Perlas Neurología Flashcards

(70 cards)

1
Q

EFECTO ADVERSO MÁS COMÚN DEL TRAMADOL

A

TRASTORNOS GASTROINTESTINALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EFECTO ADVERSO DE TRAMADOL

A

CRISIS CONVULSIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TRIADA CLÁSICA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

A

✅INFLAMACIÓN
✅DESMIELINIZACION
✅GLIOSIS (CICATRICIAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CAUSA MÁS COMÚN DE DISCAPACIDAD NEUROLOGICA NO TRAUMÁTICA EN ADULTOS JÓVENES

A

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GEN IMPLICADO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

A

HLA-DR EN CROMOSOMA 6p21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PACIENTE JOVEN + DISFUNCIÓN SENSORIAL +NEURITIS ÓPTICA + DIPLOPÍA + PARESIA DE PIERNAS+ ATAXIA + FENÓMENO DE LHERMITTE (PARESTESIAS EN EXTREMIDADES CON FLEXIÓN DE CUELLO) ALTERACIONRS EN EL EDO COGNITIVO Y AFECTIVO + VEGIGA NEUROGENICA + ALT INTESTINALES

A

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INMUNOGLOGULINA ELEVADA EN LCR EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LCR EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

A

ELEVACIÓN DE IgG

PLEOCITOSIS (MONONUCLARES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TX DE EXACERBACIONRS AGUDAS DE ESCLEROSIS MUTIPLE

A

GLUCOCORTICOIDES (DOSIS ALTAS DE METILPREDNISOLONA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MECANISMO DE DOLOR DE NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

A

GENERACIÓN ECTÓPICA DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN FIBRAS AFERENTES SENSIBLES AL DOLOR DE LA RAÍZ DEL V PAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX PRIMERA ELECCIÓN MIGRAÑA (ATAQUES AGUDOS DE MIGRAÑA)

A

PARACETAMOL

SOLO O COMBINADO CON METOCLOPRAMIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TX PRIMERA LÍNEA MIGRAÑA CON CEFALEA MODERADA

A

IBUPROFENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TX ABORTIVO MIGRAÑA EN ATAQUE AGUDO (EN PACIENTES INTOLERANTES A LA VÍA ORAL O QUE YA USARON AINES SIN MEJORÍA)

A

ZOLMITRIPTAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

NEUROTRANSMISOR EXCITATORIO MÁS ABUNDANTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL FUNDAMENTAL EN LA GÉNESIS DE ALGUOS TIPOS DE EPILEPSIA

A

GLUTAMATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TX INDICADO EN CRISIS CONVULSIVAS POR ABSTINENCIA DE ALCOHOL

A

BENZODIAZEPINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TERAPIA INDICADA EN DÉFICIT MOTOR DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR (SECUELA EVC)

A

TERAPIA DE RESTRICCIÓN DEL LADO SANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TIEMPO QUE SE RECOMIENDA EVALUAR RESULTADO DE REHABILITACIÓN POST EVC

A

6 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TRIADA DE SÍNDROME PIRAMIDAL

A

✅ESPASTICIDAD
✅BABINSKI
✅CLONUS

“EBC”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESTIMULACIÓN DE OA PLANTA DEL PIE, EXTIENE DEL DEDO GORDO ASOCIADO A UN MOVIMIENTO DE ABANICO DE LOS DEMÁS DEDOS (ABDUCCIÓN Y LIGERA FLEXIÓN )

A

BABISNKI POSITIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX MODIFICADOR DE LA ENFERMEDAD ESCLEROSIS MÚLTIPLE

A

INTERFERON BETA O ACETATO DE GLATIRÁMERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX MODIFICADOR DE LA ENFERMEDAD ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN CASOS DE FALLA A TX Y/O ENFERMEDAD RÁPIDAMENTE PROGRESIVA CON COMPONENTE INFLAMATORIO IMPORTANTE

A

NATALIZUMAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EFECTO ADVERSO A CORTO PLAZO DEL INTERFERON B (TX DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE)

A

SÍNTOMAS SIMILARES A GRIPE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PRINCIPAL CAUSA PREDISPONENTE DE EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO

A

✅HIPERTENSIÓN ARTERIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON

A

PRESENCIA DE ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
BRADICINESIA + TEMBLOR + RIGIDEZ E INESTABILIDAD POSTURAL
ENFERMEDAD DE PARKISON
26
SÍNTOMA MÁS FRECUENTE DE ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
TEMBLOR EN REPOSO
27
TX DE ELECCIÓN ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
LEVODOPA + CARBIDOPA
28
LEVODOPA
PRECURSOS DE LA DOPAMINA, LA DOPAMINA NO PUEDE ENTRAR AL CEREBRO Y LA LEVODOPA SÍ
29
ADICIÓN DE CARBIDOPA AL TX PÁRKINSON
INHIBE LA DOPA DECARBOXILASA PERIFÉRICA DE LA LEVODOPA, PERMITIENDO QUE ENTRE AL CEREBRO MÁS LEVODOPA
30
SUEÑO LENTO O SUEÑO NO REM
SIN MOV OCUOARES RÁPIDOS. ES EL “SUEÑO PROFUNDO” | ES DIFÍCIL DESPERTAR A LA PERSONA Y SI DESPIERTA HAY BRADIPSIQUIA, CONFUSA Y DESORIENTACIÓN
31
SUEÑO REM O PARADÓJICO (MOV OCULARES RÁPIDOS)
✅DISM DEL TONO MUSCULAR ✅HAY ENSUEÑOS ✅SI SE DESPIERTA AL SUJETO SE RECUPERA PRONTO EL RSTADO DE ALERTA ✅HAY AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL Y DE SU METABOLISMO ✅VARIACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA
32
NERVIO QUE MEDIA LA VARIABILIDAD DE LA TA Y FC DURANTE EL SUEÑO REM
NERVIO NEUMOGASTRICO
33
PRINCIPAL COMPLICACION DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA (PUEDE CAUSAR DÉFICIT NEUROLOGICO ADICIONAL O INCREMENTAR SIGNOS EXISTENTES)
VASOESPASMO
34
VASOESPASMO GRAVE
ESTRECHAMIENTO MAYOR AL 75%
35
VASOESPASMO MODERADO
ESTRECHAMIENTO 50-75%
36
VASOESPASMO LEVE
ESTRECHAMIENTO 25-50%
37
TIEMPO USUAL DE APARICIÓN DE VASOESPASMO POST HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
3ER O 5TO DÍA
38
PORCENTAJE DE VASOESPASMO
30% DE PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
39
MORTALIDAD VASOESPASMO
22-29%
40
FACTOR MODIFICABLE MÁS IMPORTANTE PARA MEJORAR LA TASA DE MORBIMORTALIDAD EN HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
VASOESPASMO
41
SX DOLOROSO CRÓNICO GENERALIZADO DE MÁS DE 3 MESES + SUEÑO NO REPARADOR + FATIGABILIDAD QUE AFECTA LA SALUD
FIBROMIALGIA
42
NEUROPATÍA POR COMPRESIÓN MÁS FRECUENTE
SX DEL TÚNEL DEL CARPO
43
COMPRESIÓN E ISQUEMIA DEL NERVIO MEDIANO AL ENTRARE EN LA MANO BAJO EL RETINÁCULO FLEXOR (LIGAMENTO TRANSVERSO DEL CARPO) DEL TUENL CARPIANO.
SC DEL TÚNEL CARPIANO
44
HAY PARESTESIA EN DISTRIBUCIÓN DEL NERVIO MEDIANO (PULGAR, ÍNDICE, MEDIO Y MITAD RADIAL DEL ANULAR) PREDOMINIO NOCTURNO, MEJOR AL AGITAR LA MANO (“SIGNO DE SACUDIDA”) PUEDE IRRADIARSE AL ANTEBRAZO, RESPETA LA REGIÓN LATERAL DE LA PALMA
SX DEL TÚNEL DEL CARPO
45
Factores ambientales en Esclerosis Multiple
▶️Déficit de vitamina ▶️Baja exposición solar ▶️Tabaquismo ▶️Inf virus Epstein-Barr
46
HIPOTESIS ETIOLOGICA MAS ACEPTADA EN ESCLEROSIS MULTIPLE
