INFECTO II Flashcards

(310 cards)

1
Q

FR para actinomicosis

A

DM e inmunosuprimido
Cx abdominal
Lesiones en piel
EPI por DIU prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Px con NODULO O TUMOR de consistencia dura, en AREA CERVICO-FACIAL, sospechar dx de

A

Actinomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Px femenina con dolor abdominal, DISPAREUNIA, TUMOR abdominal o pélvico, sospechar dx de

A

Actinomicosis ginecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de elección en actinomicosis cérvico facial

A

B lactamicos por 2-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx actinomicosis ginecológica o torácica

A

Drenaje y tx de complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estándar de oro dx actinomicosis

A

Histopatológico
Fenómeno de Splendore Hoeppli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo de tener DIU para evitar actinomicosis ginecológica

A

Menos de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente de enfermedad Whipple

A

Tropheryma whipplei

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Px granjero, agricultor, aguas residuales, artralgias, diarrea crónica, dolor abdominal, pp, sospechar dx de

A

Enfermedad de Whipple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HLA asociado a enfermedad de Whipple

A

HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estándar de oro dx enfermedad Whipple

A

Endoscopía con biopsia intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx elección enfermedad de Whipple

A

Ceftriaxona o penicilina V por 2 semanas
TMP/SMX por 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente de fiebre tifoidea

A

S. typhi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodo incubación salmonela

A

5-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px que CONSUMIÓ ALIMENTOS EN VIA PÚBLICA, neonatos de cuneros, ingesta de antiácidos, agua contaminada, convivencia con tortugas, con FIEBRE>39°, mayor a 3 días, diarrea, ROSEOLA, maculas de 4 mm en tórax y abdomen, sospechar dx de

A

Salmonella, fiebre tifoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx primera semana de fiebre tifoidea

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx segunda semana de fiebre tifoidea

A

Reacción de Widal
Mielocultivo (estándar de oro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx tercera semana de fiebre tifoidea

A

Copro cultivo
USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tiempo y positividad para prueba Widal en fiebre tifoidea

A

A partir de la segunda semana
Positivo si >1:160

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx primera línea en fiebre tifoidea

A

Ciprofloxacino
Ceftriaxona
Cloranfenicol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx segunda línea fiebre tifoidea

A

Ampicilina, Amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx fiebre tifoidea en caso de brote epidémico o resistencia

A

Azitromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx embarazadas con fiebre tifoidea ENARM 2022

A

Ampicilina
Amoxicilina
Cefalosporinas 3 generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicaciones fiebre tifoidea ENARM 2022

