FRÍAS QUÍMICAS
66
MEDIDAS EN GOLPE DE CALOR
1. ENFRIAR AL PACIENTE 2. REHIDRATAR 3. CORREGIR DEFIPCIT ELECTROLÍTICO 4. NO HAY QUE DAR NINGÚN MEDICAMENTO PARA ACELERAR ENFRIAMIENTO
67
EXANTEMA TÉRMICO A CONSECUENCIA DE LA OCLUSION DE LOS CONDUCTOS DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS Y PUEDE COMPLICARSE POR INFECCIÓN ESTAFILOCÓCICA SECUNDARIA
MILIRIA RUBRA
68
ES CAUSADA POR INSUF CIRCULATORIA TRANSITORIA, COMO CONSECUENCIA DE SANGRE EN LAS VENAS PERIFÉRICAS ESPECIALMENTE EN LAS VENAS CUTÁNEAS Y DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
LIPOTIMIA TERMINA (SÍNCOPE)
69
SE PRODUCEN CON MÁS FRECUENCIA DURANTE Y DESPUÉS DEL EJERICCIO INTENSO, RELACIONADOS CON LA DESHIDRATACIÓN, MÁS QUE POR EL PROPIO CALENTAMIENDO
CALAMBRES POR CALOR
70
INSERCIÓN DE CATÉTER + DOLOR TORÁXICO + DIF RESPIRATORIA + TAQUIPNEA
💥COLAPSO PULMONAR ( NEUMOTORAX A TENSIÓN )
71
TX NEUMOTORAX A TENSIÓN
⭐️TORACOCENTESIS (14 FR) 2NDO ESPACIO IC, LÍNEA MEDIA CLAVICULAR