INFECTO-PEDIA Flashcards

(255 cards)

1
Q

Px con fiebre, ADENOPATIAS, exantema, ARTRALGIAS, sospechar dx de

A

Rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx serologico de rubeola

A

IgM específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx elección para rubeola

A

Sintomatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Px con fiebre, exantema, vesículas, pustulas, costras, sospechar dx de

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prueba útil para dx de varicela

A

Prueba de Tzank

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente etiológico más común en sobre infección cutánea por varicela

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Px con CONVULSIONES, fiebre alta (40°), exantema rosado de 2-3 mm en forma de almendra, sospechar dx de

A

Exantema súbito / roseola / 6a enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente etiológico de exantema súbito

A

VHH 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx elección exantema súbito

A

Sintomatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Px con exantema en MEJILLAS, o distal con forma de encaje, fiebre, artralgias, sospechar dx de

A

Eritema infeccioso o quinta enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente etiológico de la quinta enfermedad o eritema infeccioso

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periodo contagioso del parvovirus B19

A

6-11 días previos al exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx para sarampión

A

IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Px con ODINOFAGIA, faringodinia, fiebre, exantema áspero (piel lija) lesiones petequiales lineales, faringe con EXUDADO, alt en la lengua, palidez perioral (triángulo de Filatov) sospechar dx de

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conducta más adecuada en escarlatina

A

Iniciar amoxi y antipireticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agente de escarlatina

A

S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Periodo de incubación S. pyogenes

A

1-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Periodo de incubación de VHH 6 o 7

A

9-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicación frecuente asociada a roseola o exantema súbito

A

Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx elección en varicela

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Signo e alarma para enviar a segundo nivel a px con varicela

A

Hemorragia por cualquier via

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Periodo de incubación de parvovirus B19

A

4-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Px con fiebre, odinofagia, faringe con exudado, adenopatías cervicales, ESPLENOMEGALIA, LINFOCITOCIS, sospechar dx de

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Agente de mononucleosis infecciosa

