Cardiologia Flashcards
(253 cards)
Actúan inhibiendo de forma reversible la vía dependiente de ADP de la activación plaquetaria , con efectos anti plaqueta ríos en vivo e in vitro. Es una TIENOPIRIDINA DE SEGUNDA GENERACIÓN
clopidogrel y ticlopidina
Medicamentos que pueden Inter accionar con el CLOPIDOGREL por tener la misma vía de metabolismo
- Estatinas
- IBP
Medicamento antiagregante plaquetario inhibidos de la ciclooxigenasa que inhibe la liberación de gránulos de las plaquetas, se usa de por vida en pacientes con prótesis válvulas
ASPIRINA
Es una heparina fraccionada de bajo peso molecular, con acción anti-Xa relativamente selectiva en comparación con actividad anti-IIa (antitrombina)
ENOXAPARINA
Actúa en la vía de carboxilacion, no por inhibición directa de la carboxilasa, sino por bloqueo de la epóxido reductasa que interviene en la regeneración de la vitamina K reducida.
Warfarina
Actúa sobre la cascada metabólica de la VITAMINA K Y NO TIENE NADA QUE VER CON LAS PLAQUETAS
WARFARINA
Checa este dato, amigo
Si te preguntan un tratamiento dándote el mecanismo de acción, no te vayas a la primera con el tratamiento de elección de la patología, lee con calma y revisa el mecanismo de acción de cada fármaco
LEE BIEN LA PREGUNTA 👀
Procedimiento no invasivo que se practica para valorar isquemia inducibles en pacientes con angina, puede o no combinarse con estudios de imagen
Prueba de esfuerzo
Procedimiento inicial que se recomienda en personas sin alteraciones básales del segmento ST o en quienes no se necesita la localización anatómica del daño
Prueba de esfuerzo
La prueba de esfuerzo se utiliza primordialmente para
- confirmar el diagnóstico de angina
- determinar la gravedad de limitación de la actividad por angina
- calcular el pronóstico en pacientes con coronariopatia conocida, incluidos quienes recuperan de un infarto del miocardio, tras reconcoer los grupos de riesgo alto y bajo.
- con menos éxito, seleccionar a las poblaciones asintomáticas para coronariopatias silenciosas
Se considera positiva una pruebe de esfuerzo cuando
Existe una de presión horizontal del segmento ST de 1mm hacia abajo (por debajo de la basal) medida de 80 más después del punto J.
Con este criterio el 60 al 80% de los pacientes con coronariopatias importante resultan positivos.
En quienes está indicada la prueba de esfuerzo
- edad igual o mayor de 40 años (con o sin factores de riesgo cardiovascular diferentes a DM 2)
- Edad igual o mayor a 30 años con DM2 con más de 10 años de evolución
- HTA
- Tabaquismo
- dislipidemia
- retinopatía proliferativa o no proliferativa
- nefropatia
- Neuropatía autónoma
- nefropatia avanzada con IR
IMPORTANTE: aún cuando un electrocardiograma haya resultado normal, la edad, el tiempo de evolución y la presencia de factores de riesgo asociados (HAS y dislipidemia mixta)
Es recomendable la prueba de esfuerzo antes de comenzar cualquier programa de ejercicio
Los diuréticos como la hidroclorotiazida, pueden disminuir la presión arterial y el volumen sanguíneo resultando en deshidratación y desequilibrio hidroelectrolitico, que debe corregirse antes de realizar actividad física
LA PRINCIPAL COMPLICACIONES EN PACIENTES CON DM2 QUE INICIAN EJERICIO RS RL RIESGO DE HIPOGLUCEMIA Y DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO
Efecto adverso de los betabloqueadores como el metoprolol en pacientes con DM2
Modifican la respuesta al ejercicio por efecto cronotropico e inotropico negativo, bloquea la respuesta adrenergica en la hipoglucemia, incrementando el riesgo de no detectarla.
HIPOGLUCEMIA ASINTOMÁTICA
Efecto adverso de las estáticas como la pravastatina
MIOPATIAS (MIALGIAS Y MIOSITIS)
particularmente cuando se asocian a fibratos o niacina.
Incluso hasta rabdomiolisis
Entonces si queremos que el paciente haga ejercicio, lo correcto sería suspender o al menos probar la indicación de una estatina de nueva generación como la rosuvastatina o pitavastatina
Estudio de elección en cor pulmonale
ECOCARGIOGRAMA DOPPLER
Presión diastolica de la arteria pulmonar normal
10 mmHg
Presión sistolica normal de la arteria pulmonar
Entre 20 y 30 mmHg
Diagnóstico definitivo de hipertensión arteiral pulmonar
CATETERISMO cardíaco derecho con presión arterial pulmonar media mayor a 25 mmHg y una presión capilar pulmonar menor de 15 mmHg y con gasto cardiaco normal o bajo
Recuerda, el COR PULMONALE ES
Una patología en la que la PRESIÓN DE LA ARTERIA PULMONAR ESTÁ aumentada
Definición de hipertensión arterial pulmonar
Presencia de una presión media en la art pulmonar mayor a 25 mmHg en reposo o mayor de 30 durante el ejericio
Hipertensión arterial pulmonar ligera
Menos de 30mmHg
Hipertensión arterial pulmonar moderada
30-45mmHg