A

En un 10-17.6%
Sangrado GI
Perforación intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Confeccion para estado de portador crónico en salmonela
Infeccypor Schistosoma haematobium
26
Reservorio habitual de S. typhi en portadores cronicos
Vesícula biliar
27
Tx portador crónico de salmonella
Ciprofloxacino cada 12 hrs por 28 días
28
Formas infectante e invasora de entamoeba histolytica
Infectante, quiste Invasiva, trofozoito
29
Segunda causa de muerte por enfermedad parasitaria en el mundo
Amebiasis
30
FR amebiasis
Contaminación fecal de agua alimentos Prácticas sexuales ano rectales
31
Px con diarrea MOCO Y SANGRE NO ABUNDANTES, fiebre, dolor abdominal, pujó y tenesmo, sospechar
Disentería amebiana
32
Dx inicial de amebiasis
Coproparasitoscopico serie de 3 para buscar TROFOZOITOS
33
Gold estándar dx de amebiasis
PCR
34
Hallazgo en rectosigmoidoscopia en amebiasis
Úlceras en forma de botella o matraz
35
Tx elección amebisis
Metronidazol 750 mg c8hrs por 5 d luego paromomicina o yodoquinol
36
Transmisión de giardiasis
Fecal oral
37
Forma transmisible e infecciosa de giardia
Transmisión, quistes Infecciosa, trofozoitos HABITAN EN DUODENO
38
FR giardia lamblia
Guarderías Agua contaminada VIAJE A RUSIA ENARM
39
Px con diarrea, flatulencia fétida, meteorismo, esteatorrea, retraso crecimiento, deficiencia ADEK sospechar dx de
Giardiasis
40
Sintoma más frecuente de giardiasis
Dolor abdominal
41
Disminución de minerales por giardiasis
Hierro Zinc Magnesio
42
Dx elección giardiasis
Coproparasitoscopico 3 muestras con 2 días de separación
43
Estándar de oro dx de giardiasis
Biopsia de intestino en duodeno
44
En caso de coproparasitoscopico negativo y fuerte sospecha de guardias, que se solicita
Detección de antígeno fecal
45
Tx primera giardiasis
Metronidazol 250 mg 3 veces al día por 5 días Resistencia metronidazol+ quinacrina
46
Fases Tosferina
Catarral 2 semanas Paroxistica 2-6 semanas Convalecencia
47
Dx confirmatorio tos ferina
Cultivo nasofaríngeo medio Bordet Gengou o Regan Lowe
48
Hallazgos labs en Tosferina
Leucocitocis a expensas de linfocitos
49
Complicación Tosferina
Neumonía 5-10%
50
Transmisión Tb
Gotas respiratorias
51
Enfermedad más asociada a Tb
DM 20%
52
Causa más frecuente de enfermedad de Addison en México
Tb
53
Forma más frecuente de tb en niños
Ganglionar
54
Abandono tx tb
Px interrumpe tx por más de 30 días
55
Catastro en tb
Cerco epidemiológico en búsqueda de enfermos
56
Tb resistente a múltiples farmacos
Resistente a isoniazida y rifampicina
57
Niveles de glucosa y HbA1c en px con DM2 + TB para enviar a segundo nivel
Glucosa >250 HbA1c >8.5%
58
Foco de Ghon
Granuloma caseificante en parenquima pulmonar
59
Complejo de Ghon
Nodulo de Ghon + linfadenopatia
60
Complejo Ranke
Nodulo de Ghon + calcificaciones ganglionares
61
Dx tb latente
Prueba tuberculina
62
Dx tb activa
BAAR
63
Dx tb estándar de oro
Cultivo
64
% de contactos cercanos a px con tb desarrollo tb latente
30-40%
65
Reacción Monteaux
Induracion a las 48-72 hrs de tuberculina
66
Px tuberculina positiva >5 mm
Contacto estrecho con px tb VIH RN trasplantados Desnutridos Corticoides
67
Quimioprofilaxis px PPD negativa pero contacto estrecho con px tb activa
Isoniazida por 6 meses
68
Quimioprofilaxis px VIH + PPD positiva
Isoniazida por 9 meses
69
BAAR por campo para dx de tb
5000-10000
70
Método BAAR en niños menores de 10 años
Aspirado gástrico
71
Método dx elección para seguimiento tb resistente y tb extrapulmonar
Cultivo
72
Prueba más sensible para dx tb y sólo útil tb pulmonar
PCR
73
Tiempo cultivo tb
4-6 semanas
74
Tiempo tb PCR
10 hrs
75
Tx tb pulmonar activa fase de sostén
Isoniazida (H) + rifampicina (R) por 4 meses (15 semanas) a 45 dosis (L-M-V)
76
Tx tb activa fase intensiva
Isoniazida (H) + Rifampicina (R) + Pirazinamida (Z) + Etambutol (E) Por 2 meses (10 semanas) 60 dosis (lunes a sábado)
77
Tx primario por 8 meses en tb abandono, recaída, reconquista
H + R + Z + E + S por 2 meses H + R + Z + E por 1 mes H + R + Z por 5 meses
78
Tx tb en embarazo o lactancia
H + R por 9 meses
79
Tx tb osea
HRZE por 9 meses
80
Tx tb meningea y miliar
HRZE por 12 meses
81
Mecanismo de acción rifampicina y dosis tb
Inhibe ARN polimerasa 600 mg
82
EA rifampicina
Hepatotoxicidad o hepatitis colestasica Tiñe orina y lágrimas naranja
83
Mecanismo de acción y dosis de isoniazida
Inhibe ácido micolico 300 mg
84
EA isoniazida
Hepatotoxicidad Neuropatía periférica (antagonista vit B6)
85
Mecanismo de acción y dosis de pirazinamida
Inhibe sistema FAST 1 de ácido micolico 1500-2000 mg
86
EA pirazinamida
Hiperuricemia Hepatotoxicidad
87
Mecanismo de acción y dosis de Etambutol
Inhibe arabinogalactano 1200 mg
88
EA etambutol
Neuritis óptica alteración color rojo y verde
89
Periodo de incubación de N. gonorrhoeae
2-7 días
90
Transmisión de N. gonorrhoeae
Inoculación
91
% de px con gonorrea + confección con chlamidya
41%
92
Dx elección gonorrea
Prueba de ampliación de ácidos nucleicos
93
Hallazgos en tinción de Gram para gonorrea
Diplococos gram negativos
94
Tx infección gonocócica anogenital en adultos
Ceftriaxona 500 mg IM DU Se agrega Azitromicina 1 gr VO por alta probabilidad de confección con Chlamydia
95
Tx orquitis epididimo gonocócica
Ceftriaxona 500 mg IM DU + Doxiciclina 100 mg VO 2 veces al día Por 10-14 días
96
Tx gonorrea en embarazo y lactancia
Ceftriaxona 500 mg IM DU
97
Nombre sinónimo de Lepra
Enfermedad de Hansen Es un bacilo gram+ acidorresistente
98
Transmisión de Lepra
Inhalación de aerosoles o contacto directo
99
Periodo de incubación lepra
2-20 años (media 5-7 años)
100
Reservorio animal de la Lepra (pregunta ENARM 2021)
Armadillo de 9 bandas (Dasypus novemcinctus)
101
Estados de mayor incidencia de Lepra
Sinaloa Michoacán Nuevo león Nayarit
102
Consecuencia más importante de Lepra
Daño a nervios periféricos (por apoptosis de células de Schwann y desmielinizacion)
103
Por qué aumenta la probabilidad de muerte en px con lepra? Pregunta ENARM 2022
Malnutrición e infecciones
104
Definición de área libre de Lepra
Entidad con >5 años consecutivos que no reporta casos nuevos
105
Baciloscopia + para lepra
1 o más bacilos en 100 campos
106
Definición epidemiológica de eliminación de Lepra
Disminución de prevalencia a <1 caso por 10,000 habitantes
107
Px con buena respuesta inmune (Mitsuda+), con escasos bacilos (paucibacilar), con placas hipocromicas alopecicas, menos infecciosa, es lepra de tipo
Tuberculoide
108
Px con mala respuesta inmune (Mitsuda-), abundantes bacilos (multibacilar), lesiones que forman nódulos y fascie leonina, más infecciosa, es lepra de tipo
Lepromatosa
109
Nervio más afectado en lepra tuberculoide
Cubital
110
Pregunta ENARM 2022: Persona que presenta manifestaciones cutáneas y neurológicas, con o sin escasos bacilos aislados, es lepra de tipo
Indeterminado
111
Caso con lesiones SISTEMICAS Y PROGRESIVAS, ABUNDANTES BACILOS, es lepra de tipo
Lepromatoso
112
Caso con lesiones LOCALIZADAS, REGRESIVAS, EN PIEL Y NERVIOS SIN BACILOS DEMOSTRABLES, es lepra de tipo
Tuberculoide
113
De dónde se obtiene la muestra para baciloscopia en dx de lepra
Lóbulo de la oreja y una lesión cutanea (alternativa: mucosa nasal)
114
Hallazgos histologicos en biopsia de px con lepra tuberculoide
Granulomas, células de Langerhans y sin bacilos
115
Hallazgos histologicos en biopsia de px con lepra lepromatosa
Macrófagos espumosos (VIRCHOW) y múltiples bacilos
116
Lepra con Mitsuda positivo
Tuberculoide
117
Lepra con Mitsuda negativo
Lepromatosa
118
Casos que pueden dar falsos positivos en prueba cutánea Mitsuda
Px con TB o vacuna BCG
119
Tx lepra tuberculoide
Mínimo 6 dosis supervisadas cada 28 días de rifampicina y dapsona Y 162 dosis autoadministradas, una cada día de dapsona
120
Tx lepra lepromatosa
Mínimo 12 dosis supervisadas cada 28 días de rifampicina, clofazimina y dapsona Y 324 dosis autoadministradas una cada día de clofazimina y dapsona
121
Contraindicaciones para tx de lepra
Hepatopatia Daño renal Hemólisis Anemia severa Metahemoglobinemia
122
Fármacos segunda línea o persisten lesiones en lepra
Ofloxacino o minociclina
123
Tx manifestaciones neurológicas de la lepra
Prednisona 0.5 mg/kg/día hasta control de neuritis
124
Tipo de reacción leprosa en lesiones cutáneas y nervios (tuberculoide) a los 6 meses de tx considerada una urgencia
Reacción tipo 1
125
Tx de reacción leprosa tipo 1
Clofazimina y prednisona
126
Tipo de reacción leprosa en px con lepra lepromatosa, se presenta como glomerulonefritis, nódulos, antes o al iniciar tx o embarazo
Reacción tipo 2
127
Tx reacción leprosa tipo 2
Talidomida
128
Qué es el fenómeno de Lucio
Variante de reacción leprosa tipo 2, se presenta como vasculitis en px con lepra lepromatosa
129
Tx fenómeno de Lucio
Talidomida y corticoides
130
Periodicidad de realizar evaluación de discapacidad en px con lepra según NOM
Cada 6 meses
131
Por cuánto tiempo se da seguimiento a px con esquema de tx paucibacilar (tuberculoide)
Por 2 años
132
Por cuánto tiempo se da seguimiento a px con esquema de tx multibacilar (lepromatosa)
Por 5 años
133
Segunda causa de muerte por enfermedad parasitaria
Amebiasis intestinal
134
Dx inicial de amebiasis intestinal
Copro serie de 3
135
Gold estándar en dx de amebiasis intestinal
PCR más sensibilidad
136
Tx amebiasis intestinal
Metronidazol
137
Indicaciones para drenaje de absceso hepático amebiano
Diámetro >10 cm En lóbulo hepático izq Gestantes Fiebre >72 hrs después de iniciar tx
138
FR para anquilostomiasis en ENARM
Personas descalzas
139
Transmisión de anquilostomiasis
Percutánea (se observa larva filariforme)
140
Px descalzo exantema cutaneo pruriginoso, formación de trayecto, anemia ferropénica e hipoproteinemia progresiva, sospechar dx de
Anquilostomiasis
141
Dx elección anquilostomiasis
Coproparasitoscopico seriado Se observan huevecillos de uncinaria NO TEÑIDOS DE BILIS (40x60 picometros)
142
Tx elección anquilostomiasis
Albendazol 400 mg DU Alternativos: mebendazol o pamoato de pirantel
143
Ancilostoma del nuevo y viejo mundo
Nuevo: necator americanus Viejo: ancilostoma duodenale
144
Cuántos huevos ponen al día las hembras de anquilostomiasis
10-20 mil
145
Parte del intestino donde habita ascaris lumbricoides
Yeyuno
146
FR ascariasis
Consumo de agua o alimentos contaminados con huevecillos que duran de 4-10 AÑOS EN LA TIERRA
147
Signos de obstrucción en rx abdominal y USG en px con ascariasis
Rx: migajon de pan USG: ojo de buey
148
Sx cuando hay migración alveolocapilar parasitaria de ascaris y provoca neumonía eosinofilica
Sx Loeffler (PARA ENARM PENSAR SIEMPRE EN ASCARIS)
149
Dx inicial de ascariasis
Coproparasitoscopico seriado se ven huevos RX, USG, CPRE cuando hay migración
150
Tx primera línea ascariasis
Albendazol 400 mg DU Alternativos: mebendazol o pamoato de pirantel por 3 días
151
Tx sx Loeffler
Broncodilatadores Antiparasitario posterior 2 meses a resolución del cuadro respiratorio
152
Tx invasión ectopica de ascaris
Primero cirugía, luego albendazol
153
Complicaciones ascariasis
Sx Loeffler Obstrucción intestinal o via biliar Apendicitis
154
Sinónimos de brucelosis
Fiebre de malta o del Mediterráneo
155
Enfermedad zoonotica más frecuente en el mundo por cocobacilo Gram negativo intracelular
Brucelosis
156
FR de riesgo para brucelosis
Contacto directo con sangre, heces, orina, carne, vísceras de animales infectados Carniceros, granjeros y veterinarios
157
Brucella que se asocia a ovejas y cabras, la más frecuente en 90%
Brucella melitensis
158
Brucella que se asocia a vacas
Brucella abortus
159
