Cirugia 2: cabeza y cuello Flashcards

(100 cards)

1
Q

Tejido Tiroideo Ectopico
Localización?
Tto?

A

Se localiza mas frec en: Base de la lengua
En general: ASINTOMATICO
Cuando tiene HipoTD el tejido se hipertrofia y hay sintomas compresivos

Tratamiento: Cirugia si

  • Sintomas compresivos
  • Neoplasia (PAAF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se opera a un Paciente HIPERTiroideo?

A

No se Opera
ALTO RIESGO de Hematoma sofocante y Crisis Tirotoxica

1ro NORMALIZAR EL EJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento quirurgico del Px con Bocio Difuso HIPERTIROIDEO o Enf de Graves

A
Tto Medico del HIPER TD
- Metimazol o PTU x 1 a 2 Años
SI NO REMITE o Toxicidad del TTO
- Iodo 131
SI NO REMITE CIRUGIA Tiroidectomia TOTAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento del BOCIO MULTINODULAR HIPERTD

Enf de Plummer

A
Tto Medico del HIPER TD
- Metimazol o PTU x 1 a 2 Años
SI NO REMITE o Toxicidad del TTO
- Iodo 131
SI NO REMITE CIRUGIA Tiroidectomia TOTAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de ADENOMA TOXICO

A

S e considera Adenoma toxico
Nodulo HIPERfuncionante >3cm

Tto Medico del HIPER TD
- Metimazol o PTU x 1 a 2 Años
SI NO REMITE o Toxicidad del TTO
- Iodo 131
SI NO REMITE CIRUGIA HEMITIROIDECTOMIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento del BOCIO HipoTD

A
1ro) Tto Medico: Terapia Sustitutiva
Criterios de Cirugia
- Sospecha de malignidad
- No reduce con la terapia sustitutiva
- Estético
- Síntomas compresivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo de malignidad de Nodulo Tiroideo

A
Radiaciones ionizantes en la niñez
Hombres
Historia Familiar de Ca de TD
Caracteristicas del nodulo: FIJO y DURO💪🏼🍑
adherido a planos profundos, adenopatias
Edad <10👦🏻 o >65👨🏼‍🦳
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos ecograficos sugestivos de malignidad TIROIDES

A

Hipopótamo Solido Muy Vascularizado

  • HIPOecogenicidad
  • Mayor componente SOLIDO
  • HiperVASCULARIZADO (Mayor señal Doppler)
  • Margenes irregulares
  • Microcalcificaciones
  • Ausencia de halo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente con Nodulo Tiroideo

Cual es el primer estudio a realizar?

A

El MEJOR para el DIAGNOSTICO o la EVALUACION es PAAF pero no es el PRIMERO

Secuencia:

1ro: Ecografia
2do: Perfil tiroideo
3ro: PAAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con Que se hace SEGUIMIENTO al paciente POST operado de UN CA de Tiroides DIFERENCIADO

A

TU DIFERENCIADO
- Papilar
- Folicular
Post Tiroidectomia TOTAL

Seguimiento:
Ecocervical
Tiroglobulina + AcTPO
CADA 6 MESES
Rastreo con IODO 131
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que beneficio tiene un Ca DIFERENCIADO en el POSTOPERATORIO

A

Captan iodo
Se les pude dar iodo 131 para quemar lo que queda

Disminuir chances de recidiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tomar en cuenta antes de PEDIR UNA PAAF

A

TSH Baja: Pedir centello no se aconseja por baja probabilidad de CA❗️
TSH Normal o ALTA: Punzar✅

Nodulo <1cm no se recomienda a menos q tenga FR

  • Historia familiar de Ca TD o NEM
  • Adenopatia Laterocervical
  • Crecimiento RAPIDO
  • Duro y FIJO
  • Paralisis Cuerda Vocal
  • MTS a Distancia