A

VEB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tx elección mononucleosis infecciosa
Solo sintomatico
26
Px con fiebre, dolor RETRO OCULAR, ARTRALGIAS, exantema en islas blancas en mar rojo, sospechar dx de
Dengue
27
Prueba para confirmar dx de dengue
NS1
28
Tx de elección dengue clásico
Sintomatico
29
Px con TOS, RINORREA, exantema, fiebre, OJO ROJO, exantema en SEGUNDOS MOLARES, sospechar dx de
Sarampión
30
Acorde GPC, medida para prevención de sarampión
Vacuna Triple viral
31
Px con fiebre, exantema, LINFADENOPATIAS DOLOROSAS, sospechar dx de
Rubeola
32
Estudio de confirma dx de rubeola
IgM por ELISA
33
Complicación asociada a rubeola
Púrpura trombocitopenica trombotica
34
Px con fiebre, odinofagia, exantema, exudado en amígdalas, tomó amoxi y presentó exantema, ESPLENOMEGALIA, LINFOCITOCIS, sospechar dx de
Mononucleosis infecciosa
35
Tx primera elección en mononucleosis infecciosa
Hidratación e ibuprofeno
36
Forma de transmisión VEB
Saliva
37
Agente etiológico de varicela
VHH3
38
Tx para prevenir prurito en varicela
Baños coloides con harina de avena oleosa
39
Px con resfriado común, úlceras en boca, vesículas en palmas, dedos, plantas, adenopatías cervicales, sospechar dx de
Enfermedades mano, pie, boca
40
Agente de enfermedad mano, pie, boca
Coxsackievirus o enterovirus
41
Tx elección en enfermedad mano pie boca
Sintomatico
42
Px de 5 días de vida con vesículas, fiebre, QUERATOCONJUNTIVITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA, TROMBOCITOPENIA, sospechar dx de
Herpes simple
43
Principal forma de transmisión de herpes neonatal
Intraparto
44
Género y familia del sarampión
Género Morbilivirus Familia Paramixoviridae
45
Forma de transmisión de sarampión
Gotitas respiratorias
46
Cuántos días es transmisible el virus del sarampión a partir del exantema
4-6 días
47
Familia y género del virus Rubeola
Familia Togavirus Género Rubivirus
48
Pedido de incubación virus Rubeola
14-23 días
49
Tx elección rubeola
Sintomatico
50
Hallazgos en hemograma de px con roseola
Leucopenia
51
Estudio para confirmar dx de escarlatina
Cultivo de faringe
52
Tx elección escarlatina
Penicilina V Amoxi Penicilina G benzatinica
53
Complicación tardia más frecuente de escarlatina
Glomerulonefritis
54
Otra complicación tardia de escarlatina
Fiebre reumática
55
Farmaco que causa Sx de Reye en px con varicela
AAS
56
Por qué se contraindica ibuprofeno en varicela
Sobreinfección estreptococica
57
Px que inició con lesión eritematosas única circular no dolorosa, fiebre, artralgias, fue a campamento, sospechar dx de
Enfermedad de Lyme
58
Vector de borrelia en enfermedad de Lyme
Garrapata Ixodes
59
Estudio dx de primera elección en enfermedad de Lyme
ELISA
60
Tx elección enfermedad de Lyme
Doxiciclina Embarazadas o niños <8 años: Amoxicilina
61
Agente más frecuente de onfalitis
S. aureus
62
Tx onfalitis < 5 mm sin manifestaciones sistémicas
Ungüento de neomicina o mupirocina
63
Tx onfalitis < 5 mm con manifestaciones sistémicas
IV con clinda, cefotaxima o metronidazol
64
Tx onfalitis >5 mm
Cefotaxima IV y derivar a segundo nivel
65
Complicación de onfalitis
Fascitis necrosante y septicemia
66
Periodo infeccioso de rubeola
7 días antes y 7 días después de la aparición del exantema
67
Cuánto dura el exantema de la rubeola
3 días
68
Riesgo de rubeola congénita en embarazada de menos 11 SDG
90%
69
Riesgo de rubeola congénita en embarazada de 11 y 12 SDG
33%
70
Riesgo de rubeola congénita en embarazada de 13-14 SDG
11%
71
Riesgo de rubeola congénita en embarazada de 15-16 SDG
24%
72
Riesgo de rubeola congénita en embarazada de más de 16 SDG
0%
73
