Cardiologia 5: Valvulopatias Flashcards

(84 cards)

1
Q

Etiologia estenosis mitral

A
  • Fiebre Reumatica (+FREC🥇)
  • Endocarditis
  • LES
  • Mixoma Auricular (TU primario benigno +frec)
  • Artritis Reumatoidea
  • Calcificacion del Anillo mitral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tamaño Normal del Orificio Mitral

A

4-6 cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grados de Estenosis MITRAL

A
  • Intensa: 1-1,5 cm2

- MUY INTENSA <1cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando aparecen los episodios INICIALES de DISNEA en estenosis mitral

A
Situaciones Hiperdinamicas: 
Taquicardia ⬆️
Anemia😷
Embarazo🤰🏻
Fiebre🤒
Ejercicio🏃🏼
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de Estenosis mitral intensa

A

1 - 1,5 cm2 de area valvular

  • GC Normal en REPOSO
  • GC subnormal en ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición Estenosis Mitral MUY INTENSA

A

<1cm2

Gastocardiaco Subnormal en Reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase cardiaca de los soplos en cual se escucha cada uno?

A

DIASTOLE:

  • Estenosis Mitral
  • Insuficiencia Aortica

SISTOLE

  • Insuficiencia Mitral
  • Estenosis Aortica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clinica Estenosis Mitral

A
  • Disnea Progresiva y tos 🥇
  • Fascies Mitral: Hiperemia Malar, Fácies Azulosa
  • Ortopnea / Disnea Paroxisitca Nocturna
  • Edema De Pulmon
  • Embolias Pulmonares / Sistemicas
  • Hemoptisis (HTP)
  • Infecciones Pulmonares / Bronquiales (Por Congestion)
  • ARRITMIAS auriculares (FA) agrava la clinica
  • IC Derecha

“No hay Fatiga”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Auscultación En Estenosis Mitral

A
  • SOPLO DIASTOLICO en LA PUNTA IRRADIADO a AXILA con REFUERZO PRESISTOLICO o TeleDiastolico (Patada auricular)
    “Si esta presente el PX tiene ritmo sinusal”
  • R1 Aumento De Intensidad
  • R2 Aumentado si hay HTP
  • DESDOBLAMIENTO DE R2

En la Enfermedad Cronica Asocia Insuficiencia Tricuspidea: que tiene un soplo HOLOSISTOLICO
que habla de que tiene HTP
Disminuye en Inspiración (Signo Rivero Carvallo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ECG estenosis mitral

A

Signos de Agrandamiento de Auricula Izq
Tempranos: Ritmo Sinusal
- Componente Negativo de P en V1: Ancho (>0,04)en V1,
- P Mellada ANCHA (>0,12) o Ła muesca es >0,04

Tardios:

  • FA cuando el dx es tardio (Lo tipico)
  • HVD / Eje desviado a derecha
  • P Picuda en otras derivaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rx de Torax Estenosis Mitral

A

1) Signos de Insuficiencia Cardiaca: Congestion
2) Signos De Agrandamiento Auricular Izquierdo : Desplazamiento de Carina, orejuela grande

3) Signos indirectos de HTP agrandamiento ventricular derecho
Lineas B de kerley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación De Cateterismo Cardiaco

en valvulopatias

A

1) Búsqueda de ENFERMEDAD CORONARIA para aprovechar la intervención si es candidato a ByPass
2) Enfermedad Multivalvular
3) Cuando hay discordancia entre clinica y otros estudios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx de la Estenosis MITRAL

A

ECODoppler CARDIACO: DE ELECCION 🥇
Permite:
- Valorar Severidad
- Planear terapeutica (Anatomia Valvular y Subvalvular)

ETE: Ayuda a descartar TROMBOS en AI antes de valvulotomia con globo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento Medico Estenosis Mitral

A
(Objetivo Corregir Hiperdinamia)
Medidas Generales:
- Profilaxis contra FR
- Profilaxis de endocarditis bacteriana
- Restricción NA
- Diuréticos si hay congestión pulmonar

1) Control de la FC:
- BBloq, Bloq Ca (No DHP) o Digital: Cronotropicos (-)
En IC descompensada solo usar Digital

2) Anticoagulacion con Warfarina
Si hay FA o Embolias previas (independientemente del Chad vasc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento INVASIVO En ESTENOSIS MITRAL

