Micobacterias Flashcards

(14 cards)

1
Q

Qué tuberculosis son paucibacilares?

A

TBC verrucosa y lupus vulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Descripción del lupus vulgar

A

TBC paucibacilar de inoculación endógena.

Lipoma indurado en cara o cuello de mujer de mediana edad, inmunocompetente. Puede destruir orejas o nariz.

Jalea de manzana la vitopresión: cambia a color amarillo

Forma placas por confluencia que dejan cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma más frecuente de TBC cutánea en el adulto y en niños

A

Adultos: TBC lúpica (lupus vulgar)

Niños: escrofuloderma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Descripción del escrofuloderma

A

TBC multibacilar de inoculación endógena (por fístula desde un ganglio). Forma más frecuente en niños.

Nódulos firmes asintomáticos –> úlcera

Puede curar sola, pero da lugar a cicatriz queloidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento del granuloma de los acuarios

A

Puede curar sola muy lentamente, pero generalmente damos atb durante 6 semanas +- cirugía o crioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de la infección por M. fortuitum o M. chelonae

A

Claritromicina + drenaje de abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Descripción de la infección por M. fortuitum o M. chelonae

A

Infección por micobacterias atípicas, generalmente leve y frecuente tras la depilación: abscesos, nódulos y úlceras esporotricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción del granuloma de los acuarios

A

Verruga en dorso de manos de cuidadores de piscinas tras infección 3-4 semanas antes (M. marinum) –> progresa dejando nódulos esporotricoides por los brazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción de la úlcera de Buruli

A

Infección por M. ulcerans: nódulo asintomático duro 1-15 cm con algunas adenopatías, pero sin clínica general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de la úlcera de Buruli

A

Fase inicial: rifampicina y estreptomicina

Una vez instaurado no nos valen los antibióticos –> CIRUGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es la evolución de una enfermedad de Hansen?

A

Infección –> lepra subclínica: curación o lepra indeterminada –> curación 75%, evolución 25% –> tuberculoide (Th1, pocos bacilos, inmunocompetente) o lepromatosa (Th2, muchos bacilos, inmunodeficiente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se caracteriza la enfermedad de Hansen?

A

Infección por M. leprae (afecta a macrófagos y células de Schwann) –> lesiones hipopigmentadas o rojizas con HIPOESTESIA (en todas, pero más intensa y precoz en la tuberculoide): calor y dolor, pero mantienen el TACTO (disociación termoalgésica), puede asociar clínica motora tardía

Los lesiones de gran evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre lepra tuberculoide y lepromatosa

A

TUBERCULOIDE:
- Menos bacilos
- Anestesia INTENSA, PRECOZ y localizada
- Lesión única o pocas: placa bien delimitada con hipohidrosis o alopecia que tiende a la CURACIÓN CENTRAL

LEPROMATOSA:
- Más bacilos
- Anestesia menos intensa, TARDÍA y difusa
- Varias lesiones simétricas, polimorfas y diseminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de la enfermedad de Hansen

A

Rifampicina + Dapsona + Clofazimina durante 6m (tuberculoide) o 12m (lepromatosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly