Patologías del aparato locomotor incluidas en el AUGE Flashcards

(69 cards)

1
Q

Qué garantiza el auge?

A
    • Acceso: derecho universal
    • Protección financiera: % de pago
    • Oportunidad: plazos determinados
    • Calidad: prestador de salud registrado y acreditado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se accede al AUGE?

A
  • Ser beneficiario de FONASA o ISAPRE.
  • Problema de salud estar incluido en el AUGE 80
  • Cumplir las condiciones especiales definidas para cada patología
  • Atenderse en la red de prestadores que determine FONASA o su ISAPRE, según corresponda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo atenderse por FONASA?

A
    • APS: médico general
    • Si hay problema AUGE: médico deriva a centro que corresponda (CESFAM, hospital, etc.)

*Urgencia vital (ej: politraumatismo): existe Ley de Urgencia,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué ocurre en casos de urgencia vital con la persona afiliada a FONASA?

A
  • Ley de Urgencia
  • Toda emergencia con riesgo vital asociada a patología AUGE se atiende en servicio de urgencia del establecimiento de salud más cercano.
  • Luego de ser estabilizado, se deriva a centro de acuerdo a previsión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo atenderse por ISAPRE?

A
    • Persona asiste por libre elección a centro médico
    • Médico diagnostica patología AUGE y hace notificación
    • Registro de patología AUGE
    • ISAPRE deriva a centro que estime conveniente

*Paciente de ISAPRE puede ser atendido en hospital público en caso de urgencia vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Garantía de acceso de plan AUGE

A
  • Prestaciones definidas para cada enfermedad
  • Universal
  • Dependiendo del problema de salud, las coberturas legales comienzan a regir ante la sospecha o luego de la confirmación diagnóstica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Garantía de oportunidad de plan AUGE

A
  • atención de salud dentro de los plazos definidos para cada enfermedad AUGE
  • Si la persona no es atendida en el plazo fijado, puede exigir su garantía reclamando ante FONASA o su ISAPRE.
  • El plazo máximo para presentar el reclamo es de 30 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Garantía de Protección Financiera de plan AUGE

A
  • Beneficiarios del AUGE sólo cancelan el copago establecido
    • Gratuidad: FONASA A y B
    • 10%: FONASA C.
    • 20% FONASA D y afiliados de ISAPRES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Garantía de calidad de plan AUGE

A
  • Prestadores de atención cerrada que estén acreditados ante la Superintendencia de Salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frente a una situación de urgencia vital en una de las enfermedades garantizadas por el AUGE:

A
  • Dirigirse de inmediato al servicio de urgencia del establecimiento de salud más cercano, independiente de si es afiliado a FONASA o ISAPRE
    • Informar a la aseguradora: que proceda al traslado del paciente al centro de salud que le corresponda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patologías AUGE del aparato locomotor

A
    • Tto quirúrgico Escoliosis en menores de 25 años
    • Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más
    • Órtesis (ayudas técnicas) para personas de 65 años y más
    • Tto en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
    • Tto quirúrgico de hernia del núcleo pulposo lumbar
    • Politraumatizado grave
    • Artritis reumatoidea
    • Artritis idiopática juvenil
    • Displasia luxante de caderas
    • Osteosarcoma
    • Lupus eritematoso sistémico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de escoliosis

A
  • Principalmente en mujeres y prepuberal
  • Peligrosa en personas menores
  • Puede ser: idiopática, secundaria a enfermedad neuromuscular o congénita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué garantiza el AUGE en caso de escoliosis en menores de 25 años?

A
  • El TRATAMIENTO, no el dx ni la sospecha
  • Persona debe ser tratada dentro de los 270 días de la confirmación del diagnóstico e indicación quirúrgica
  • 1er control dentro de los primeros 10 días post alta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué es singo el Risser?

A
  • Signo radiológico del nivel de maduración ósea que se observa en la cresta iliaca
  • Sirve para saber si la escoliosis progresará o no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones quirúrgicas en escoliosis idiopática del adolescente.

A
  • RISSER 0-2, curva >40°
  • RISSER 3-4, curva>40°, progresión
  • RISSER 5, curva >50°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algoritmo en caso de escoliosis

A
    • Ubicación
    • Magnitud
    • Rx dinámicas
    • Determinar flexibilidad de columna
    • Tto quirúrgico según sea el caso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué pretende la cirugía de escoliosis?

