Infecciones asociadas a dispositivos médicos Flashcards

1
Q

Procedimientos más frecuentes con infección asociada

A

Artroplasias (sobre todo rodilla y cadera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dispositivos médicos que se pueden infectar, con consecuencias devastadoras para el paciente

A
  • Catéteres
  • Sondas urinarias
  • Tubos de drenaje biliar
  • Tubo de stent que conecta riñón y vejiga
  • Tubo en pacientes con derrame pleural
  • Válvulas mecánicas cardiacas
  • Prótesis de rodillas, cadera
  • Marcapasos
  • Sistemas de asistencia ventricular externa (corazón externo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Problema en cuanto al paciente

A

Se trata de pacientes que cada vez tienen + morbilidades y problemas = colocación de prótesis + arriesgada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frecuencia con la que se infectan los dispositivos médicos

A

Porcentaje medio es bajito, poca incidencia, pero en prevalencia el nº de infecciones es muy elevado.

Dispositivos de asistencia ventricular sí que pueden llegar a tener incidencia del 40%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factor de riesgo de infección de dispositivo médico

A

Cuanto + tiempo estén colocados, + riesgo de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este tipo de infecciones se asocian a cierto % de mortalidad, que dependerá de

A
  1. El tipo de dispositivo
  2. El mecanismo causal de la infección
  3. Comorbilidades del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coste

A

Muy caras, por: el recambio, tratamiento antibiótico, ingreso del paciente,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biofilms

A

Todos los microorg son capaces de pegarse a cualquier tipo de superficie, tanto biótica (tejidos) o abiótica (dispositivos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Involucración de biofilms en infecciones

A

+ del 70% de infecciones bacterianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad por biofilm más común en el mundo

A

Caries dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones de biofilm

A

NO SIEMPRE DAN FIEBRE
Disfunción del dispositivo (port-a-cath, marcapasos)
Disminución funcionalidad de prótesis osteoarticulares (Propionibacterium acnes destruye interfaz prótesis - hueso.)
Contractura capsular en pacientes con implante de mama (Propionibacterium acnes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento contractura capsular en pacientes con implantes de mama

A

Tratamiento precoz con antibióticos evita la génesis de la contractura de cápsula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedades en las que desconocemos la causa real

A

Probablemente sea la formación de biofilm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué microorganismos están involucrados en infecciones asociadas a biofilm?

A

Cualquier microorganismo puede formar biofilm.
Cocos Gram+ involucrados en > del 70% (son los + predominantes en la piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué depende los microorganismos que estén involucrados en infecciones asociadas a biofilm?

A

En función de la microbiota:
- Dispositivos respiratorios = microorg de microbiota orofaríngea
- Sondas urinarias = bacilos Gram - ,…
- Tubos de drenaje biliar = microbiota intestinal
- Percutáneamente = cocos Gram + (piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infección y biofilms en las prótesis

A

Cadera, rodilla, codo, hombro e instrumentación de la columna son los lugares + asociados a formación de biofilms

17
Q

Cadera y rodilla

A

Cocos Gram+, aunque puede ser por cualquiera

18
Q

Codo

A

Staph aureus, porque la flexura probablemente sea uno de sus hábitats predominantes

19
Q

Hombro

A

Propionibacterium acnes, que vive asociado a glándulas sebáceas

20
Q

Instrumentación de columna

A

Propionibacterium acnes

21
Q

Biofilms fúngicos

A

Candida es capaz de formar biofilm

Prácticamente intratables médicamente, hay que retirar dispositivo.

22
Q

Biofilms mixtos

A

Formados por 2-3 microorganismos (ej: Candida y Staph aureus).
Importante: sinérgicos cuando se ven combinados en un biofilm.

23
Q

Proceso de formación de un biofilm

A
  1. Bacterias detectan superficies mediante sist de “ecolocalización”
  2. Adhesión 1º de manera leve (fuerzas electrostáticas), y luego liberan polisac (EPS) que las va pegando mucho a las de alrededor.
  3. Proliferan mucho dentro de esa matriz que van generando, consumiendo nutrientes y comunicándose entre sí mediante el EPS.
  4. Formación biofilm maduro, donde faltan nutrientes. Mayoría de antibióticos necesitan que la bacteria se esté replicando para inhibirla. Biofilm maduro: matriz heterogénea (superficie proliferación, parte de abajo consumo de O2 = anaerobiosis, pH ácido,… algunos estado latente) —> resistentes a antibióticos.
  5. Mec de evasión del sist inmune: microcolonias en las que las bacterias de abajo están protegidas
  6. Resp ineficaz del sist inmune ineficaz. Mediadores inflamat producidos por macrófagos no dañan biofilm pero sí tejido circundante. Prótesis: se mueve y suelta.
24
Q

Matriz EPS

A
  • Bacterias pueden comunicarse por fragmentos que circulan libres por la matriz del biofilm
  • Las mantiene adheridas y resguardadas de antibióticos y del sist inmune
25
Q

Cómo se diagnostica una infección por biofilm

A

En muchas ocasiones, hay que quitar el dispositivo para confirmar que se ha desarrollado infección sobre él.

Baño de ultrasonicación: se introducen burbujas de aire a presión y libera las bacterias —> caldo de cultivo se inocula en placa y ahí podemos aislar bacteria causal.

26
Q

¿Por qué son infecciones tan difíciles de tratar?

A

Porque los antibióticos no son capaces de destruir las bacterias que están formando el biofilm. Tienen resistencia antibiótica

27
Q

¿Por qué son tan resistentes estas bacterias?

A

Son resistentes al antibiótico por estar en estado latente.

Antibióticos necesitan que bacteria se esté replicando para ejercer su acción (cuando se retiran del biofilm recuperan su fenotipo de sensibilidad)

28
Q

Mecanismo de resistencia más importante de bacterias en biofilm

A

Estado de latencia

29
Q

Otros mecanismos de resistencia de bacterias en biofilm (aparte del estado de latencia)

A
  • Matriz no permite entrada del antibiótico
  • Se genera una zona de pH ácido, donde muchos antibióticos se inactivan
30
Q

Antibióticos y antifúngicos anti-persisters

A

● Quinolonas
● Rifampicina
● Daptomicina
● Linezolid
● Equinocandinas (para biofilms fúngicos)
● Amfotericina B

31
Q

Tratamiento infecciones asociadas a biofilms

A

Antibióticos eficaces frente a bacterias planctónicas + bacterias persistentes, para targetear a TODAS.

32
Q

¿Podemos matar las células persistentes con algo que no sean antibióticos?

A

Requieren abordaje multidisciplinar:

i. Diseñar superficies a las que los microorg no se pueden adherir fácilmente (irregulares)
ii. Fármacos que inhiben la formación de la matriz
iii. Desarrollo de bacteriofagos que puedan destruirlas
iv. Diseño nuevas sustancias capaces de matar a las persisters. Sistema toxina-antitoxina (romper equilibrio)

33
Q

ADEP 4

A

Desregula sist toxina-antitoxina, favoreciendo la síntesis de toxinas y destrucción de la bacteria.

En experimentos usando ADEP 4 + antibióticos = se conseguía reducir la infección y eliminarla.