TYO Flashcards
(234 cards)
Px con lesión incompleta de un ligamento, dolor y edema moderados, discapacidad funcional moderada, equimosis leve o moderada, es un esguince de tobillo grado
II
Tx en las primeras 72 hrs de esguince de tobillo
Evitar apoyo de la articulación por 48 hrs
Hielo local por 20 min casa 8 horas
Movilizar tobillo a tolerancia
Vendaje elástico no compresivo (si hay edema bimaleolar vendaje tipo Jones)
Tx analgésico en esguince de tobillo
Paracetamol 500 mg cada 6 hrs en primeros dos días
Luego cada 8 hrs 3 días más
(Px con edema bimaleolar o dolor importante piroxicam o diclofenaco más paracetamol)
Manejo después de 72 hrs en esguince de tobillo
Iniciar apoyo parcial con vendaje elástico compresivo
Ejercicios de propiocepción
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
Px con lesión completa (ruptura) y perdida de la integridad del ligamento, edema severo MAS DE 4 CM ARRIBA DEL PERONE, equimosis severa, es esguince de tobillo grado
III
Ligamento lesionado con mayor frecuencia en esguince de tobillo
Peroneo astragalino anterior
Reglas de Ottawa para esguince de tobillo
A) dolor en la zona maleolar y 1 o más de:
-dolor a la palpación a lo largo de los 6 cm distales de la tibia
-dolor a la palpación a lo largo de los 6 cm distales del peroné
-incapacidad de soportar el propio peso (dar 4 pasos sin ayuda)
B) dolor en la región media de pie y 1 o más de:
-dolor en base de 5° metatarsiano
-dolor palpación hueso navicular
-incapacidad de soportar el propio peso
Tiempo de consolidación de fx de clavícula manejada con tx conservador
Promedio de 90 días
Lesión más frecuente asociada a fx diafisis de húmero
Lesión neurológica
También de vasos sanguíneos
Tx de fx cerrada de diafisis de húmero
Reducción cerrada e inmovilizador (férula o yeso)
Nota: tx qx en caso de fx abierta
Tiempo promedio en qué sana una fx de diafisis de húmero
8-16 semanas
Fx de diáfisis de húmero en que se recomienda fijación externa
Fx expuesta grado III-B y III-C de GyA
Fx conminuta
Fx asociada a lesiones articulares o vasculares
Manejo en fx expuestas de diáfisis de húmero después de estabilizar al px
Antibiótico
Vacuna antitetánica
Manejo inmediato de px con fx de diáfisis de húmero
ABCD2
Ver si es cerrada o abierta
Estado neurocirculatorio
Grado contaminación
NO torniquetes
Férula
Lavar con solución fisiológica (NO antisépticos)
Factor que empeora pronóstico de fx de diáfisis de húmero
Si se asocia a luxación
Datos de Sx compartimental en px con fx de diáfisis de tibia
Edema leñoso, parálisis, dolor al estiramiento pasivo, parestesias
Método dx de elección en Sx compartimental en px con fx de diáfisis de tibia
Medir la presión (norma <8 mmHg)
Cifra de presión dx de Sx compartimental
> 30 mmHg
Tx de sx compartimental en fx de diáfisis de tibia
Dermofasciotomía de urgencia de los 4 compartimientos de la pierna
Tx farmacológico en niños con fx o luxación de codo
Ketorolaco IV
0.3-0.5 mg/kg cada 6-8 hrs máximo 3 días
Paracetamol 15 mg/kg VO o IV por 5 días
Número de núcleos de osificación que tiene la articulación del codo en niños
6
Tx inicial de fx y luxación del codo en niños
Férula braquipalmar sin tracción
Herida abierta: cubrir con gasa estéril con solución salina
Tx de fx cerrada de codo en niños
Reducción cerrada y abierta con inmovilización
Px con fx de hueso largo, hipoxemia, exantema petequial, rx tórax en tormenta de nieve, sospechar dx de
Embolia grasa