A
  • No pretende enderezar la columna

- Busca evitar que la columna empeore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición Artrodesis

A
  • Unión entre dos o más articulaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Artrodesis de columna

A
  • Romper todas las articulaciones intra-apofisiarias de las vértebras y luego unirlas, dejarlas fijas
  • Pérdida de movilidad del segmento de columna unido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa de escoliosis no idiopáticas

A
  • Enfermedad neuromuscular

- Son más graves y peligrosas, ya que progresan con el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escoliosis más común

A
  • Idiopática del adolescente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La prótesis de cadera gratis están aseguradas para personas con:

A
  • Artrosis grave

- Mayores de 65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Criterios de inclusión/exclusión de cirugía de prótesis de cadera

A
  • Paciente que quiere operarse
  • Contraindicaciones
  • Enfermedades psiquiátricas graves descompensadas
  • Infección articular, artritis séptica y osteítis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Algoritmo de endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más

A
    • Px >65 años con dolor de cadera no traumático
    • Sospecha dx
    • Dx diferencial
    • Confirmación de artrosis de cadera en APS
  1. 1.- Limitación funcional de cadera leve, moderada
  2. 1.1.- Tto en APS según GES
  3. 2.- Limitación funcional de la cadera severa
  4. 2.1.- Derivar a traumatólogo
  5. 2.1.1.- Cumple criterios de inclusión > seguimiento, terapia > cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el cuadro clínico típico de artrosis de cadera
- Dolor inguinal al inicio de marcha - Rigidez articular - Dificultad AVD - Acortamiento EEII - Claudicación
26
Qué órtesis están aseguradas para el paciente según AUGE?
- Bastón, colchón antiescaras, cojín antiescaras: en 20 días desde indicación médica - Silla de ruedas, andador, andador de paseo: en 30 días desde indicación médica
27
Prestaciones de AUGE en endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más - Tto - Especialista (cirugía) - Rehabilitación - Seguimiento
- Confirmación dx de artrosis de cadera con limitación funcional severa: tto en 240 días - Primer control con especialista en 30 días - Kinesiología posterior a la intervención quirúrgica - Recambio de prótesis en 240 días, de ser necesario
28
Las prótesis de rodilla son AUGE o no?
- No son AUGE | - No tienen prioridad
29
Prestaciones AUGE de tratamiento en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada: - Tto
- Inicio tto en 24 horas desde confirmación dx | - Atención de especialista dentro de 120 días desde derivación
30
Flujograma de manejo en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
1. - Consulta en APS o control de salud anual (EFAM): dolor de rodilla o caderas 2. - Dx de artrosis leve o moderada de rodillas y cadera 3. 1.- Tto farmacológico: paracetamol 2-4 gr/día 3. 2.- Tto no farmacológico: Ejercicios, bajar de peso, protección articular, fisioterapia (crioterapia, tens) 4. 1.- Tto eficaz: mantener tto farmacológico y no farmacológico 4. 2.- Tto no eficaz: usa AINES 4. 2.-1.- Uso de AINES eficaz: mantener AINEs y terapia no farmacológica, se puede agregar tramadol 4. 2.2.- Uso de AINES no eficaz: derivar a traumatólogo
31
Cuándo es AUGE la hernia de núcleo pulposo ?
- SOLO CUANDO ES LUMBAR
32
Prestaciones AUGE en tto quirúrgico de hernia de núcleo pulposo lumbar - Tto - Seguimiento
- tto: si hay confirmación de dx de hnp lumbar con indicación quirúrgica, se accederá a ella en 45 días - Seguimiento: 30 días posterior al alta médica habrá control con especialista
33
Esquema de Síndrome de dolor lumbar
1. - Síndrome de dolor lumbar qq 1. 1.- Radicular 1. 1.1.- Cauda equina 1. 1.1.1.- Derivar a especialista (urgencia) 1. 1.2.- tto por médico general 1. 1.3.- Respuesta a tto médico no favorable: estudio de imágenes RM o TAC, derivar 1. 1.3.1.- Confirmación de HNP: cirugía 1. 1.3.2.- Devolver a médico general: sin indicación quirúrgica 1. 2.- No radicular 1. 2.1.- Con banderas rojas: derivar 1. 2.2.- Sin banderas rojas: manejo de médico general
34
Definición de dolor radicular
- su trayecto es anatómico y sigue las raíces nerviosas
35
Definición de dolor no radicular
- no sigue la distribución anatómica
36
Cuadro clínico de cauda equina (presión de cola de caballo, ramillete de nervios ubicado cerca de región sacro-lumbar)
Anestesia en silla de montar - Anestesia esfinter anal: incontinencia fecal - Anestesia de órganos genitales: incontinencia urinaria - Anestesia de cara interna de muslos
37
Qué se debe hacer en caso de dolor lumbar radicular: cauda equina?
- DERIVAR A ESPECIALISTA | - es urgencia médica
38
Daño de raíz nerviosa L4: - Dolor - Parestesias - Debilidad - Tamizaje - Reflejos
- Dolor: lumbar, lateral al muslo y anterior en pierna - Parestesias: cara medial EEII - Debilidad: extensión de cuádriceps; dorsiflexión de tobillo - Tamizaje: levantarse luego de enclucillarse - Reflejos: reflejo rotuliano disminuído
39
Daño de raíz nerviosa L5: - Dolor - Parestesias - Debilidad - Tamizaje - Reflejos
- Dolor: lumbar, lateral muslo, lateral pierna - Parestesias: lateral pierna, dorso del pié - Debilidad: dorsiflexión ortejo mayor y pié; glúteo medio - Tamizaje: caminar en TALONES - Reflejos: No confiable
40
Daño de raíz nerviosa S1: - Dolor - Parestesias - Debilidad - Tamizaje - Reflejos
- Dolor: lumbar, posterior muslo, posterior pierna - Parestesias: posterior pierna, planta del pié - Debilidad: flexión plantar de ortejo mayor y pue; glúteo mayor - Tamizaje: caminar en PUNTA DE DEDOS - Reflejos: reflejo AQUILIANO disminuído
41
Qué son las banderas rojas y qué debe hacerse en presencia de ellas?
- Situaciones clínicas que pueden pasar desapercibidas y que permiten sospecha de cuadros graves - DERIVAR A ESPECIALISTA
42
Qué cuadros permiten sospechar las banderas rojas en dolor lumbar?
- Fx - Tumor/CA - Infección
43
Banderas rojas en dolor lumbar
- Traumatismo - Corticoides - Edad (mayor 65) - Osteoporosis - Historia de CA - Dolor nocturno intenso - Síndrome febril, baja de peso - Inmunosupresión - Uso de drogas - Edad (menor 18)
44
Con qué se relaciona el uso de corticoides?
- Osteoporosis
45
Definición de politraumatizado grave
- Paciente con lesión traumátic, que afectan a dos o más de los siguientes sistemas: Nervioso, Respiratorio, Circulatorio, Musculoesquelético, Digestivo o Urinario, de las cuales al menos una de ellas puede comprometer la vida.
46
Prestaciones AUGE en caso de politraumatizado grave | - Tto
- Tto: En las 24 horas desde el rescate, tendrá acceso a prestador de salud con capacidad resolutiva
47
Prestaciones AUGE para paciente con artritis reumatoidea | - Tto
-Tto: Si hay confirmación dx por reumatólogo, se accede INMEDIATAMENTE al tto
48
Algoritmo en sospecha de artritis reumatoidea
1. - Consulta de paciente, pesquisa en EFAM (>65 años) 2. - Dolor músculo-esquelético 2. 1.- Dolor No articular 2. 1.1.- No sugerente de artritis > tratar en APS y control en 6 meses 2. 2.- Dolor articular 2. 2.1- No sugerente de artritis 2. 2.2.- Sugerente de artritis > derivar a reumatólogo
49
Qué elementos diagnósticos se asocian al dolor sugerente de artritis?
- VHS > 30 - PCR elevada - Factor reumatoide positivo
50
Diferencia entre dolor articular y no articular?
- Dolor articular: se presenta a la movilización pasiva | - Dolor no articular: se presenta SÓLO en movilización activa
51
Prestaciones GES para paciente con artritis idiopática juvenil - Tto
- Tto: Confirmación dx de artritis idiopática juvenil, tto dentro de 7 días
52
Si un niño se queja de dolor es...
Bandera roja
53
Qué se les realiza a los bebés en su tercer mes de vida?
- Rx de cadera para pesquisar alteraciones en su formación
54
Factores de riesgo de displasia de cadera
- Antecedentes familiares de displasia de cadera - Embarazo gemelar - Antecedentes de embarazo de riesgo
55
Qué signos se pesquisa en el examen físico en caso de displasia de cadera?
- Signo de Ortolani | - Signo de Barlow
56
Prestaciones GES en displasia luxante de caderas: - Dx - Tto
- Dx: Sospecha de displasia de caderas tendrá acceso a confirmación por especialista en 30 días - tto: dentro de 15 días desde la confirmación dx por el especialista
57
Prestaciones GES para osteosarcoma: - Dx - Tto - Seguimiento