Para enarm, px con fiebre, adenopatías, hepatoesplenomegalia, antecedente de contacto con animales de granja, consumo lácteos nos pasteurizados, sospechar dx de
Brucelosis
160
Dx inicial brucelosis
Aglutinación con rosa de bengala >1:160
161
Dx confirmatorio de brucelosis
Aglutinación estándar (SAT) y aglutinación con 2-mercaptoetanol (2-ME)
162
Estándar de oro dx de brucelosis
Mielocultivo con medio Ruiz Castañeda (tarda hasta 35 días)
163
Px con brucelosis, SAT >1:80 POSITIVO Y 2-ME >1:20 NEGATIVO es dx de
Infección inicial
164
Px con brucelosis, SAT >1:80 POSITIVO Y 2-ME >1:20 POSITIVO es dx de
Infección crónica
165
Px con brucelosis, SAT >1:80 NEGATIVO Y 2-ME >1:20 POSITIVO es dx de
Revisar técnica
166
Px con brucelosis, SAT >1:80 NEGATIVO Y 2-ME >1:20 NEGATIVO es dx de
Repetir estudio
167
Seguimiento clínico y serologico de SAT Y 2-ME en px con brucelosis
A los 30, 90 y 180 días A los 180 días se espera que 2-ME sea negativa
168
Tx esquema A de elección para adultos en brucelosis
Tetraciclina + estreptomicina por 21 días
169
Tx esquema B para niños <8 años, embarazadas y ancianos con brucelosis
Rifampicina+ TMP/SMX por 21 días
170
Tx esquema C para fracaso de otros esquemas o enfermedad crónica de px con brucelosis
Doxiciclina+ rifampicina por 6 semanas
171
Complicaciones de brucelosis
-Sacroilitis para enarm siempre sospechar brucelosis -Artritis periférica, espondilitis -Endocarditis (VALVULA AORTICA)
172
Principal antígeno de brucelosis
O del lipopolisacarido liso
173
Tx brucelosis si implica afectación de SNC
Doxiciclina+ TMP/SMX por 4-6 meses
174
Tenia porcina que causa cisticercosis
Taenia solium
175
Temperatura de cocción del cisticerco
65° por 20 min ó <20° por 12 hrs
176
Estados con más casos de cisticercosis
Sinaloa Jalisco Querétaro
177
% de px con cisticercosis en corazón y oftalmica
Corazón 5% Oftalmica 1-3% (parásito ocular más común)
178
Dx elección inicial cisticercosis
TAC más sensible quistes calcificados RM más sensible fase quística (vivo)
179
Sospechar en px jóvenes con convulsiones sin antecedente de TCE dx de
Cisticercosis
180
Tx cisticercosis
Clasificados no requieren tx Fase quística: albendazol + corticoide (Si es ventricular remover con neuroendoscopia)
181
Tx cisticercosis oftalmica
Remover quirúrgicamente
182
Neurotoxina del tétanos
Tetanoespasmina que bloquea liberación de GABA
183
Dx y tx tétanos
Dx clínico Tx metronidazol + Ig tetanica control de espasmos (BZD)
184
Px con inicio súbito de disfunción bulbar (pares craneales), parálisis descendente, consumo de alimentos enlatados (conservas) o miel, sospechar dx de
Botulismo
185
Dx botulismo
Aislamiento de bacteria o toxinas en heces o sangre
186
Toxinas y mecanismo de acción de C. botulinum
Toxinas A,B,E y F Evitan liberación de ACh provocando parálisis motora
187
Tx botulismo
Ig anti botulínica equina 5500-8500 UI diluidas
188
Vacuna para prevención de tétanos
Toxoide tetanico en >15 años de edad y refuerzo CADA 10 AÑOS
189
Bacteria que produce diarrea intrahospitalaria ( con 2 meses de antibióticos)
Clostridium difficile
190
Px con diarrea inexplicable asociada a antibióticos (clindamicina para enarm) sospechar dx de
Colitis pseudomembranosa por C. difficile
191
Dx colitis pseudomembranosa
Sigmoidoscopia
192
Tx colitis pseudomembranosa
Metronidazol 500 mg IV por 3 días Casos severos o ileo: Vanco
193
Cepa de clostridium perfringens que infecta más humano
Cepa A
194
Px con antecedente de consumo de carne o cirugía abdominal, piel con eritema y coloración bronceada con OLOR A RATON, espasmos musculares, sospechar dx de
Gangrena gaseosa por C. perfringens
195
Dx gangrena gaseosa por C perfringens
Tinción Gram y cultivo
196
Tx gangrena gaseosa por C perfringens
Desbridamiento qx + penicilina con clinda
197
Serotipo de cólera que infecta intestino
O1
198
Transmisión vibrio cholerae
Agua o alimentos contaminados
199
Serotipo que vibrio cholerae que es asintomática y la mas frecuente
Serotipo Tor
200
Serogrupo de vibrio cholerae que se disemina a otras partes del cuerpo
O139
201
Px con diarrea en agua de arroz olor a pescado, sin dolor o fiebre y con deshidratación sospechar dx de
Cólera
202
Estándar de oro dx de cólera
Coprocultivo en Agar TCBS y medio de transporte Cary Blair
203
Px con >5 años, con >5 evacuaciones diarreicas en 24 hrs, y cuadro clinico <5 días de evolución sospechar dx de
Cólera
204
Litos de SRO que pueden llegar a necesitar los adultos con deshidratación moderada por colera
6 L en primer día
205
Tx cólera
Inicial: rehidratación con SRO Adultos: doxiciclina 300 mg DU o Azitromicina 1 g DU Niños: azitromicina 10 mg/kg/ día por 3 días
206
Antibióticos de primera elección en tx de colera
Doxiciclina Azitromicina Cirprofloxacino
207
Familia del dengue
Es un arbovirus de la familia Flaviviridae
208
Periodo de incubación dengue
3-10 días
209
Px con erupción de islas blancas en mar rojo sospechar dx de
Dengue
210
Qué es la prueba de Rumpel-Leede para dx de dengue
Prueba del torniquete Si aparecen >20 petequias en 2.5cm de diámetro es positiva
211
Dx de dengue primeros 5 días (fase febril)
NS1 Después de 5 días: IgM Estándar de oro: PCR-RNA
212
Duración de fase defervescencia y fase crítica de dengue
Defervescencia 72 hrs Crítica 48-72 hrs
213
Complicación de dengue en embarazo
RCIU y muerte materna Evitar cesárea por riesgo de sangrado
214
% de episodios de diarrea que reduce al lavarse las manos
30%
215
Deficinion de diarrea y duracion diarrea persistente
>3 evacuaciones diarreicas en 24 hrs Persistente: >14 días
216
Indicacion de loperamida en diarrea
Diarrea no acuosa ni sanguinolenta
217
Osm de SRO de baja osmolaridad recomendada para tx de diarrea
<270 mOsm
218
Tx plan B hidratación adultos
SRO 2200-4000 ML en primeras 4 hrs Mantenimiento a libre demanda hasta 2 L/dia
219
Plan C hidratación adultos
Solución ringer lactato o ss 0.9% 100 ml/kg en 3 hrs Se comienza con 30 ml/kg en 30 mins Cantidad total por día es de 200 ml/kg en primeras 24 hrs
220
Tx antibiótico diarrea disenterica en adultos
Levofloxacino 500 mg DU Ciprofloxacino 750 mg DU
221
Estado con más defunciones por diarrea en niños
Chiapas
222
Bacterias a pensar en niño con diarrea que consumió pollo mal cocido o estuvo en contacto con tortugas
Pollo mal cocido: Campylobacter Contacto con tortugas: Salmonella
223
Indicaciones de suplementar con zinc en px pediátrico con diarrea
<5 años Déficit nutricional <6 meses sin lactancia materna
224
Enarm 2022, soluciones que no están indicadas en episodio diarreico en niños
Bebidas carbonatadas o rehidratantes para deportistas Soluciones con electrolitos con <40 mml/l de sodio Solucion de agua, sal y azúcar casera
225
Gold estándar en dx de deshidratación
Perdida de peso: Sin deshidratación <5% Leve-moderada: 5-10% Grave: >10%
226
Na y Osm de VSO de baja osmolaridad
Na 60-75 mmol Osm 190-240 mOsm
227
Antisecretor intestinal que recomienda la GPC en diarrea de niños
Racecadotrilo
228
Plan A hidratación niños
VSO después de cada evacuacion <1 año: 75 ml (media taza) >1 año: 150 ml (1 taza) Nota: la OMS recomienda suplementar con cinc (menos de 6 meses de edad 1/2 comprimido al día, más de 6 meses 1 comprimido al día ambos por 14 días)
229
Plan B hidratación niños
VSO 50-100 ml/kg durante 2-4 hrs fraccionado en 8 dosis cada 30 min
230
Si no se conoce peso de px, dosis de VSO en plan b de hidratación por edad
<4 meses: 200-400 ML 4-11 meses: 400-600 ML 12-23 meses: 600-1200 ML 2-5 años: 800-1400 ML 3-4 horas posteriores reevaluar estado de hidratación
231
Plan C hidratación niños (NOM)
Solución salina o Ringer lactato Primera hora: 60 ml/kg/hora (3 cargas de 20 ml/kg) Segunda hora: 25 ml/kg/hora Tercera hora: 25 ml/kg/hora
232
Antibiótico de elección en diarrea por shigella, campylobacter, E. Coli enterotoxigenica
Azitromicina
233
Antibióticos de elección en diarrea por salmonella y E.Coli enteropatogenica
Salmonella ceftriaxona E. coli enteropatogenica TMP/SMX
234
Desde qué año no se registran casos de difteria en México
1991
235
Px con fiebre >38°, faringe con membranas grisáceas, adenopatias con cuello de toro, sospechar dx de
Difteria
236
Hallazgos en microscopía de difteria
Gram positivos en forma de caracteres chinos
237
Gold estándar en dx de difteria
Cultivo en Agar telurito o Loeffler
238
Tx inicial y de elección difteria
Inicial mantener vía aérea Elección antitoxina difteria + penicilina G o eritromicina
239
Complicación de difteria
Arritmias, miocarditis Obstrucción vía aérea
240
Tx primera línea VIH adulto sano
2 ITRNs + 1 inhibidor de integrasa 1.- Tenofovir + emtricitabina + bictegravir 2.- Lamivudina + abacavir + dolutegravir
241
Alternativa tx VIH adulto sano
2 ITRNs + 1 ITRNN Tenofovir + (emtricitabina o lamivudina) + doravirina o efavirenz
242
Alternativa tx VIH en adulto sano con menos de 500,000 copias
1 ITRN + 1 inhibidor de integrasa Lamivudina + dolutegravir
243
Agente de chancro blando
Haemophilus ducrey Incubación 3-7 días
244
Px con úlcera única, fondo sucio, necrotico, purulento, bordes mal delimitados, sangra al contacto, suele progresar a papula o pustula, luego se úlcera, sospechar dx de
Chancroide
245
Tx primera línea en chancroide
Azitromicina 1 g VO DU
246
Segunda línea tx de chancro
Ceftriaxona o ciprofloxacino
247
Px con papula o nódulo que se úlcera en días, no duele, fondo eritematoso, adenopatías inguinales, sospechar dx de
Granuloma inguinal
248
Agente de granuloma inguinal
Klebsiella granulomatis
249
Dx confirmatorio de granuloma inguinal
Biopsia con cuerpos de Donovan (bacilos en citoplasmas de macrófagos)
250
Tx elección granuloma inguinal
Azitromicina 1 gr VO cada semana por 3 semanas
251
Periodo de incubación de K. granulomatis
Semanas a meses
252
Agente de linfogranuloma venereo
Chlamydia trachomatis L1, L2 y L3
253
Px con úlcera genital que desaparece rápidamente, LINFADENOPATIA INGUINAL DOLOROSA, sospechar dx de
Linfogranuloma venereo
254
Tx linfogranuloma venereo
Doxiciclina por 21 días
255
Alternativa tx de linfogranuloma venereo
Eritromicina por 21 días
256
Agente de herpes genital
VHS 2 (80%) VHS 1 (20%)
257
Incubación herpes
6 días
258
Px con múltiples úlceras con vesículas, ardor, prurito, Disuria, exudado vaginal, sospechar dx de
Herpes genital
259
Caso sospechoso de herpes genital
Px con vesículas o úlceras y prueba de Tzank positiva
260
Tx elección herpes genital
Aciclovir 200 mg 5 dosis por día por 5 días o Aciclovir 400 mg 3 veces por día por 5 días
261
Vía de resolución de embarazo en px con herpes genital
Cesárea, parto aumenta riesgo de 85% para contagio
262
Qué se agrega a tx de herpes en px VIH
Aminoglucósidos (gentamicina)
263
Periodo de incubación de Treponema pallidum
3-90 días, EN PROMEDIO 21 DIAS
264
Px con chancro DURO, NO DOLOROSA, fondo limpio sin exudado, único, adenopatías inguinales bilaterales sospechar dx de
Sífilis primaria Dura de 2-6 semanas
265
Px con condilomas planos de color rosado, palmoplantares, alopecia areata, sospechar dx de
Sífilis secundaria Dura 7-8 semanas
266
Px con gomas, sífilis cardiovascular o neurosifilis (tabes dorsal) es dx de
Sífilis terciaria Inicia 25 años después
267
Dx primera elección sífilis
Visualización de microorganismos en forma de sacacorchos en microscopía de campo oscuro
268
Dx confirmatorio de sífilis
Pruebas treponemicas (FTA-ABS)
269
Pruebas para tamizaje de sífilis
Pruebas no treponemicas (VDRL)
270
Tx sífilis temprana (primaria, secundaria, latente)
Penicilina G benzatinica 2.4 MUI IM DU
271
Tx sífilis latente tardía, gomosa y cardiovascular
Penicilina benzatinica 2.4 MUI IM semanal por dos semanas