Control Con ECOGRAFIA cuando no se punza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente con Nodulo tiroideo e HiperTiroidismo

como procedemos

A
1) Centellograma (Frio o Caliente)
Evaluar Hiper /Euritoideo
Si Hipertiroideo (TSH⬇️, T3,T4⬆️)
2)Tto medico hasta NORMALIZAR
y luego solicitar PAAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASIFICACION BETHESDA

A
I insuficiente HAY QUE REPETIR
II benigno
III atipia indeterminada
IV sospecha ca folicular o Hurtle
V sospecha malignidad CA papilar, anaplasico, medular linfoma
VI maligno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bethesda I

A

insuficiente- repetir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bethesda II

A

benigno- No requiere otro estudio ni tto

SEGUIMIENTO con ECO a los 6m y si esta es normal luego al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bethesda III

A

ATIPIA DE SIGNIFICADO INCIERTO - Repetir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bethesda IV

A

INDETERMINDO
- SOSPECHA de NEOPLASIA Folicular o Ca de Cel de Hürtle

REALIZAR:
HEMITIROIDECTOMIA y BIOPSIA X CONGELACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bethesda V

A

Sospechoso de MALIGNIDAD
ca anaplasico, papilar, medular, linfoma
TIROIDECTOMIA TOTAL
aca puede haber falso positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Bethesda VI

A

MALIGNO
ca anaplasico, papilar, medular, linfoma
Tiroidectomia total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son las COMPLICACIONES de la TIROIDECTOMIA

A

1) Hipoparatiroidismo MAS FRECUENTE x isquemia tras ligar vasos tiroideos.
(signos Chvostek y trousseau)

2) HEMATOMA DE CUELLO
3) Lesion Nerviosa
- N. Laringeo Recurrente: Disfonia - No puede hablar
- N. Laringeo Superior: Fonastenia - No mantiene tono
UNI o BILateral
4) Crisis tirotoxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnostico y Tratamiento del Hematoma de cuello POST TIROIDECTOMIA

A

Diagnostico CLINICO

Tto: abrir la herida para q la sangre evacue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tto hipoparatiroidismo post tiroidectomia

A

leve: carbonato Ca + Vit D oral
grave: gluconato CA EV + VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CA folicular de tiroides

Caracteristicas

A
CA DIFERENCIADO
- Asociado a BOCIO endemico
- AGRESIVO
- DIFICIL DX X PAAF
diseminación HEMATICA

