Trauma/Urgencias Flashcards

(90 cards)

1
Q

Presencia de aire en el espacio pleural

A

Neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteraciones en la gasometría arterial por trauma de tórax

A

Hipoxia, hipercapnia y acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se produce por la entrada de aire al espacio virtual que existe entre la pleura visceral y parietal

A

Neumotórax simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En trauma cerrado, ¿cuál es la causa más común de neumotórax?

A

Laceración pulmonar con salida de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el neumotorax abierto, el colapso pulmonar probablemente se debe al siguiente mecanismo:

A

Equilibrio entre la presión intratorácica y la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ruidos respiratorios disminuidos, percusión hiperresonante.

A

Neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de elección en neumotórax

A

Colocación de un tubo torácico a nivel del 4to y 5to espacio IC linea media axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se debe aplicar presión positiva en un neumotórax simple no diagnósticado

A

FALSO, puede convertirse en una neumotórax a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se desarrolla cuando ocurre perdida de aire con mecanismo de VALVULA UNIDIRECCIONAL, ya sea desde el pulmón o a través de la pared del tórax.
Lo que produce que el aire que entra no tiene vía de escape y se colapsa el pulmón

A

Neumotórax a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mediastino desplazado hacia el lado opuesto, reducción del retorno venoso y se comprime el pulmón contralateral.

A

Neumotórax a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de shock a causa de un neumotórax a tensión, debido al descenso del retorno venoso y disminución del gasto cardíaco

A

Shock obstructivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más común de neumotórax a tensión

A

Ventilación mecánica con presión positiva en pacientes con lesión de la pleura visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de neumotórax a tensión

A

Neumotórax simple por trauma de torax con intento fallido de un cateter venoso central.
Traumas en pared torácica
Fracturas de columna dorsal con gran desplazamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hay aire a presión en el espacio pleural

A

Neumotórax a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El neumotórax a tensión se caracteriza por:

A
  • Dolor toracico
  • falta de aire
  • dif respirstoria
  • taquicardia
  • hipotensión
  • desviación traqueal en sentido contrario al lado de la lesión
  • ausencia de ruidos respiratorios en un hemitorax
  • elevación de un hemitorax sin movimientos respiratorios
  • distensión de las venas del cuello
  • cianosis (manifestación tardía)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre neumotórax a tensión y tamponamiento cardiaco

A

En el neumotórax a tensión hay hiperresonancia a la percusión, desviación de la traquea y ausencia de ruidos respiratorios en el hemitorax afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratmiento inicial de neumotórax a tensión

A

Descompresión inmediata.

Se trata inicialmente insertando de forma rápida una aguja gruesa en el 2ndo espacio IC, linea media clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los defectos grandes de la pared torácica que quedan abiertos pueden producir:

A

Neumotórax abierto

Hay equilibrio entre la presión intratorácica y la presión atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento inicial de neumotórax abierto

A

Cerrar rápidamente el defecto con apositos oclusivos estériles.
-se debe colocar un drenaje pleural alejado del sitio de la herida lo antes posible.

NO cierre hermético= Neumotx a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diferencia entre Neumotx a tensión y hemotx masivo:

A

Ambos cursan con disminución de ruidos respiratorios en la auscultación pero la percusión marca la diferencia.

Neumotx a tensión: hiperresonancia, traquea desviada, hemitorax afectado elevado y ausencia de movimientos respiratorios

Hemotx masivo: matidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Presencia de aire en el espacio pleural en AUSENCIA de trauma torácico

A

Neumotórax espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fisiopatología de neumotórax espontáneo

A

Porosidad incrementada de la pleura visceral secundaria a enfermedad parenquimatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores de riesgo de neumotórax espontáneo

A
  • Tabaquismo
  • masculino
  • edad (personas jovenes en el primario, en el secundario >55 años)
  • talla alta
  • fibrosis pulmonar y enfisema pulmonar

NO se relaciona con el esfuerzo físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuadro clínico de neumotórax espontáneo

A
  • Dolor torácico súbito
  • disnea de intensidad variable

Disminución de ruidos respirarorios y aumento de la percusión torácica

Los signos se reducen o desaparecen espontáneamente en 24-48hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diagnóstico definitivo para neumotórax espontáneo
Radiografía de torax posteroanterior
26
Neumotórax espontáneo pequeño
Separación del margen pulmonar y la caja torácica menor de 2cm
27
Neumotórax espontáneo grande
>2cm
28
Tratamiento farmacológico en neumotórax espontáneo
AINES | Analgésicos potentes como nalbufina en los que se someterá a un prodecimiento
29
Se considera neumotórax clínicamente estable cuando:
- FR <24 - FC entre 60 a 100 lpm - TA en rangos normales - sat 02 aire ambiente >92%
30
Tratamiento conservador indicado en neumotórax espontáneo
Estables, poco sintomáticos, NE menor: - Altos flujos de O2 (reduce hasta 4 veces el tamaño del neumotórax) - sonda endotorácica
31
Objetivo primordial en el tratamiento qx en neumotórax espontáneo
Evacuación del aire desde la cavidad pleural y prevención de futuras recurrencias
32
Tratamiento qx que se indica cuando el colapso pulmonar sea menor (<2cm)
Aspiración simple
33
Calibre de la sonda endopleural usado en pacientes estables:
14-22 Fr
34
Calibre de sonda endopleural usado en presencia de fistula brincopleural o Gran neumotórax
24-28 Fr
35
Si perstisten colecciones lagunares después de la colocación de la sonda, considerar
Toracoscopía videoasistida
36
Criterios para colocación de tubo torácico en neumotórax espontáneo
- neumotórax mayor - descompensación Clinica - disnea, dolor, taquicardia e hipotensión, sospecha de fistula broncopleural - NE sexundario con datos de necesidad de VM
37
Procedimiento qx que se considera como último recurso de tratamiento en casi de recidiva o ineficiencia de los tratamientos iniciales y es considerado el procedimiento ESTANDAR para control del NE recurrente
Toracotomía
38
Complicaciones de los procedimientos qx para neumotórax
- edema por expansión (10%) - sangrado por lesión vascular (5%) - neumotórax a tensión (2-3%) - infeccion, neuralgia intercostal, reaccion vagal, enfisema subcutáneo, neumomediastino, fuga area persistente
39
Debe ser parte del tratamiento del NE cuando esté presente patrón restictivo u obstructivo (EPOC, asma, fibrosis quistica)
Rehabilitación respiratoria
40
Incapacidad del corazón y/o de ma circulación periférica de mantener la prefusión adecuada de organos vitales
CHOQUE
41
Causa más común de choque en el paciente politraumatizado
Hemorragia
42
Cuál es el volumen sanguíneo en un adulto normal
7% de su peso corporal Ej. Si un hombre pesa 70kg= el volumen circulante es de 5lts
43
Grado I de choque hemorrágico
Perdida de sangre: Hasta 750ml Hasta 15% Tratamiento: CRISTALOIDES
44
Grado II de choque hemorragico
Perdida de sangre 750-1500ml 15%-30% Tratamiento: CRISTALOIDES
45
Grado III de choque hemorrágico
Pérdida de sangre 1500-2000ml 30-40% Tratamiento: cristaloides + SANGRE
46
Grado IV de choque hemorragico
Perida de sangre >2000ml >40% Tratamiento: SANGRE
47
Cuando hay que iniciar la reanimación balanceada de liquidos?
Cuando los signos y síntonas tempranos de perdida sanguinea sean aparentes o sospechados, no cuando la presion sanguinea este disminuyendo o esté ausentr
48
Qué causa la hemorragia grave
Causa vasoconstricción progresiva del lecho vascular esplánico y otros organos
49
Cuál es el mecanismo por el cual aumenta la frecuencia CARDIACA en choque hemorrágico
La perdida de sangre ocasiona la estimulación de los rexeptores de estiramiento cardiaco, barorreceptores aorticos y del sist nervioso simpatico y hay desplazamiento del liquido extravascular al espacio intravascular
50
La angiotensina II y vasopresina=
Favorecen VASOCONTRICCIÓN
51
Triada LETAL
1. Coagulopatía 2. Acidosis 3. Hipotermia
52
Gasto urinario normal
Adultos: 0,5ml/kg/h Niños: 1ml/jg/h Niños <1año: 2ml/kg/h
53
Hemorragia masiva
Necesidad de más de 10U de sangre en las primeras 24hrs
54
Disfunción miocardica por contusión miocardica, taponamiento cardiaco, embolia aere, Infarto
Choque cardiogenico
55
Trauma raquimedular, cervical o torácico alto puede producir hipotensión por perdida del tono simpático
Choque neuogénico
56
Cuadro clásico de choque neurogenico
Hipotension SIN taquicardia ó hipotensión sin vasoconstricción cutánea. No se observa disminución de la presión de pulso
57
Choque séptico
Demora varias horas. | Puede ocurrir en trauma abdominal penetrante con contaminación de la cavidad peritoneal por contenido intestinal
58
Cuadro clinico de choque séptico
``` Hipotensión FIEBRE Taquicardia Vasocontricción cutánea Oliguria Disminución de PAS ```
59
Método Diagnostico inicial en choque cardiogénico por trauma
FAST (identifica liquido pericardico, posibilidad de tamponade)
60
Es la acumulación de sangre en la cavidad pleural
Hemotórax
61
Criterios para hemotórax MASIVO
A) más de 1500ml de sangre, drenados inmediatamente a través del tubo de pleurostomía B) hemorragia torácica persistente con volumen de 150 a 200ml/hr en las siguientes 2 a 4 horas C) cuando se requieren transfusiones de sangre para mantener la estabilidad hemodinamica
62
Cuál es la causa más común de hemotórax
Herida penetrante que irrumpe los vasos sistémicos o hiloares Otra causa es por un trauma contundente
63
En la acumulacion masiva de sangre en un lado del torax este puede:
Reducir significativamente los esfuerzos respiratorios de compromiso por la compresión de los pulmones y llevar a una ventilación y oxigenacion inadecuada.
64
Además de la acumulacion de sangre en torax, el hemotorax produce:
Hipotensión y choque
65
Cuadro clínico de hemotorax masico
- venas de cuello puedes ser planas por hipovolemia severa o fistenidas si hay un neumotórax a tensión asociado. - es raro que haya desviación del mediastino sificiente para que las venas del cuello se distiendan solo por este efecto
66
En pacientes en hemotorax masico con choque los ruidos respiratorios están:
Ausentes o hay matidez a la percusión en un lado del torax
67
Objetivo del hemotorax masivo:
Restauración al mismo tiempo de volumen sanguineo y la descompresión de la cavidad torácica
68
Tratamiento inicial de hemotorax masivo
Toracotomía
69
Complicaciones de toracotomía
``` Hemorragia Infección Dehiscencia de heridempiema Enfisema subcutaneo Hematomas Muerte ```
70
Nota IMPORTANTE: todos los pacientes con toracotomía deben:
Ingresar a UCI
71
El hemotórax causa colapso pulmonar grave
Raramente lo causa por si sola, a menos que se asocie a un neumotórax a tensión
72
Es la lesión pulmonar causada por un traumatismo torácico
Contusion pulmonar
73
La contusión pulmonar puede ocurrir:
Sin fracturas de costillas o torax inestable, sobre todo en jovenes sin bordes completamente osificados
74
La contusión pulmonar, la lesión potencialmente letal más común en adultos es
Fractura costal concomitante
75
Patogenia de la contusion pulmonar
Hay daño a los capilares, la sangre y otros liquidos se acumulan en el tejido pulmonar El exceso de líquido interfiere con el intercambio gaseoso, dando lugar a hipoxia AUMENTO BURSCO DE LA PRESIÓN INTRA-ALVEOLAR(lo que causa una sobre exoansión Intrapulmonar y ruptura de los alveolos)
76
Cuadro clinico de contusión ion pulmonar
Disminución del esfuerzo respiratorio + contusión y atelectasia Puede limitar el movimiento de la pared torácica Disnea, cianosis y hemoptisis
77
En la auscultación de contusión pulmonar hay:
Estertores o ausencia de ruidos respiratorios
78
Tratamiento inicial de contusión pulmonar
Oxígeno humidificado, ventilación adecuada y reposición de líquidos. En ausencia de hipotensión sistémica, los cristaloides deben ser controlados para evitar sobrecarga hidrica
79
Pacientes con contusion pulmonar con hipoxia significativa, el tratamiento es:
Pueden requerir intubación y ventilación en la primera hora tras la lesión
80
El acúmulo de liquidos y sangre tras una contusión pulmonar provoca:
SOBRE EXPANSIÓN ALVEOLAR CON EL CONSECUENTE AUMENTO BRUSCO DE LA PRESIÓN ALVEOLAR
81
TCE LEVE
Glasgow 14-15
82
TCE MODERADO
Glasgow 9-13
83
TCE GRAVE
Glasgow <9
84
1. Glasgow APERTURA OCULAR | O J O S =4 PTS 👀
4. ESPontánea 3. Estímulo VERbal 2. Al DOLOR 1. Ninguna “ MIS OJOS SE ESPANTAN AL VER EL DOLOR”
85
2. Glasgow RESPUESTA MOTORA | M O T O R A = 6 PTS 🦵🏻 💪🏻
6. Obedece Órdenes 5. LOcaliza dolor 4. REtira al dolor 3. FLion anormal 2. EXtension anormal 1. Ninguna “MI MOTO TIENE OLOR A REFLEX “
86
3. Glasgow RESPUESTA VERBAL | H A B L A = 5 PTS 👄
5. Orientado 4. Conversación CONFUSA 3. Palabras inapropiados 2. Sonidos incomprensibles 1. Ninguna “UN ORIENTAL CONFUNDIDO DECÍA PALABRAS INAPROPIADAS Y SONIDOS INCOMPRENSIBLES”
87
Estándar de oro para pacientes con TCE
TAC DE CRANEO
88
PROBABILIDAD DE DETERIORO NEUROLOGICO EN TCE LEVE
3%
89
PROBABILIDAD DE DETERIORO NEUROLOGICO EN TCE MODERADO
10-20%
90
RIESGO DE MORTALIDAD DE TCE GRAVE.
75%