GENÉTICA Flashcards

(84 cards)

1
Q

Enfermedad autosómica dominante dónde aparecen las “manchas café con leche”

A

Neurofibromatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acondroplasia, neurofibromatosis tipo 1, sx Marfán, Huntington, Sx Noonan son ejemplos de enfermedades genéticas tipo

A

Autosómico dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las enfermedades autosómica dominante la enfermedad aparece en

A

Todas las generaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cada hijo tiene un 50% (1 en 2) de probabilidad de heredar la enfermedad en las enfermedades de tipo

A

Autosómica dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hombres y mujeres son afectados de igual forma, hay transmisión varón varón en enfermedades de tipo

A

Autosómica dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La descendencia tiene probabilidad de 25% de afectación en las enfermedades heredadas de tipo

A

Autosómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Drepanocitosis, enfermedad Tay Sachs, fibrosis quística, fenilcetonuria, ataxia de Friedrich, enfermedad de Gaucher son ejemplos de enfermedades genéticas de tipo

A

Autosómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La enfermedad aparece entre hermanos del caso índice con 2/3 de posibilidad de ser portador y 25% de los hermanos se encuentran afectados en las enfermedades hereditarias de tipo

A

Autosómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el desarrollo embrionario temprano de los femeninos se produce la inactivación aleatoria de uno de los cromosomas X, es la hipótesis de:

A

Lyon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No hay transmisión de varón a varón y las hijas de los varones afectados son portadoras obligadas en las enfermedades hereditarias de tipo

A

Ligada al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Raquitismo hipofosfatemico, incontinencia pigmenti, sx Rett, sx X frágil son ejemplos de enfermedades genéticas de tipo

A

Dominante ligadas al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cada hijo varón de mujer portadora tiene 50% de probabilidad de heredar pero ninguna de las hijas será afectada en enfermedades genéticas de tipo

A

Recesiva ligada al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un padre afectado transmite a todas sus hijas (portadoras) y sus hijos no se verán afectados en enfermedades genéticas de tipo

A

Recesiva ligada al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En enfermedades recesivas ligada al cromosoma X la incidencia es mayor en

A

Varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Distrofia muscular de Duchenne, hemofilia A, deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa son ejemplos de enfermedades genéticas de tipo

A

Recesiva ligada al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Incidencia Sx de Down

A

1.3 por cada 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cromosomopatía más frecuente en RN vivos y causa más frecuente de discapacidad intelectual de origen genético

A

Sx de Down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porcentaje de px con Dx de Down con cardiopatias congénitas

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Etiología en el 95% de los px con Sx de Down

A

No-disyuncion en gametogenesis (75% en meiosis I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etiología en el 5% de los px con Sx de Down

A

Translocación robertsoniana entre los cromosomas 14 y 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

FR para sx de Down son edades maternas y paternas mayores de

A

Materna >35
Paterna >45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pruebas bioquímicas del 1er trimestre para Sx de Down

A

Duo test (proteína plasmática asociada al embarazo tipo A PaPP-A disminuida y GCH-B elevada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pruebas bioquímicas para dx de Sx de Down en 2do trimestre

A

✓Triple marcador (estriol no conjugado disminuido, GCH-B elevada, alfafetoproteina disminuida)
✓Cuádruple marcador (+ inhibina A elevada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Marcadores US para Sx de Down en 1er trimestre

