Flashcards in Tumores del aparato locomotor - Dr. Fuentes Deck (49)
Loading flashcards...
1
Qué provoca a nivel óseo la utilización de corticoides?
- Osteoporosis/osteopenia
- Efectos sobre la fisis: cierre precoz en niños
- Inhibición de sistema inmune: puede ocurrir Fx patológica
- Necrosis avascular
2
Qué ubicación pueden tener los tumores óseos con respecto a la fisis?
- Invadir la fisis
- No invadir fisi
- Estar lejanos a la fisis
3
Qué comportamiento tiene el Condroblastoma epifisiario?
- NO invade fisis
- En epífisis
- Clásico de rodilla
- En niños y gente de mediana edad
4
Qué comportamiento, en cuanto a la ubicación, tienen los pseudotumores?
- NO invaden la fisis
5
Qué vía de administración de corticoides produce con mayor probabilidad osteoporosis?
- Corticoides vía oral
- Ej: Prednisona
6
Qué se sospecha con mayor probabilidad en caso de que el mecanismo de un trauma no concuerde con la lesión provocada (fractura) ?
- Alteración en estructura del hueso
- Hueso patológico
7
En qué pacientes se puede ver hueso patológico?
- Niños con osteogénesis imperfecta - niños de cristal : trastorno metabólico congénito
- Pacientes nefrópatas: asociado a hiperparatiroidismo secundario y osteodistrofia renal. Hay pérdida de la densidad ósea
8
Qué síntomas podrían considerarse 'capitales' en caso de un trauma?
- Dolor óseo
- Impotencia funcional
9
De qué forma se ve un hueso patológico en una Rx?
- Lesión radiolúcida-osteolítica
- Adelgazamiento de corticales proximales (con o sin compromiso)
10
En caso de adelgazamiento de corticales y expansión, que implica?
- Implica patología benigna
- Ausencia de reacción cortical
11
Características de lesiones osteolíticas en Rx
- Lesión negra
- Hace desaparecer el trabeculado
12
Características de lesiones osteoblásticas o escleróticas en Rx
- Lesión blanca
- Hay aumento de la densidad radiográfica
13
Qué es importante describir ante el hallazgo de un tumor óseo en Rx?
- Lesión osteoblástica - osteolítica
- Corticales (grosor)
- Bordes (su definición)
14
Qué son las reacciones corticales?
- Cuando hay un tumor óseo, el periostio lo envuelve y se engruesa, lo que se puede evidenciar en la Rx
15
Reacción cortical clásica
- Tríangulo de Codman = lesiones benignas
- Tumor interrumpe reacción cortical formando un triángulo
16
Qué otras Reacciones corticales hay, además del tríangulo de Codman?
- En cepillo
- Laminar
- Rayo de sol
17
Características de quiste óseo
- Lesión benigna: osteolisis en metáfisis, sin traspasar la fisis, en hueso largo del niño
- Lesión pseudotumoral
- No requiere yeso
- Tiene 30% de recurrencia
18
Qué es una lesión ´ósea pseudotumoral?
- Lesiones que se deben a trastornos del desarrollo óseo
- Migración incorrecta del osteocito, que produce un espacio en el hueso donde no hay desarrollo de osteogénesis
19
Características de quiste óseo aneurismático
- Lesión metafiso-epifisiaria
- Osteolítica
- Con tabiques irregulares, sin matriz
- Lesión pseudotumoral
- Tumor muy irrigado
20
Qué lesión tumoral es más frecuente en niños?
- Lesión pseudotumoral
- 30% quiste óseo simple
21
Qué es el quiste/absceso de Brodie?
- Abscesos dentro del hueso provocados por osteomielitis
- Pueden actuar como reservorio del patógeno que provoca la osteomielitis
22
Qué prioridad tiene la atención de un posible tumor óseo?
- Se deriva a traumatólogo
- Son urgencia para diagnóstico y tto correcto
- NO ES urgencia vital
23
Qué movilidad duele cuando se posee patología de grandes articulaciones?
- Movilidad pasiva
24
ué movilidad duele cuando se posee patología de partes blandas?
- Movilidad activa
25
Qué condiciones debe cumplir un antecedente (información) para ser significativo en relación al motivo de consulta?
- Severidad del mecanismo
- Prolongación
- Inicio del dolor que se relacione con el mecanismo descrito
26
Qué efecto inmediato tiene la Fx de hueso patológico?
- Impotencia funcional inmediada
- Paciente no puede caminar, a menos que sea con apoyo
27
Qué síntomas son orientadores de patología neoplásica ?
• Dolor musculo esquelético sin mecanismo o traumatismo
• Curso crónico
• Dolor sordo continuo y nocturno
• Se produce durante la actividad o el reposo
• No responde a fármacos en dosis útiles
- Sudoración nocturna
28
A qué puede orientar el siguiente cuadro sintomatológico?
• Dolor musculo esquelético sin mecanismo o traumatismo
• Curso crónico
• Dolor sordo continuo y nocturno
• Se produce durante la actividad o el reposo
• No responde a fármacos en dosis útiles
- Sudoración nocturna
Etiología neoplásica tumoral o con metástasis
29
A qué etiología orienta el síntoma de dolor lumbar constante durante las noches, de menor intensidad en el día?
- Lumbago inflamatorio por enfermedad reumatológica -pelviespondilopatía-
30