Endocrinologia 2: DBT Flashcards

(166 cards)

1
Q

DBT 1

Cuando se presenta y como debuta:

A
  • Antes de 30 años, Px delgado
  • Trastorno autoinmunitario, asociado a otros trastornos AUTOINMUNES (Vitiligo, Enf Celiaca)
  • Debutan con CETOACIDOSIS cuando se destruye mas del 80% de los islotes
  • Signos de insulinopenia

peptido c <1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de DBT1

A

Tratamiento Intensivo Insulina
1) De larga acción (Glargina 🥇 la mejor, Detemir, Nph)
+
2) Prandiales de acción corta ( Lispro, aspartica, glulisina🥇)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamízaje para DBT2

A

Se hace con Glucosa ayunas

1) Poblacion General: A partir de 45 años: cada 3 años
2) < 45 años con 1 FR distinto a sobrepeso u obesidad

cada 3-5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnostico de Pre Diabetes

A

Cualquiera de las Siguientes:

1) Glucemia alterada en ayunas➡️ PTOG
- 110 -125 Sin FR
- 100 - 125 Con FR
2) Intolerancia oral a la glucosa
- 140-199
3) HbAc1: 5.7 - 6.4

Si hay MAS de UNA ELEGIR LA MAS GRAVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valor NORMAL de Glucemia

A

< 100 ayunas

< 140 PTOG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que se denomina Intolerancia oral a la glucosa

A

PTOG : 140-199

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caracteristicas generales para diferenciar de DBT 2

A
Px: >30 años
Antecedentes familiares
Obesidad, DLP
NO HACEN Insulinopenia 
Anticuerpos NEGATIVOS
Peptico C >1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la LADA

A

Es un trastorno Similar a la DBT 1
pero de LENTA evolución, no hacen cetoacidosis
Anticuerpos (+) Positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la DBT MODY

A

Se Presenta en niños
Hiperglucemia moderada
Antecedentes familiares de DBT
Anticuerpos - **

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de Riesgo para

DBT2.

A
  • > 45 años
  • Antecedente familiar 1r grado
  • Inactividad fisica
  • Pre diabetes (TGA, GAA)
  • Antecedente DBT gestacional, macrosomia
  • HTA
  • SOP
  • DLP: HDL <35 o TG >250
  • Antec enfermedad cardiovascular
  • TABAQUISMO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal causa de muerte DBT

A

Cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios Diagnósticos de DBT

A

1) 2 Glucemias en ayunas ≥126 en 2 dias distintos (Screenig)
2) 2 PTOG >200 en 2 dias distintos
3) Glucemias al azar >200 + sintomas de DBT (por lo menos 1) (UNICO Q NO NECESITA REPETIR EXAMEN)
4) hba1c >=6.5% en 2 determinaciones en dias distintos (SE SUGIERE NO HACER EN ARGENTINA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que comprende la Atención integral del paciente con DBT

A
Control Glucemico optimo
Autovigilancia de la Glucemia
Educación del Px con DBT
Terapia Nutricional
Examen de Búsqueda de Daño de Organo Blanco: Al dx luego cada año
- Fondo de ojo
- Examen de pies buscando neuropatia simétrica distal y neuropatia autonoma
- Nefropatia Diabetica
- Labs con lipidos y Creatinina
- Hta (Trimestral)
Inmunizaciones (Gripe / Neumococo /VHB)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Resultados del Estudio UKPDS en pacientes con Dx de DBT de diagnostico reciente y sin complicaciones

A

Comprobo que el Tratamiento INTENSIVO (FARMACO ASOCIADO) Reduce la incidencia de complicaciones y logra mejor control

Principalmente METFORMINA POR QUE REDUCE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HbA1c objetivo en el tto de DBT

A
  • Meta general <7%
  • Pacientes sin comorbilidades ni complicaciones, expectativa de vida mayor a 10a: <6,5%
  • Pacientes con fragilidad, comorbilidades, expectativa de vida menor a 10 años, alto riesgo de hipoglucemias: 8%
  • Paceintes en etapa terminal: tto solo para evitar hiperglucemias: 8,5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glucosa capilar preprandial objetivo

A

1) objetivo 7%: 90-130

2) objetivo8% <150 en población vulnerable a hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glucosa Post prandial a los 120’ objetivo

A

1) <180 (HbA1c 7%)
o
2) <210 en población vulnerable a hipoglucemia (HbA1c 8%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LDL objetivo en DBT

