Pediatría Flashcards
(221 cards)
Agente causal de COLITIS SEUDOMEMBRANOSA (CSM)
Clostridium difficile
Que chingue su madre
El América
Clostridium difficile se asocia principalmente a
Administración excesiva o prolongada de antibióticos (pues barren con la flora bacteriana y se asocia al uso de clindamicina y lincomicina)
Transmisión de clostridium difficile
Fecal-Oral
Es la enterotoxina hemorragica de clostridium difficile responsable del síndrome clínico grave, su actividad principal es en el colon
Toxina A
Toxina citotónica de clostridium difficile, SIN actividad en el colon y es 1000 veces más potentes que la A
Toxina B
Factores de riesgo para colitis seudomembranosa
- Antecedente de tratamiento antibiótico prolongado
- ambiente hospitalario
- inmunocromprometidos
- cirugías gastrointestinales no reseccionales
- sondas nasogastricas
Método diagnóstico de elección para colitis seudomembranosa (clostridium difficile)
🌟 prueba de citotoxina en heces
Signos radiológicos en radiografía simple de abdomen en colitis seudomembranosa
Colon dilatado y signos de íleo paralitico o aire en cavidad = INDICATIVO DE PERFORACIÓN
Tratamiento INICIAL en colitis seudomembranosa
Hidratación
Tratamiento antibiótico de elección para clostridium difficile
METRONIDAZOL 🌟
Cuadro clinico de colitis seudomembranosa
DIARREA ABUNDANTE( muchísima!!!) líquidas con moco y sangre
- dolor abdominal
- los síntomas suelen iniciar durante o poco después del tratamiento con antibióticos
- hiperestesia en abdomen bajo
- fiebre
Cuadro clínico de colitis fulminante
- abdomen agudo (peligro de muerte)
- ataque al estado general
- letargia
- fiebre
- taquicardia
- Toño muscular del colon ausente (mega Colin por dilatación)
- íleo paralítico (lo que causa disminución de la diarrea)
Por qué se caracteriza la Colin seudomembranosa
Por placas blanquecinas-amarillentas elevadas que forman seudomembranosa de la mucosa colónica (se identifican por colonoscopía)
Indicaciones de cirugía en colitis seudomembranosa
- agravamiento a pesar del tratamiento empírico
- peritonitis (posible perforación con TAC
Colitis seudomembranosa de mal pronóstico en presencia de
Pared colónica muy engrosada y ascitis
Tratamiento “alternativo” de elección para clostridium difficile
Vancomicina
Agente causal de cólera
Vibrio Cholerae
El seriotipo más común de cólera es
Subtipo 01
Es la presencia de un caso de cólera en un área donde no se ha demostrado la existencia previa del padecimiento, o la presencia de dos o más casos confirmados relacionado epidemiologicamente entre sí
Brote de cólera
Todo enfermo de diarrea que con 5 años o más, 5 evacuaciones o más en 24hrs cuyo cuadro sea <5 días y que en su lugar de residencia se haya demostrado la circulación de vibrio cholerae 01
Caso sospechoso
Todo enfermo en el que se aísle, mediante cultivo bacteriológico en materia fecal o contenido gastrointestinal VCO ó VC 0139
Caso confirmado de cólera
Factores de riesgo para cólera
- ingesta de agua o alimentos contaminados (MARISCOS CRUDOS)
- acidez gastrica
- grupo sanguíneo O tienen riesgo
Cuadro clínico de cólera
- diarrea acuosa voluminosa
- deshidratación
- shock hipovolemico
- deposiciones BLANCAS!!! ⚪️⚪️ “agua de arroz” contiene copos de moco y alta concentración de sodio, potasio, cloro y bicarbonato
- vomitos
- fiebre y colicos (son raros)