Dengue (virus Denv 1-4) Flashcards
(25 cards)
¿que es dengue?
Es una infección viral sistémica transmitida por vectores
Son las etiologías causantes de Dengue (principales características microbiológicas)
- Denv-1
- Denv-2
- Denv-3
- Denv-4
Todos pertenecientes a la familia Arbovirus provenientes del genero flavivirus
RNA de cadena sencilla, con envoltura lipídica, Icosahédricos
Serotipo de Dengue mas comunmente asociado a eventos hemorrágicos
DENV-2
Una infección previa de dengue incrementa el riesgo para eventos hemorrágicos en futuras infecciones por el resto de los serotipos, verdaro o falso
Es verdadero
Dengue es hiperendémico en nuestro pais, a que se refiere hiperendemicidad?
Que contamos con todos los serotipos de la enfermedad, causando infección al mismo tiempo (DENV1 a DENV4)
Es el medio de transmisión del virus del dengue
Es transmitido por vector: el mosquito Aedes aegypti
Menciona las 4 fases clínicas del dengue
- Fase de incubación (3-10 días)
- Fase febril (2-7 días)
- Fase crítica o de fuga plasmática (día 3-7))
- Fase de recuperación o de reabsorción de líquidos (día 7-10)
Explica la fisiopatología del dengue
- Inoculation of the virus on the region of the mosquito bite.
- A large infected cell mass results in elevated concentrations of acute-phase response proteins, cytokines, and chemokines; generation of immune complexes; and consumption of complement.
- The host immunologic response is thought to create a physiological environment in tissues that promotes capillary permeability when the viral burden is in rapid decline.
- Interactions between dengue nonstructural protein 1 (NS1) and the surface glycocalyx layer may result in release of heparan sulfate into the circulation, thereby altering the filtration characteristics of the layer and resulting in leakage of proteins.
- Loss of essential coagulation proteins, manifested as an increase in the PTT accompanied by low fibrinogen levels but with little evidence of procoagulant activation.
- Heparan sulfate may also function as an anticoagulant and contribute to the coagulopathy.

Principales factores de riesgo para el dengue
- Vivir o visitar una region endémica
- Inadecuado suministro de agua potable
- Inadecuados métodos de tratamiento del agua
Principales factores de riesgo para dengue grave
- Antecedente de infección previa por dengue
- Comorbilidades
- Co-circulación de serotipos
- Serotipos con alto nivel de virulencia
Clasificación del dengue
-
Dengue NO GRAVE
- Sin signos de alarma (Grupa A): Manejo ambulatorio, toleran via oral, uresis adecuada, y sin signos de alarma
- Con signos de alarma (Grupo B): Paciente con condición comórbida (embarazo, infante, DM, IRA, AHAI) con signos de alarma.
- Dengue GRAVE
Son manifestaciones clínicas generales en la fase febril
- Fiebre de inicio agudo
- Cefalea
- Dolor retroocular
- Dolor abdominal y vómitos
- Exantema petequial
- Epistaxis, gingivorragias
- Prueba del torniquete positiva
- Hepatomegalia
- Estado de alerta alterado
- Estado de choque en paciente afebril que tuvo fiebre hace 3-5 días
- Crisis convulsivas
Son los signos de alarma en dengue
- Dolor abdominal intenso
- Vómito persistente (>5)
- Evidencia de edema o fuga plasmática
- Hemorragia activa en mucosas (tubo digestivo o hematuria)
- Alteración del estado de alerta
- Hepatomegalia >2 cm
- Incremento del HTO
- Trombocitopenia
Son los criterios clínicos para el diagnóstico de dengue grave
Se caracteriza por contar con ≥1 de los siguientes criterios clínicos
-
Manifestaciones de fuga plasmátia
- Estado de choque hipovolémico por dengue
- Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, derrame pleural o ascitis
- Hemoconcentración: hematocrito elevado o incremento progresivo
- Hemorragia grave
-
Afección orgánica grave
- Insuficiencia hepática
- Alteración del estado de alerta o encefalopatía
- Insuficiencia cardíaca o miocarditis
- Insuficiencia renal aguda
Valor predictivo positivo de la prueba del torniquete
90% (20 petequias presentes en 1 pulgada cuadrada)
El siguiente exantema, denominado exantema en “islas blancas en el mar rojo” corresponde a la patología…

Dengue
Son los hallazgos esperados en la BH de un paciente con dengue
- Anemia
- Leucopenia
- Trombocitopenia
- Linfocitos Atípicos
Que es la prueba del torniquete (o prueba de RumpelDee) y como se realiza?
¿En caso de resultar negativa, se vuelve a realizar o se opta por otra herramienta diagnóstica?
- Es una prueba que evalua de la severidad del cuadro de dengue, que refleja la fragilidad capilar e, indirectamente, la trombocitopenia.
- Consiste en someter el antebrazo del paciente a una presión intermedia entre la sistólica y la diastólica durante 5 minutos con un esfigmomanómetro (140/80 mmHg – presión intermedia 110 mmhg)
- Se considera como positiva con la evidencia de ≥30 petequias en zona interna de antebrazo sobre un diámetro de ≥102 cm.
- Debe repetirse al menos cada 24 horas si en las ocasiones previas ha resultado negativa y mientras no existan manifestaciones de hemorragia
¿Como se realiza la confirmación de dengue?
- La detección del antígeno NS1 (Non-structural 1 protein) entre los días 1-5
- IgM positiva para virus del dengue (denv 1-4) entre los días 6-35
- PCR (<5 dias)
El manejo de dengue NO GRAVE en una paciente embarazada del tercer trimestre es ______ (ambulatorio/intrahospitalario) y por que?
Intrahospitalario por el riesgo alto de progresión a dengue grave
Tratamiento general del dengue grave
- Solución salina 0.9% 20 mL/kg IV en bolo en los primeros 60 min (si no se encuentra en choque) y 20 mL/kg en los primeros 15 min (si se encuentra en choque)
- Si el paciente mejora, continuar a dosis de 10 mL/kg/h en infusión IV
- Si no existe mejoría considerar una nueva carga
- Despues de una tercera carga se debe considerar coloides o hemoderivados
Son las metas en el tratamiento de dengue grave
- Mejoria clínica evidente (estado de alerta)
- Ausencia de sintomas respiratorios
- Uresis >0.5 mL/kg/h
- Ausencia de derrames serosos
- Ausencia de estado de choque (FC, FR. TA y PAM normales)
- HTO estable
- Plaquetas >50,000 y ascendiendo
- Ausencia de fiebre en al menos 48 hrs
- Retorno del apetito y tolerancia a la via oral
- Ausencia de hemorragia interna y externa
En base a lo que se observa describe las 4 imagenes, y a que enfermedad transmitida por vectores se asocia?

Las cuatro imágenes corresponden a dengue
- A: Infante con hallazgo de rash petequial
- B: Infante que presenta un sangrado menor a nivel del sitio de inyección, característica común del dengue
- C: Adulto con hematoma grande en brazo, secundario a dengue grave
- D: Característico rash de dengue en islas blancas sobre mar rojo.
Cual es la razon por la que se produce dolor abdominal en el dengue
Extravasación de líquido al espacio perirrenal