Periodo de gestación con mayor riesgo de toxoplasmosis
10-24 SDG
74
Tx elección para escarlatina en px alérgico a penicilina
1. Clindamicina 2. Azitromicina 3. Claritromicina
75
Complicaciones precoces de escarlatina
Angina Ludwig Sinusitis OMA
76
En caso de brote de sarampión, qué se debe hacer en niños <1 año
Vacunar a aquellos de 6-11 meses contactos de CASO CONFIRMADO de sarampión
77
Pequeñas manchas hemorrágicas en párpado inferior en px con Sarampión
Lines de Stimson
78
Puntos blancos o grises en amígdalas en px con Sarampión
Manchas Herman
79
Tx de elección en px con eritema infeccioso+ inmunosuprimido + anemia
Ig IV y transfusión
80
Periodo de incubación de pxvirus
2-7 semana s
81
Prueba dx de poxvirus
Estudio histopatológico
82
Px con fiebre, mialgias, exantema, hepatoesplenomegalia, viaje a Sonora, Sospechar dx de
Rickettsiosis
83
Forma de transmisión de rickettsia
Vectores
84
Tx elección ricketsiosis
DOXICICLINA
85
Agente etiológico más frecuente de rinosinusitis
S. pneumoniae
86
Tx elección en rinosinusitis
Amoxi/clav
87
Px con rigidez de nuca, fiebre, cefalea, TC con datos de hipertensión intracraneal, sospechar dx de
Meningitis por S. pneumoniae
88
En px con sospecha de meningitis por S. pneumoniae qué se debe agregar a antibiótico?
Corticoides (dexa)
89
FR para meningitis es infección
De tracto respiratorio
90
Patógeno más frecuente de OMA
Virus H. influenzae (bacteria)
91
Tx primera línea OMA
Amoxicilina
92
Px de 6 meses - 3 años con ruido al respirar, TOS TRAQUEAL de perro, ESTRIDOR inspiratorio, DISFONIA, rx con signo de aguja, sospechar dx de
Laringotraqueobronquitis
93
Agente de laringotraqueobronquitis
Virus Parainfluenza tipo 1,2,3
94
Piedra angular en tx de laringotraqueobronquitis
Glucocorticoides
95
Estaciones para laringotraqueobronquitis
Otoño e inicio de invierno
96
Signos en rx de px con laringotraqueobronquitis
De la aguja y de la torre (obstrucción subglótica)
97
Dx laringotraqueobronquitis
PCR
98
Tx piedra angular laringotraqueobronquitis
Dexa o prednisolona
99
Tx de laringotraqueobronquitis en casos graves
Epinefrina racémica aerolizada
100
Complicación laringotraqueobronquitis
Neumonía virica
101
Px de 3-6 meses de edad con rechazo al alimento, dificultad respiratoria, fiebre, RESPIRACION RUIDOSA, sibilancias, sospechar dx de
Bronquiolitis
102
Hallazgos en rx de px con bronquiolitis
Radiolucidez Aplanamiento de diafragma Arcos costales horizontales
103
Etiología de bronquiolitis
Infección por virus sincitial respiratorio
104
Px de 8 años en que se sospecha NAC, conducta más adecuada
Iniciar Amoxicilina oral
105
Agente más frecuente en NAC
S. pneumoniae
106
Alternativa en NAC niños alérgicos a penicilina
Azitromicina o eritromicina
107
Px con diarrea moco y sangre, no son abundantes, pujó y tenesmo, hermano igual, sospechar dx de
Amebiasis
108
Hallazgo en microscopía de heces px con amebiasis
Trofozoitos
109
Tx amebiasis
Metronidazol
110
Fases del ciclo vital de entamoeba histolytica
Quiste Trofozoito
111
Según GPC px pediátrico con IVU que recibe tx antibiótico y mejora, cuál es la mejor conducta a seguir
EGO de control a las 72 hrs para evaluar efectividad
112
Según GPC, px pediátrico con IVU, recibe tx empírico y no mejora, mejor conducta a seguir
Urocultivo de control a las 48 hrs
113
En detección de piuria, la estereasa leucocitaria tiene una mayor
Especificidad
114
Causa de piuria esteril
M. tuberculosis C. trachomatis Hongos Cálculos Nefritis
115
RN de 3 semanas, bronconeumonia, conjuntivitis, sospechar infección por
C. trachomatis
116
Tx elección en infección neonatal por trachomatis
Eritromicina
117
Tiempo de incubación de VSR
