Urología Flashcards
(90 cards)
Principal componente de litros en urolitiasis
Oxalato de calcio
Es definida como la presencia de cálculos que se forman en el aparato urinario
Urolitiasis
Son 4 los fenómenos que intervienen en la formación del cálculos de calcio
- Excreción excesiva de calcio (hipercalciuria)
- Excreción excesiva de oxalato
- Excreción excesiva de Urano
- Excreción insuficiente de citrato
Es una medida para disminuir el riesgo de recurrencia de urolitiasis
Agregar citrato a la dieta
Es aquel hidrocele que se comunica con la cavidad peritoneal por persistencia del proceso vaginalis) con flujo libre de líquido períteal del abdomen al escroto.
Hidrocele comunicante
Considerar hidrocele comunicante si cuenta con los siguientes datos
- Historía de cambio en el tamaño de la masa testicular usualmente relacionado con la ACTIVIDAD: generalmente es más grande cuando el niño está de pie y diminuye de tamaño por la noche cuando el niño está en posición supina
- Escroto BRILLANTE, TRANSILUMINABLE Y NO DOLORO
- Detección de liquido “reductible “ y palpación de testiculo normal.
A qué se deben los hidroceles comunicantes
A un proceso vaginalis persistente NO RELACIONADO CON PROCESOS INFECCIOSOS AGUDOS, POR LO QUE NO CORRESPONDE A ESTE CASO.
Hidrocele gigante que ocupa el escroto y se comunica con la cavidad abdominal a través del canal inguinal y del anillo inguinal interno
Hidrocele abdominoescrotal
Considerar hidrocele abdominoescrotal si
- Se detecta MASA ABDOMINAL🌟 que se continúa con un hidrocele escrotal;
- El tamaño de la masa abdominal incrementa al comprimir el componente escrotal y viceversa
- Se asocia con uterohidronefrosis secundaria, linfedema, apendicitis, hemorragia intralesional, criptorquidia, ectopia testicular y mesotelioma maligno paratesticular
Acumulación de líquido a lo largo del cordón espermatico en el canal inguinal o en el escroto superior, superado de u localizado cerca del testiculo
Hidrocele del cordón espermatico
Mecanismo de defecación: qué músculos están involucrados
RELAJACIÓN DEL MÚSCULO PUBORRECTAL y
RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER EXTERNO
Las alteraciones en la sensibilidad anal están dados por lesione en que nervio
Rama PUDENDA INFERIOR
La lesion pudenda superior da como resultado
Di sinergia vesicoesfinteriana
Ausencia del control voluntario del esfínter anal, manteniendo la sensibilidad perinatal, tono anal y Reflejo bulbocavernoso
En la lesión pudenda INFERIOR está alterado:
La sensibilidad perinatal, el reflejo bulbocavernoso, el tono y control voluntario anal
Qué estructuras nerviosas con las controlan el control miccional
Tercera raíz SACRA
A qué nivel nervioso se encuentra el centro de la micción
Entre las rices S2 -S4
Las ramas sacras tienen funciones motoras y sensitivas en el piso pélvico, pero específicamente en donde se encuentra la lesión relacionados con problemas de incontinencia urinaria
Lesión en S3
Se considera un inhibidor de la formación de cálculos renales al aumentar el Citratro urinario y formar complejos con el oxalato en el intestino evitando la hiperoxalaturia. También contribuye como inhibidores del crecimiento de cristales de oxalato de calcio
MAGNESIO!! ✅
Una ingesta elevada de fósforo favorece a
La disminución de la absorción de calcio.
Una DEFICIENCIE DE FOSFATÓ incrementa la absorción de calcio, lo que contribuye a híper calcio Roa.
Ingesta de calcio recomendada para un hombre o mujer de 19 a 50 años de edad
1,000 mg por día
En caso de urolitiasis por calcio se recomienda
Mantener un aporte normal de calcio y NO SUPRIMIRLO
Una dieta sin calcio eleva la absorción intestinal de oxalato e induce a la formación de cálculos, además de perjudicar la remodelación ósea
Tasa de recurrencia de cálculos renales en litotripsia extracorpórea
40%
Medida que disminuye el riesgo de recurrencia litiásica hasta en un 55% después del primer episodio litiásico
Ingesta de líquidos que lleve a volumenes urinarios mayores a 2 litros por día
Diagnóstico estándar de oro 🌟 para cálculos ureterales
TOMOGRAFÍA HELICOIDAL sin contraste