2do video Flashcards
(39 cards)
En pacientes pediátricos
¿cuál es la causa más frecuente de diarrea aguda?
¿y de crónica?
- Infecciones
- Condición patológica o un desorden funcional gastrointestinal
¿Qué es lo primero que hacemos frente a un paciente con diarrea?
- Hacemos el ABCD para ver si están estables o no
- Si está inestable hay que obtener una vía de acceso, empezar IV fluids y monitoreo continuo de las funciones vitales
2.
¿Cuál es la definición de diarrea en un paciente pediátrico?
- Heces líquidas o más frecuentes en comparación con el patrón normal del paciente
- Feedback: La diarrea se define como heces inusualmente sueltas o frecuentes respecto al patrón normal del niño.
¿cuánto es la duración de diarrea aguda?
¿Qué signos de alarma hay que buscar?
- < 2 semanas
- Signos de alarma
- fiebre alta
- sangre/moco en heces
- dolor abdominal severo
- Signos de deshidratación
si no tiene signos de alarma
¿en qué pensamos?
- En gastroenteritis viral leve
- es la causa más común de diarrea aguda en niños
es la causa más común de diarrea aguda en niños
¿qué síntomas pueden tener?
- gastroenteritis viral aguda
- Síntomas
- vómitos
- diarrea
- fiebre baja
- aumento de RHA
La gastroenteritis viral leve necesita evaluación laboratorial?
NO
agentes mas comunes para la gastroenteritis viral leve
rotavirus y norovirus
¿Cuál es la causa más común de diarrea aguda (< 2 semanas) en niños sin signos de alarma?
B. Gastroenteritis viral leve.
- La gastroenteritis viral (leve) es la etiología más frecuente de diarrea aguda cuando no existen signos de alarma.
¿En qué pienso si mi paciente con diarrea aguda tiene signos de alarma?
- Gastroenteritis viral severa
- Gastroenteritis bacteriana
AQUÍ SI PEDIMOS LABORATORIOS
aparte de los vómitos y heces acuosas
¿qué otros sintomas tienen los pacientes con gastroenteritis viral severa?
- Síntomas de deshidratación
- disminución del flujo urinario
- pérdida de peso - Examen físico
- mucosas secas
- llenado capilar retrasado
¿Qué confirma el dx de gastroenteritis viral severa?
- Un examen de antígeno viral positivo
- Y obvio examen de bacterias y parásitos negativos
¿Qué síntomas tienen normalmente los pacientes con gastroenteritis bacteriana?
- heces sanguinolentas
- dolor abdominal severo
- fiebre alta
EXAMEN FÍSICO
- Sensibilidad abdominal
- Aumento de RHA
¿que laboratorios encontramos en la gastroenteritis bacteriana?
¿qué patógenos podrían estar implicados?
- aumento de leucocitos
- acidosis metabólica hiperclorémica con anion gap normal
- Pruebas de patógenos ¿cuáles?
- salmonella
- shigella
- campylobacter
E. coli - Prueba de antigenos virales negativos
En la evaluación inicial de un paciente pediátrico con diarrea, ¿Qué debes hacer primero?
C. Realizar una evaluación ABCDE para determinar la estabilidad
- priorizar la estabilización si es necesario
¿cuánto tiempo es la diarrea crónica?
2 o más semanas
signos de alarma de la diarrea crónica
- heces saguinolentas
- baja de peso
- fiebre
¿Qué hacemos si mi paciente con diarrea crónica refiere heces sanguinolentas?
- Pedimos calprotectina fecal
- Es un marcador sensible de inflamación intestinal
¿en que pensamos cuando tenemos una calprotectina fecal elevada?
- SII
- Crohn
- Colitis ulcerativa
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Crohn
- Colitis ulcerativa
¿un método para diferenciarlas?
endoscopía
en los estudios de crohn
¿qué encontramos?
CRHON
1. Labs
- hemoglobina baja
- plaquetas elevadas
- estudios de heces negativas
- Hallazgos endoscópicos
- Empedrado
- ulceraciones
- skip lesions
- creeping fat
Colitis ulcerativa
1. Labs
- hemoglobina baja
- plaquetas altas
- estudio de heces negativas
- Hallazgos endoscópicos
- ulceraciones con patrón continuo
- pérdida de austras
Perlas del enfermedad inflamatoria intstinal
- En adición de la diarrea sanguinolenta, fiebre, cólicos y baja de peso
- Tiene manifestaciones extra-intestinales
- poliartralgias
- uveitis
-eritema nodoso
¿qué sospechamos en un paciente con diarrea crónica y calprotectina fecal normal?
- Alergia a la comida
- Gastroenteritis eosinofílica
¿Qué nos importa en la historia de la gastroenteritis eosinofílica?
- Historia de atopias familiares
- sensibilidad a la leche de la vaca
- pobre aumento de peso
- vómitos recurrentes