ENFERMEDAD AUTOINMUNE MEDIADA POR LINFOCITOS T REACTIVOS FRENTE A LA PROTEÍNA BASICA DE LA MIELINA
47
SINTOMA DE COMIENZO MAS FRECUENTE EN LA ESCLEROSIS MULTIPLE
ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD (45%) (HIPOESTESIAS Y PARESTESIAS) La ALTERACION MOTORA también es frecuente (perdida de fuerza en uno o mas miembros, torpeza al caminar)
48
Otras alteraciones importante en EM
DIPLOPÍA, DISFAGIA, VERTIGO.
49
EXPLORACION TIPICA DE EM
NISTAGMO VERTICAL, ROTATORIO Y OFTALMOPLEJÍA INTERNUCLEAR (AL MIRAR A UN LADO EL OJO QUE ADUCE NO PASA DE LA LÍNEA MEDIA Y EL OJO QUE ABDUCE PRESENTA SACUDIDAS NISTAGMOIDES) -> Si esto ocurre en personas jovenes y es BILATERAL= Patognomonico de EM
50
SIGNO DE LHERMITTE (EM)
SENSACIÓN DE DESCARGAS ELECTRICAS SOBRE LA COLUMNA AL FLEXIONAR LA CABEZA
51
EMPEORAMIENTO TEMPORAL DE SINTOMAS DE EM CUANDO AUMENTA LA TEMPERATURA CORPORAL
FENOMENO DE UHTOFF
52
LCR EN ESCLEROSIS MULTIPLE
CLARO, INCOLORO, PRESION DE SALIDA NORMAL.PLEOCITOSIS MONONUCLEAR (<20 CELULAS) BANDAS OLIGOCLONALES DE IgG
53
POTENCIALES EVOCADOS EN ESCLEROSIS MULTIPLE
CONDUCCION LENTA O ANORMAL EN VÍAS VISUALES, AUDITIVAS, SOMATOSENSORIALES O MOTORAS (80-90% DE LOS PACIENTES)
54
Diferencia entre DELIRIUM vs DEMENCIA
DELIRIUM=Agudo | DEMENCIA= Progresivo y lento
55
TRATAMIENTO DELIRIUM
HALOPERIDOL
56
A TODO TIPO DE DEMENCIA SE DEBE DE PEDIR
RMN PARA DESCARTAR LESIONES ASOCIADAS
57
SIGNO CLINICO CARACTERÍSTICO DE LA DEMENCIA VASCULAR
LEUCOARAIOSIS (Hiperintensidad difusa periventricular)
58
TX DEMENCIA VASCULAR
MANEJO METABOLICO
59
1era CAUSA DE DEMENCIA
Demencia por ALZ HEIMER
60
2nda CAUSA DE DEMENCIA
DEMENCIA VASCULAR
61
3era CAUSA DE DEMENCIA
Demencia por CUERPOS DE LEWY
62
PARKINSONISMO, ALUCINACIONES VISUALES, SUEÑO REM ALTERADO, DEMENCIA, FLUCTUACIONES COGNITIVAS
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY
63
CARACTERÍSTICA DE DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY
INCLUSIONES INTRACITOPLASMATICAS ALFA CINOCLEÍNA
64
DEMENCIA RAPIDAMENTE PROGRESIVA MIOCLONÍAS ATAXIA CEREBELOSA
ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT JAKOB
65
Enf CREUTZFELDT JAKOB
PRION (PrP) CROMOSOMA 20
66
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO(MOV OCULARES) + DETERIORO COGNITIVO + TRASTORNOS PRSIQUIATRICOS(DEMENCIA)
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
67
DATO IMPORTANTE EN ENF DE HUNTINGTON
ANTECEDENTE FAMILIAR DE LA ENFERMEDAD
68
MOVIMIENTOS ARRITMICOS, RAPIDOS, IREGULARES, INCOORDINADOS E INCESANTES QUE AFECTAN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
COREA (DATO DE ENF DE HUNTINGTON)
69
Tx ENF HUNTINGTON
Farmacos colinomimeticos o gabaergicos
70
TX ENF HUNTINGTON
COREA: DOPAMINERGICOS DEPRESION: ISRS/TRICICLICOS PSIQUICOS: NEUROLEPTICOS