Clostridium spp. Flashcards
(41 cards)
Caracterítiscas microbiológicas de Clostridium spp.
Bacilos gram positivo, anaerobios obligados, formadores de esporas
Sitio común en donde se encuentra las especies de CLostridium
Suelo profundo
A que se le conoce como el “germen de la cafeteria”
A clostridium perfringens, por que comunmente es el germen que se presenta en sitios en donde se produce una gran cantidad de comida, manteniendola a aire ambiente o tibia, en donde puede exponerse al bacilo que esta en el ambiente
Es la toxina que lesiona el borde en cepillo gastrointestinal tras la ingesta de clostridium perfringens a traves de comida contaminada
Enterotoxina de clostridium
La enterotoxina de clostridium pefringens es una toxina (labil/estable) al calor
Labil
Características clínicas de la gastroenteritis por clostridium perfringens
Diarrea acuosa, dolor abdominal y vómitos (duodenitis)
Tratamiento antibiótico de gastroenteritis por clostridium perfringens
No se requiere
Es el otro mecanismo de infección por clostridium perfringes, además del alimentario
Por herida punzocortante con objeto contaminado
Características fisiopatogénicas de una infección cutánea de clostridium perfringens
Destrucción tisular masiva de tejidos graso subcutáneo y muscular, con necrosis caseosa
Manifestaciones clínicas de fascitis necrotizante por clostridium perfringens

Dolor severo/extremo de la extremidad afectada, con destrucción tisular masiva evidenciada por edema, pus acuosa y bullas vasculares
Signo clásico encontrado a la exploración física de una extremidad afectada por fascitis necrotizante
Crepito (por gas)
Gold standard diagnóstico de fascitis necrotizante
Exploración quirúrgica, y biopsia
Tratamiento de fascitis necrotizante
Debridamiento quirúrgico del tejido necrotizado y administración de abx de amplio espectro
Terapia antibiotica de amplio espectro en fascitis necrotizante
Penicilina G + Vancomicina + Gentamicina
Última medida terapéutica a considerar en una fascitis necrotizante severa en extremidades
Amputación
Sitios comunes alimenticios en donde se adquiere la infección por C. botulinum
Alimentos enlatados
Menciona los tipos de toxina botulínica
A, B, C, D, E, F, G, H
Sitio anatómico donde ocurre la toxicidad de la toxina botulínica
Neurona motora presináptica
Es el Blanco de la toxicidad de la toxina botulínica
Proteínas SNARE de la membrana presináptica
Cual es el resultado de la eliminación de proteínas SNARE por la toxina botulínica en la membrana presináptica
Se impide la exocitosis de AcH a la hendidura sináptica y por tanto no hay estimulación de la membrana post-sináptica, resultando en ausencia de contracción muscular
Son las zonas antómicas afectadas por la toxina botulínica
- Paralisis facial, alteraciones del mov ocular: Pares craneales: III, IV, VI, VII
- Sistema nervioso parasimpático (Boca seca, nausea, vomitos, constipación, hipotensión postural)
- Paralisis bulbar: PC IX, X, XI, y XII (alteraciones de la masticación, deglución y movimiento descendente)
Es una manifestación clínica mortal que ocurre en etapas avanzadas de botulismo
Paralisis fláccida completa y paro respiratorio
Método diagnóstico inicial para botulismo
Medición de niveles séricos de toxina botulínica
Tratamiento de botulismo
- Medidas de soporte ventilatorio
- Administración de anti-toxina botulínica


