ONCO-GINE Flashcards
(39 cards)
BIRADS
- No concluyente
- Negativo para cancer, normal
- Benigno (malignidad 0%)
- Pb benigno (malignidad<2%)
- Sospechoso malignidad (malignidad 3-94%) biopsia
- Altamente sugestivo de malignidad (malignidad 95%)
- Malignidad comprobada (100%)
BIRADS
- No concluyente
- Negativo para cancer, normal
- Benigno (malignidad 0%)
- Pb benigno (malignidad<2%)
- Sospechoso malignidad (malignidad 3-94%) biopsia
- Altamente sugestivo de malignidad (malignidad 95%)
- Malignidad comprobada (100%)
Estudio complementario a mastografía en px con AHF de cáncer de mama
RM
Tipo de cáncer que aumenta el riesgo el padecer SOP
Endometrio
Implicación de que un cáncer de mama tenga proteína HER2
Es más agresivo y mal pronóstico para supervivencia
Tx elección estadio II cáncer de mama
Mastectomía + tamoxifeno + QT
Estudio dx complementario para px con cáncer de mama estadio 0, I, II, IIIA
RX tórax
Tx primera elección para px con carcinoma ductal in situ
Escisión completa del tumor + RT
Tx etapa clínica IB1 de Cacu
<2 cm
Sin paridad satisfecha: traquelectomía radical+ linfadenectomía
Paridad satisfecha: HTA Piver II + linfadenectomía
> 2 cm
Sin contraindicación qx: HTA Piver III
Con contraindicación qx: RT + braquiterapia
Tx Cacu etapa IB2-IV A
QT + RT y braquiterapia intracavitaria
Seguimiento Cacu en primeros dos años post tx
Revisión clínica cada 3-6 meses
Nota: del año 3-5 cada 6-12 meses
Después del 5to año: anual
Para px de alto riesgo de recurrencia de Cacu, además de RT otorgar
QT con cisplatino
Tx Cacu etapa IA1
Sin invasión linfovascular:
Paridad satisfecha: cono
Sin paridad satisfecha: cono/HTA extrafasial
Con invasión linfovascular
Sin paridad satisfecha: cono
Paridad satisfecha: cono o HTA Piver II o tipo B
Tx Cacu etapa IV B
No recurrente o mets no resecable: QT + RT
Recurrente o mets resecables: resección qx de mets
Estudio dx para extensión local y presencia de ganglios linfaticos en Cacu
RM
Via de terminación de embarazo en px con Cacu
Cesárea electiva
Tx de px embarazada con Cacu que no desea preservar el embarazo
IA1: cono cervical
IA2 a IB1: HTA radical + LPB (<24 SDG) o traquelectomía radical + LPB con deseo de fertilidad
> IB2: evacuacion uterina en primer trimestre (histerotomía)
Debe considerar la preservación de embarazo a px con Cacu y embarazo mayor a
24 SDG
Agente de QT en px con Cacu y embarazo
Cisplatino
Riesgo de teratogénesis 7-17%
En segundo y tercer trimestre riesgo de malformaciones 3%
Edad gestacional apropiada para linfadenectomía pélvica en una px con Cacu y embarazo
22-24 SDG
Tx px embarazada y Cacu que desea preservar embarazo
IA1 a IB1: cono cervical
>IB 2: QT neoadyuvante (>1 trimestre)
Cacu in situ, respeta
Estroma
Complicaciones del cono cervical
Hemorragias 5-10%
Estenosis cervical 1-4%
Infecciones 1%
Se considera como cono cervical terapéutico cuando se reporta por histopatología:
Margen negativo de 3 mm
Profundidad del cono mínima de 10 mm
Sin invasión linfovascular
Con colposcopia adecuada