Carcinoma basocelular Flashcards
(13 cards)
Cómo se relaciona la luz solar con el carcinoma basocelular?
Más riesgo en exposición intensa e INTERMITENTE, como las quemaduras solares
Mutaciones típicas del carcinoma basocelular
p53
PTCH-1 (vía Hedgehog: vismodegib o sonidehib en tumores avanzados o metastásicos)
Clínica del CB nodular
Nódulo en la CARA de mayores: perlado, telangiectasias, a veces asocia ulceración o pigmentación
Suele ser asintomático, es raro que presente prurito, dolor o sangrado salvo que se ulcere
Clínica del CB morfeiforme
Es el de peor pronóstico: placa de bordes mal definidos
Requiere cirugía aunque no esté pigmentado
Clínica del CB superficial
Placa rosada perlada de bordes bien definidos en el TRONCO de jóvenes
Evolución más LENTA
Ddx con enfermedad de Bowen
Qué es el fibroepitelioma de Pinkus?
Forma rara de carcinoma basocelular similar a un acrocordón
Aparece en tronco de 40-60 años
Características del carcinoma basocelular
Proliferación de células basalioides en empalizada, en contacto con la epidermis y que invaden la dermis.
Estroma de mucina que provoca una separación entre el estroma y el nido tumoral (por eso maligniza poco)
Criterios de diagnóstico de CB
- No retículo pigmentado (100%)
Uno de estos:
- Hojas de arce
- Rueda de carro
- Telangiectasias arboriformes
- Nódulos azul-grises
- Ulceración
Formas anatomopatológicas del carcinoma basocelular
a) Expansivo: el más frecuente, suele ser un CB nodular con empalizada
b) Superficial multicéntrico: nidos tumorales unidos a la epidermis
c) Infiltrativo: más agresivo, células espiculadas con poca empalizada
Tratamientos del carcinoma basocelular
A) Pigmentado –> cirugía
B) No pigmentado –> cirugía salvo superficial (fototerapia, imiquimod, crioterapia…)
- Superficial: puede no cirugía –>
Se puede usar rdt salvo en sd de Gorlin o CB morfeiformes
La cirugía es simple con 4mm de margen salvo fx riesgo
Si avanzado o metastásico: sonidegib o vismodegib
Fx de riesgo del CB que requieren cirugía de Mohs
- > 2 cm de diámetro
- Zona H de la cara
- Agresivo (morfeiforme, micronodular o basoescamoso)
- Bordes mal definidos
- IPV o IPN
- Inmunosupresión
- Cirugía previa incompleta
Subtipos de alta y de baja agresividad del carcinoma basocelular
BAJA: nodular y superficial
ALTA: morfeiforme, micronodular y basoescamoso
Qué asocia el síndrome de Gorlin
Carcinomas basoescamosos múltiples por mutación PTCH-1 (herencia D):
- Macrocefalia y frente porminente
- Pectus excavatum
- Pits palmoplantares
- Meduloblastoma
- Quiste odontogénico
Sensibles a radiación ionizante