272
Tx neurosifilis
Penicilina procainica + probenecid
273
Seguimiento de sífilis primaria
Pruebas serológicas a los 3,6,12 meses
274
Familia VPH
Papovaviridae
275
Potencial oncogenico de VPH alto riesgo
Inserta fragmentos de ADN (oncoproteinas E6 y E7)
276
Genes que quedan abolidos por VPH
p53 y pRB
277
Serotipos de alto riesgo de VPH
16,18,31,33,35
278
Vacuna bivalente VPH
Contra serotipos 16 y 18 Eficacia de 93%
279
Vacuna tetravalente VPH
Serotipos 6,11,16 y 18 Eficacia de 87% para neoplasias
280
Tx primera elección VPH
Imiquimod 5% 3 veces por semana durante 16 semanas
281
Estado con más incidencia de Chagas
Veracruz
282
Formas reproductiva e infectante de Chagas
Reproductiva: epimastigote Infectante: tripomastigote
283
Dx inicial de Chagas
Tripomastigote en gota gruesa
284
Complicaciones enfermedad de Chagas
Megacolon Miocardiopatía y aneurismas PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE: fibrilacion ventricular (55%)
285
Tx elección Chagas fase aguda
Benznidazol o nifurtimox
286
Agente y vector de enfermedad de Lyme
Borrelia burgdorferi Garrapata Ixodes
287
Px con eritema migratorio (lesión en diana u ojo de buey) indolora unica con antecedente de picadura, sospechar dx de
Enfermedad de Lyme
288
Dx inicial y standar de oro de enfermedad de Lyme
Inicial: ELISA Estándar de oro: Western Blot
289
Tx enfermedad de Lyme
Localizada: doxiciclina Embarazo/niños: Amoxicilina Diseminada: penicilina G o ceftriaxona
290
Px con enfermedad por espiroquetas, inicia tratamiento (penicilina) y comienza con rash cutáneo, hipotensión, diaforesis, mialgias, Sospechar dx de
Reacción Jarish-herxheimer En el tx de éste, no se suspende antibiótico
291
Q
292
Vector y agente de malaria
Anopheles Plasmodium vivax
293
Px con fiebre intermitente EN PICOS, hepatoesplenomegalia, sx anemico, sospechar dx de
Malaria
294
Dx, tx , complicaciones de malaria
Dx: Gota gruesa Tx elección: Cloroquina Complicaciones: lesión renal aguda e hipoglucemia
295
Vector, agente e incubación de dengue
Aedes aegypti Flavivirus Incubación 4-7 días
296
Dx dengue
1-5 días: antígeno NS1 >5 días: ac IgM
297
Px con exantema maculopapular pruriginoso, fiebre leve o ausente, conjuntivitis no purulenta, sospechar dx de ______ etiología, incubación y dx
Zona Flavivirus de 3-12 días incubación Dx <5 días: PCR >5 días: ac IgM
298
Px con fiebre súbita >39, poliartralgias, exantema, sospechar dx de ______ etiología, incubación, dx y tx
Chinkunguya Togaviridae 3-7 días de incubación Dx <5 DIAS PCR >5 días ac IgM Tx hidratación, AINES si artralgias >7 dias
299
Px con pinchazo de dedo con rosal, campesino, florista, nódulos indoloros con trayecto linfático, sospechar dx de
Esporotricosis
300
Dx inicial y estándar de oro de esporotricosis
Inicial: microscopía con hifas en "flor de margarita" Estándar de oro: cultivo Agar Sabouraud y forma colonias negras
301
Tx esporotricosis
Elección: Itraconazol Alternativo: yoduro de potasio
302
Px con larva migratoria, lesión cutanea eritematosa, pruriginosa, lineal de raida migración, sospechar dx de
Estrongiloidosis
303
Velocidad de desplazamiento de Strongiloides stercoralis
10 cm/h
304
Dx y tx estrongiloidosis
Dx copro de 3 Tx ivermectina
305
Estándar de oro de filariasis
ELISA
306
Signo en ecografía Doppler en px con filariasis
Danza linfática
307
Tx filariasis
Eleccion: dietilcarbamazina por 12 días Alternativos: doxiciclina
308
Px con exantema en un dermatona con dolor intenso (quemazón) que puede implicar n. Facial (Sx Ramsay Hunt) sospechar dx de
Herpes Zoster
309
Dónde permanece latente el VVZ después de primoinfección
Neuronas de ganglios de las raíces dorsales de los nervios craneales
310
Tx herpes Zoster y Sx Ramsay Hunt
Elección: Aciclovir 800 mg 5 veces al día por 7 días Ramsay Hunt: Aciclovir y corticoides IV Neuralgia post herpética: gabapentina