A

1) PLASTICA: Percutanea🥇

2) Si no tiene Anatomia Favorable: A cielo Abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento INVASIVO o Quirurgico de la Estenosis Mitral

A

1)Valvulotomia (Valvuloplastia)
Orificio <1cm2 /m2 o area <1.5cm2 (Estenosis Grave o. Intensa)
Sintomáticos: CF II-IV
- Via Percutanea:🥇 De Eleccion
- Via Cielo Abierto: Si no tiene Anatomia Favorable

2) Recambio Valvular 🚨Alta mortalidad
- EM+IM Severa
- Px con fallo de valvuloplastia QUE CUMPLA EL REQUISITO
- Requisito: CF 3-4 + EM <1cm2 (MUY INTENSA)

“Si en el Choice el paciente tiene el requisito PERO NO TUVO PROCEDIMIENTOS LA PLASTICA VA PRIMERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Requisito previo a valvuloplastia percutanea en estenosis mitral

A

ECO TRANSESOFAGICO PARA EXCLUIR TROMBOS EN AURICULA IZQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definicion de VALVULOPLASTIA EXITOSA

A

Reducción del 50% en el gradiente promedio de válvula mitral y duplica area valvular

La valvulotomia Exitosa PROLONGA SUPERVIVENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas y Clasificación de Insuficiencia Mitral

A

Aguda:

  • IAM con ROTURA DE MUSCULOS PAPILARES,
  • ENDOCARDITIS
  • Traumatismos

Cronica:

  • Reumatica
  • Prolapso de válvula mitral
  • Miocardiopatia dilatada o Hipertrofia
  • Defectos congénitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fisiopatologia de la Insuficiencia Mitral

A
  • Aumenta la precarga y disminuye la postcarga
  • Causa HVI excentrica por sobrecarga de volumen que termina en IC global

FEY corregida en Insuficiencia Mitral >60%🚨
El punto de corte es MAYOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definicion de Insuficiencia MITRAL GRAVE o SEVERA

A
Con UNO basta
Volumen REFLUJO >60 ml
Fracción REFLUJO >50%
Area Eficaz del Orificio 
- Etiologia Isquemica: >0,4cm2
- Etiologia NO Isquemica: >0,2cm2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clinica de la Insuficiencia Mitral

A
  • Largo Periodo Asintomatico
  • FATIGA y CANSANCIO: (x bajo gasto anterogrado)🚨
  • Disnea progresiva (indica falla de VI, retrogrado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Auscultación Insuficiencia Mitral

A

SOPLO HOLOSISTOLICO EN MESETA EN APEX QUE IRRADIA A AXILA

1R AUSENTE x presencia de SOPLO SISTOLICO 🚨🥇
2R Desdoblado ES AMPLIO Y FISIOLOGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ECG insuficiencia mitral

A

Temprano:
Signos de Agrandamiento de AI
P pulmonar (ancha)

Tardio:
FA cuando esta mas avanzado
HVI Esto lo diferencia de estenosis mitral🚨

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Rx Torax Insuficiencia Mitral
Agrandamiento AI y VI | Congestion Pulmonar Lineas B de Kerley
26
Tratamiento de Insuficiencia Mitral Aguda
"Soporte HD hasta la cirugia" 1) Estabilización Urgente: - Diureticos - Vasodilatadores - Globo de Contrapulsacion 2) Intervención Quirurgica
27
Tratamiento de la Insuficiencia MITRAL CRONICA
Medico: - Bbloq: Para llevar a Ritmo Sinusal si es posible - ACO: Si asocia Fa QUIRURGICO - PLASTICA (A CIELO ABIERTO) De eleccion🥇
28
Indicaciones para Tratamiento QUIRURGICO de Insuficiencia MITRAL
IM INTENSA No Isquemica Con: - Px con SINTOMAS - FA de inicio RECIENTE - HTP pulmonar grave >50mmhg en reposo - Asintomatico pero FEY <60% - Asintomatico pero diametro sistolico. VI >4cm "En IM Isquemica: Alto Riesgo Individualizar" 1) Valvuloplastia de eleccion en pacientes con Anatomia Favorable - A CIELO ABIERTO🥇 De eleccion 2) Recambio valvular en pacientes con anatomía no favorable o Que no responde a plástica Valvula Biologia o Protesica
29
Indicación De Reemplazo Valvular En Insuf Mitral
Solo Cuando La Anatomia No Permite Hacer Una Valvuloplastia
30
Primera Opción de Tratamiento Quirurgico Según Válvula Afectada
Mitral: 1ro Plastica (Valvuloplastia Aortica: 1ro Recambio Valvular con algunas excepciones
31
Causas de Prolapso Valvular Mitral o Sindrome de Barlow
Enfermedades del colageno: - Marfan - Ehler-danlos - Osteogenesis imperfecta Tambien SECUELA RARA: - Fiebre reumatica - Cardiopatia isquemica - Miocardiopatias
32
VALVA Mayormente Afectada en Prolapso Mitral
VALVA Posterior
33
Soplo en prolapso valvular mitral
soplo meso-tele sistolico CECIENTE DECRECIENTE (diferencia de insuf mitral q es en meseta )
34
Signo y DEFINICION DE prolapso mitral en la Ecocardiografia
Desplazamiento sistolico de las Valvas Mítrales al menos 2mm en la AI por encima del plano del anilo mitral
35
Tratamiento del Prolapso MITRAL
- Profilaxis endocarditis en Px con antecedentes - AAS para evitar AIT si no es efectiva ACO - ACO si acompaña FA - Si es IM INTENSA y Sintomática reparacion valvular
36
Causas de ESTENOSIS AORTICA
- Adulto >65 años: ESCLERODEGENERATIVA - Joven: CONGENITA (Valvula Bicuspide) Otras: - REUMATICA - Radiacion de Mediastino (Fibrosis Valvular) Dx Diferencial - Miocardiopatia hipertrofica: Subobstruccion de tracto de salida
37
Que es la Esclerosis aortica
Es el envejecimiento de la válvula PREVIO a la estenosis calcificación degenerativa Causa aumento de la mortalidad y es mas frecuente que la estenosis
38
Fisiopatologia de Estenosis aortica
HVI Concentrica Desbalance entre necesidad y flujo coronario (isquemia) IC
39
Triada Sintomatica Estenosis Aortica
- DISNEA - ANGOR - SINCOPE
40
Examen Fisico Estenosis Aortica
- Pulso PARVUS Y TARDUS
41
Soplo de Estenosis Aortica
ROMBOIDAL | Soplo EYECTIVO: Irradiado a cuello , mientras mas fuerte mayor severidad de estenosis
42
ECG estenosis aortica
HVI | Ritmo sinusal
43
Rx torax estenosis aortica
Signos IC Botón Aortico Prominente Calcificación Aortica
44
Clasificación Estenosis Aortica
1) Leve: 1.5-2cm2 2) Moderada: 1-1.5 cm2 3) SEVERA o INTENSA: <1cm2 o <0.6cm2/m2 o GRADIENTE DE PRESION SISTOLICA MEDIA >40mmHg con GC normal🚨
45
Por Que se Hace Cateterismo en estenosis aortica
Siempre para identificar Px con Enfermedad Coronaria que PUEDAN requerir By Pass en el mismo acto Quirurgico
46
Tratamiento Medico Estenosis Aortica
- Estatinas 🥇 Para disminuir la esclerosis Otros: Evitar: HIPOVOLEMIA Nitratos si asocia ANGOR
47
Tratameinto Quirúrgico Estenosis Aortica
1) REEMPLAZO VALVULAR🥇 Cielo Abierto De ELECCION 2) Recambio Valvular TAVI: Percutaneo: Px con Riesgo Quirurgico PROHIBITIVO que no tolera el remplazo 3) Valvuloplastia con balon: 🥇 De eleccion en Niños y Jóvenes: con AO congenito sin calcificacion - No se usa en adultos por Reestenosan 80% Y HAY RIESGO DE EMBOLIZACION - Solo como PUENTE en Px Grave
48
Indicaciones Reemplazo Valvular Estenosis Aortica
1) EAo severa: ≤1cm2 o <0,6 cm2/m2 con - Px SINTOMATICO - Px Asintomatico + FEY <50% - Px Asintomatica + cx de aorta (x raiz de aorta expandida o aneurisma) - Px Asintomatica + indicacion de by pass coronario 2) EAo Moderada (1-1.5 cm2) - Px con Indicación de ByPass coronario
49
Indicaciones de TAVI en Estenosis AO
cuando el px NO TOLERA CX DE REEMPLAZO VALVULAR | Px con Riesgo QUIRURGICO ALTO🚨
50
Indicacion De Valvuloplastia Percutanea Con Balon En Estenosis Aortica
Estenosis aortica congenita SIN calcificazione
51
Etiologia Insuficiencia Aortica
1) Primaria: - REUMATICA - ENDOCARDITIS - Espondilitis, Sifilis, Rotura Traumatica 2) Secundaria (x dilatacion de la aorta): - HTA grave y cronica - Diseccion aorta ascendente - Sifilis, Espondilitis, Osteogenesis Imperfecta
52
Fisiopatologia Insuficiencia Aortica
Regurgitacion diastólica de sangre al VI - Aumento Poscarga - Hipertrofia Excentrica y Dilatacion - Aparición de IC
53
Clinica Insuficiencia Aortica
Largo Periodo Asintomatico Si Es Cronica (10-15a) - Palpitaciones - Angor - Disnea
54
Examen fisico insuficiencia aortica
- Pulso Magnus y Celer - Signo de Musset: Sacudidas de cabeza con la sistole - TA diferencial aumentada >PAS / PAD< - Choque de punta intenso y desplazado afuera y abajo Otros: - Signo de Quincke: Pulso que alterna rubicundo y palidez - Soplo Duroziez: Soplo femoral
55
Soplo De Insuficiencia Aortica
Soplo DIASTOLICO DECRECIENTE IRRADIADO A CUELLO en Foco Ao Soplo de Austin flint (mesodiastolico de estenosis mitral - Aleteo Diastólico de la valva anterior de la valvula mitral por impacto del reflujo
56
ECG insuficiencia aortica
HVI Bloqueo Rama Izquierda Eje Desviado Izquierda
57
Rx de Insuficiencia aortica
Dilatacion de VI con Cardiomegalia | IC
58
Diagnostico y Clasificación de la Insuficiencia Aortica
EcoCardiograma🥇 Insuficiencia Aortica INTENSA: - Reflujo >60ml - Fracción reflujo >50% - Inversion DIASTOLICA de flujo en aorta torácica descendente
59
Tratamiento Insuficiencia Aortica
``` "Cirugia tarde o temprano" 1) Medico: para reducir poscarga - Diureticos -Vasodilatadores: IECA / Bloq Ca Mantener PA <140mmhg - BBloq y ARA2 en MARFAN ``` 2) QUIRURGICO: - Reemplazo valvular: DE ELECCION🥇 - Aguda: Cx de urgencia
60
Indicaciones Reemplazo Valvular Insuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica INTENSA mas UNO de los Siguientes: - Px con Sintomas - Px Asintomatica + FEY <50% - Asintomatica + diametro telesistolico de VI >50mm - Asintomatica + diametro telediastolico de VI >65mm Px ASINTOMATICO con Función Ventricular NORMAL NO SE OPERA Control con ECOCARDIO 6 a 12m en IAo Grave
61
Balon de contrapulsacion aortica en insuficiencia aortica
CONTRAINDICADO
62
Causas TVP/ TEP
``` Cirugia de Trauma (Cadera) o Abdomen Neoplasias Traumatismos Inmovilizaciones Recientes Embarazo (3er trim y 1er mes de puerperio) Tto Con Estrogenos Estados De Hipercoagulabilidad Vasculitis Uso De Cateter CVC, MP y DAI Obesidad, Viaje prolongado ```
63
clasificación TEP
1) Masivo: Repercucion HD - Afecta a mas de la mitad de vasos del pulmon genera SHOCK CARDIOGENICO / HipoTa (tto fibrinoliticos) 2) Submasivo: disfunción del VD pero TA normal 3) Bajo riesgo: buen pronostico
64
Clinica TVP
Dolor tipo calambre que persiste y se intensifica Aumento Diametro del miembro + eritema Homans y Ollow + Cronico: Flegmasia Cerulea Dolens: Cianosis MI (Estasis venosa) Flegmasia Alba Dolens: Palidez por hipoflujo Capilar
65
Clinica TEP
``` Factories de riesgo + Disnea Subita Sincope Falla derecha Taquipnea ``` Infarto pulmonar es muy doloroso
66
Dinero D TVP/TEP
MUY SENSIBLE | se usa para Descartar no para confirmar
67
biomarcadores cardiacos TVP/TEP
troponina: x microinfartos del VD BNP: IC
68
ECG TEP
``` Taquicardia sinusal (lo mas frec)🥇 S1Q3T3 mas especifico inversión de T en V1 A V4 ```
69
Ecografia venosa TVP
Perdida de comprensibilidad de la vena x aumento de presión
70
TC torax TEP
PRINCIPAL METODO DIAGNOSTICO 🥇 AngioTomo: Protocolo TEP superior a la angiografia
71
Gammagrafia Pulmonar TEP
Segunda Linea si no se puede TC | busca defecto de perfusion
72
Metodos Diagnosticos de TEP
TC de TORAX🥇 De Eleccion Gamagrafia Otros: - RMN - Angiografia
73
puntaje probabilidad clinica TVP
``` Ca activo = 1pt Parálisis reciente = 1pt En cama >3dias o cx mayor en últimos 3 meses = 1 pt Dolor a la palpación = 1 pt Edema en toda la pierna = 1pt Edema unilateral >3cm = 1pt Edema blanco = 1 pt Venas colaterales superficiales no varicosas= 1 pt Dx alternativo probable = -2pt ``` ≤0: Baja probabilidad 1-2: moderado ≥3: alta probabilidad
74
probabilidad clinica TEP (Wells)
Signos y sintomas TVP actual = 3 pts Dx alternativo menos probable = 3 pts Taquicardia >100lpm = 1.5 pt Inmovilización >3 dias o cx ultimo mes = 1.5 pt TVP/TEP previo = 1.5 pt CA activo = 1 pt Hemoptisis = 1 pt >4 alta probabilidad
75
Conducta ante sospecha de TVP
Score De Probabilidad Clinica - Puntaje 0: DIMERO D ➡️ si es (+) CONFIRMAR CON ECODOPPLER - Puntaje 1 o MAS: Ecodoppler Venoso
76
Conducta ante sospecha de TEP
SCORE de Wells 1) Puntaje ≤4: Pedir Dimero D ➡️ si (+) Confirmar con TC 2) Puntaje >4: - TC ➡️ si es Positivo TRATAMIENTO - TC NO disponible, Alergia a yodo: Gammagrafia Luego - Si es (+): TRATAMIENTO - Si es. (-) : ECOdoppler venoso buscando TVP Luego - Si es (+): TRATAMIENTO - Si es. (-) : RMN, Angiografia, ETE
77
Tratamiento de TVP episodio Agudo y prevención secundaria
Disolución del coagulo: - TROMBOLITICOS (para tvp extensa femoral, ileofemoral o extremidad superior) - Prevención secundaria: ACO o Filtro de vena cava inferior
78
Tratamiento de TEP
1) Masivo: Fibrinoliticos (hasta los 14 dias maximo) + ACO: - Tto Parenteral: Lapso hasta Warfarina / Sintrom Tto Parenteral: Lapso hasta el ACO oral: Dabigatran o endosaban - ACO oral: Rivaroxavan Apixaban DE INICIO unico farmaco "si tiene contraindicado fibrinolitico: embolectomia + si Tiene CI ACO: filtro vena cava Inferior" 2) Bajo Riesgo: ACO
79
Anticoagulacion TVP/TEP
1) Usar parenteral hasta que haga efecto ACO (5 DIAS APROX) | o usar nuevo anticoagulantes orales (rivaroxaban / Apixaban)
80
Anticoagulantes Parenterales | caracteristicas de cada uno
1) Heparina bajo peso molecular 🥇: SC, no se vigila (de eleccion) tb hace plaquetopenia pero menos sódica 2) Heparina no fraccionada: EV, se controla con KPTT, hace MAS TROMBOCITOPENIA 3) Fondaparinux: no se vigila, no hace trombocitopenias Heparinas
81
Anticoagulacion ORAL en TVP/TEP
1) Warfarina /Acenocumarol: inicia efecto en 5 dias se controla con RIN 2) Rivaroxaban: al inicio 2 x dia (15mg c/u) luego 20mg dia
82
Arritmia MAS FREC en ESTENOSIS MITRAL
FA`
83
Soplo de Insuficiencia TRICUSPIDEA
HOLOSISTOLICO o PAN sistolico
84
Caracteristicas de la P en V1
Es Bifasica o NEGATIVA Si el componente NEGATIVO es ANCHO es sobrecarga de auricular izquierda >0.04 seg