4-6 días
118
Prueba que confirma dx de mononucleosis infecciosa
Reacción de Paul Bunnell
119
Px con eritema umbilical, rechazo al alimento, hipoactivo, hipotenso, llenado capilar retardado, sospechar dx de
Onfalitis
120
Microorganismos más comunes de onfalitis
Gram positivos (S. aureus)
121
Tx empírico de elección en onfalitis con manifestaciones sistémicas
Clindamicina
122
Profilaxis para meningitis en NIÑOS
<1 mes rifampicina 10mg/kg/día por 2 días >1 mes rifampicina 20 mg/kg/día por 2 días
123
Px con dolor escrotal, Disuria, descarga uretral, sin transluminacion, Prehn y cremasterico positivos, leucocitocis, sospechar dx de
Orquiepididimitis
124
Método dx más útil de orquiepididimitis
Tinción Gram
125
Tiempo de incubación de virus Parainfluenza
2-7 días
126
Sinónimos de tos traqueal en laringotraqueobronquitis
Tos de perro Tos metalizada Tos de foca
127
Niveles de Sat O2 para dar oxígeno en laringotraqueobronquitis
SAT <92%
128
Predominio de edad en bronquiolitis y meses
3-6 meses Noviembre a marzo
129
90% de las hospitalizaciones por bronquiolitis son en
Menores de 12 años
130
Tiempo de incubación virus sincitial respiratorio
4-5 días 4-6
131
FR para enfermedad grave de bronquiolitis
Prematurez Peso <2500 al nacer Cardiopatía congénita
132
Px con TOS SECA, RINORREA, TAQUIPNEA, dificultad respiratoria, SIBILANCIAS, ESTERTORES FINOS, sospechar dx de
Bronquiolitis
133
Taquipnea en 0-2 meses
>60 rpm
134
Taquipnea 2-12 meses
>50 rpm
135
Taquipnea 1-5 años
>40 rpm
136
Taquipnea >5 años
>20 rpm
137
Factor protector para bronquiolitis
Lactancia materna
138
Escala para severidad de bronquiolitis
Woods- Downes Leve 1-3 puntos Moderada 4-7 puntos Grave 8-14 puntos
139
Tx bronquiolitis en px sin asma o atopia
Nebulización de solución salina hipertonica al 3%
140
Tx bronquiolitis en px con asma, atopia o alergia (o antecedente familiar)
Una dosis de salbutamol en aerosol (1-2 disparos)
141
Px MENORES DE 2 AÑOS con DBP, cardiopatías, y bronquiolitis, se debe agregar al tx
Palivizumab
142
Indicaciones de referencia a segundo nivel en px con bronquiolitis
Prematurez <3 meses de edad Moderada o grave Comorbilidades
143
Horas para que sea NBAC
72 post egreso hospitalario
144
Serotipos de S. pneumoniae asociados a NBAC grave
14, 5, 1
145
Agente más común en NAC y NBAC
Virus sincitial respiratorio S. pneumoniae
146
Agentes de NAC en RN
S. agalactiae E coli L monocytogenes
147
FR NBAC
Lactancia materna menor de 3 meses Fibrosis quística Madre adolescente Guarderías
148
Dx de NBAC
Clínico FIEBRE,TOS,CREPITACIONES, taquipnea, dificultad respiratoria
149
Características NAC severa en niños
SAT <90% Tiraje intercostal FC elevada para edad Letargo, intolerancia VO
150
Estudios a realizar en niños con sospecha de NAC servera
BHC, con diferencial RX TORAX
151
Tx elección NBAC no grave
Amoxicilina VO y revalorar en 5 días
152
Tx elección en px alérgico a penicilina en NAC no grave
Azitromicina Claritromicina Eritromicina Doxiciclina
153
Tx NBAC severa
Penicilina G IV
154
Tx en caso de alergia a penicilina en pxcln NBAC severa
Alergia leve, cefalosporina 2 gen Alergia grave, macrólidos
155
Falla al tx en NBAC
Fiebre más de 72 hrs con antibióticos
156
Complicaciones de NBAC
Empiema Derrame Absceso Atelectasia
157
Cómo se adquiere principalmente una IVU
Vía ascendente
158
% de niñas que son afectadas con IVU antes de los 7 años
8%
159
% de IVU en niños no circuncidados en los primeros 3 meses d vida
20.1%
160
Agentes más común de IVU en hospitalizados con sonda o anomalías
Hongos
161
Agente más común de IVU en px con exposición previa a antibióticos o anomalías urinarias
