Clase 44: Proceso infeccioso general Flashcards
(40 cards)
el VEB que herpes es?
4
Clínica principal del síndrome mononucleósico
- Fiebre
- Faringitis,
- aumento del tamaño de los ganglios y el bazo
- Hematológica más característica es la aparición de leucocitosis y linfocitosis con un porcentaje variable de linfocitos atípicos.
el sindrome mononucleósico el 90% de casos es causado por?
VEB
El VEB se propaga más comúnmente por medio de los líquidos corporales, en particular…
La saliva
en quiénes se ha visto una reactivación del VEB?
en personas que han recibido trasplantes
Infección por VEB y neoplasias
(son 5)
Linfoma Burkitt
Carcinoma nasofaríngeo anaplásico
Linfoma de Hodgkin
Enfermedad Linfoproliferativa (en pacientes con inmunodeficiencia congénita o adquirida)
Linfoma no Hodgkin
amigdalitis + visceromegalia
Mononucleosis infecciosa
¿Cómo es la amigdalitis en MI?
bilateral
diagnostico del VEB en hemograma
- Hemograma: Leucocitos 10,000 – 20,000, linfocitosis mayor del 50% y con al menos 10% de linfocitos atípicos, frecuente trombopenia
ver diapo 17 del dx serológico de VEB
…
Tratamiento del VEB
1.Sintomático
2. Fiebre y dolor
- Paracetamol 10-15mg/kg/dosis cada 6-8 horas
- Ibuprofeno 5-10 mg/kg/dosis cada 8 horas
3. Medidas generales
- Reposo en cama la primera semana, luego reposo relativo (No educación física por 1 mes).
- Hidratación y alimentación blanda
4. Corticoides
La exposición a CMV puede producirse a partir de…
Casi todos los fluidos corporales
¿unico reservorio del CMV?
hombre
El _____ de personas con SIDA son seropositivas a CMV
100%
CitomegalovirusDiagnóstico Tras 1 año y adolescentes
- Serología
- IgG o IgM específicas
CitomegalovirusTratamiento tras 1 año
- En niños inmunocompetentes no suele indicarse tratamiento
- En niños inmunodeprimidos con infección activa o con viremia asintomática: ganciclovir
etiología de la fiebre tifoidea
Salmonella typhi
Pacientes más afectados de fiebre tifoidea
Niños de 5-19 años
Transmisión de la S. Typhi
Fecal-oral por ingesta de agua o alimentos contaminados
¿Periodo de incubación de fiebre tifoidea?
¿y en el RN?
¿cuál es el cuadro clínico?
- 7-14 días y puede prolongarse hasta 40 días
- En RN por transmisión vertical suele presentarse a las 72 hs postparto.
- Síntomas
- fiebre
- vómitos
- distensión abdominal
- diarrea
- convulsiones
- ictericia
- hepatomegalia
- anorexia
- baja de peso
tto de fiebre tifoidea
Cloranfenicol
¿en quiénes está indicada la vacunación en fiebre tifoidea?
- Personal que manipule alimentos
- Personal militar
- Viajeros a zonas de alta endemicidad
- Personal sanitario (indicación relativa)
antecedentes de importancia para brucelosis
- Ingesta de queso no pasteurizado: 86.21%
- Ingesta de leche no pasteurizada : 3.45%
- Anteced. intradom. de Brucellosis : 49.15%
formas de presentación de la brucelosis y cuál es la más frecuente?
- aguda
- más frecuente: 83.3% - ondulante o subaguda
- crónica