Neurologia 2 Flashcards

(129 cards)

1
Q

EM es mas frec en?

A

3-1 Mujeres varones

20 a 40 Años ENFERMEDAD DEL ADULTO JOVEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formas clinicas em

A

1) RR remitente recurrente +FREQ
2) PP Progresiva primaria
3) PS progresiva secundaria
4) PR progresiva recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definión de recaída EM

A

Duración de sintomas >24hrs precedida por 1 mes de remisión o estabilidad clinica (Entre un brote y otro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristica de l Esclerosis Multiple Progresiva Primaria

A

Deterioro Funcional CONSTANTE, la aparición de focos neurológicos no tienen remisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

principales motivos de consulta en EM

A
Hipoestesia🚨 +freq
Neurittis optica🚨+freq
Debilidad🚨+freq
Parestesias
Diplopia
Ataxia
Vertigo
Ataques paroxisticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx de EM

A

2 o mas episodios de sintomas y 2 o mas signos q reflejen alteraciones de sust blanca
ANATOMICAMENTE NO VECINOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lugares de lesion de EM

RM

A

periventricular
medula
yuxtacortical
infratentorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que puede generar una pseudoexacerbacion de EM

A

Aumento de temperatura Ambiental
Infección
Fiebre
Ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tto de Brote EM

A

Si es brote LEVE a menudo no se trata

Corticoide: Metilprednisona 3 - 5 dias
seguido de PREDNISONA VO x 2 semanas

SI NO RESPONDE: Plasmaferesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tto modificador de EM

primera linea

A

INF Beta o acetato de gatiramero

Fingolimod (No esta definida su utilidad pero es PRIMERA LINEA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tto de segunda linea EM

A

natalizumab

Metilxantrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neuritis optica Uni o Bilateral + mielitis transversa

A

Sd de devic

pueden NO presentarse al MISMO TIEMPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios diagnósticos del Sd de DEVIC

A

Necesarios:

  • Neuritis OPTICA
  • Mielitis Transversa AGUDA

Comlpementarios

  • Lesion longitudinal de M Espinal >3 segmentos
  • RM de encefalo normal sin EM
  • Seropositividad para Anticuerpos anti AQ4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto del Sd de Devic

A

Corticoides Mtilprednisona
Plasmaferesis: Episodio Agudo px con Anticuerpos +

Profilaxis
Micofenolato
Rituximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caracteristicas de

La Distrofia Muscular Duchenne

A

Ligada cromosoma X

Inicio TEMPRANO 3 a 5 años

+ FREQ y GRAVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuadro clinico de Duchenne

A

Debilidad PROXIMAL de miembros y flexores del cuello
(mayor en MInf) dificultad para saltar y correr

6años) contractura de tendón de Aquiles - Limitacion en flexiona de la cadera

12 años) ESCOLIOSIS progresiva

DETERIORO intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clinico de Distrofia de Becker

A

COMIENZO TARDIO!!!
Debilidad PROXIMAL de MMII
Hipertrofia MUSCULAR (mas en GEMELOS) dato precoz

DESARROLLO DE MIOCARDIOPATIA e IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como hacer el Diagnostico Diferencial entre una Distrofia de Duchenne y Becker

A

En la Biopsia de Músculo se busca LA DISTROFINA

  • DM de Duchenne NEGATIVA
  • DM de Becker POSITIVA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caracteristicas de

La Distrofia Muscular Becker

A

Ligada al Cromosoma X

Inicio tardio 5 a 15 años

MNEOS FREQ - MAS LEVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tto de la DM de Duchenne

A

Corticoides
Prednisona hasta 3 años

En DM Becker los CCs estan en estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pronostico y Principal causa de muerte en DM Duchenne

A

8 a 10 años Muletas….. >12 años Silla de ruedas

Muerte 16 a 18 años
Neumopatias aspirativas o Broncoaspiracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pronostico y causa de mortalidad en DM Becker

