Nemátodos Flashcards
(56 cards)
Ciclo biológico de T. solium
- Ingesta de carne de cerdo contaminada por larvas de T. solium
- Evaginación de los quistes a intestino delgado
- Adhesión a pared intestinal mediante el escólex
- Maduración de la larva hasta tenia adulta con crecimiento de proglótides
- Proglótides grávidos se desprenden de la tenia y migran al ano
- Excreción junto con las heces de los proglótides grávidos
- Cerdo ingiere proglótides grávidos y el humano lo ingiere como carne mal cocinada
- O Humano ingiere los proglótides grávidos por contaminación fecal-oral
- Proglótides grávidos se transforman en oncoesféras que atraviesan pared intestinal y afectan multiples órganos en forma de cisticerco

La ingesta de las larvas producira el siguiente cuadro clínico
Teniasis
La ingesta de los proglótides grávidos producira el siguiente cuadro clínico
Cisticercosis y neurocisticercosis
Es la anemia característica producida por teniasis
Anemia por deficiencia de hierro
Método diagnóstico para tenia solium
Examinación directa y recolección de los proglótides en heces (Técnica de Graham)
Tratamiento de primera línea para T. solium
Praziquantel
Tratamiento antihelmíntico de elección para la neurocisticercosis
Albendazol
Es la ruta de infección de S. Stercoralis
Cutánea
Es la forma infectante de S. Stercoralis
Larva filariforme
Ciclo biológico de S. Stercoralis
- Excreción de la larva rabditiforme a traves de las heces de un huesped inicial (perro o humano)
- Maduración de la larva rabditiforme a larva filariforme
- Penetración de larva filariforme vía cutánea del huesped
- Migración a intestino delgado por vía hematógena o linfática, llegando a pulmón y eventualmente siendo deglutida
- Maduración de la larva femenina, y excreción de nuevos huevos que dan origen a lavar rabditiforme excretada en las heces.

Es la manifestación clínica inicial (si es que se puede denotar) de una infección por S. Stercoralis
- Un Rash eritematoso pruriginoso en el sitio de penetración por la larva filariforme
Manifestaciones clínicas de S. Stercoralis
- Rash cutáneo eritematoso pruriginoso en el sitio de penetración por larva filariforme
- Producción de un síndrome loeffler-like por invasión de larva a vía pulmonar (irritación traqueal y tos seca)
- Gastroenteritis en forma de enterocolitis por invasión a intestino delgado (diarrea, constipación, dolor abdominal y anorexia)
Hallazgo de laboratorio inmunológico en pacientes con infección crónica por S. Stercoralis
Eosinofilia o niveles elevados de IgE
Método diagnóstico
CPS observando la larva rabditiforme en heces
Tratamiento de S. Stercoralis
Ivermectina
CIclo biológico de Ascaris Lumbricoides
- Huevo fertilizado excretado de heces de un huesped inicial
- Conversión del huevo fertilizado a huevo embrionario en el ambiente
- Ingesta vía fecal oral de huevo embrionario
- Adhesión de la larva a la mucosa intestinal, logrando alcanzar el sistema venoso
- La larva viaja vía sistema venoso portal hacia vena cava superior y eventualmente logra llegar a la circulación pulmonar donde madura por 14 d en pulmones. (síndrome de Loeffler)
- La larva es deglutida y se mantiene en mucosa intestinal hasta 3 meses para llegar a un gusano adulto maduro

Es la forma infectante de Ascaris Lumbricoides
Huevo embrionario
Es la forma diagnòstica de Ascaris Lumbricoides
El huevo fertilizado o no fertilizado
Que es el síndrome de Löffler
Es un cuadro clínico caracterizado por infiltrado eosinofílico por neumonía parasitaria (Ascaris Lumbricoides)
Son complicaciones producidas por la presencia de Ascaris Lumbricoides a nivel intestinal
- Obstrucción de vías biliares
- Obstrucción a nivel de válvula ileocecal
- Perforación intestinal
Tratamiento de Ascaris Lumbricoides intestinal
Albendazol
Tratamiento de Ascaris Lumbricoides diseminada
Piperazina
Es tambien denominada Larva Visceral Migrans
Toxoscara canis
Es el mecanismo de infección de Toxoscara canis
Ingesta de larva vía fecal oral por heces de perro