Como es diferenciado se le pude dar IODO131

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CA Medular de tiroides | Caracteristicas
- Ca de Celulas PARAFOLICULARES - Diseminacion: Linfatica y Hematica Presentacion: - Forma Esporádica: NODULO SOLITARIO - Forma Familiar: NEM 2: Sd Sipple: Ca Medular + Feocromocitoma - IIa: + hiperplasia paratiroidea - IIb: +habito marfanoide + neurinomas cutáneos (Neurofibromatosis)
26
Dx del CA medular
1) Ecografia 2) Paaf (Ya diagnostica) 3) Laboratorio MARCADORES Dx y seguimiento - Calcitonina - CEA - RET protooncogen (NEM) si es positivo evaluar a toda la familia
27
Ca cel hurtle
VARIANTE del Ca Folicular NO ES DIFERENCIADO no capta IODO Dificil dx paaf - informan Bethesda 4
28
CA anaplasico o indiferenciado
MUY AGRESIVO MTS: LINFATICAS Y HEMATICA PRECOSES Manifestaciones en PIEL no rta a I131 RDT y QT
29
TTO CA diferenciado | Papilar y Folicular
Tiroidectomia TOTAL + biopsia ganglio adyacente (La Grasa que rodea al N.Laringeo Recurrente) (si + vaciamiento ganglionar 2,3,4,5,6) Nunca Linfadenectomia Profilactica Excepto: - T3: ≥4cm o Extension extracarotidea - T4 : EXTENSION vascular / nerviosa /laringe… Se realiza vaciamiento CENTRAL "6" profilactico y si es positivo el resto de grupos - Son pasibles de tto con IDO 131 Folicular (Primero Bx x congelación) Bethesda 4 Hemitiroidectomia si es positivo TD total
30
TTO DEL CA MEDULAR DE TD
Tiroidectomia TOTAL con linfadenectomia central bilateral grupo VI central Si existen adenopatias laterales o TU mide MAS de 1,5cm vaciamiento lateral MODIFICADO 2-6
31
tiroidectomia profilactica en portadores del Protooncogen RET cuando?
MEN IIa: antes de 6 años | MEN IIb: antes de 1 año de vida
32
Causas de hiperparatiroidismo primario
1) Adenoma 85% Mas frec 2) hiperplasia 12 % 3) adenoma doble
33
asociación de hiperparatiroidismo primario
NEM I (sme wermer): gastrinoma o insulinoma pancreatico + adenoma hipofisario +ca de paratiroides NEM IIa (sme sipple): CA medular tiroides bilateral + feocromocitoma y ca paratiroides
34
clinica en hiperparatiroidismo primario
``` Urinario: Litiasis renal e hiper calciuria Esquelético: Osteitis fibroquistica Digestivo: Ulcera peptica y pancreatitis Crisis Hipercalcemica >15 Psiquiátrico: Depresion ```
35
DX hiperparatiroidsmo
Sangre: Hiper Ca Hipo Fosfatemia PHT elevada (1RO A PEDIR) Orina: hipercalciuria, hiperfosfaturia Litiasis / Cristales CENTELLOGRAMA CON SESTAMIBI (2DO A PEDIR, CON PTH ELEVADA), ECOGRAFIA
36
Indicaciones de cirugia en hiperparatiroidismo Primario
Paciente SINTOMATICO (Litiasis, Ostitis, HiperCa, Sd Neuromuscular) Se opera SIEMPRE Px Asintomatico: CON UNO YA SE OPERA - Ca >1 por encima del normal - Densitometria con T-score < -2,5 - Clearance de creatinina <60 - <50 a - Imposibilidad o rechazo de seguimiento
37
Seguimiento Px NO Operado teniendo HiperPTH
- Calcemia, - Creatinina, - Densitometria ANUAL
38
causas endocrinas de hipersecrecion gastrica
hiperparatiroidismo | gastrinoma
39
Dosaje PTH intraoperatorio | Cuando se extrae un AdenomaPTH
1) Antes y después de incisión cervical (Valor BASAL) Luego 2) 5 y 15 min POST Reseccion del adenoma "A los 15 min la PTH debe bajar ≥50%" - Si cumple Op Suficiente - No cumple Puede ser Un adenoma Doble o Hiperplasia
40
Tumor Del Tracto Aerodigestivo Superior Mas Frecuente
Carcinoma epidermoide 90%
41
Como Disemina un TU del Tracto Aerodigestivo Superior