Proteus 10% Klebsiella 5%
162
Agente IVU en paciente <3 meses o enfermedad neurológica
Enterococcus
163
Agente IVU en mujeres adolescentes
Staphylococcus saprophyticus
164
FR IVU
Mujeres Vaciamiento vesical infrecuente Heces en pañales Anomalías
165
IVU recurrente, persistente, reinfeccion
Recurrente mismo patógeno Persistente reaparición de bacterias por foco no erradicado Reinfeccion otro patógeno
166
EGO y tira positivos para IVU
EGO piuria >10 leucos/mm3 >5 leucos PC Tira con nitritos + y estereasa +
167
UFC para dx de IVU por cateterizacion vesical transutetral
>10 000
168
UFC para dx de IVU por punción suprapúbica
>10 000
169
UFC para dx de IVU por cateterismo vesical uretral
>100 000
170
UFM para dx de IVU por bolsa o micción espontánea
>100 000
171
Método con alta tasa de contaminación y sólo es confiable si el resultado es negativo en IVU
Bolsa recolectora
172
Método de primera opción en px que controlan esfinteres para IVU
Chorro medio
173
Método de elección para urosepsis y urocultivo en ivu
Cateterismo vesico uretral
174
Método mas sensible guiado por US para px con fimosis o labios adheridos
Punción suprapúbica
175
Indicación para US de tracto urinario en IVU
Px <2 años IVU atípica
176
Definición IVU atípica
Fiebre a las 48 hrs de tx Patógeno diferente a E coli
177
Indicaciones de cistouretrograma miccional
Lactantes post IVU IVU atípica o recurrente AHF de RVU
178
Tx primera elección en IVU >3 meses. 16 años
TMP en bajo riesgo de resistencia POR 3-4 DIAS
179
Tx IVU en zonas de alto riesgo de resistencia
Nitrofurantoina Amoxicilina
180
Tx IVU menores de 3 meses
Se hospitalizan Ampicilina IV + aminoglucósidos (genta)
181
Duración tx de cistitis no complicada
3-4 días
182
Conducta a realizar a las 72 hrs de iniciar tx antibiótico para IVU
EGO
183
Conducta realizar en px con tx antibio para IVU y se complica
Urocultivo a las 48 hrs
184
Profilaxis en TODOS los niños por 10- 24 semanas para IVU recurrente
<6 semanas, cefalexina VO >6 semanas, nitrofurantoina o TMP
185
Consecuencia más grave de IVU en niños
Cicatrices renales en 6% y se asocia a V RVU
186
Consecuencias de cicatrices renales en Ivu
HTA y ERC
187
Estudio en seguimiento de IVU con preocupación de función rena
Gammagrama con DMSA 3 MESES DESPUÉS DE LA IVU
188
Tx elección pielonefritis en niños
Cefixime
189
Tx elección cistitis niños
Nitrofurantoina
190
Serotipo más frecuente de S. pneumoniae para OMA
19A
191
Px con inyección conjuntival, adenopatía, erupción, descamacion en palmas, lengua enrojecida, sospecha dx de
Kawasaki o vasculitis aguda inflamatoria
192
Estudios de gabinete a solicitar en enfermedad de Kawasaki
Rx tórax, EKG y ecocardiograma
193
Complicación más importante enfermedad Kawasaki
Aneurisma coronario
194
Pilar tx enfermedad Kawasaki
Ig IV
195
Agente sepsis tardía>7 días
S. epidermidis
196
Hallazgos BH px con mononucleosis
Linfocitosis y linfocitos atípicos
197
Dx Tosferina
Cultivo nasofaríngeo
198
Tx Tosferina
Azitromicina Eritromicina
199
Incubación varicela
10-21 días
200
Tx primera elección varicela
Sintomático
201
Edad epiglotitis
2-6 años
202
Dx epiglotitis en px que amenaza vía aérea
Laringoscopia directa
203
Dx epiglotitis px estables con obstrucción parcial vía aérea
Nasofibroscopia
204
Duración tx epiglotitis
7-10 días
205
Quimioprofilaxis contactos px con epiglotitis
Rifampicina por 4 días 600 mg
206
Tx empírico elección en onfalitis >5 mm
Cefotaxima IV
207
Tx elección para ERRADICACIÓN de s. Pyogenes
Penicilina BENZATINICA
208
Criterios para amigdalectomia en px con faringoamigdalitis
Recurrencia criterios Paradise
209
