Clase 52: Termorregulación Flashcards
(33 cards)
- La regulación de la temperatura en el RN es ______ para su
supervivencia y estabilidad.
un factor crítico
En condiciones fisiológicas ¿cuánto de diferencia es la temperatura del feto con el de la madre?
Temperatura fetal es 0.5°C mayor que la de la madre (en condiciones
fisiológicas)
El feto es…
¿Porqué?
- Poiquilotérmico
- Porque el sistema de regulación de temperatura del feto está en desarrollo
Un recién nacido es…
- Homeotérmico
- se refiere a un organismo que mantiene su temperatura corporal constante, independientemente de la temperatura ambiental.
¿Como se pierde o gana calor?
- 4 mecanismos
- convección
- radiación
- conducción
- evaporación
Cuanto mayor es la superficie de contacto, mayor es…
La transferencia de calor
¿Qué es convección?
- ejemplo
¿Qué es radiación?
- ejemplo
¿Qué es conducción?
- ejemplo
¿Qué es evaporación
-ejemplo
- Convección
* Intercambio de calor entre una superficie sólida y un fluido (aire o liquido) a su alrededor.
- La pérdida de calor es mayor si la velocidad del aire es alta
- La pérdida de calor por convección es similar en PT y AT
- ver imagen del ppt - Radiación
* Intercambio de calor entre 2 superficies que no están en contacto, a través de
ondas del espectro electromagnético
- Es una fuente importante de perdida de calor.
- Puede ser responsable de 40% o más de las pérdidas diarias de calor.
- Imagen del ppt - Conducción
* Transferencia de calor entre dos cuerpos que están en contacto directo
- Colchón, balanzas, manos frías del examinador, placas Rx, estetoscopio, ropa, sabanas - Evaporación
* Perdida de calor al pasar de líquido a gas.
* Depende de la humedad del ambiente.
ejemplos de diapo 14-16
.
¿Cómo es la producción de calor?
¿Cuál es la más importante?
- Termogénesis no reguladora:
* Metabolismo basal
* Digestión, absorción y metabolismo de los alimentos
* Actividad muscular espontanea: escalofríos (no está bien desarrollado en RN) - Termogénesis termorreguladora o termogénesis química:
* Metabolismo de la grasa parda. (Más importante)
* Controlada por el hipotálamo.
* Inducida por el sistema nervioso simpático (noradrenalina): vasoconstricción
y oxidación de la grasa parda.
* Debe existir una función tiroidea normal (termogenina)
El frío aumenta la producción de noradrenalina y que genera?
Lipólisis de la grasa aprda
¿Por qué los RN están más predispuestos a un
pobre control de temperatura?
- Piel húmeda al nacer, piel inmadura
- Gran superficie corporal en relación al peso
- Hipotálamo inmaduro
- Poca grasa subcutánea
- Disminución de grasa parda (PT)
¿Porqué los prematuros son vulnerables a la pérdida de calor?
- Mayor superficie corporal en relación al
peso. - Centro termorregulador inmaduro.
- Deposito limitado de sustratos metabólicos
(glucosa, grasa, glucógeno, etc.) - Menos depósitos de grasa parda,
- Pobre tono muscular para adoptar posición
de flexión y reducir el área de superficie
corporal. - Pobre control vasomotor (poca
vasoconstricción). - Piel mas fina, poco desarrollo del estrato
corneo: facilita las perdidas por evaporación.
- Temperatura central (“core”) normal:
36.5-37.5°C
Hipotermia o stress por frío
¿Clasficación?
- Temperatura central: <36.5
* Hipotermia leve (OMS): 36-36.4 (T piel 35.5-35.9)
* Hipotermia moderada: 32-35.9 (31.5-35.4)
* Hipotermia severa: <32 (<31.5)
Causas de hipotermia
- Perdidas de calor al ambiente.
* RN pierden calor durante el nacimiento, reanimación, transporte a sala de
bebes, manipulación, procedimientos. - Falla en el control interno de la temperatura corporal.
* Factores de riesgo
Factores de riesgo para hipotermia
- Prematuros (sobre todo menores
de 30sem) - Bajo peso al nacer (<2.5kg)
- Bebes enfermos (asfixia, sepsis,
síndrome de dificultad respiratoria) - Pequeños para edad gestacional
(PEG) - Bebes que requieren reanimación
al nacer. - Anomalías congénitas que
impliquen apertura en la piel como
las gastrosquisis, onfalocele,
extrofia vesical, meningocele.
Signos clínicos de hipotermia
- Cuerpo frío al tacto
- Acrocianosis y/o cianosis central.
- Palidez
- Taquipnea, quejido, respiración irregular/ apnea.
- Intolerancia alimentaria, rechazo o dificultad con la alimentación.
- Bradicardia
- Mala perfusión periférica
- Letargia/irritabilidad
- Hipotonía, menor respuesta a estímulos, llanto débil, succión débil.
Temperatura en Sala de Partos
24-26 °C
Características ideales de la sala de partos
- Temperatura en Sala de Partos: 24-26 (OMS 1997)
- Encender la cuna de calor radiante. (radiación)
- Precalentar campos y ropa que vaya a entrar en
contacto con RN (conducción). - Evitar puertas, ventanas abiertas (evitar corrientes
de aire)(convección).
- Si nace en buenas condiciones:
* Contacto piel a piel con mama
* Secar con campos precalentados, cambiar campos
húmedos y cubrir con campos calientes, cubrir la
cabeza con gorro de material aislante.
* Control regular de temperatura (axilar)
* Diferir peso
- Disminuye pérdidas de calor por la cabeza
¿cuánto?
Usar gorro
disminuye perdidas
de calor por la
cabeza.
Puede perder aprox
25% de calor si la
cabeza esta
descubierta.
Qué tipo de transferencia de calor da una servocuna precalentada?
Radiación
Si se requiere administrar Oxigeno debe ser ____ para
disminuir las perdidas respiratorias de agua y calor (convección y
evaporación).
¿Cómo debe ser?
- caliente y húmedo
- 37 °C, 100% de humedad
¿Qué se usa para evitar la pérdida de calor en pretérminos <32ss o <1500gr?
¿cómo previenn la pérdida?
- Bolsas de polietileno
- Previenen:
- evaporación
- conducción
La bolsas de polietileno se coloca sin…
Secar al bebé