OTORRINOLARINGOLOGÍA Flashcards
(37 cards)
% de px con papilomatosis que son primogénitos
75%
Tríada típica de papilomatosis laríngea juvenil
Disfonía o ronquera
Estridor
Dificultad respiratoria
Nota: VPH más frecuente: 6 y 11
Transmisión de papilomatosis laríngea
Perinatal
Transplacentaria
Líquido amniótico
Vía sanguínea
Contacto sexual
Tx papilomatosis laríngea
Primera línea: qx con láser CO2
Si no se cuenta con láser: cirugía con pinzas
Traqueotomía en caso de obstrucción severa
Tx en recurrente: microcx excisional con láser de CO2
Complicación a largo plazo de papilomatosis laríngea juvenil
Leucoplasia y carcinoma
Nota: ante dx de VPH 16,18, 31, 33, 35 seguimiento cada tres meses durante 5 años
Dx primera elección en papilomatosis laríngea juvenil
Nasofibrolaringoscopía flexible
Relación de VPH y papilomatosis laríngea juvenil
VPH 6 y 11: recurrencia en niños
VPH 11: alto riesgo de obstrucción traqueal
VPH 16,18,30: riesgo de malignización
VPH 31 y 13: malignos en adultos
VPH 42,43,44: verrugas anales
VPH 1,2,4,7: verrugas comunes y plantares
Dx de sinusitis aguda
2 síntomas mayores o 1 mayor + 2 menores
Mayores: rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia
Menores: cefalea, tos, halitosis, otalgia
Estudio de imágen para sinusitis aguda en sospecha de complicaciones
TC
Estándar de oro para dx de rinosinusitis bacteriana
Cultivo
>100 000 UFC / ML es positivo
Tx sinusitis aguda
Amoxicilina 500 mg cada 8 h por 10-14 días
Alergia: TMP/SMX 160/800 cada 12 h por 10-14 días
Farmaco recomendado para aliviar obstrucción nasal
Vasoconstrictor tópico como oximetazolina al 0.5% 3-4 veces por día
Nota: en caso de fiebre/dolor: paracetamol y naproxeno
Principal factor de riesgo para mucormicosis
DM mal controlada
Nota: forma clínica más frecuente es la rinocerebral
Fármaco que predispone a mucormicosis
Deferoxamina
Tx alternativo útil en mucormicosis
Posaconazol
Px con aumento de volumen en cuello, fiebre, halitosis, eritema en región anterior de cuello, dolor de baja intensidad, antecedente de algo DENTAL, sospechar dx de
Angina de Ludwig
Tx elección angina de Ludwig
Drenaje qx
Tx antibiótico: Penicilina procaínica + metronidazol
Fuente de infección en angina de Ludwig
Odontogénica, principalmente segundos y terceros molares inferiores
Nota: sustancias para prevención de infecciones odontogénicas fluoruro de estaño, clorhexidina, triclosán
Px con tumor en fosa nasal con aspecto de UVA, blando, terso, traslúcido, color gris rosado alteraciones en olfato, RINOSINUSITIS CRONICA DE >12 SEM DE EVOLUCIÓN, sospechar dx de
Pólipos nasales
Etiología de pólipos nasales
Procesos inflamatorios crónicos
Estudio de imágen para valorar extensión de pólipos nasales
TC
Estudio de imágen para valorar extensión de pólipos nasales
TC
Características histológicas de pólipos nasales
Tejido conectivo laxo, eosinofilos, edema, células inflamatorias, células caliciformes
Tx primera elección en pólipos nasales
Glucocorticoides tópicos y sistémicos