Neumonologia 2 Flashcards
(134 cards)
PALABRAS CLAVE en PREGUNTAS de ASMA
Reversible
Inducible
Paciente con ATOPIA asocia:
Eczema Rinitis y asma
Clinica Asma
Tos seca que EMPEORA por la NOCHE
Episodios de RECURRENTES de falta de AIRE
Sibilancias
Hiperresonancia
Parametro de reversibilidad de FEV1
> 200ml o 12%
Tercer paso
Escalera tto Asma
CI / LABA dosis bajas
b2 Demanda o Budesonide/Formoterol a demanda
sd loefgreen
eritema nodoso /adenopatias hiliares bilaterales +sintomas articulares/uveitis
Sarcoidosis
Sindrome heerfort Walderstrom
Fiebre
Agrandamiento de partidas
Uveitis anterior
Paralisis facial
ABC de la guida de tabaco
Averiguar
Breve consejo
Motivación
Cesación
Como se Diagnostica el ASMA
- Patron de Sintomas:
- Limitación variable al Flujo Aereo (Pruebas de función pulmonar)
Patron de SINTOMAS de ASMA
1) EPISODIOS Recurrentes de Falta de aire, sibilancias, tos SECA
2) Los Sintomas:
- EMPEORAN por la NOCHE y PRIMERAS horas de la MAñANA
- Se DESENCADENAN por INFECCIONES VIRALES, ACTIVIDAD FISICA o EXPOSICION a ALERGENOS o IRRITANTES
- MEJORAN con Broncodilatadores o CORTICOIDES
Como se demuestra el Flujo Aereo VARIABLE de la Via Aérea en ASMA
Mediante:
-Espirometria o Pico Flujo Espiratorio
Realizar:
-REVERSIBILIDAD CON BRONCODILATADOR🚨
AUMENTO VEF 1 : Mayor a 200ml o Mayor a 12% del valor basal
-Mejoría significativa de la FUNCION PULMONAR después de 4 sem de tto:
AUMENTO VEF 1: Mayor a 200ml o Mayor a 12% del valor basal
-Prueba de PROVOCACION BRONQUIAL
DISMINUCION VEF 1: Mayor igual al 20% tras la administracion de:
METACOLINA, Manitol o Ejercicio
Que incluye el cuestionario de EVALUACION de CONTROL del ASMA
1p) Sintomas DIURNOS MAS de 2 veces por semana
1p) Algún DESPERTAR NOCTURNO debido al asma
1p) Necesidad de RESCATE MAS de 2 veces por semana
1p) Alguna LIMITACION de la ACTIVIDAD por el ASMA
0: BIEN Controlado
1 o 2: PARCIALMENTE Controlado
3o 4: MAL Controlado
Factores de Riesgo para CRISIS o EXACERBACIONES
- Mal control
- Falta CCs Inhalados
- VEF 1 <60
- TBQ
- Uso Execesivo de Brocodilatadores
- Mala Adherencia / Mala tecnica
- Problemas Psicológicos, economicos
- EMBARAZO🚨
- Comorbilidades
- Crisis Graves, Intubacion ULTIMO Año
Antes de INTENSIFICAR el Tto del ASMA se debe descartar:
OTRAS causas de MAL CONTROL
- Que este FUMANDO
- ALERGENOS en casa
- MATA TECNICA CON INHALADOR🚨
Cual es el Eje del TRATAMIENTO y PRIMERA LINEA en ASMA
Corticoides INHALADOS
Se puede utilizar LABA como MONOTERAPIA en ASMA?
NO🚨
LABA siempre asociado a Corticoide Inhalado
Se asocia LABA cuando El Corticoide Inhalado
no puede CONTROLAR LOS SINTOMAS SOLO
5 pasos en el TRATAMIENTO DEL ASMA
SIMPLIFICADO
Paso 1: SABA: A DEMANDA o Rescates
No controla?
Paso 2: Dosis bajas CI
No controla?
Paso 3: LABA/ Dosis bajas CI
No controla?
Paso 4: Dosis MEDIA-ALTA LABA/CI
No controla?
Paso 5: Dosis MEDIA-ALTA LABA/CI y DERIVAR!!!
para considerar
Anti LEUCOTRIENOS, Tiotropio, CCs Orales, anti IgE
Que otra opción de RESCATE hay para el ASMA a partir del Paso 3: LABA/ Dosis bajas CI
SABA
o
BUDESONIDE/ FORMOTEROL🚨🚨🚨🚨
No DEBE superar las 8 INHALACIONES x dia
Si se DESEA REDUCIR el tratamiento del ASMA que condiciones debe tener el PX
Sintomas CONTROLADOS: 3 MESES o MAS
REDUCCION ESCALONADA
Caracteristicas de los Corticoides en ASMA
- Cuales SON los MAS USADOS?
- Que caracteriza a las DOSIS?
MAS UTILIZADOS:
- BUDESONIDE
- FLUTICASONA
Las dosis SE DUPLICAN Budesonide Dosis Baja: 200/400 Dosis MEDIA: 400/800 Dosis ALTA: >800
Principal efecto ADVERSO de los SABA
Temblor, Taquicardia
RIESGO DE HIPOPotasemia
Que consideraciones ESPECIALES tiene el Tratamiento del ASMA
- se DEBE dar PLAN ESCRITO
Horarios, Medicación de Mantenimiento, Medicación de RESCATE, PAUTAS DE ALARMA
- Revaluación PERIODICA Al mes, 3m, 6m y 12m Revaluación Incluye: - Cuestionario CONTROL - Espirometria o PicoFlujo
Que otras PATOLOGIAS considerar en un paciente con ASMA de DIFICIL CONTROL
Diagnostico CORRECTO de ASMA ADHERENCIA al tto USO CORRECTO inhaladores TBQ o Alergenos AMBIENTALES ASMA OCUPACIONAL🤔 Asma AGRAVADA X AINES REFLUJO o POLIPOS NASALES
Factores de RIESGO MORTAL de ASMA
- Consultas FRECUENTES a Urgencias
- HOSPITALIZACION ultimo año
- UTI ultimo año
- Inicio BRUSCO de crisis
- Uso EXESIVO de SABA
- Mal Controlado
- Mala Adherencia al tto
- POBRE PERSEPCION DE LOS SINTOMAS