Protozoarios Flashcards
(43 cards)
Son los tres protozoarios típicos causantes de diarrea
E. histolytica, G. duodenalis (lamblia) y C. parvum
Es la forma clínica extraintestinal más frecuente de infección por Entamoeba hystolitica
Absceso hepático amebiano
Es la forma infectante para el ser humano de E. hystolítica
Quiste

Es la forma patógena de entamoeba histolytica
Trofozoito
Ciclo biológico de E. histolytica
- Quiste ingerido vía gastrointestinal
- Exquistamiento y conversión a trofozoito en intestino delgado
- Replicación del trofozoito y colonización del borde en cepillo en colon
- Destrucción del borde en cepillo por la proteína GalganNac
- Puede diseminarse via hematógena a hígado

Es el porcentaje de casos sintomáticos por infección por E. histolytica
10%
Es el porcentaje de casos de enfermedad extraintestinal por E. histolytica
1%
Son las manifestaciones clínicas de un cuadro intestinal de E. histolytica
- Enterocolitis (meteorismo y flatulencias) con disenteria y fiebre
Son las complicaciones tardías de una infección intestinal por E. histolytica
- Peritonitis
- Perforación intestinal
- Formación de un ameboma (granuloma amebiano)
Son las manifestaciones clínicas de un absceso hepático amebiano por E. histolytica
- Fiebre
- Hepatomegalia y Hepatalgia
- Anorexia y astenia
- Deformación a nivel de hipocondrio derecho
- Poca movilidad del hemidafragma derecho
El absceso hepático es más frecuente en el___ (Hombre/Mujer)
Hombre
Es el factor de virulencia más importante de E. histolytica
Método diagnóstico de elección de E. Histolytica intestinal
Coproparasitoscópico
Método diagnóstico en agudo para caso sospechoso de E. histolytica intestinal
Amiba en fresco (examinación directa de quistes por cucharilla rectal)
Es el método diagnóstico confirmatorio para E. Histolytica
Coproantígenos
Estudio confirmatorio para absceso hepático amebiano
USG hepático + Serología para amiba
Mediante el estudio de amiba en fresco se pueden observar _____ (quistes/trofozoitos/ambos)

Ambos
Tratamiento de E. histolytica intestinal
Metronidazol 500 mg c/8 hrs + iodoquinol 650 mg c/8 hrs por 10 d
Tratamiento de elección para absceso hepático amebiano
Metronidazol 500 mg c/8 hrs por 10 d +/- Drenaje percutáneo
Es la forma infectante de G. lamblia
Quiste
Es la forma patógena de Giardia Lamblia
Trofozoito
Explica el ciclo biológico de Giardia Lamblia
- Ingesta del protozoario (quiste) via fecal oral
- Inicio de replicación por el trofozoito en Duodeno y parte superior del Yeyuno
- Fijación al borde en cepillo y atrofia de las velllosidades
- Síndrome de malabsorción por un alto recambio celular (disfunción del borde en cepillo)

Es la presentación clínica gastrointestinal en infección por Giardia lamblia
Duodenitis (náuseas, vómito y dolor abdominal postprandial epigástrico), anorexia, meteorismo y flatulencias
Método diagnóstico para G. Lamblia

Coproparasitoscópico SERIADO en 3 observandose los quistes o trofozoitos
