HTA Flashcards

1
Q

epidemiología

A

● En la población general pediátrica la hipertensión tiene una prevalencia del 5%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

etiología RN

A

Son todas orgánicas secundarias.
● Trombosis de arteria o vena renal.
● Estenosis de la arteria renal.
● Malformaciones renales congénitas (CAKUT).
● Coartación de la aorta.
● Displasia broncopulmonar.
● Hemorragia intraventricular.
● Ductus arterioso persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

etiología primer año de vida

A

Son todas orgánicas secundarias.
● Coartación de la aorta.
● HTA renovascular.
● Enfermedades del parénquima renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

etiología 1-6 años (preescolar)

A

Principalmente es por enfermedades del parénquima renal.
● Estenosis renovascular.
● Coartación de la aorta.
● Endocrinológicas: Feocromocitoma, hipertiroidismo, HSS R, Cushing y neuroblastoma.
● Causa primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

etiología 6-12 años

A

En estos pacientes existe la posibilidad de que no se tengan alteraciones secundarias (aunque no es la más probable de todas).
● Enfermedades del parénquima renal.
● Enfermedad renovascular.
● Primaria.
● Coartación de la aorta.
● Endocrinas.
● Medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiología 12-18 años

A

Lejos la primera causa de HTA es la primaria. El 90% de los adolescentes hipertensos son de origen primario. Enfermedades que pueden dar HTA en adolescentes pero que tuvieron su debut en edades anteriores:
● Enfermedades del parénquima renal.
● Estenosis renovascular.
● Endocrinas.
● Coartación de la aorta.
● Medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HTA e IMC

A

A medida que aumenta el IMC (especialmente sobre el percentil 95) se tiene una mayor prevalencia de
hipertensión arterial, tanto en hombres como mujeres. También aumenta el grado de HTA en pacientes
hipertensos que antes tenían un IMC normal y después aumento (empeora la HTA ya diagnosticada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

guía para medición de PA

A

● Se diagnostica mediante el método auscultatorio.
● La vejiga / cuff cambia dependiendo del tamaño del brazo del paciente: Para tener el largo adecuado se tiene que comparar el tamaño de la vejiga con la circunferencia del brazo del paciente: se debe sentir la vejiga por dentro del cuff. La vejiga debe utilizar al menos el 80% de la circunferencia del brazo.
● El cuff debe ser colocado en el punto medio entre el hombro y el codo (punto medio acromio-olecraneano).
● Siempre se hace en el brazo derecho (en el monitoreo ambulatorio se usa el izquierdo).
● Se le llama llegar al máximo nivel de inflado del cuff cuando mediante la palpación se infla el cuff hasta que el pulso desaparece y luego se le suma 30 mmHg a la presión medida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Técnica adecuada de medición de la presión arterial en pediatría

A

● Tres mediciones separadas.
● Paciente debe estar sentado por al menos 5 minutos antes de la medición.
● La medición de la presión arterial se puede hacer acostado en los lactantes.
● Posición adecuada: Espalda y pies apoyados (no sentar en la camilla). La falta de apoyo eleva la PAD
en 5 mmHg.
● Brazo extendido a nivel del corazón. Si es que se tiene el brazo por sobre el nivel del corazón: Falsa
disminución de 0.8 mmHg por cada 1 cm de elevación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Selección del manguito adecuado

A

● Largo: debe cubrir el 80-100% de la circunferencia del brazo.
● Ancho: 40% de la circunferencia del brazo en un punto medio olécranon- acromio.
● Relación ancho : largo = 1:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Confiabilidad de la medición aislada

A

● Los niveles de presión arterial son variables a lo largo del día.
● La presión arterial cae 10-15 minutos antes del dip nocturno (disminución fisiológica de la PAS y PAD
durante la noche de > 10%). De hecho, la ausencia de dip nocturno se ve en los pacientes crónicos
renales, siendo un factor de mal pronóstico CV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presión ambulatoria (MAPA)