Senos paranasales presentes y neumatizados desde el nacimiento
Etmoidales
210
Dx rinosinusitis
Cultivo de aspirado
211
Tx elección rinosinusitis
Amoxicilina
212
Microorganismo que se asocia a rinosinusitis con tubo nasogástrico
Pseudomona aeruginosa
213
Tx elección OM externa
Cirprofloxacino tópico
214
Microorganismo asociadoa tubo de timpanostomía
S. aureus
215
Estudio laboratorio útil en px hospitalizado con NAC
Hemocultivo
216
Factor de mal pronóstico en px con neumonía
Hipoxemia
217
Signo de mayor verosimilitud positiva para deshidratación
Retardo en llenado capilar
218
Estándar de oro para evaluar gravedad de deshidratación
Comparación de peso
219
Mecanismo fisiopato de diarrea por rotavirus
Secretora y osmotica
220
Solución de primera elección para rehidratación oral de px con diarrea aguda
Baja osmolaridad
221
Causa más frecuente de diarrea inflamatoria (moco, sangre, pujó y tenesmo
Shigella
222
Tx diarrea por shigella, campylobacter, e coli enterotoxigenica, cólera,
Azitromicina
223
Bacteria que causa diarrea y NO SE RECOMIENDA ANTB
E coli enteroinvasiva (productora de toxina shiga)
224
Prueba de laboratorio con mayor sensibilidad para ITU
Estereasa leucocitaria
225
UFC para cateterismo vesical/uretral
10 a la 4 UFC
226
Femenino de 5 meses, técnica para muestra de orina
Catéter uretral
227
UFC para IVU por aspiración suprapúbica
10 a la 3 UFC (1000)
228
Situaciones ESPECIALES para dar ANTIBIÓTICO a una bacteriuria asintomática
Antes de tx qx urologico Trasplante renal Px neutropenicos
229
Criterio para bacteriuria asintomática en niños
2 Cultivos positivos
230
Dx IVU recurrente
2 en 6 meses o 3 en un año
231
Tx elección en orquitis viral en la cual el estudio de imágen es el US
Antiinflamatorio y suspensorio
232
Complicación más común de orquitis
Atrofia testicular (60%)
233
Esuqema SRP
Primera dosis a los 12 meses de edad Segunda dosis a los 6 años de edad
234
Periodo de incubación y contagio de quinta enfermedad (eritema infeccioso)
4-21 días Contagio: 6-11 días antes de exantema
235
Dx y tx de elección px con quinta enfermedad o eritema infeccioso y anemia grave
Dx: serología específica Tx: Ig
236
Complicación en meningitis por c. Neoformans
Hipertensión intracraneal
237
Hallazgo en frotis sanguíneo de px con enfermedad de Kawasaki
Neutrofilia
238
Hallazgo en frotis sanguíneo de px con mononucleosis infecciosa
>10% linfocitos atípicos
239
Escala severidad laringotraqueobronquitis
Westley
240
Cómo es haemophilus influenzae al microscopio
Cocobacilo gram-
241
Dx rubéola
IgM por ELISA
242
Proteínas de fusión de sarampión
HN y F
243
Dato clínico más importante de laringotraqueobronquitis
Estridor laríngeo
244
Signo por disminución de la columna de aire subglotico
De la aguja o torre
245
Px con derrame paraneumónico por S. pyogenes, procedimiento dx
Toracocentesis
246
Px con espulsion de parásitos blancos pequeños y planos, anemia, sospecha dx de
Teniasis
247
Transmisión de teniasis
Carne mal cocida
248
Tx elección teniasis
Praziquantel
249
Tx elección oxiurosis
Mebendazol
250
Px con bruxismo, diarrea, meteorismo, hiporexia, sospechar infección por
Giardia lamblia
251
Complicaciones enfermedad de Lyme
Bloqueo cardíaco, arritmias, miopericarditis, parálisis
252
Niño con vesículas PERIORALES, que evolucionan a costras MIELICERICAS, sospechar dx de
Impetigo Más frecuente por S. aureus
253
Tx eleccion impetigo
Mupirocina
254
Complicación más frecuente de OMA
Otomastoiditis
255
Estudio dx eleccion para faringoamigdalitis bacteriana QUE NO ES RECURRENTE AUN
Antígeno de inmunoensayo para S. pyogenes (El cultivo es para casos recurrentes sin mejoría/estándar de oro)