A

Inicio TARDIO
Caminan bien hasta los 15 años
sobrevida 40 a 50 a

Muerte por insuficiencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
Debilidad de compromiso facial
NO PUEDE: sonreír, cerrar 👁, Silbar
\+
Debilidad en cintura escapular
NO PUEDE: Elevar brazos

+/-
Escapula alada o pie pendulo

A

Distrofia Fasio Escapulo Humeral

de Landouzy - Dejerine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuadro Clinico
DISTROFIA MIOTONICA TIPO 1
o
Enfermedad de Steiner

A
  • Hipotonia oculofacial y flexores del cuello
  • Debilidad distal de miembros
  • Calvicie Temporal o Frontal
  • Atrofia de maseteros: CARA DE CUCHILLO
  • Distraria, Disfagia
  • FENOMENO MIOTONICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Principal Causa de PARALISIS MOTORA | AGUDA!!
Sd Guilla-Barre PAI Botulismo Difteria
26
patologias asociadas en SGB
VIH Linfoma Hodgkin LES
27
Microorganismo asociado a la patogenia de SGB
C. Jejuni menor proporción V Epstein Barr, CMV, Mycoplasma
28
Clinica de SGB
Ant de Infeccion previa: 70% casos (Resp o GI) ``` - DEBILIDAD progresiva SIMETRICA mas en PIERNAS que brazos - Parestesias distales perdida sensibilidad - Dolor : Cuello Hombros - Hipo o ARREFLEXIA 🚨🚨 - Ausencia de FIEBRE - Sd Pares bajos - DISAUTONOMIAS 🚨🚨 - Disfuncion RESPIRATORIA 🚨🚨 - Disfuncion Vesical ```
29
Característica de la DISFUNCION VESICAL en Sd de Guillan Barre
Se da en CASOS GRAVES!! | suele ser transitoria
30
Cuales son los Subtipos de Sd de Guillian Barre?
AIDP: Polineuropatia desmielinizante Inflamatoria Aguda +FREC AMAN: Neuropatia Axonica Motora Aguda AMSAN: Neuropatia Axonica Motora Sensitiva Aguda Sd Miller- Fisher
31
SD Miller Fisher
Oftalmoplejia Ataxia Arreflexia DE RAPIDA EVOLUCION Asociado Ac Anti GQ1b
32
Dx Sd Guillan Barre
Iniciar Tto con SOSPECHA LCR (disociación albunino/citologica), Proteinas⬆️ EMG: Latencias distales Prolongadas, reducción de la AMPLITUD VELOCIDAD DE CONDUCCION DISMINUIDA🚨🚨🚨
33
Tto de Sd Guillan Barre
Iniciar los antes posible Inmunoglobulina ALTAS DOSIS o Plasmaferesis No Juntos NO CORTICOIDES!!! se van a terapia!!!
34
Poliradiculoneuropatia Inflamatoria CRONICA CIDP Caracteristicas
El Sd GB que tiene 1 o MAS RECIDIVAS se denomina CIDP Es decir que los sintomas duran >4 SEMANAS
35
Clinica de la CIDP
Clinica IGUAL a Sd GB pero MAS GRADUAL Debut con clinica >2 meses - DEBILIDAD DE MIEMBROS simétrica - MAYOR COMPROMISO SENSITIVO a diferencia de Sd GB - Arreflexia
36
Diagnostico de Poliradiculoneuropatia Inflamatoria CRONICA o CIDP
IGUAL que Sd GB!! Clinica LCR: ACELULAR con PROTEINAS⬆️ EMG: Disminución de la LATENCIA / Menor AMPLITUD de potenciales VELOCIDAD DE CONDUCCION DISMINUIDA
37
Tto de Poliradiculoneuropatia Inflamatoria CRONICA | CIDP
interfiere con su vida? ``` IGs o Plasmaferesis o Corticoides A DIFERENCIA DEL Sd Guillan Barre ``` si no responde INMUNOSUPRESORES (azatioprina/ciclifosfamida/rituximab)
