Daño por Electricidad y Radiaciones ionizantes Flashcards

1
Q

Electricidad estática

A

Acumulación de cargas en los cuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Electricidad dinámica

A

Flujo de e- desde un punto de mayor energía a otro de menor energía, a través de un medio conductor = corriente eléctrica (amperios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de corriente eléctrica

A

Corriente continua: sentido de los e- es siempre el mismo (pilas)

Corriente alterna: sentido de los e- se altera cíclicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fórmula intensidad

A

INTENSIDAD (Amp) = VOLTAJE (V) / RESISTENCIA (Ohm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué determina el daño por electricidad

A

La intensidad de la corriente (pero esta a su vez depende del voltaje y la resistencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paso de la electricidad en el cuerpo

A

Hay una R al paso de la electricidad a nivel cutáneo, que va a ser < en áreas mucosas y medios húmedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Daños directos

A

Efecto / daño que produce la electricidad en las células, bien porque:
- Las estimula (efectos eléctricos sobre estructuras excitables como el sist nervioso, corazón, MSK)
- Genera quemaduras (externas e internas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Daños indirectos

A

Debidos a la contracción muscular intensa inducida por la corriente eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores dependientes de la corriente eléctrica

A

Intensidad
Tipo de corriente (AC/DC)
Duración del contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Peligro corriente alterna

A

Se crea un circuito cerrado = uno no puede separarse de la fuente, debido a la tetanización del músculo (contracción intensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos por rangos de intensidad

A

A partir de 16 mA: tetania en los músculos
A partir de los 20 mA: parada de la musculatura respiratoria.
Más de 50 - 100 mA: riesgo de parada cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Daño se va a centrar en

A

Corazón (fibrilación ventricular)
Músculos (tetania muscular = parada respiratoria)
Calor y quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores dependientes del individuo

A

La puerta de entrada: piel ofrece > R si es gruesa y seca

Existencia de un circuito cerrado (goma y madera = buenos aislantes y evitan)

Recorrido electricidad: efectos > si pasa por sist nervioso, musc respiratoria y corazón (hueso y grasa = ↑ R // mucosas y nervios = ↓ R)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consecuencias cutáneas

A

Quemaduras superficiales o profundas
Quemaduras en puntos de entrada y salida
Puede producir “Flash arc burns” si no entra en el interior
Quemaduras por ignición de ropa

VIP: extensión de las quemaduras no es indicativa de cantidad de daño interno causado por electrocución!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consecuencias CV

A

Necrosis del miocardio
Arritmias
Paro cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consecuencias neurológicas

A

Afectación encefálica: pérdida de conciencia, convulsiones, afectación del centro respiratorio (con parada respiratoria)

Afectación medular

Neuropatía periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Consecuencias musculares

A

Titania muscular = parada respiratoria
Rabdomiolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Consecuencias en órganos de los sentidos

A

Cataratas
Rotura de la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otras lesiones

A

Lesiones indirectas como consecuencia de caída, daño vascular,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la electrofulguración

A
  • Alto voltaje
  • Mucho amperaje
  • Brevísima duración —> no hay daño tisular extenso
  • No tanto riesgo de quemaduras; sí riesgo de daño a órganos excitables (recorrido de la corriente los atraviesa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consecuencias electrofulguración

A
  • Parada cardíaca y respiratoria
  • Riesgo de traumatismo por “onda explosiva”
  • Figuras de Lichtenberg. No quemaduras, figuras transitorias (causa desconocida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pistolas eléctricas - qué producen

A

Descargas de baja intensidad que interfieren en el funcionamiento de las capacidades motoras de manera transitoria

(no peligroso, algún riesgo como arritmias en caso de que predisposición, medicación con anfetaminas, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo tratar a un paciente electrocutado?

A
  1. Comprobar que la persona no está en contacto con la fuente
  2. Comprobar si respira y que no haya habido parada respiratoria
  3. Medir nivel de conciencia a través del reflejo de pupilas.
  4. Aplicar agua o compresas frías sobre las quemaduras de los puntos de entrada y salida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de radiaciones

A

Electromagnética (fotones)
- ionizantes (alta frecuencia, pequeña long de onda)
- no ionizantes (pequeña frecuencia, alta long de onda)

De partículas (alfa, beta, neutrones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Efectos radiaciones ionizantes

A

Pueden causar daños directos al DNA o generar radicales libres (H2O2), etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Efectos radiaciones no ionizantes

A

Inciden en la materia, y esta energía se transforma en una vibración, con producción de calor.