A

1) <100
o
2)<70 si tuvo Enf cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HDL objetivo en DBT

A

mujeres>50

varones>40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

triglicéridos objetivo en DBT

A

<150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TA objetivo en DBT

A

1) En población general hasta 79 años :140/90
2) Alto riesgo: CV, daño de organo blanco y bajo riesgo de efectos adversos a fármacos : 130/80
3) >80 años: 150/90, (debe ser tomada 1 minuto estando de pie x riesgo hipotension ortostatica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cantidad de ejercicio recomendado por la ADA para DBT

A

150 minutos a la semana distribuido en 3 dias de ejercicio aeróbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quienes deben hacerse control de glucemia pre y post ejercicio

A

Los que usan insulina o sulfonilureas x riesgo hipoglucemia

  • DBT1: TODOS
  • DBT2: Solo tto con insulina o sulfonilureas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indicaciones de CONTROL GLUCEMICO

PRE Ejercicio

A

1) >300 Postergar ejercicio
2) >250mg: Verificar Hidratacion EVITAR EJERCICIO en presencia de malestar, CEFALEA, astenia, sed, vision borrosa

3) 100 - 250mg:
Puede Hacer ejercicio

4) <100mg:
Ingerir colación antes de ejercitar, 1 colacion x cada hora de ejercicio

La guia no pide medir acetonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A que pacientes con DBT se les realiza la prueba de estrés o ergometria
NO de rutina Solo en px que muestren sintomas sugestivos de isquemia cardiaca o enfermedad arterial periférica o estenosis carotidea
26
Como se realiza la Vigilancia de la Glucemia en DBT
Con HbA1c Cada 3-6 meses hasta alcanzar metas de control glucemico Si hay buen control. cada 6 meses
27
Inicio de Tto en DBT2
Guia Propone 3 escenarios 1) Paciente con DBT sin sintomatologia - Dieta y ejercicio Solamente Si así lo desea - Metformina: 500 a 2550 2) Paciente con Diagnostico de DBT que no controla sintomas con tto ADO's y estilo de vida - Primera Intensificacion (Mtfor+ ADO) - Segunda Intesnificacion (Mtfor + ADO + insulina) 3) Paciente con DBT que debuta con SINTOMAS DE insulinopenia - Insulina Basal NPH por riesgo de SHH - Si tiene riesgo de Hipoglicemia Insulina de Acción corta Levemir, Degludec
28
Contraindicaciones para el uso de metformina
1) ERC: Filtrado glomerular <30 2) ICC (Aguda descompensada) 3) Insuficiencia hepatica
29
Sulfonilureas | Ejemplos y caracteristicas
Preprandial - Glimepirida - Gliclazida, - Glipizida - Glibenclamida (Obsoleta, mas riesgo de Hipoglucemia que los demás) 2do farmaco de eleccion 🥈 Causa HIPOGLICEMIAS y Aumento de peso
30
ISGLT2 | Ejemplos y caracteristicas
Preprandial - Canaglifozina - Dapaglifozina - Empaglifozina Promueven la perdida de glucosa en Orina Recomendado en px con IC 🥇 Desventajas: infecciones genitales x candida, ITU, Hipotension, deshidratación
31
Tiazolidenonas | Ejemplos y caracteristicas
Preprandial "La TIA ROsi PIa" - Rosiglitazona - Pioglitazona Ventajas: menor dosis de insulina Desventajas: Cuidado en ICC No usar en ancianos x riesgo de lesion tendon de Aquiles y fracturas, Retención de líquidos
32
Agonistas GLP1 | Ejemplos y caracteristicas
Postprandiales - Exenatide - Liraglutide Son inyectables Ventajas: perdida de peso (Anorexigeno central) No usar en pancreatitis, IC Grave, EII, insuf hepatica grave
33
Indicaciones de Insulinoterapia en DBT2
1) DBT2 + Sintomas de INSULINOPENIA 🥇 2) Contraindicados de recibir otros hipoglucemiantes orales (hepatopatia o insuficiencia renal ) 3) Hospitalizados (Se suspende ADO's) -Iniciar Insulina NPH de Larga acción (0.1 a 0.2 U/kg/d) o 10UI Antes de DORMIR Evitar fenomeno del alba Si tiene riesgo de Hipoglucemias INICIAR: Levemir, Glargina, Degludec
34
Como administrar la insulina en hospitalizados
``` Causa DBT (Ceto o SHH): Bomba de insulina continua Causa NO DBT pero es Diabetico: Insulinizacion con estrategia basal + bolo (Se empiezan las correcciones) ``` Hemogluco cada comida e Insulina SUBCUTANEA Al alta retoma su tto con ADO
35
Definicion de Cetoacidosis DBT
Deficit de insulina + Deplecion de volumen + alteraciones acido base MUY FRECUENTE EN DBT1 Desencadenado x deficit insulina, IAM, ACV, embarazo
36
Clinica cetoacidosis
DBT1 con nauseas y vomitos sed, poliuria, nauseas, vomitos, deshidratacion, aliento a manzada
37
Tratamiento de la Cetoacidosis
UTI si ph <7 - Hidratacion - Insulina (postergar si K<3,3) - Reemplazo de k (objetivo >3,5) - Aporte fosforo - Monitoreo - Manejo de desencadenante
38
Complicaciones cetoacidosis
Edema cerebral, | TVP
39
Prevencion cetacidosis
- Buen control glucemia - Hidratacion - Pedir cuerpos cetonicos cuando glu >300
40
Estado hiperosmolar hiperglucemico (SHH) | Caracteristicas
Mas frecuente en DM2 Deficit relativo insulina + aporte insuficiente liquido TIENE IGUAL MORTALIDAD QUE LA CETOACIDOSIS
41
Tratamiento del estado hiperosmolar
- Hidratacion - Insulinoterapia - Reposición K - Monitoreo magnesio - Corrección factor desencadenante (ACR, IAM,- infecciones, deshidratacion)
42
Diferencias entre Estado HiperOsm y CETOacidosis
Estado HiperOsm: - Glucosa mas alta - Cetonas (-) - Osm: 330-380 - >7,3 Cetoacidosis: - Na bajo 🔻 - K muy bajo 🔻🔻 - Osm: 300-320 - Ph muy bajo 🔻 + GAP elevado - HCO3 bajo 🔻 - Cetonas POSITIVAS
43
Fases de la Retinopatia diabetica
- Fase no proliferativa: microaneurismas, hemorragias, exudados algodonosos - Fase proliferativa: neovascularizacion edema macular: mayor probabilidad perdida visual
44
Nefropatia Diabetica | Diagnostico
Ada sugiere ya no usar: Macro y Micro albuminuria - Solo Albuminuria persistente ≥300mg/dia El diagnostico se hace: 1) Cociente Albumina/Cr de UNA SOLA MICCION 🥇 2) Microalbuminuria en Orina de 24 hrs 3) Tira Reactiva (Peor opción de ULTIMA) Con un valor alterado hacer 2da prueba en 3-6 meses 2 a 3 valores alterados hacen diagnostico
45
Neuropatia diabetica | Tipos de presentacion
- Polineuropatia sensitivo motora simetrica distal perdida de sensibilidad distal, "quemazon en mmii por la noche" 🥇 - Polirradiculopatia (dolor incapacitante en la raíz nerviosa) - Mononeuropatia 3par / 7par - Neuropatia autonoma (sistemas)
46
Tratamiento y Prevención del PIE DIABETICO
Prevencion: - Selección del calzado, higiene diaria , inspección diaria Tratamiento: - Debridamiento, aposito en heridas, ATB, Amputación, ATB en infecciones
47
Criterios ATP III sindrome metabolico
``` Minimo 3 de los siguientes: 1) obesidad Perimetro de Cintura: >102 varones, >88 cm mujeres 2) trigliceridos elevados >150 3) HDL: <50 hombre, <40 mujer 4) glucemia en ayunas >100 o DBT 5) HTA >130/85 ``` El criterio CUENTA Aunque este controlado con Fármacos tto cambios estilo de vida
48
cambios de estilo de vida en obesidad
reducción 500-1000 cal x dia | 150 min /semana actividad moderadamente intensa
49
indicaciones de tto farmacologico en obesidad
IMC >30 IMC >27 + comorbilidades -orlistat 120 mg 3 x dia
50
indicaciones cirugia bariátrica obesidad según harrison
IMC >40 IMC >35 + Comorbilidades Mejor tecnica : Bypass en Y de roux
51
valor normal calcio
8.5-10.5
52
Efectos de la PTH
1) ⬆️Aumenta Ca serico (reabsorcion osea, renal, intestinal con Vit D) 2) Disminuye fosforo (mas eliminacion renal)
53
Causas hipercalcemia
Relacionadas a la Paratiroides: - hiperparatiroidismo primario (adenoma)🥇causa - Tto con Litio - Secrecion Ectopica - Hipercalcemia / Hipercalciurica Familiar Tumores sólidos (pulmon, riñon), Mts de Tu solido, Leucemias (pthrp) Relacionadas a la vitamina D - Intoxicación vit D / Enf Granulomatosas / HiperCa Idiopatica de la infancia Recambiooseo aumentado - hiperTD / Inmovilización / Tiazidas / Intox Vit A Asociada a insuficiencia renal HiperPTH Secundario Grave / TERCIARIO
54
Hipercalcemia por intoxicación de Vit D | Patron de Laboratorio
- Vit D serica >100 🚨 - PTH Baja🔻(feedback del Ca) - Ca serico Alto⬆️
55
Hiperparatiroidismo TERCIARIO patron de Laboratorio
``` Paciente con ERC de larga evolucion ⬆️PTH elevada (Hiperplasia Paratiroides) ⬆️P Fosfoto Serico Elevado (menor eliminación de P urinario) ⬆️Ca serico alto 🔻Clearance de creatinina BAJO ``` Resolución Quirúrgica?
56
hiperparatiroidismo primario | Causas
- Adenoma solitario principal causa🥇 - Hiperplasia de las 4 glândulas - Paratiroides Ectopicas - Ca de ParaTiroides Formas FAMILIARES - MEN I (Wermer): PPP pancreas, pituitaria, paratiroides - MEN IIA (sipple ): ca medular tiroides, paratiroides
57
Estudios Complementarios al Dx de HiperPTH
``` DMO: Hueso Cortical: RadioDistal Hueso Trabecular: Vertebras Mixto: Cadera - TC espiral Extrema (No hay en ARG) Opción a DMO ``` Rx de mano, calota, huesos largos buscado osteítis fibrosa qusitica (esion en sacabocados) Eco renal para ver litiasis
58
Indicaciones quirúrgicas hiperparatiroidismo primario
Con una sola SE OPERA: - Px<50 años - Ca serico >11.5 - Clearance de creatinina<60 - DMO menor a -2,5 T-score
59
Tratamiento de la Hipercalcemia
1) Ca <12: Solo hidratación 2) Ca 13-15: internacion, plan hidratación parenteral (PHP)amplio 3) Ca >15 PHP amplio , bifosfonatos ev, calcitonina, Furosemida Riesgo de ParoCV - La hidratación va de INICIO🥇 - La calcitonina NO SIRVE sola tiene que estar con Bifosfonatos si hay disfunción cardiaca y renal dialisis
60
Como diferenciar la Hipocalcemia PostQuirurgica
HipoCa / HipoP: sindrome hueso hambriento HipoCa / HiperP: post Quirurgico (Tiroidectomia) se diferencian por el fosforo
61
clinica hipocalcemia
Leves: - Parestesias - Calambres - Signo chvostek: contracion de los músculos faciales Ipsilaterales con percusión bajo la arcada cigomatica - Signo trousseau: espasmo carpal Espontaneo o Inducido) Graves - Tetania - ECG QT prolongado, QRS ancho
62
Causa de HiperPRL