38
Neuropatia Motora Multifocal | Caracterisitcas
Desmielinizante CRONICA >Varones Debilidad lenta…Años!!! ATROFIA mas en MMSS que MMII 50% IgM GM1 gangliosido🚨
39
TTo de NEUROPATIA Motora Multifocal
INMUNOGLOBULINA🚨 Resistentes: Ciclofosfamida o Rituximab NUNCA PLASMAFERESIS O CCs🚨🚨🚨 a diferencia de Sd GB o CIDP
40
Neuropatia Charcot-Marie Tooth | Caracteristicas
Hereditaria 4 Tipos Auto DOMINANTE Tipo 3 Dejerine SOTTAS afecta en la LACTANCIA o INFANCIA Debilidad y atrofia distal de RODILLAS Característico: Aspecto de la PIERNA Botella de champagne invertida Tto sintomatico
41
Parálisis Facial | mas freq
Paralisis Facial Periferica IDIOPATICA
42
Clinica de Paralisis Facial
- Inicio súbito MAXIMA DEBILIDAD a las 48hrs - Dolor RETROAURICULAR 1 a 2 dias antes - Parestesia FACIAL HOMOLATERAL - Desviacion de la comisura - Signo de bell - Disminución de la producción de saliva - HIPERACUSIA - Reflejo corneano negativo
43
``` Afectación del 7mo par Paralisis Facial + Afectación del 8vo par HIPOACUSIA + Vesículas Herpes ```
Sd Ramsay Hunt V. Herpes Zoster: Nucleo geniculado Externo Vesiculas en CAE TTo aciclovir
44
Tto paralisis facial
Prednisona por 5 dias y 5 dias de Descenso y Valaciclovir o Aciclovir
45
Patologias que exacerban la Miastenia Gravis PUEDEN DESENCADENAR UNA CRISIS MIASTENICA
Infeccion Hipo Hiper tiroidismo medicamentos
46
Diferencia fisiopatologica entre MG vs Botulismo y Sd Eaton Lambert
MG Postsinaptico Ac contra los receptores de Acolina Botulismo y Sd Eaton Presinaptico toxina y Ac que inhiben la liberación de AColina
47
Cuadro Clinico MG
CUADRO MOTOR!! lo sensitivo se conserva🚨🚨 - Fatiga y debilidad FLUCTUANTE se intensifica con el uso repetido - Ptosis ASIMETRICA, Diplopia🚨 Hay px que solo tienen clinica ocular estos no progresan
48
Que es lo mas caracteristico de la MG
Los REFLEJOS y La SENSIBILIDAD NO ESTA AFECTADA DIFERENCIA con Eaton lambert y BOTULISMO ahi los REFLEJOS ESTAN ABOLIDOS o DISMINUIDOS
49
Clinica del Botulismo
Clinica GASTRINTESTINAL 2 dias previos Sd Miasteniforme - DEBILIDAD MUSCULAR predominio LUMBAR - DIPLOPIA, DISARTRIA, DISFAGIA Diferencia con MG - Reflejos Osteo Tendiosos disminuido - Clinica AUTONOMICA: Constipacion, retención urinaria
50
Clínica Sd EATON LAMBERT
Sindrome Miasteniforme: - Ptosis diplopia - Debilidad Proximal MMII Diferencia Con MG - ROT DISNINUIDO - La fuerza vuelve con el ejercicio USO REPETIDO
51
Diagnostico de Miastenia Gravis
Clinica: Sd Miasteniforme Lab: Dosaje - Ac Receptores Acetilcolina (ACRA) Que SEA NEGATIVO no descarta la ENFERMEDAD - Anti Musk Electrodiagnostico: Con el estimulo eléctrico repetido HAY UNA RESPUESTA DECRECIENTE🚨🚨
52
Si en el Diagnostico de MG: El dosaje de Anticuerpos es NEGATIVO Electro estimulación Negativa Que se pide
TEST de tensilon | edrofonio
53
Tratamiento de Miastenia Gravis
PRIMERA LINEA Pridostigmina - Neostigmina ``` Otras Opciones Corticoides Micofenolato Azatioprina Ciclosporina Rituximab ``` Valorar TIMECTOMIA
54
Tratamiento de las Crisis miastenica
Plasmaferesis o Inmunogobulina No responde Inmunosupresion UTI Cuando Pase la Crisis valorar Timectomia
55
Cuadro Clinico: | Esclerosis Lateral Amiotrofica
MAYORES DE 50 años LENTAMENTE PROGRESIVO 1ra y 2da NEURONA Primer Signo: Perdida de fuerza ASIMETRICA gradual de INICIO DISTAL
56
Que diferencia a la ELA de otros trastornos neurológicos
CUADRO NETAMENTE MOTOR!! ``` SE CONSERVA Funcion sensitiva Funcion intestinal función Cognitiva Motilidad ocular Demencia AUSENTE, FT en formas familiares ```
57
Tto de la ELA
Ningún tto FRENA la Progresión Riluzol SINTOMATICO
58
Cuadro Clinico de la EM que Incluye
- Alteración de los pares Craneales - Sintomas Motores - Sintomas Sensitivos - Sintomas Cerebelosos - Lesiones Medulares - Fenomenos Paroxisticos - Trastornos Cognitivos
59
Alteración de los Pares Craneales relacionadas a la EM
- Neuritis OPTICA🚨🚨🚨+ FREQ - Oftalmoplejia Internuclear - Espasmo Hemifacial - Neuralgia Trigeminal
60
Sintomas Motores de la EM
- Debilidad de Miembros "Fatiga"🚨+ freq | - Espasticidad
61
Sintomas Sensitivos de la EM
- Hipoestesia🚨+ frei - Dolor - Signo de Lhermitte - Signo de Uhnthoff
62
Signo de Lhermitte | En ESCLEROSIS MULTIPLE
Descarga eléctrica al flexionar o mover el cuello que irradia a dorso y piernas
63
Fenomeno de Unthoff | En ESCLEROSIS MULTIPLE
Vision BORROSA MONOCULAR total o parcial, desencadenado por el aumento de la temperatura FIEBRE
64
Lesion medular mas frec en EM
Disfuncion VESICAL | Mielitis Transversa
65
Cuales son los sintomas que causan mas DISCAPACIDAD en EM
Ataxia de Tronco, Piramidalismo, enfermedad progresiva
66
Que factores asocian buen pronostico en EM
- No sintomas sensoriales como primera manifestacion - menos de 2 recaídas en el primer año - minima alteracion luego de 5 años
67
Que caracteriza la EM en el Embarazo
- Tienen menos ataques durante el embarazo PERO MAS durante los 3 meses POSTPARTO - INTERRUMPIR EL TTO (aunque hay poco riesgo con Ac Glatiramero y Int Beta)
68
Clasificación de Kurtzke de EM | EDSS
<3,5 forma RR >5 progresiva PRIMARIA o secundaria Enf Leve: Ex neurologico NORMAL EDSS <5 Enf Mod a Grave: Enf ACTIVA EDSS >5
69
Donde se observan las lesiones de EM en la RMN
Sustancia Blanca Periventricular, cuerpocalloso, tronco, cerebelo, medula espinal LESIONES MULTIFOCALES >6mm
70
Como se ve la EM en los Potensiales Evocados Multimodales
Detectamos RETRASASOS EN LA CONDUCCIÓN de las vias aferentes o eferentes Tambien sugiere desmielinizacion un RETRASO PROLONGADO EN LATENCIA
71
LCR en Esclerosis Multiple
Pleocitosis Mononuclear leve Proteinas Normales BANDAS OLIGOCLONALES🚨🚨
72
Criterio Diagnostico SIN EQUA NON de Esclerosis Multiple
2 o mas ATAQUES + 2 o mas LESIONES
73
Si tengo un paciente que sospecho que tiene EM Y presenta: 2 o mas ataques PERO 1 SOLA LESION Que hago?
Demostrar diseminacion en ESPACIO Espero a que tenga un nuevo Brote clinico que afecte un sitio diferente en SNC o Busco 1 o mas lesiones en T2 uq afecten 2 de las 4 areas tipicas
74
Si tengo un paciente que sospecho que tiene EM Y presenta: 1 ataque PERO 2 o mas lesiones Que hago?
Demostrar Diseminacion en TIEMPO Espero a que vuelva a brotarse o Busco presencia de lesiones asintomaticas con GADOLINEO o Busco una nueva lesion en T2 con contraste en nueva reso y la comparo con la basal
75
Evolucion neurologica insidiosa en EM que se requiere para su diganostico
Un año de evolucion de la enfermedad valorada retro y prospectiva Y ademas 2 de los 3 sig: - Diseminacion espacial 1 o mas lesiones en T2 - Diseminacion espacial en Medula espinal en T2 - Positividad en LCR Bandas Oligo o Indice mayor de IgG
76
En quienes se debe diferir el inicio del Tto en EM
1) Examen neurológico normal 2) Un solo ataque o poca frecuencia 3) Carga pequeña de la enfermedad valorada por RMN
77
Principal efecto adverso del INTERFERON BETA | tto de la EM
Alteracion de la función HEPATICA
78
Requisito para tratar a un paciente con EM con NATALIZUMAB
Anticuerpos para VIRUS JC NEGATIVOS
79
Contraindicacion del FINGOLIMOD
Cardiopatia PREEXISTENTE
80
tto para la EM PREGRESIVA SECUNDARIA
Con o sin recaídas Inf Beta Si no hay respuesta Metilxantrona, azatioprina, etc
81
tto sintomatico de la FATIGA en EM
amantadina metilfenidato Modafinilo
82
Tto de la Esclerosis Multiple PROGRESIVA PRIMARIA
Tto Sintomatico
83
A que se denomina EM AGUDA o variante Marburgo
Dismielinizacion fulminante que culmina con la muerte en 1 a 2 años
84
Que es la Encefalitis Diseminada Aguda ADEM
Encefalitis de inicio subito a menudo desencadenada por INMUNIZACIONES LCR: ⬆️ Prot/ ⬆️Linfocitosis BANDAS OLIGOCLONALES Tto Corticoides o Plasmaferesis
85
si se sospecha de una NEUROPATIA que afecta CORDONES POSTERIORES
PERDIDA de sensibilidad TEMPERATURA, DOLOR
86
si se sospecha de una NEUROPATIA que afecta CORDONES ANTERIORES
PERDIDA de sensibilidad SENSIBILIDAD FINA, vibratoria o propioceptiva
87
A que se denomina NEUROPATIA AGUDA
< 4 semanas
88
Debilidad PROXIMAL y DISTAL SIMETRICA con PERDIDA SENSITIVA | Sospechar?
Guillan Barre o Neuropatia Cronica Inflamatoria Desmielinizante
89
TTo de Esclerosis Multiple RR Moderada Grave EDSS >5
Oral: Fingolimod, Dimetilfumarato, teriflunomida o Natalizumab 🚨 Virus JC Negativo🚨
90
Tto de la EM PROGRESIVA | Primaria o Secundaria
EMPS Inf Beta EMPP Solo tto Sintomatico
91
Tto de la EM PROGRESIVA | Primaria o Secundaria
EMPS Inf Beta EMPP Solo tto Sintomatico
92
Dx de la Distrofia de Dejerine o FEH
Clinica + CPK normal o ⬆️ EMG: Patron Miopatico Biopsia de músculo: Fibras atrofias anguladas
93
Que es el fenomeno MIOTONICO y donde se presenta
Aparece a los 5 años pensar en Enf de STEINER DIFICULTAD PARA LA RELAJACION AFECTA MANOS Y PARPADOS - EMPEORA con el FRIO mejora con el EJERCICIO
94
Diagnostico de la Enfermedad de Steiner
- Clinica - CPK Normal o ⬆️ - Biopsia de músculo: 🚨FIBRAS EN ANILLO ATROFIA SELECTIVA DE FIBRAS TIPO 1🚨 - EMG: Descargas Miotonicas
95
Tto de la Enfermedad de Steiner
- Difenilhidantoina | - Mexilentina
96
Como Diferenciar la Distrofia Miotonica de TIPO 1 o de Steinert de la TIPO 2 o MIOPATIA MIOTONICA PROXIMAL
La tipo 2 cursa con: - ATROFIA TESTICULAR, CATARATAS, RESISTENCIA A LA INSULINA, ESTREñIMIENTO, DEFECTOS COGNITIVOS No hay CARA DE CUCHILLO
97
Cuadro Clinico de Distrofia OCULOFARINGEA
AUTOSOMICA DOMINANTE - oftalmoplejia EXTERNA - DISFAGIA - SIN DIPLOPIA - Leve DEBILIDAD EN CUELLO y extremidades
98
Diagnostico de Distrofia oculto faringea
Clinica: NO HAY DIPLOPIA a diferencia de la Miastenia Gravis CPK: 2 a 3 veces ELVADA Biopsia: VACUOLAS ESPIRALES MEMBRANOSOS, acumulacion de GLUCOGENO
99
TTo de la Distrofia Oculo FARINGEA
SINTOMATICO | Miotomia Cricofaringea mejora deglución
100
Caracteristicas de la DISTROFIA DE LAS CINTURAS
- AUTOSOMICA DOMINANTE Cr5 - Son una seriE DE TRASTORNOS que afectan MULTIPLES proteínas - Inicio Variable - DEBILIDAD PROXIMAL lenta Escapulo humeral pelvihumeral
101
Cual es la Miopatia METABOLICA mas importante
Glucogenosis tipo 2 o Enf de POMPE Deficit enzimatico MALTASA ACIDA Autosomica Recesiva Dx Biopsia y deficit enzimatico
102
Definición del Sd de Guillian Barre
POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA!! grave y FULMINANTE de caracter Autoinmune
103
Generalmente cuanto dura la CLINICA del Sd de Guillan Barre
4 semanas de ahi se estabilizan | PUEDEN quedar secuelas
104
Como se diagnostica el Sd guillan barre en base a los CRITERIOS DE BRIGHTON
Nivel de CERTEZA 1🥇 Clinica + LCR positivo + ausencia de otro dx Nivel de Certeza 2🥈 Clinica + LCR o EMG + ausencia de otro dx Nivel de Certeza 3🥉 Clinica + Ausencia de otro dx
105
Polineuropatia relacionada a la AMILOIDOSIS
Polineuropatia Amiloidea Familiar Mutación de la TRANSTIRETRINA PARESTESIAS DOLOROSAS DISTALES Mueren por IC
106
Paralisis Facial RECURRENTE + Edema Facial+ Plegamiento de la lengua
Sd melkerson Rosenthal
107
Forma mas Frecuente de Polineuropatia DBT
POLINeuropatia Sensitiva y sensitivo motora distal SIMETRICA DBT Perdida sensitiva que inicia en Dedos de los Pies y sube gradualmente, lo mismo en dedos de las manos y asciende Dolor, Hormigueo, Ardor
108
Tto de la Neuropatia DBT DOLOROSA
Primera Linea Lidocaina Parche Amitriptilina Gbapentina
109
Ataque agudo que inicia con DOLOR ABDOMINAL - alucinaciones - agitación o convulsiones varios DIAS DESPUES Dolor Lumbar Debilidad en Brazos y piernas ORINA: color pardo
PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE Tto Glucosa y Hematina
110
Enfermedad de Fabry
Ligada al Cromosoma X - Deficit GALACTOSIDASA Inicio INFANCIA Dolor ARDOROSO Lacinante manos y pies Aterosclerosis TEMPRANA Lesiones ROJISAS OMBLIGO inguinales Tto Glactosidasa
111
Trastornos Sistemicos Que cursan con NEUROPATIA
``` Enf Celiaca HipoTD LES AR Vasculitis Esclerodermia Sd Sjogren Sarcoidosis EII Lyme Lepra ```
112
``` Paciente que viene Por PARALISIS FACIAL AGEUSIA de los 2/3 ant de la lengua MANTIENE REFLEJO ESTAPEDIAL MANTIENE LAGRIMEO A que nivel del nervio facial tiene la lesion ```
Proximal a la salida de la Cuerda del timpano INERVA LA LENGUA
113
``` Paciente que viene Por PARALISIS FACIAL AGEUSIA de los 2/3 ant de la lengua REFLEJO ESTAPEDIAL AUSENTE - HIPERACUSIA MANTIENE LAGRIMEO A que nivel del nervio facial tiene la lesion ```
Distal al Ganglio Geniculado | LESION DEL NERVIO DEL MUSCULO DEL ESTRIBO
114
Paciente que tiene Paralisis facial solamente de la HEMICARA INFERIOR que tiene
Paralisis SUPRANUCLEAR O CENTRAL | conserva reflejo corneal
115
Que hace peligrosa a una CRISIS miastenica
Que la musculatura RESPIRATORIA SE AFECTE | INTERCOSTALES Y DIAFRAGMA
116
Que otras pruebas complementarias se debe pedir en MG
TC o RMN de torax: buscar TIMOMA TSH, T4 - Glucosa: Buscar otras Enf AutoInmunes Funcional Pulmonar
117
Trastornos que interfieren con el Tto de la MIASTENIA GRAVIS
TBC DBT Ulcera peptica Hta
118
Fármacos que pueden desencadenar una crisis miastenica
Atb: Aminoglucosidos, quinolonas BBloq: Propa, ateno, metoprolol Anestesicos locales
119
Si un cuadro de MIastenia se Inicia en la INFANCIA CON ACRA negativos sospechar de
Sindrome miastenico hereditario
120
Tto del Botulismo
Sintomatico | Antitoxina Equina SE ESPERA A RESULTADO DE LABORATORIO PRIMERO
121
Tto de Sd Eaton LAMBERT
plasmaferesis | inmunosupresion
122
Signos de Lesion de MOTONEURONA SUPERIOR
``` Atrofia: NINGUNA🚨 Fasciculaciones: nincuna Tono: AUMENTADO espasticidad🚨🚨 ROT: HIPEREFLEXIA🚨🚨 BABINSKI PRESENTE🚨🚨🚨🚨 ```
123
Signos de Lesion de MOTONEURONA INFERIOR
``` Atrofia: PRESENTE🚨 Fasciculaciones: Comunes Tono: DISMINUIDO FLACIDEZ🚨 ROT: HIPO ARREFLEXIA BABINSKI AUSENTE🚨🚨🚨🚨🚨 ```
124
Diagnostico de Esclerosis Lateral Amiotrofica
Valorar Compromiso: 1) Bulbo: pares bajos Deglutir, masticar, tragar, facial 2) M. Cervical, Brazos 3) M. Toracica 4) M. LUMBOSACRA: piernas ELA Definitiva 3/4 ELA Probable 2/4 ELA Posible 1/4
125
Que es ATAXIA:
DIFICULTAD DE CORDINACION DE MOVIMIENTOS ATAXIA de la Marcha Disartria Silabeante
126
Que signos tiene la Ataxia CEREBELOSA
Marcha inestable, base de apoyo amplia Dificultad para el equilibrio Oscilación troncal
127
Causas de ATAXIA BILATERAL
- Aguda Intoxicaciones alcohol, litio antistaminicos | - Cronica: Sifilis, Lesion Ocupante
128
Tratamiento con Inf Beta sd devic
No porque aumenta las recidivas
129
Fármacos que inducen parkinsonismo
Metroclopramida halopidol flunarizina