27
Q

Características de las radiaciones solares

A

Rayos UV (A, B, C) + luz visible + rayos infrarrojos
Radiación ionizante
Tienen algunas cualidades beneficiosas
Los rayos UV afectan solo a la piel

28
Q

Factores que influyen en la forma en que nos afectan las radiaciones ionizantes solares

A
  • Fact exógenos: época del año, fenómenos de reflexión (nieve = más intensos)
  • Fact endógenos: melanina, genética, enfermedades (Xeroderma Pigmentosa)
29
Q

Manifestaciones agudas directas de las radiaciones solares

A
  • Quemadura solar: eritema + aparición de vesículas que se descaman —> + melanina = hiperpigmentación
  • Dermatosis fototóxica: semejante a la quemadura, pero + extensa
30
Q

Manifestaciones agudas indirectas de las radiaciones solares

A
  • Dermatitis fotoalérgica: formación de Ag —> resp inmune produce lesiones exageradamente grandes
  • Exacerbación de lesiones autoinmunes (ej: lupus)
31
Q

Causas de las manifestaciones crónicas de las radiaciones solares

A

Lesión del DNA y depresión de la inmunidad cutánea

32
Q

Manifestaciones crónicas de las radiaciones solares

A

Neoplasias cutáneas + envejecimiento precoz de la piel

33
Q

Fuentes de radiación

A

Naturales
Artificiales

34
Q

Mecanismo de acción radiaciones

A

Directa vs indirecta
Lesiones estocásticas vs deterministas

35
Q

Mecanismo de acción directo

A

Lesión sobre DNA + proteínas y ácidos nucleicos

36
Q

Mecanismo de acción indirecto

A

Principalmente afecta al agua = radicales libres —> inflamación —> daño celular

37
Q

Lesiones estocásticas

A

“Independientes” de la dosis = + frecuentes cuanto mayor sea la exposición

○ Alt hereditarias si hay afectación a una célula germinal
○ Neoplasias si hay afectación a una célula somática

38
Q

Lesiones deterministas

A

Gravedad sí depende de la dosis.

○ Necrosis celular, respuesta inflamatoria,…

39
Q

Radiosensibilidad

A

El daño será > en células en proceso de división y en tejidos que se renuevan + activamente

Tejido hematopoyético —> síndrome hematopoyético
Gónadas —> infertilidad
Mucosas —> del intestino
Linfocitos

40
Q

Exposición a la radiación

A

Mide la capacidad de la fuente para ionizar moléculas en un medio de referencia

41
Q

Dosis absorbida

A

Mide la cantidad de energía depositada por unidad de tejido biológico (Gy)

42
Q

Dosis equivalente

A

Mide lo mismo que la dosis absorbida, pero incluyendo un factor de corrección según el tipo de radiación (Sv)

43
Q

Dosis con la que se daña la médula ósea

A

1 - 5 Gy

44
Q

Dosis con la que se daña el intestino

A

5-12 Gy —> a partir de 15: perdida completa de vellosidades

45
Q

Dosis con la que se daña la piel

A

3-9 Gy —> +20: úlceras cutáneas

46
Q

Dosis con la que se daña el pulmón

A

A partir de 10 Gy: neumonitis

47
Q

Dosis con la que se daña el hígado

A

A partir de 10 Gy

48
Q

Dosis con la que se daña el riñón

A

A partir de 10 Gy

49
Q

Dosis con la que se dañan las gónadas

A

A partir de 5-10 Gy

50
Q

Daño por radiación en la médula ósea

A

Síndrome hematopoyético, anemia, riesgo de infección

51
Q

Daño por radiación en el intestino

A

Riesgo de paso de patógenos + falta de absorción de nutrientes

52
Q

Daño por radiación en la piel

A

Eritema y ampollas cutáneas

53
Q

Daño por radiación en el riñón

A

Hipertensión arterial

54
Q

Daño por radiación en el SNC

A

Edema, muerte de neuronas,…

55
Q

Daño por radiación en las gónadas

A

Infertilidad permanente

56
Q

Cuadro completo tarda en darse

A

Un par de semanas

57
Q

Irradiación corporal total

A
  1. Prodrómos
  2. Síndrome hematopoyético —> anemia, riesgo de infección por depleción de glóbulos blancos, bajas plaquetas,…
  3. Síndrome cutáneo
  4. Síndrome digestivo —> malabsorción, diarrea, riesgo de translocación bacteriana a la sangre
  5. Síndrome CV y neurológico
58
Q

Supervivencia a irradiación corporal total

A

Exposición a dosis bajas
Manifestaciones tardías

59
Q

Manifestaciones tardías en supervivientes a irradiación corporal total

A
  • Cataratas
  • Posible infertilidad
  • Alto riesgo de cáncer
  • Riesgo de transmitir enfermedades genéticas
  • Más riesgo de enfermedades cardiovasculares
60
Q

¿Qué ocurre en caso de dosis pequeñas y repetidas?

A

Exposición profesional: radiólogos antiguamente + pacientes con exploraciones/tratamientos radioactivos —> efectos aditivos —> problemas a largo plazo:

  • Anemia aplásica
  • Esterilidad
  • Complicaciones estocásticas
61
Q

Situaciones de radiación localizada con dosis altas

A

Radioterapia

62
Q

Manifestaciones en la localización de la radiación localizada con dosis altas

A

Piel, mucosas, ojos

63
Q

Manifestaciones sistémicas de la radiación localizada con dosis altas

A

Náuseas, vómitos, astenia (falta de energía), cefalea..