Flashcards in Fracturas expuestas Dr. Coghlan Deck (39)
Loading flashcards...
1
Definición de Fx expuesta
- Aquella en que el hueso salió al exterior en algún momento (permaneciendo allí o no)
2
En qué contexto ocurren frecuentemente las Fx expuestas?
- En politraumatizado (30%)
- Se requiere de una liberación alta de energía
3
Qué elementos son motivo de preocupación en caso de Fx expuesta?
- Partes blandas
- Hueso: desvascularización y desvitalización
- Contaminación y riesgo de infección
4
Qué conceptos son clave en relación a una Fx expuesta?
- Mecanismo traumático (energía liberada)
. Grado de compromiso de partes blandas y esqueleto
- Grado de contaminación
- Tiempo transcurrido
5
Fractura expuesta tipo I
- Mecanismo Traumático de baja energía.
- Herida pequeña sin compromiso muscular.
- Fractura de rasgo simple y escasa conminución.
6
Fractura expuesta tipo II
- Mecanismo Traumático de mediana energía.
- Herida de tamaño moderado con algún componente de daño muscular, sin denudación ósea.
- Fractura de rasgo simple y alguna conminución.
7
Fractura Expuesta Tipo III
- Mecanismo de alta energía o muy alta energía.
- Lesión de partes blandas.
- Fracturas Multifragmentarias y/o pérdida de sustancia ósea.
- También se consideran dentro de este grupo las fracturas expuestas altamente contaminadas o con un tiempo de evolución mayor de 8 horas antes de consultar
8
> Subtipo III A
- Siendo grave el compromiso de la energía involucrada o la extensión del daño a las partes blandas.
9
> Subtipo III B
- Hay desperiostización extensa del hueso fracturado,
- El hueso perdió gran parte de su irrigación (recibe circulación por periostio y endostio) lo que conlleva a un daño importante de partes blandas.
10
Fractura expuesta grado IV
- Mecanismo traumático, grado de compromiso de partes blandas y del esqueleto, magnitud de la contaminación y tiempo transcurrido desde el accidente.
- Todos estos factores SON MAYORES que en las fracturas anteriores.
11
Qué antecedente mórbido es muy importante consultar en paciente con trauma (sobretodo en EEII)?
- Diabetes
12
Qué ocurre en la diabetes que altera el cuadro clínico en caso de trauma?
- Hay compromiso importante de microcirculación
- Las partes blandas tienen peor pronóstico (amputación de extremidad)
- Dejar en estudio a paciente diabético con trauma, puede terminar en amputación
13
Por qué en la Fx expuesta es muy relevante la anamnesis?
Informa
- Mecanismo de acción de la lesión
- Cantidad de energía liberada
14
Qué es importante consignar en la anamnesis de un paciente con trauma?
Sobre el accidente
- Cómo
- Dónde
- Cuándo
15
Qué es relevante pesquisar en el examen físico de un paciente con trauma?
- Magnitud de los daños
- Posibilidad inmediata de otras lesiones: politramatizado o polifracturado
16
Exámenes esenciales y complementarios en paciente con trauma
- Radiografía en dos planos (hueso con Fx y articulaciones aledañas)
- Complementarios: TAC, RNM, ECO.
17
Cuáles son los objetivos a cumplir en caso de una Fx expuesta?
- Preservación de partes blandas: prevenir infección de piel y hueso
- Consolidación de fractura
- Restaurar la función de la extremidad
18
Qué es un secuestro óseo?
- El hueso no es bien vascularizado
- Hay zonas sin vasculatura donde se produce colonización de gérmenes
19
Qué pueden provocar los secuestros óseos?
- Osteomielitis crónica
- Reactivación periódica de la infección del hueso
20
Qué contempla el tratamiento de una Fx expuesta?
- Rehabilitación
- Antibióticos
- Quirúrgico
21
En el tto de una Fx expuesta, qué relevancia tiene la rehabilitación?
- 50% del tratamiento
- Buen trato de partes blandas
22
De qué forma se realiza el tto antibiótico en caso de Fx expuesta?
- De manera inmediata
- Cefalosporinas de 1° generación
- Cloxacilina/gentamicina/metronidazol
23
Cuáles son los gérmenes más comunmente involucrados en infección de Fx expuesta?
- Estafilococo aureus
- Bacilos Gram -
24
En qué consiste el tto quirúrgico de una Fx expuesta?
- Preparación y evaluación (Visita preanestésica)
- Anestesia
- Aseo físico
- Aseo quirúrgico
- Estabilización ósea
- Cierre cutáneo
- Drenaje
- Aseos a repetición
- Rehabilitación
25
Aseo físico en tto quirúrgico de Fx expuesta
- Rasurado de la piel.
- Lavado suave con suero tibio, jabón, povidona yodada, etc. Incluye los segmentos óseos en el campo del aseo
- El lavado se repite una y otra vez hasta que el campo de la herida quede absolutamente limpio.
- Preparación de un campo quirúrgico estéril (paso a aseo quirúrgico)
26
Aseo quirúrgico en tto quirúrgico de Fx expuesta
- Irrigación profusa superficial y profunda, en lo posible a presión, eliminando todo elemento extraño.
- Debridamiento y resección de los tejidos desvitalizados
27
Tto quirúrgico: en el aseo quirúrgico, qué se hace con los pequeños segmentos óseos de la Fx expuesta?
- Los pequeños segmentos óseos se dejan en su lugar
* Todo segmento óseo adherido a periostio o músculo debe ser respetado y colocado en su lugar, ya que es casi seguro que posee una suficiente vascularización.
28
En cuando a los grandes fragmentos y fragmentos óseos en general, en una Fx expuesta, qué se realiza en el aseo quirúrgico con ellos ?
- Los grandes fragmentos deben ser respetados.
- La eliminación de fragmentos óseos debe ser muy cuidadosamente considerada.
29
En el tto quirúrgico de una Fx expuesta, posterior al aseo quirúrgico, qué se realiza?
- Se procede a la estabilización
30