TBL: Infecciones por bacilos Gram- Flashcards
(115 cards)
Bacilos Gram -
Escherichia coli
Enterobacter spp.
Klebsiella pneumoniae
Salmonella serotipo enteritidis
Salmonella Typhi
Yersinia enterocolitica
Yersinia pestis
Shigella spp.
Vibrio cholerae
Campylobacter jejuni
Helicobacter pylori
Pseudomonas aeruginosa
Características Escherichia coli
Bacilo Gram-.
Catalasa +
Fermenta la lactosa (enzima B-galactosidasa)
Anaerobio facultativo
Encapsulado
Móvil gracias a flagelo
Vía de transmisión y patogenia E.coli
Solo algunas cepas son patógenas —> utilizan fimbrias para unirse superficie de las células.
Clasificación cepas patógenas de E.coli
Según serotipo
Según patotipo
Tipos de antígenos de E.coli
- Somáticos (tipo “O”): en la superficie de la bacteria.
- Capsulares (tipo “K”): en la cápsula.
- Tipo fimbria (tipo “F”): en la fimbria.
- Flagelares (tipo “H”): en el flagelo.
Patotipos de E.coli
- E. coli productor de toxina shiga-like (E. coli enterohemorrágico)
- E. coli enterotoxigénico
- E. coli enteroinvasivo
- E. coli enteropatogénico
- E. coli uropatógeno
Nº serotipos de E.coli
+ de 200
E. coli enterohemorrágico produce
Una toxina similar a la toxina shiga de Shigella spp.
Cómo actúa E.coli enterohemorrágico
Se une a células intest produciendo toxinas —> daño epitelio intest y vasos sanguíneos cercanos = inflamación —> sangre y líquidos al lumen intest = diarrea sanguinolenta
Síndrome hemolítico urémico
Hemólisis microangiopática
Síndrome hemolítico urémico por E. coli enterohemorrágico
Toxina —> sangre —> riñones: apoptosis células glomérulo = huecos —> proteinuria
Inflamación con producción de citoquinas y quimioquinas —> act plaquetas que se agrupan y acumulan para evitar salida de moléc = trombocitopenia + hemólisis microangiopática (—> isquemia + anemia)
Síndrome hemolítico urémico es el conjunto de
- Anemia hemolítica
- Fallo renal, por destrucción células glomerulares con uremia.
- Trombocitopenia.
E.coli enterotoxigénico
Bacteria se une a células de la mucosa intest gracias a fimbrias y empieza a producir:
- Enterotox termolábil: se destruye por calor.
- Enterotox termoestable: no se destruye por calor.
Inflamación intest —> aumenta eliminación líquidos en lumen intest = diarrea acuosa (sin destrucción de pared intest = no sangre en heces)
E. coli enteroinvasivo
Se une al epitelio intest y mecánicamente destruye las cél epiteliales y se multiplica en ellas —> inflamación intest —> diarrea sanguinolenta
E. coli enteropatogénico
Niños < 2 años.
Invade epitelio intest y destruye citoesqueleto celular —>
- células intest epiteliales se vean planas
- perjudica habilidad de absorber H20 y nutrientes = diarrea acuosa.
E. coli uropatogénico
90% ITUs en comunidad y aprox 50% hospitalarias.
No patógena en tracto GI
En epitelio urinario producen alfa- y beta hemolisinas = lisis células del tracto urinario.
Si no se controla puede subir al riñón = pielonefritis.
Síntomas infecciones por E.coli
Dependen de la localización de la bacteria y del grupo patogénico
Diagnóstico infección por E.coli
Complicado a nivel de patotipo porque requiere abundantes y complejas técnicas.
A partir de muestras de heces u orina: tinción de Gram y cultivo en medios selectivos.
Identificación producción del síndrome hemolítico-urémico
Se confirma mediante detección de toxina shiga en sangre.
Tratamiento diarrea
Rehidratación y descanso
Tratamiento antibiótico no se utiliza de forma rutinaria excepto casos severos (doxiciclina o trimetoprim-sulfametoxazol=cotrimoxazol)
Tratamiento síndrome hemolítico urémico
Apoyo con corticoesteroides, transfusiones de sangre y plasmaféresis
Tratamiento UTIs
Cotrimoxazol, nitrofurantoína o fluoroquinolonas (ciprofloxacino).
Características Enterobacter spp.
Bacilo Gram - del Orden Enterobacterales
Oportunista (microbiota del tracto GI)
Infecciones nosocomiales (respiratorias y urinarias)
Oxidasa -
Móvil
No forma esporas
Anaerobio facultativo
Urea +
Fermentan lactosa
Patogenia Enteerobacter spp
Pocos factores de virulencia: fimbrias (unión) y hemolisinas (desatruyen pared celular).
Tipos de infecciones por Enterobacter spp
- Endógenas: paciente con enf grave o tratamiento antibiótico (antibióticos favorecen aumento de bacteria)
- Exógenas: ubicuas (colonizan agua, tierra, plantas o equipamiento médico), por contacto directo o inderecto.