Flashcards in Fracturas diafisiarias y articulares Dr. Leiva Deck (44)
Loading flashcards...
1
Cuál es el límite de horas que se establece para una complicación inmediata asociada a trauma?
- En las primeras 48 horas
2
Cuál de las complicaciones inmediatas generales es la más relevante?
Shock:
- Shock hipovolémico (hemorragia)
- Shock neurogénico
3
En caso de shock, qué factores pueden desencadenar otras complicaciones?
- Consumo de sustancias (drogas, OH)
- Patología previa (diabetes)
4
Además del shock, qué otras complicaciones inmediatas generales pueden haber asociadas a trauma?
- Daño a vísceras asociadas al aparato locomotor
- Ej: trauma de columna asociado a daño renal o torácico con hemotórax
5
Cuáles son las complicaciones inmediatas locales que puede provocar un trauma?
- Vasculares
- Neurológicas
*En zona de trauma y piel
6
En qué caso se aprecian complicaciones inmediatas locales vasculares?
- Fracturas, como por ejemplo, de cadera
7
Qué es lo más frecuente en caso de una fractura de cadera y qué consecuencias (vasculares) tiene ésto? (complicación inmediata local vascular)
- Que se fracture el cuello del fémur
- La fractura interrumpe el riego sanguíneo de la cabeza femoral (posee irrigación retrógrada)
- Puede provocar necrosis de la cabeza femoral
8
Cuál es el margen de tiempo para considerar una complicación asociada a trauma, como tardía?
- Después de las 48 horas
9
Complicación general tardía: embolia grasa
- Ingreso de partículas de grasa desde la fractura a vasos sanguíneos
- La grasa se deposita en pulmones, cerebro y mucosas produciendo micro-infartos
- Esto produce CEG grave
10
Por qué razón puede ocurrir una embolia grasa y en qué pacientes es más frecuente?
Apoyo médico tardío:
- Estabilización de fractura y detención de hemorragia tardíos
- Demora en traslado
Frecuente en pacientes:
- Con muchas fracturas
- Jóvenes
11
Complicaciones generales tardías: Inmovilidad (cosas que puede desencadenar)
- Desnutrición
- Infecciones
- Escaras
- Problemas respiratorios
- Dolor regional complejo
12
Complicación local tardía: dolor regional complejo (ex distrofia simpática refleja), complicaciones asociadas
• Deterioro cognitivo
• Depresión
• Pérdida del tamaño y fuerza del músculo en la extremidad afectada
• Diseminación de la enfermedad
13
Atención de paciente traumatizado: nivel 1 (médico general)
- Diagnóstico clínico
- Radiografía simple
- Tratamiento inicial (estabilizar al paciente)
14
Características comunes de Fx diafisiarias
- Afectan a hueso largo en su parte NO articular
- En huesos redondos (escápula, huesos de mano) comprometen el CENTRO
- Pueden ser por mecanismos directos o indirectos
15
Ejemplo de fractura provocada por mecanismo directo
- Caída de altura que afecta a hueso calcáneo
*La Fx se produce en la zona donde se aplica el vector de fuerza
16
Ejemplo de fractura provocada por mecanismo indirecto
- Persona que cae de altura, en la que se afectan puntos débiles como la rodilla, cuello del fémur y cuerpos vertebrales
17
Clasificación de Fx según topografía
- Tercio medio
- Distal
- Proximal
18
Clasificación de Fx según rasgo
- Oblicua
- Transversa
- Conminuta
- Espiral
- En tallo verde (incompleta)
19
Qué rasgo de fractura es muy frecuente en niños?
- Fx en tallo verde o incompleta
20
Clasificación de Fx según tipo
- Abierta (urgencia quirúrgica)
- Cerrada
21
Clasificación de Fx según desplazamiento
- Impactación
- Cabalgamiento
- Orientación del desplazamiento
22
En una Fx de húmero, de qué forma se puede verificar el compromiso del nervio radial?
- Mediante la presencia de sensibilidad en el pulgar o la flexión de muñeca (en la extremidad afectada)
23
Signos patognomónicos de Fx
- Crépito óseo
- Deformidad
24
Cuadro clínico de Fx
- Dolor
- Impotencia funcional
- Movilidad anormal
- Deformidad
- Crépito óseo
25
Signos NO patognomónicos de Fx
- Dolor
- Impotencia funcional
- Movilidad anormal
26
Qué es necesario para realizar la hipótesis diagnóstica en caso de Fx?
- Radiografía en dos planos
- Si la fx está cerca de una articulación, se suman proyecciones oblicuas a la Rx
- Ver lesiones asociadas y CEG
27
Tratamiento de Fx
- Tto de urgencia no especializado
- Tto especializado: conservador, semi-cruento (fijadores externos), cruento (quirúrgico)
28
Complicaciones generales de Fx
- Compromiso vasculo-nervioso
- Retardo en consolidación
- Infecciones
29
Localizaciones más frecuentes de Fx
- Fx de pierna: tibia y peroné
- Fx de antebrazo: radio y cúbito
- Fx de fémur
- Fx de húmero
30