- 1ro superficie y profundidad - 2do ganglios regionales - 3ro mtts distancia MAS FRECUENTE FARINGE Y LARINGE
42
Lesiones PREmalignas TU Aerodigestivo superior
- Leucoplasia - Eritroplasia - Displasia Si compromete toda la mucosa es CA in situ
43
Dx Tu aerodigestivo superior
PAAF (1r estudio a solicitar)🥇 | TRIPLE ENDOSCOPIA: Laringoscopia, Esofagoscopia, Fibroproncoscopia PARA BUSCAR EL PRIMARIO TC / RMN
44
Regla de skandalakis (80) para TU cervical NO tiroideo
Px Adenopatia sin OTRO SINTOMA - 80% NEOplasicos - 20% Inflamatorio o Congenito De ese 80% NEOplasico - 80% Malignos - 20% benigno De ese 80% Maligno - 80% son MTS - 20% Primario De ese 80% MTS el TU PRIMARIO esta? - 80% supraclavicular (epidermoide) Tracto ADS - 20% infraclavicular (adenocarcinoma)
45
TU que DEBUTA COMO ADENOPATIA lateral del cuello como 1r sintoma
- NASOFARINGE (Cavum) Los demás normalmente dan primero sintomas y luego mtts
46
Dx de Adenopatia Cervical Sospechosa de Malignidad
1ro Examen Fisico / Anmnesis, buscando el primario si no lo encuentro 1° PAAF🥇 de la adenopatia resultado: - EPIDERMOIDE: buscar el primario con TRIPLE ENDOSCOPIA - ADENOCARCINOMA: buscar el primario con VEDA y VCC, MamoRx, TC: Tx/Abd Cuando EVIDENCIAMOS EL TU PRIMARIO LO BIOPSIAMOS Tu Primario DESCONOCIDO: - Solicitar PET - PET (-): VACIAMIENTO RADICAL del Cuello
47
TU Primario Desconocido MAS frec | Los que no se encuentran
- Hipofaringe. (el primario mas dificil de encontrar) 🥇 - Nasofaringe - Amigdala - Base de lengua
48
Clasificación TNM del TU del Tracto AeroDigestivo Superior
``` Estadio I (T1 <2cm) Estadio II (T2 2-4cm) ``` Estadio III (T3 >4cm o N1 un ganglio <3cm) Estadio IV (T4 o Cualquier T N2oN3 o M1) TTO I-II (<4cm): Cx o RT III-IV(>4cm o diseminado): Cx y Rt Postoperatoria
49
Tipos de Cirugia Según el Resultado de Anatopato Post Operatoria
R0: No quedan restos de TU R1: quedan restos MICROscópicos TU (QT o RT o Reoperar) R2: Restos MACROscópicos TU, (en cx paliativa)
50
Cx de vaciamiento ganglionar cervical radical que incluye
todos los grupos cervicales + - Musculos esternocleidomastoideo - Vena Yugular int - N. Espinal si alguna de las estructuras no esta es un vaciamiento modificado
51
Diferencia Entre Injerto Y Colgajo
Auto Injerto: Injerto Autologo que no mantiene su pedículo vascular puede ser Heterologo Colgajo mantiene su vascularizacion y es autologo
52
TUMOR de glándulas salivales mas frecuente
TU PAROTIDA "ADENOMA PLEOMORFO"(TUMOR MIXTO BENIGNO) Se manifiesta en LOBULO SUPERFICIAL (Tumoracion en Región Parotidea) Tu De Warthin 2° en frecuencia
53
TU maligno parotida | Mas frec
MUCOEPIDERMOIDE Comprometen ambos lóbulos Profundo y superficial Puede comprometer el NERVIO facial Paralisis
54
Dx de un TU de Parotida
- Ecografia🥇 - TC / RMN - PAAF
55
Tratamiento de los TU de Parotida
Benigno: - Lobulo superficial: Parotidectomia Superficial - Lobulo Profundo: Parotidectomia TOTAL Maligno: Paroidectomia total + Vaciamiento ganglionar RT Post Operatoria En alto grado
56
TU de Glandula submaxilar mas frecuente
50% / 50% Benigno: Adenoma Pleomorfo Maligno: ADENOQUISTICO ``` Tto: Submaxilectomia TOTAL Si maligno (Vaciamiento Ganglionar) ```
57
TU de Glándulas salivales menores mas frecuente
MUCOEPIDERMOIDE 75% Maligno "CONTRAINDICADO PAAF Por RIESGO DISEMINACION" Tto de Reseccion
58
Donde es MAS frec un TU labio y cual es su Tto
