Gine/Obste Flashcards
(545 cards)
Mecanismo de trabajo de parto normal
- Encajamiento
- Flexión
- Descenso
- Rotación interna
- Extensión
- Rotación externa
Consiste en un giro cefálico de modo que el occipucio de desplace gradualmente hacia la sinfisis del pubis a partir de su posición original (posición durante el encajamiento), con menor frecuencia esta eotación se hace hacia el huevo del sacro.
Sucede después del DESCENSO fetal
ROTACIÓN INTERNA
Ultimo movimiento fetal previo a ma expulsión completa del producto. También llamado RESTITUCIÓN; consiste en devolver la posición cefalica feral a la que guardaba originalmente durante el encajamiento.
ROTACIÓN EXTERNA
Si el occipucio originalmente estaba hacia la izquierda, la cabeza gura hacia la tuberosidad isquiatica izquierda.
Y si el occipucio se encontraba a la derecha, la cabeza girará hacia la tuberosidad isquiática derecha
ROTACIÓN EXTERNA
Actitud más frecuente y más normal
De flexión
Se palpa fontanela OCCIPITAL, el mentón toca el esternón
Actitud de FLEXIÓN
El mentón está ALEJADO del esternón.
Se palpa sutura FRONTAL y fontanela ANTERIOR, se pueden palpar también bordes de las órbitas
DEFLEXIÓN o también llamada presentación de frente
Cuello EXTENDIDO, el occipucio y la espalda se tocan y la cara está de frente.
Se palpa el mentón o la boca
HIPEREXTENSIÓN o también llamado extensión total o simplemente extensión ó Presentación de CARA
Dificultad o dolor durante la menstruación tipo cólico en la porción inferior del abdomen durante al menos 3 ciclos menstruales
DISMEMORREA
Edad más frecuente de dismemorrea
12-24 años
Factores de riesgo para dismenorrea
Edad Raza IMC <20 Ocupación de alto estrés Menarca precoz Hiperpolimenorrea Sx tensión menstrual EPI OTB Infertilidad Abortos Ansiedad o depresión
Patogenia en la dismenorrea
Sobreproducción de PROSTAGLANDINAS
En la primaria hay actividad miometrial, modulada por la síntesis de prostaglandinas, ocasionando isquemia uterina y esto desencadena el dolor
Dolor pélvico CRÓNICO
Dolor no cíclico, de al menos 3 MESES o cíclico de 6 meses de duración
Si dismenorrea, >25 años, sin historia previa de dolor, sospechar:
Endometriosis
EPI
Adenomiosis
Diagnóstico inicial en dismenorrea
Exploración bimanual ginecológica
Diagnóstico GOLD STANDARD para dolor pélvico
Laparoscopía
Tratamiento de elección en dismenorrea
- PARACETAMOL o AINES
Cuándo se da el paracetamol en dismenorrea?
2-3 días antes del ciclo y 2-3 días después del ciclo
Tratamiento de segunda línea en dismenorrea
Tratamiento hormonal, cuando no hay una buena respuesta a los AINES
Cuándo considerar anticonceptivos hormonales como primera opción en dismenorrea?
Si la paciente es sexualmente activa
Nacido entre la semana 20.1 a la 36.6 SDG
Parto PREMATURO
RN pretérmino extremo
_< 28 SDG
RN pretermino moderado
29-32 SDG
RN pretermino LIMÍTROFE
36-37 SDG