- Dx: persona mayor de 15 años tiene derecho a confirmación diagnóstica dentro de 60 días (biopsias y exámenes) - Tto: cirugía y quimioterapia dentro de 30 días - Seguimiento: primer control dentro de 30 días
58
Prestaciones GES para lupus eritematoso sistémico: | Tto
- Tto: Si existe confirmación dx por reumatólogo, tiene derecho a inicio INMEDIATO de tto. - Persona en tto tiene acceso a continuarlo
59
Cuadro clínico de Lupus eritematoso sistémico
- Fiebre - CEG - Eritema malar - Alopecia - Artritis - Úlceras mucosas - Serositis - Sd nefrótico - Convulsiones - Psicosis - Fenómeno de Raynaud - Trombosis - Abortos repetidos
60
Caso: Paciente - Femenina 17 años - Sana - IMC 24 - Menarquía 13 años - Risser 5 - Derivada de APS por examen físico alterado - Rx curva toracoabdominal >50° rígida
Importa - Risser 5 - Rx curva toracoabdominal >50° rígida Tto: - Indicación quirúrgica: artrodesis
61
``` Caso: Paciente • Masculino • 60 años • Obrero de la construcción • HTA en tratamiento • IMC 28 • Dolor al caminar largas distancias, subir y bajar escaleras, rigidez matinal 15 minutos ``` ``` Examen Físico: • Genu varo leve bilateral • Rango articular normal • Crujido patelofemoral bilateral (al posicionar la mano sobre la rodilla se siente un crujido) • Estabilidad normal • Pruebas meniscales normal ```
Importa: • Dolor al caminar largas distancias, subir y bajar escaleras, rigidez matinal 15 minutos • Genu varo leve bilateral • Crujido patelofemoral bilateral (al posicionar la mano sobre la rodilla se siente un crujido) Dx: - Gonartrosis leve moderada Tto: - Farmacológico: Paracetamol 2-4 gr/día - No farmacológico: bajar de peso, protección articular, ejercicio, fisioterapia
62
Caso: Paciente * 65 años * Mujer * HTA / DM2 / Dislipidemia / Hipotiroidismo * IMC 34 * Coxalgia a poca distancia * Dolor no cede con tratamiento médico * Gran incapacidad y deterioro en calidad de vida
Importa: • Coxalgia a poca distancia • Dolor no cede con tratamiento médico • Gran incapacidad y deterioro en calidad de vida Dx: Coxoartrosis severa Tto: prótesis total de cadera
63
``` Caso: Paciente • Masculino • 46 años • Conductor colectivo • Sano • IMC 28 • Dolor lumbar con irradiación hasta rodilla cara medial, sin otro hallazgo. • Radiografía normal ```
Importa • Dolor lumbar con irradiación hasta rodilla cara medial, sin otro hallazgo. Dx: Hernia núcleo pulposo lumbar (disco L3-L4)
64
Cuál es el comportamiento de las hernias de núcleo pulposo en cuanto al dolor y qué se hace en relación a esto?
- Al inicio duelen mucho - Con el tiempo cede el dolor (6 semanas en espera de AUGE) - Puede no requerir cirugía - 90% de las hernias NO se operan
65
Evolución del dolor de HNP
- Comprime raíces nerviosas - Cede con tiempo - Cede con operación
66
Naturaleza del dolor producido por discopatía (lumbalgia)
- Crónico | - Localizado
67
``` Caso: Paciente • Femenino • 3 meses (edad corregida) • Embarazo gemelar • Cesárea 35 semanas • Sin antecedentes familiares • Derivada desde APS por Rx alterada • Examen físico ORTOLANI BARLOW + ``` Rx: - Centro de osificación disminuido - Cabeza femoral fuera del acetábulo (luxada) al comparar con la contralateral - El acetábulo en vez de estar en posición horizontal como el lado derecho del paciente (formando un techo), está casi en posición vertical
``` Importa: • Femenino • 3 meses (edad corregida) • Embarazo gemelar • Cesárea 35 semanas • Derivada desde APS por Rx alterada • Examen físico ORTOLANI BARLOW + ``` Dx: Displasia luxante de cadera
68
``` Caso: Paciente • Masculino • 16 años • Sano • Jugando fútbol sufre caída quedando con dolor en rodilla por lo que consulta. ```
Importa: • 16 años • Sano • Jugando fútbol sufre caída quedando con dolor en rodilla por lo que consulta. Dx: Osteosarcoma
69
``` Caso: Paciente • 22 años • Femenino • Sana • Dolor rodilla hace 3 semanas sin antecedente traumático • IMC 20 • Al examen dolor, aumento de temperatura, limitación funcional, derrame articular • RX normal ``` Exámenes: • Fc Reumatoide elevado • VHS elevado • Resto de los exámenes normal
Importa: • Sana • Dolor rodilla hace 3 semanas sin antecedente traumático • Al examen dolor, aumento de temperatura, limitación funcional, derrame articular • RX normal • Fc Reumatoide elevado • VHS elevado Dx: Artritis reumatoidea