A

TN (69%), hueso nasal, ductus venoso, regurgitación tricúspidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Marcadores US en Sx de Down en 2do trimestre
Pielectasia bilateral, intestino hipercogenico, ausencia o hipoplasia de hueso nasal (65%), quiste plexo coroideo, RCIU
26
Manchas en los músculos iridianos en px con Sx de Down
Manchas de Brushfield
27
Cardiopatias más frecuentes en px con Sx de Down
Defectos del canal AV
28
Sx de Patau es sinónimo de trisomía...
13
29
Triada clásica Sx Patau
Micro/anoftalmia, hendiduras faciales, polidactilia posaxial
30
Causa más frecuente de muerte en px con Sx de Patau
Cardiopatias (defectos septales y persistencia del conducto arterioso)
31
Incidencia Sx de Patau
1:5000 a 1:12000
32
Media de sobrevida en px con Sx de Patau
7 días
33
Etiología en el 75% de los casos de sx de Patau
No disyunción precogótica (de origen materno en meiosis I)
34
Sx de Edwards es sinónimo de trisomía...
18
35
Segundo sx cromosómico más frecuente
Trisomía 18 (Sx Edwards)
36
RN con micrognatia, esternón corto, camptodactilia y pie equino varo "en mecedora", riñón en herradura, sospecha dx de
Sx Edwards
37
Incidencia trisomía 18
1 en 3600 a 1 en 8500
38
La trisomía 18 es más común en
Mujeres (3:1)
39
Esperanza de vida promedio en Sx Edwards
4 días (promedio 48 días)
40
Etiología sx Edwards
Trisomía libre regular (no disyunción materna en meiosis I)
41
Cardiopatias congénitas más frecuentes en Sx Edwards
Enfermedad polivalvular y comunicación interventricular
42
Única monosomia viable en humanos
Sx Turner
43
Incidencia Sx Turner
1 en 2500
44
Px con Sx de Turner y piel redundante en cuello y pliegues cutáneos verticales laterales se asocia a
Válvula aórtica bicuspide y coartación aórtica
45
Tx sx Turner
Amenorrea primaria: estrógenos Retraso crecimiento: hormona del crecimiento recombinante
46
Cuánto aumenta la mortalidad en Sx Turner
3 veces (por complicaciones cardiovasculares y tumores células germinales
47
Causa más común de hipogonadismo primario
Sx Klinefelter
48
Cariotipo sx Klinefelter
47 XXY
49
Incidencia Sx Klinefelter
1/1000
50
Etiología sx Klinefelter
No disyunción meiosis I materna
51
Sx donde está presente el corpusculo de Barr en el núcleo de las celulas
Sx Klinefelter
52
Tipo de herencia Sx Marfán
Autosómica dominante
53
Incidencia Sx Marfán
1-2 por casa 10 000
54
Etiología sx Marfán
Mutación del gen de la fibrilina (FBN1) en cromosoma 15
55
Localización FBN1 en Sx Marfán
15q21.1
56
FR sx Marfán
Edad paterna avanzada
57
Px con alteraciones oculares (luxación cristalino catarata) + esqueléticas (dolicostenomelia, aracnodactilia, talla grande, pectus, escoliosis, hiperlaxitud) + cardiovasculares (aneurisma aortico) sospechar dx de
Sx Marfán
58
Principal causa de morbimortalidad en Sx Marfán
Disección y rotura del aneurisma de la aorta
59
Nosologia de Ghent se utiliza en dx de
Sx Marfán
60
Tipo de herencia en la neurofibromatosis tipo 1
Autosómica dominante
61
Locus del gen de NF1
17q11.2
62
Incidencia NF1
1 de cada 3500
63
Las mutaciones en un 90% son en el cromosoma de origen
Paterno
64
Nódulos oculares en la NF1
Nódulos de Lisch (hamartomas iridianos pigmentados)
65
Signo de Crowe en NF1
Pecas axilares o inguinales
66
Marcador tumoral elevado en 90% de los coriocarcinomas
GCH
67
Punto de corte de la alfafetoproteina
25 ng/ml
68
Marcador tumoral en carcinoma hepatocelular, tumores de células germinales no seminomatosos
Alfa fetoproteína
69
Punto de corte de antígeno carcinoembrionario
5 ng/dl
70
Marcador tumoral en cáncer de colon y recto
Antígeno carcinoembrionario
71
Punto de corte antígeno prostático específico
4 ng/ml
72
Nivel de APE sugestivos de malignidad
>10 ng/ml
73
Tasa de elevación anual normal de APE en masculinos mayores de 60 años
0.04 ng/ml/año
74
Punto de corte CA 125 ( antígeno hidrato de carbono)
35 U/ml
75
Marcador tumoral ca de ovario, salpinges
CA125
76
Punto de corte del antígeno hidrato de carbono 19-9
37 U/ml
77
Marcador tumoral en adenocarcinoma pancreático, colangiocarcinoma
CA 19-9
78
Niveles prácticamente dx de adenocarcinoma pancreático
>1000
79
Marcador tumoral en ca medular tiroideo
Calcitonina
80
Marcador tumoral en feocromocitoma
Catecolaminas
81
Marcador tumoral neuroblastoma
Enolasa neuroespecifica
82
Marcador tumoral en linfoma, sarcoma Ewing
DHL
83
Marcador tumoral linfoma Hodgkin
CD30
84
Marcador tumoral leucemias
CD25