Hematología Flashcards
(109 cards)
Causa más frecuente de anemias
Anemia ferropénica
Donde se absorbe el hierro
En DUODENO
Edad con mayor incidencia de deficiencia de hierro
6-18 meses y en mujeres adolescentes
Niveles normales de hierro
Hombres 50-160ug/dl
Mujeres 40-160ug/dl
Qué tipo de anemia es la deficiencia de hierro
Microcítica hipocrómica
Consecuencias frecuentes ferropénicas
Estomatitis
Glositis
Neuralgias
Parestesias
Quién es quien da el diagnóstico en la anemia ferropénica
Ferritina serica
Tratamiento anemia ferropénica
Sulfato ferroso
En qué momento se da hierro IV EN ANEMIA FERROPÉNICA
Cuando hay intolerancia grave al hierro oral
En pacientes gastrectomizados, qué tipo de anemias aparecen?
Por deficiendia de vitamina B12 y deficiencia de HIERRO
En pacientes gastrectomizados por deficiencia de VIT B12
Se sospecha siempre y cuando haya signos NEUROLÓGICOS
Causa más común de deficiencia de hierro
HEMORRAGIA O PERDIDA DE SANGRE(en tracto digestivo como eN CANCER GASTRICO, colon o recto, hemorroides, etc
Si hay datos de insuficiencia cardiaca + antecedente de cancer gástrico (incluso antes de gastrectomía) a causa de anemia SIN datos neurologicos, pensar en
Anemia FERROPÉNICA
Manifestaciones clínicas en anemia ferropénica
Cansancio Debilidad Disnea Palpitaciones o vértigo Puede haber sangrado Palidez Petequias en extremidades inferiores
Manifestaciones clinicas por deficiencias graces de hierro (hipoxia tisular)
Cefalea Fatiga Acufenos Disnea Palpitaciones Angina Taquicardia Claudicación Calambres musculares
En anemia de células falciformes las vacunas que deben indicarse son
Neumococo y H. influenzae
Las vacunas están bien indicadas en pacientes con síndromes depanocíticos.
La vacuna vs neumococo y haemophilus influenza son menos eficaces en los individuos a los que se les ha extirpado el vaso por eso deben aplicarse en fechas tempranas de la vida del paciente con DREPSNOCITOSIS
Ojo en lo siguiente respecto a las vacunas en pacientes con anemia falciforme (Neumococo y H. Influenza)
Debido a la baja respuesta que pudieran tener estas vacunas, deberá indicarse su aplicación en estos pacientes con el fin de prevenir la enfermedad, LO MÁS PRONTO POSIBLE.
Hemofilia del factor VIII
Hemofilia A (ochoA)
Hemofilia del factor IX
Hemofilia B (nueBe)
Las hemofilias A y B se manifiestan por hemorragias en
Articulaciones (70-80%)
Músculos (10-20%)
Tipo de herencia de hemofilia A y B
Ligado al cromosoma X (los hombres son los principales afectados y las mujeres quienes los transmiten)
tratamiento de rehabilitación en el paciente con hemofilia
CRIOTERAPIA
Grupo en el que más se presenta anemia
Niños y niñas de 0 a 5 años