PUNTO ENARM Flashcards
(724 cards)
Síntoma más frecuente de fiebre reumática
Artritis
Nota: causa más frecuente de estenosis mitral es fiebre reumática
Tumor cardíaco más frecuente
Metástasis de neoplasias primarias de mama y pulmón
En qué consiste Sx de Eisenmenger
Inversión del shunt en cardiopatías congénitas no cianógenas, causada por hipertensión pulmonar y apareciendo cianosis
Causa más frecuente de no cicatrización de úlcera péptica
Tabaquismo
Patrón típico de elevación de transaminasas en alcoholismo
AST/ALT >2
(GOT/GPT)
Dosis de paracetamol a la que aparece necrosis hepática
> 10 gr
En alcohólicos a partir de 2 grs
Tumor hepático benigno más común y tx
Hemangioma, no requiere tx
Si es sintomático: resección qx
Única hormona hipofisaria que presenta un control hipotalámico INHIBITORIO
Prolactina
Adenomas hipofisarios funcionales más frecuentes: prolactinomas
Forma más frecuente de presentación del feocromocitoma
HTA mantenida o en paroxismos repetidos resistente a tx
Causa más frecuente de muerte en niños con CAD
Edema cerebral
Vida media plasmática de la albúmina
20 dias
Efecto adverso MAS SEVERO de metformina
Acidosis láctica
Más frecuentes: gastrointestinales
Tipo de dislipidemia asociada a DM2
Hipertrigliceridemia por exceso de VLDL y descenso de HDL
Causa más frecuente de anemia normocítica
Anemia por enfermedad crónica
Primera manifestación clínica analítica de la anemia ferropénica
DESCENSO DE LA FERRITINA
Causa más frecuente de ferropenia en varón
Sangrado tubo digestivo
Sitio absorción hierro: duodeno o yeyuno proximal
Primer signo de respuesta al tx con hierro oral
Incremento en el % de reticulocitos
Causa más frecuente de déficit de cobalamina
Anemia perniciosa
Localización más típica de adenopatías en linfoma de Hodgkin
Cervicales y mediastinicas
Microorganismo que más frecuente causa endocarditis
S. aureus
Localización extrapulmonar más frecuente de TB
Ganglionar/urogenital
Principal factor de riesgo para TB ACTIVA
VIH
Etiología más frecuente de la erisipela
S. pyogenes
Causa más frecuente de meningitis en adulto y epididimitis en <35 años
Meningitis: S. penumoniae
Epididimitis: C. trachomatis (tx Azitromicina)