Dermatología Flashcards
(207 cards)
Reacción inflamatoria aguda o crónica que se desencadena por una respuesta a un agente externo
Dermatitis por contacto
Ocurre por el resultado del daño directo al estado córneo por pacientes físicos y químicos llamados contactantes (reacción no inmunológica)
Dermatitis por contacto irritativa
Es una dermatitis de reacción de hipersensibilidad retardada tipo IV a agentes quimicoexternos (alérgenos) que solo ocurre en individuos susceptibles que han sido previa ente sensibilizados
Dermatitis por contacto de tipo ALÉRGICA
Principal factor de riesgo de dermatitis por contacto
Exposición laboral
Es responsable del 80% de las dermatitis por contacto y entre el 70 a 80% de todas las dermatosis profesionales
Dermatitis por contacto IRRITATIVA
Dermatitis después de una exposición solar, principalmente en el rango UVA (320-400nm) en áreas que hayan tenido contacto previo con algún contactante que contenga un químico que haya sido previamentr fotoactivado
HAY UN ANTECEDENTE DE TX ANTIBIOTICO
Dermatitis FOTOTÓXICA
Dermatitis por reacción inmunológica mediada por células es fotoctivado por luz solar o artificial en el rango de los rayos UVA, se encuentra en areas expuestas al sol.
Dermatitis FOTOALÉRGICA
Es un tumor que resulta de la transformación maligna de los melanocitos
Melanoma
Sitio más común del melanoma
Piel
También puede presentarse en mucosas, retina y leptomeninges
Ocupa el tercer lugar entre los Cánceres de piel
Melanoma
La gente se broncea para verse sana pero las apariencias pueden engañar: las radiaciones ultravioletas son causa de los tres tipos de piel
El melanoma
El melanoma, un tumor de las células que producen el pigmento dérmico melanina es el tipo menos frecuente
Pero el más mortal ☠️
Se saben el 75% de las muertes por cancer de piel en el mundo
Se ha visto que el uso de cámaras de bronceado aumenta el riesgo de presentar melanoma malignoa
Por la concentración de los rayos UV
Patogenia del melanoma
A partir de la exposición Ivón intensa e intermitente a los Rayos UV lo que da como resultado la quemadura solar.
Se traduce como el mayor CARCINÓGENO involucrado en la génesis del melanoma
Exposición intensa a los rayos UV = quemadura solar
Sospechar de un melanoma si :
Cambio de color, diámetro, elevación y bordes mal definidos.
Las quemaduras solares son debidas principalmente a radiación
UVB, demostrando el incremento de MC con exposición de los 35 años. Principalmente a la exposición artificial de radiación como el uso de camas solares, lámparas de bronceado y cámaras bronceadoras.
Se considera con alto riesgo (hasta más de 10 veces) para melanoma comparado con la población en general ante la presencia de una de las siguientes condiciones
- antecedente personal (sx de melanoma familiar y nevó melanocitico)
- dos o más familiares de primer grado con MC
- más de 100 de nuevos comunes
- más de 5 nuevos atípicos o displasicos
- fototipo I y II
- evidencia de daño atípico de piel
- el seguimiento de EF debe realizarse en forma regular por parte del dermatólogo
Individuos con alto riesgo para MC
- pacientes post transplantados con tratamiento inmunosupresor
- antecedente de más de 250 tratamientos con luz UV-psolarenos (PUVA) parea la psoriasis
- antecedente de la infancia de recibir radioterapia contra cancer
Consiste en la prevención primaria contra el melanoma
Evitar la exposición al sol (buscar la sombra) o el uso de paraguas.
Espectro que se sugiere para el fotoprotector o filtro solar para prevenir melanoma
SPF 50, mínimo de 15
Referir al dermatólogo si un paciente:
Tiene 4 o más nuevos atípicos o displásicos
Tratamiento primario del melanoma
RESECCIÓN COMPLETA DE LA LESIÓN
OJO respecto al tratamiento de melanoma
TODA LESIÓN CUTÁNEA SOSPECHOSA DE SER MELANOMA ES ELEGIBLE PARA BIOPSIA DE T IPO EXCISIONAL, ES DECIR, EXTIRPACIÓN COMPLETA LO QUE CONSTITUYE A LA VEZ EL TRATAMIENTO EN CASO DE SER BENIGNA O LIMITADA A ESA ZONA