Síncope Flashcards

(18 cards)

1
Q

Definición

A

Pérdida brusca de conciencia y tono postural, habitualmente transitoria, autolimitada, de inicio y término brusco, con recuperación completa y espontánea. Es secundaria a una hipoperfusión cerebral. Habitualmente se requieren 8 segundos de hipoperfusión cerebral para comprometer conciencia.
La importancia es que la mayoría es de origen cardiovascular, y estos tienen alta mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EPIDEMIOLOGÍA

A

35% de la población general ha tenido evento de síncope en su vida, el 15% de les menores de 18 años han tenido lipotimia o sincope; corresponde al 3-5% de consultas a SU, y hasta el 2% de hospitalizaciones en pediatría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología del sincope

A
  1. Vasovagal/disautonómica/neurocardiogénica (80%): Son sinónimos.
    Hipotensión ortostática, sincope reflejo/situacional.
  2. Cardiaco (1%):
    a. Enfermedad cardiaca estructural: la principal causa es miocardiopatía hipertrófica (obstructiva).
    b. Secundario a arritmia: QT largo es lo más frecuente. Bloqueo AV completo dentro de bradiarritmia.
  3. Neurológico (20%): Epilepsia y migraña severa.
  4. Psiquiátrico
  5. Metabólico (1%): Hipoglicemia, drogas o anafilaxia. Son muy infrecuentes en pediatría.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factor desencadenante

A

Ver qué estaba haciendo y su posición. Si estuvo de pie por mucho tiempo o hubo cambio brusco de posición es benigno (vasovagal), si estaba acostado y tuvo perdida de conciencia (cardiaco). El síncope en decúbito es bandera roja igual que síncope en ejercicio (secundario a patología cardiológica grave o arritmia producida por catecolaminas como QT prolongado).
Si es producido por ruido de alarma o reloj podría haber sd de QT largo tipo 2, cuyo desencadenante es ruido intenso que desencadena arritmia ventricular grave como torsión de las puntas.
Hay sincopes reflejos como los desencadenados por micción, tos, dolor, comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pródromo

A

Banderas rojas son palpitaciones y dolor al pecho porque puede ser parte de manifestaciones de sincope cardiológico. La ausencia de pródromos es FR porque son pacientes con caída muy brusca de perfusión
cerebral y por eso no tienen síntomas previos. No se pueden proteger bien.
- mareo, debilidad
- nauseas, vómito, dolor abdominal
- sensación de calor o frío, sudoración
- oídos tapados, visión borrosa
- palpitaciones
- dolor al pecho

- ausencia de prodromo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síncope propiamente tal: preguntar:

A

a. Duración: Vasovagal es <1 min
b. Movimientos convulsivos
c. Qué pasa al volver a incorporarse: Si se reproducen los síntomas es muy probable que sea de origen vasovagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Recuperación

A

La recuperación del síncope vasovagal es ad integrum y completa, sin embargo, pueden tener fatiga que puede durar varias horas, que NO ES UN POST ICTAL. No hay compromiso de conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antecedentes

A

Personal
- enfermedad cardiaca, neurológica y/o metabólica
- drogas (antihipertensivos, antidepresivos, antiarrítmicos, drogas que prolongan QT)
Familiares
- miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmogénica, sd QT largo, sd brugada
- muerte súbica <50 años
- antecedentes familiares de síncope vasovagal
La gran parte de las enfermedades cardiológicas graves son de origen genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ex físico

A
  • completo
  • PA acostado y de pie x 3 min. disminución de PA en 10, aumento de FC en 20 lpm, estas 2 orientan a vasovagal. Aumento de FC en 40 lpm sd de taquicardia ortostática postural POTS)
  • gradiente de presión entre brazo y pierna, descartan coartación aórtica
  • soplo orgánico (miocardiopatía hipertrófica familiar), galope, frotes pericárdicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ECG

A
  • se le toma a todos los pacientes
  • analizar ritmo, FC, pausas, S WPW, bloqueo AV, QT, signos de miocarditis e hipertrofia ventricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

hallazgos suferentes de síncope cardiaco

A

Historia
- ejercicio
- dolor en el pecho o palpitaciones
- gatillado por miedo, enojo o estímulo auditivo
- evento convulsivo
- ausencia de prodromo
- decubito
Historia previa
- cardiopatía congénita o enfermedad cardiaca adquirida
Historia familiar
- muerte súbita <50 años, arritmias familiares, miocardiopatía familiar
Ex físico
- soplo, signo de IC, gradiente de presión entre BD-PD, taquicardia, bradicardia, ritmo irregular
ECG
- QT anormal, onda delta, bradicardia o bloqueo AV, HVI, BCRD con elevación de ST en V1-V3, onda epsilon, alteraciones isquémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ECOCARDIOGRAFÍA

A

Se utiliza en pacientes con sospecha de etiología cardiaca estructural por historia, EF o ECG.
Se puede ver en la ECO una miocardiopatía hipertrófica donde hay un septum y paredes engrosadas con obstrucción del tracto de salida del VI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones de holter de ritmo

A
  • síncope asociado palpitaciones
  • síncope con ejercicio
  • cardiopatía congénita o adquirida
  • alteraciones ECG
  • lipotimia o síntomas frecuentes
  • portador de marcapasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TEST DE ESFUERZO

A

Se reserva para niñes con sincope inducido por ejercicio, en etiología asociada a catecolaminas o ECG con QT prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TILT TEST

A

para sincope recurrente o atipico, mareo prolongado y recurrente, convulsiones recurrentes no explicadas que no responden a tratamiento. Se puede realizar desde los 8 años en general. Se reserva para duda diagnóstica
La idea es reproducir exactamente los síntomas con estrés ortostático.
Pacientes están en decúbito con medición continua de FC y PA, luego se inclinan a 70% (con cabeza hacia arriba, en el fondo se “paran” pero amarrades a la camilla) por un tiempo determinado. Las respuestas posibles de ver son:
- normal: aumento leve de FC, disminución leve de PA, asintomático
- respuesta vasovagal: caída brusca de FC y PA con reproducción de los síntomas
- hipotensión postural: con poco cambio de FC pero baja PA
- POTS: aumento exagerado de FC en los primeros minutos con leve disminución de PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indicación de evaluación por cardiología

A
  • síncope recurrente
  • síncope con traumatismo
  • alteraciones ECG
  • antecedentes familiares
  • síncope con ejercicio
  • síncope con cardiopatía
  • portador de marcapaso o desfibrilador
17
Q

Tratamiento del sincope cardiaco o estructural

A

Va a depender de la causa, por ejemplo, si hay estenosis aórtica es quirúrgico, si hay miocardiopatía hipertrófica también y se agrega tto antiarrítmico o implante de desfibrilador.
En causa arrítmica se pueden indicar fármacos antiarrítmicos, ablación por radiofrecuencia, marcapaso o cardiodesfibrilador implantable.

18
Q

Tratamiento de sincope vasovagal

A

El pilar es el tratamiento no farmacológico o medidas generales, efectivas hasta en el 50% de los pacientes. El farmacológico es inhabitual.
- informar y tranquilizar
- reconocer prodromo
- aporte de volumen 30-50 ml/K/día, deben estar hidratados
- aporte de sodio
- evitar cafeína
- entrenamiento físico
- compresión venosa
- enfrentamiento ortostático
Farmacológico: alfa agonista para aumentar la PA (midodrina es la más usada), se le puede dar fludrocortisona para retener agua y sal