En Labio INFERIOR Se presenta como LESION ULCERADA Tratamiento: 1) <1,5cm resección en cuña y cierre Primario 2) > 1,5cm sin ganglios Rt 3) >1,5cm con Ganglios: Reseccion y Reconstrucción + Vaciamiento + RT complementaria
59
Quiste del tirogloso | Que es y como se trata?
Falta de obliteración del diverticulo faríngeo "MASA QUISTICA MAS FRECUENTE EN LA INFANCIA" De la LINEA MEDIA Se moviliza con la DEGLUCION No Duele (Salvo Complicaciones) Tto: Extirpacion Quirúrgica del trayecto + Hiodes tecnica SISTRUNK
60
Donde Se localiza un Quiste Banquial
ES CERVICAL LATERAL FIJO (diferencia con el tirogloso) - restos embriológicos de arco branquial (2do arco mas frecuente) - PAAF: material AMARILLENTO 💛 patognomonico👀 Tto reseccion del quiste
61
SIALOADENITIS | Donde es mas frec y como se Diagnostica
Inflamacion de la Gladulas Salivales Mas Frec en PAROTIDA Clinica: Inflamacion, fiebre, puede haber descarga purulenta Dx: Ecografia - Sialografia en Px crónicos "Si es a Repeticion"
62
SIALOLITIASIS | caracteristicas y Dx
Litiasis en conducto excretor MAS FREC SUBMAXILAR: Conducto de Wharton Clinica: Colico Salival Come y Subitamente Duele Dolor y Aumento de Tamaño Dx: Clinica y Rx En caso de duda o el Px no expulsa el Lito: Sialografía Tto: Sialogogos y Analgésicos Litotomia Extirpación
63
SIALODOCITIS cuadro
Inflamación del conducto excretor puede ser x infección, obstruccion
64
Tratamiento de la Sialoadenitis
Tto: ATB: Espiramicina + Sialogogos (Estimulante) Analgésicos Absceso: Drenaje
65
SIALOADENOSIS, Sialosis o Hiperplasia Linforeticular | Cuadro y Diagnostico
Px con Enf de base: - TBC, Sarcoidosis, Leucemia, Enf del Colageno Lesion CRONICA de MULTIPLES glandulas Clinica: Xerostomia y Aumento de Tamaño INDOLORO Tto de la Enf base o Cx Estetico
66
Indicacion De Cx De Sialoadenitis Y Sialolitiasis
- Sialoadenitis A Repetición | - Litiasis Intraparenquimatosa
67
Fx nasal caracteristicas
FRACTURA FACIAL MAS FRECUENTE ``` Manejo Conservador (cx solo estético o si obstruye) Rx o TC ``` Tto: Reducir lo mas rapido posible Si ya hay edema no reducir Derivar a ORL
68
Edema + Equimosis Intercantal + Hipertelorismo(Ojos Se Separan)
Fx NOE👧🏻 FRACTURA NASO-ORBITO-ETMOIDAL cx ‼️ refiere sabor amargo x fuga LCR Asocia Fx del Seno Etmoidal
69
Fx seno Esfenoidal cuadro
Asociado a fx base de craneo 🚨Cx urgente si: - Fuga LCR, - Lesion carotid int o - Lesion nervio optico
70
Fx mandibular cuadro
Antecedente traumatismo Dx: Rx Panoramica Cx ante Fractura desplazadas
71
Fx maxilares, clasificación LE FORT🚨
I: lineal, solo desliza dientes superiores: II: Piramidal, desliza dientes superiores y huesos nariz III: en W (DISOCIACION CRANEO FACIAL) se mueven dientes sup, nariz y CIGOMATICOS, asociado a Fx base de craneo TOMOGRAFIA SI O SI TODAS SE OPERAN‼️
72
Que CA no se puede Dx con PAAF
CA folicular Y Hurtle por que se define por invasión VASCULAR Y CAPSULAR y la PAAF es estudio CITOLOGICO no Biopsia
73
Tratamiento del Paciente con BOCIO NODULAR EUtiroideo o Adenoma NO TOXICO
1ro Tto Medico: Hormonoterapia Si no responde o Sospecha de MALIGNIDAD TIROIDECTOMIA Bocio Nodular (1): Hemi tiroidectomia Bocio MULTINODULAR: Tiroidectomia Total
74
Que Patrones de Ecografia tiroidea son Mas sugestivos de Malignidad
- Nodulo Solitario - Bocio Multinodular con NODULO DOMINANTE Eutiroideo Los eutiroideos son los que mas chances tienen de CA
75
CA Papilar de Tiroides | Caracteristicas
