Clase 42: sibilancias <2a Flashcards

(15 cards)

1
Q

En infantes parte de la energía requerida
para la inspiración se pierde en…

A

la
deformación de la parrilla costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite entre la vía aérea de conducción y la de respiración

A
  1. Bronquiolo terminal - bronquiolo respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cómo es la resistencia de la vía aérea en niños comparado con los adultos?

A

Los niños tienen mayor porcentaje de VA de pequeño calibre (diámetro <2mm),por ende la resistencia de las VA es mayor en los niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

generalmente en qué tiempo son las sibilancias?

A

espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué es malacia?

A

Debilidad de la pared bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de sibilancias

A
  1. Sibilancias agudas: Episodio aislado de sibilancias, de corta duración,
    en su gran mayoría asociados a infecciones virales
  2. Sibilancias recurrentes: Episodios repetitivos de sibilancias agudas que
    pueden estar asociados a múltiples causas y requieren de una
    evaluación más detenida.
  3. Síndrome Obstructivo Bronquial (SOB o SOBA): Definición operativa
    del MINSA aplicada a episodios de sibilancias en niños. Agrupa tanto
    las agudas como las recurrentes. Permite un manejo sindrómico del
    problema pero pocas veces se llega a un diagnóstico fina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sibilancias por patologías resaltadas en esta clase

A
  1. Sibilancia aguda
    - bronquiolitis
  2. Sibilancias recurrentes
    - Sibilancias asociadas a virus: Episodios recurrentes de sibilancias asociadas a infecciones
    virales.
    - Asma bronquial
    - Reflujo gastroesofágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la definición de bronquiolitis?
¿etiología?

A
  1. Primer episodio de sibilancias en niños menores de 2 años, asociado a una
    infección viral respiratoria
    2.Etiología
    * VSR, Parainfluenza 1 y 3, Rinovirus, Adenovirus, Coronavirus, Influenza
    * Metapneumovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

____ de niños menores de 2 años han sido infectados por el VSR

A

90 -100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la clínica de la bronquiolitis?
- fase catarral
- broncoespasmo
- ¿pico de la enfermedad?
- ¿Cómo es la recuperación?

A
  1. Fase catarral: síntomas de infección
    respiratoria alta (rinorrea, tos, fiebre,
    congestión nasal
  2. Broncoespasmo: inflamación de
    mucosa bronquial que obstruye la vía
    aérea, especialmente a nivel de vías
    aéreas de pequeño calibre:
    * Sibilancias
    * Dificultad respiratoria de diferente
    severidad
  3. Pico de la enfermedad alrededor de
    los 3 a 5 días del proceso
  4. Recuperación: resolución progresiva
    de síntomas, 7 a 10 días. Algunos
    niños pueden quedar con sibilancias
    persistentes por semanas y/o
    desarrollar broncoespasmo recurrente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento de la bronquiolitis?

A
  1. La mayoría de casos se manejan ambulatoriamente
  2. Hospitalización: niños menores de 2 meses, pobre tolerancia oral,
    dificultad respiratoria moderada a severa, dificultad para el
    tratamiento en casa
  3. Hidratación
  4. Oxigenación
  5. Uso de broncodilatadores y/o corticoides es controversial, prueba
    terapéutica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quiénes tienen alto riesgo (mayor mortalidad) en la bronquiolitis?

A
  • Prematuros
  • Cardiopatías congénitas
  • Enfermedades respiratorias crónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores asociados a sibilancias recurrentes en infantes
(revisar diapositivas 15-18)

A
  1. Sibilancias transitorias (19.9%):
    * Solo en los primeros 2 a 3 años
    * Menor tamaño de la vía aérea y aumento de la resistencia de VA
  2. Sibilancias no asociadas a atopía (15%):
    * Infección viral respiratoria
    * Sin evidencia de atopía o múltiples disparadores
    * Fatores predisponentes del niño que determinan la respuesta
    broncoconstrictora
  3. Sibilancias asociadas a atopía (13.7%):
    * Sensibilidad a aero-alergenos, actividad física
    * IgE elevada, inflamación eosinofílica de mucosa bronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Índice Predictor de Asma ( 3 a)

A
  1. Sibilancias recurrentes en el año previo + uno de los siguientes :
    * padre/madre asmático
    * historia de dermatitis alérgica (aeroalergenos)
  2. Sibilancias recurrentes en el año previo + dos de los siguientes:
    * eosinofilia
    * sibilancias no asociadas a virus
    * rinitis alérgica (alergia alimenticia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ver casos clinicos y entender diapos 20-21

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly