Clase 44: Proceso infeccioso general Flashcards

(40 cards)

1
Q

el VEB que herpes es?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica principal del síndrome mononucleósico

A
  1. Fiebre
  2. Faringitis,
  3. aumento del tamaño de los ganglios y el bazo
  4. Hematológica más característica es la aparición de leucocitosis y linfocitosis con un porcentaje variable de linfocitos atípicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el sindrome mononucleósico el 90% de casos es causado por?

A

VEB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El VEB se propaga más comúnmente por medio de los líquidos corporales, en particular…

A

La saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en quiénes se ha visto una reactivación del VEB?

A

en personas que han recibido trasplantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infección por VEB y neoplasias
(son 5)

A

Linfoma Burkitt
Carcinoma nasofaríngeo anaplásico
Linfoma de Hodgkin
Enfermedad Linfoproliferativa (en pacientes con inmunodeficiencia congénita o adquirida)
Linfoma no Hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

amigdalitis + visceromegalia

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es la amigdalitis en MI?

A

bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

diagnostico del VEB en hemograma

A
  1. Hemograma: Leucocitos 10,000 – 20,000, linfocitosis mayor del 50% y con al menos 10% de linfocitos atípicos, frecuente trombopenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ver diapo 17 del dx serológico de VEB

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento del VEB

A

1.Sintomático
2. Fiebre y dolor
- Paracetamol 10-15mg/kg/dosis cada 6-8 horas
- Ibuprofeno 5-10 mg/kg/dosis cada 8 horas
3. Medidas generales
- Reposo en cama la primera semana, luego reposo relativo (No educación física por 1 mes).
- Hidratación y alimentación blanda
4. Corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La exposición a CMV puede producirse a partir de…

A

Casi todos los fluidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿unico reservorio del CMV?

A

hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El _____ de personas con SIDA son seropositivas a CMV

A

100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CitomegalovirusDiagnóstico Tras 1 año y adolescentes

A
  1. Serología
    - IgG o IgM específicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CitomegalovirusTratamiento tras 1 año

A
  1. En niños inmunocompetentes no suele indicarse tratamiento
  2. En niños inmunodeprimidos con infección activa o con viremia asintomática: ganciclovir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

etiología de la fiebre tifoidea

A

Salmonella typhi

18
Q

Pacientes más afectados de fiebre tifoidea

A

Niños de 5-19 años

19
Q

Transmisión de la S. Typhi

A

Fecal-oral por ingesta de agua o alimentos contaminados

20
Q

¿Periodo de incubación de fiebre tifoidea?
¿y en el RN?
¿cuál es el cuadro clínico?

A
  1. 7-14 días y puede prolongarse hasta 40 días
  2. En RN por transmisión vertical suele presentarse a las 72 hs postparto.
  3. Síntomas
    - fiebre
    - vómitos
    - distensión abdominal
    - diarrea
    - convulsiones
    - ictericia
    - hepatomegalia
    - anorexia
    - baja de peso
21
Q

tto de fiebre tifoidea

A

Cloranfenicol

22
Q

¿en quiénes está indicada la vacunación en fiebre tifoidea?

A
  • Personal que manipule alimentos
  • Personal militar
  • Viajeros a zonas de alta endemicidad
  • Personal sanitario (indicación relativa)
23
Q

antecedentes de importancia para brucelosis

A
  1. Ingesta de queso no pasteurizado: 86.21%
  2. Ingesta de leche no pasteurizada : 3.45%
  3. Anteced. intradom. de Brucellosis : 49.15%
24
Q

formas de presentación de la brucelosis y cuál es la más frecuente?

A
  1. aguda
    - más frecuente: 83.3%
  2. ondulante o subaguda
  3. crónica
25
buscar cuadro clínico de brucelosis
...
26
DIAGNOSTICO de brucelosis
1. Serológico + aglutinaciones - en placa - en tubo - 2 mercaptoetanol - Rosa de bengala 2. Hemocultivo (ruiz castañeda) 3. mielocultivo 4. cultivo de liquido articular / LCR
27
tto de brucelosis
1. Menores 8 años - rifampicina + cotrimoxazol 2. Mayores 8 años - estreptomicina + doxiciclina
28
principales órganos blancos de la leptospirosis
1. hígado 2. pulmonar 3.renal
29
en quienes es peor el curso clínico de la leptospirosis?
niños
30
Esta fase termina en el plazo de 4 a 7 días donde la mejoría clínica coincide con la desaparición de la leptospira en sangre, LCR y otros tejidos, excepto...
Del humor acuoso y el parénquima renal
31
tratamiento de leptospirosas
doxiciclina
32
buscar cuadro clínico de la leptospirosis
...
33
atiología del arañazo de gato ¿gram?
1. Bartonella henselae 2. Bacilo gram negativo
34
diapo de arañazo de gato típico 84
...
35
Enfermedad por arañazo de gato TIPICA (clínica)
1. Pápula de inoculación desaparece en 2-4 semanas 2. Periodo de incubación: 3 - 60 días (media 2 semanas) 3. Linfadenopatia unilateral (>90%), una región, única (80%), en un 25-30% van a la supuración; generalizada en el 22% de pacientes con enfermedad sistémica.
36
Criterios diagnósticos de Margileth para arañazo de gato
1) contacto con gato o pulga, independientemente de la presencia de lesión en sitio de la inoculación; 2) serología negativa para otras causas de adenopatía, aspirado estéril de adenopatía, y/o lesiones hepáticas/esplénicas; 3) serología positiva para B. henselae (EIA o IFI) con titulo ≥1/64, y 4) biopsia ganglionar con inflamación granulomatosa o tinción de Warthin-Starry positiva
37
gold standard para arañazo de gato
IgG
38
Enfermedad por arañazo de gato típica: Tratamiento
1. Cuando la EAG es tipica, localizada, no complicada mejora sin tratamiento, algunos sugieren tratamiento universal para prevenir diseminación sistémica (Grado IIB). 2. Cuando un ganglio se absceda deberia drenarse por punción 3. Algunos expertos recomiendan terapia antimicrobiana en pacientes inmunocompetentes, aguda o severamente enfermos, con adenitis dolorosa o con evolución de la linfadenopatia mayor de 1 mes. 4. Antibióticos efectivos: Claritromicina, Azitromicina, Ciprofloxacina, Rifampicina, TMP/SMX, Gentamicina, Doxiciclina. 5. Se recomienda tratamiento antibiótico en todos los pacientes inmunocomprometidos porque en ellos ha demostrado ser beneficioso
39
Ver paracoccidiodomicosis
...
40
¿Que factor epidemiologico buscamos en sospecha de leptospirosis?
Historia de exposición a aguas contaminadas con orina animal (riego, inundaciones, trabajo rural, alcantarillado)