A

● Registra el ciclo circadiano de la presión arterial mediante el uso de métodos oscilométricos.
○ La medición se hace en el brazo no dominante.
○ Uso de esfigmomanómetro de mercurio y controles invasivos arteriales.
○ Se hacen mediciones cada 20 minutos durante el día (8 am a 8 pm) y 30 minutos durante la noche (00:00 hasta las 6 am).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características de MAPA

A

● Un resultado aceptable es con un mínimo de 40 mediciones, siendo 8 de ellas en horario nocturno.
● Se tiene como punto de referencia el percentil 90 (bajo eso la presión arterial es considerada normal).
● El cálculo de la carga hipertensiva se hace con porcentaje de mediciones sobre el percentil 95.
● Cuando el paciente tiene clínica y presión arterial auscultada adecuada se considera normotenso. Si
algunos de estos elementos no corresponden entonces se tiene que pedir un control ambulatorio de la
presión arterial.
● Si es que existe una discordancia entre la presión arterial medida en consulta y aquella medida en la
casa, entonces se define como hipertensión arterial de bata blanca (presente en la consulta
únicamente) y presión arterial enmascarada (presente únicamente en el MAPA).
● Su correlación con el daño a órgano blanco es más exacta que la medición tradicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

presiones en 13 años o más

A
  • en menores una presión normal está <percentil 95 en relación a su talla
  • normal en >=13: <130/80
  • PA elevada: 129/<80-120/<80
  • etapa 1 HTA: 139/89-130/80
  • etapa 2 HTA: >=140/90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedades que deben ser estudiadas con MAPA

A

● HTA secundaria.
● ERC.
● Apnea del sueño.
● Diabetes mellitus.
● Diabetes tipo 1.
● Obesidad.
● Síndromes genéticos: Neurofibromatosis tipo, síndrome de Turner y síndrome de Williams.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pronóstico de los pacientes pediátricos con HTA

A

Si bien estos pacientes difícilmente se van a morir a causa de la HTA, estos son los adultos que cuando crecen se mueren debido a una HTA que tiene una evolución desde etapas tempranas. En el futuro (después de la adolescencia) sufren de eventos CV.
La HTA es un predictor de hipertrofia ventricular izquierda y de daño de órgano blanco.
Los pacientes pediátricos que tienen ERC son los que tienen un mayor riesgo CV.

17
Q

Causas de mortalidad en pacientes con HTA

A

● En la población general no dializada generalmente no se mueren por la causa cardiaca, sino que por
accidentes y homicidios (y suicidios).
● En la población con diálisis la primera causa de muerte son las cardiovasculares (28% en peritoneodiálisis y 32% en los hemodiálisis).
● Los pacientes trasplantados mueren por causas infecciosas (1°) y cardiacas (2°).

18
Q

manejo etapa 1

A

Cambios en el estilo de vida y control de PA a las 2 semanas.
● Si persiste, medición de PA en EESS y EEII, continuar con cambios en el estilo de vida y control de PA a los 3 meses.
● Si persiste hacer MAPA, screening de laboratorio e inicio de tratamiento farmacológico con derivación a
subespecialista.

19
Q

manejo etapa 2

A

Se tiene que medir la PA de las EESS y EEII, hacer cambios en el estilo de vida y control de la PA en una semana.
● Si persiste se tiene que hacer screening de laboratorio, MAPA e iniciar tratamiento farmacológico con derivación a subespecialista. Derivar a urgencias si paciente sintomático o con > 30 mmHg percentil 90.

20
Q

recomendaciones tratamiento

A

● El tratamiento (farmacológico y no farmacológico) para niños y adolescentes diagnosticados con HTA
debe hacer una reducción de la presión diastolica y sistolica (< percentil 90). En casos de niños de 13
años o más se tiene que tener un rango < 130/90 mmHg (similar a la presión arterial de un adulto).
● Desde el momento del diagnóstico se tiene que hacer dieta DASH sumado a actividad física
moderada-vigorosa intensidad al menos 30-60 minutos en 3-5 veces por semana.

21
Q

Niños hipertensos que son refractarios

A

o tienen daño de órgano blanco se tiene que considerar tratamiento farmacológico con iECA, ARA II, antagonistas de canales de calcio y diuréticos tipo tiazidas.