``` El mas frecuente Diferenciado Mujeres 30-40 Multicentrico Disemina x LINFATICOS a ganglios cervicales ``` se relaciona a expocision a radiaciones
76
Orden de frecuencia de los CA de Tiroides
``` "Por Fin Me Acuerdo" Papilar Folicular Medula Anaplasico ```
77
Si un paciente con el antecedente de Tiroidectomia por CA de tiroides vuelve a tener una tumoracion en el cuello como se realiza el nuevo dx
- PAAF Si era Maligno Se hace una nueva cirugia + vaciamiento ganglionar si no se hizo antes
78
Como se tratan las MTS de un Ca diferenciado de tiroides
iodo 131
79
Tratamiento quirurgico del CA DIFERENCIADO Papilar Folicular
Bethesda 4: Lobectomia ➡️ Bx por congelacion Si es positivo TIROIDECTOMIA TOTAL + Biopsia de ganglio adyacente Si es negativo no se hace nada Bethesda 5-6: TIROIDECTOMIA TOTAL + Biopsia de ganglio adyacente ``` si la bx del ganglio ES POSITIVO SE HARA EN OTRO TIEMPO QUIRURGICO VACIAMIENTO GANGLIONAR (2,3,4,5 6) solo se deja submentoniano y submandibular ``` Si CA T3 o T4 >4cm O EXT EXTRA TIROIDEA vaciamiento compartimiento central
80
localización mas frecuente de CA pulmon
lobulo superior derecho (igual q TB)
81
tto sindrome de mirizzi
TIPO I: colecistectomia simple 2da opcion: Colecistectomía parcial + kehr TIPO II: Colecistectomia parcial + parche + ostomía 2da opcion: hepaticoyeyuno anastomosis
82
complicacion mas frecuente CPRE
hemorragia
83
que pedir si sospechamos de adenoma hepatico
RMN | para ver vasos pediculados y infiltración grasa
84
que hacer en una fuga de bilis post operatoria x falla en ligadura del cistico
papilotomia
85
clasificacion ASA anestesiologia
I: px sano II: Enf sistemica LEVE SIN limitación funcional III: Enf sistemica GRAVE pero NO amenaza la vida IV: Enf sistemica GRAVE que SI amenaza la vida V: <24 hrs de sobrevida VI: Paciente declarado muerto con soporte ventilatorio
86
que anestesia da mas cefalea post punción
intradural (raquideo)
87
espacio que primero se ocupa de líquido en el FAST ecográfico
Espacio de Morrison | - Debajo de lobulo derecho x encima del riñon
88
mejor diagnostico de fistula perianal
ECO endorrectal 360°
89
como estudiar un nodulo pulmonar solitario periferico
>3cm : videotoracoscopia | <3cm: PAAF guiada por tomo
90
donde poner el tubo de avenamiento en un neumotorax
neumotorax puro: 4to EIC linea axilar anterior | neumotorax + derrame pleural: 6to EIC linea axilar anterior
91
como hacer dx de fistula enterica
azul de metileno
92
procedimientos contraindicados en fx de base de craneo
- SNG | - intubación nasotraqueal
93
etiologias mas frecuentes apendicitis aguda
adultos: fecalito | niños : hiperplasia folículos linfoideos
94
tto meckel no complicado en hallazgo INTRAOPERATORIO
niños: se reseca | adultos: no se reseca por q no se complica
95
cuando pueda dar un falso negativo en ecografia de apendicitis
cuando es en la PUNTA DEL APENDICE
96
cual mas frecuente de fistulas en intestino delgado
post quirurgicas
97
indicacion de amigdalecomia
- Amigdalitis a repetición (7 x año, 10 en 2 años ) - Amigdalitis cronica - Amigdalitis hemorragica - Flemon periamigdalino - Hipertrofia severa (apnea del sueño) - Strepto B hemolitico no erradicado
98
Tto de los Linfomas de TD
RT
99
Complicación Mas frec de la Cirugia de TU de parotida
Lesión del 7par Seccion: Hemiplejia Manipulación: Sd FREY: Sudoración Anormal por estimulo Gustatorio
100
Cuando se opera una Fx del seno Frontal
Deformidad Facial Lesión del Conducto Lacrimonasal Fx de la lamina Posterior Mucocele