Prolactinomas🥇 mas frec Fisiologica: Embarazo / Ejercicio / Sex Fcos: Psiquiatricos, IMAO, Opioides, coca, IECA, Alfametildopa, verapamilo, rani, metroclopramida, aco HipoTd Sección de tallo hipofisiario (x perdida de inhibición DOPA) hipotalamica, hipofisaria TU ERC Cirrosis
63
Clasificación de los prolactinomas
- Micro adenomas <1cm | - Macroadenomas >1cm
64
Clinica de la HIPERprolactinemia
- Galactorrea Bilateral - Alteraciones del Ciclo: Amenorrea, Oligomenorrea - Infertilidad - Aumento de Peso - Disminución Libido - Alteraciones en el Campo Visual Si es por Adenoma
65
Diagnostico de una HIPERProlactinemia
Lab: Prolactina ⬆️ - >100 (Descartar MicroPRL o Tu de Hipofisis) - Solicitar RM con gadolinio de Silla turca o magnificaron de la región celar - VN (20-25) - 20 a 100: Descartar OTRAS CAUSAS: HipoTD, Cirrosis, ERC, Fcos, Antiandrogenos, Estrogenos - Campo visual (solo si tiene alteraciones visuales o compresión en RM)
66
Tratamiento de la Hiperprolactinemia y el prolactinoma
Indicacion de Tratamiento: - MACROadenomas: >1cm - Microadenomas <1cm + sintomas o deseo de embarazo " Si solo mide <1cm si deseo de gesta se pude observar" Tratamiento MEDICO Siempre 1) Bromocriptina (De eleccion en Embarazo) 2) Cabergolina (Menos efectos adversos) Si no funciona UNO rotar al otro PRIMERO Tratamiento Quirurgico Solo bajo Indicación
67
Indicaciones de Cirugia Prolactinoma
1) Resistencia o Intolerancia a los AGONISTAS Dopaminergicos (Tiene que haber probado los 2) 2) MACROAdenoma infiltrante con ALTERACIONES VISUALES Sin respuesta al Tto MEDICO "Si hay Sintomatologia Visual de RAPIDA EVOLUCION descartar apoplejía Hipofisiaria" igual tiene Indicación Quirúrgica - CIRUGIA TSE (Transesfenoidal) - RT de silla turca para TU agresivos (Ultima Opción)
68
Hiperprolactinemia en el Embarazo
- Si tiene deseo de GESTA: Usar Bromocriptina - Una vez embarazada suspender tto y hacer controles Seguiento CLINICO - Impresiona creciemiento Tumoral: RMN y PRL seriada Porque el embarazo sube la PRL Si creció durante el embarazo Volver a Cabergolina
69
Causa mas frec de ACROMEGALIA
ADENOMAS: Causa MAS Frec 🥇 - Hipersecrecion GH con placas Epificiarias CERRADAS - Principal causa de mortalidad: Cardiovascular
70
Clinica de la ACROMEGALIA
- AUMENTO DE TAMAÑO MANOS Y PIES (Aumento del calzado) - Prognatismo - Abombamiento frontal - HIPERHIDROSIS - VISCEROMEGALIA - Piel grasa - Macroglosia - DBT
71
Diagnostico de ACROMEGALIA
- IGF -1 Aumentado ⬆️ | - CONFIRMAR con GH POSTsobrecarga oral con glucosa (si la GH no disminuye despues de carga de glucosa se confirma dx)
72
Tratamiento de la ACROMEGALIA
Quirurgico | - TSE (Cirugia Transesfenoidal)
73
Anticuerpos Relacionados a DBT1
anticuerpos (+) Por lo menos uno: - GAC 65, - AnT-8 siempre Positivo Pueden dar negativo y no descartan el Dx: - IA, - ICA (Da negativo por que hay pocos islotes)
74
Cuales on los Signos de Insulinopenia:
Poliuria Polidipsia Polifagia Perdida de peso Paciente requiere Insulina con estos sintomas Sea DBT1 o DBT2
75
Que es el FINDRISC
Cuestionario Riesgo de DBT2 en los Próximos 10a 0-26pts - Edad - IMC - Perimetro de Cintura - Actividad Fisica - Consumo de verduras - Tto de HTA - Familiar con DM - Hiperglucemia en algún Análisis 12 puntos o mas REQUIERE Screenig de DBT
76
Diagnostico de DBT2 | Algoritmo:
FINDRISC 12 o mas: - Solciitar Glu en Ayunas: 1) Normal: Nada 2) GAA: Solicitar PTOG 3) >126mg/dl: Repetir Glu en Ayunas (Contraindicado PTOG) si hay resultados discordantes hacer PTOG
77
Prevalencia de DBT en ARG
Actualmente 12,7% | AUMENTO con respecto a la ultima ENFR
78
primera causa de enfermedad renal cronica terminal, ingreso a diálisis y transplante
nefropatia diabetica
79
Medidas de la | EDAM : educación diabetologica para el automanejo
10-12 hrs de educación para mejorar control reducir complicaciones ➜ en el 1r año de dx 2-4 hrs de refuerzo ➜ despues de 1 año o cuando no se están cumpliendo los objetivos de tto puede ser individual o grupal
80
vacunación en DBT 2
❇️antigripal anual ❇️antineumococica: 1ra dosis VCN 13, al año dar VPN 23 - si se dio antes de los 65 años: refuerzo en 5 años de VPN23 despues de la ultima VPN 23 - si recibió como 1ra dosis VPN 23 esperar 1 año y dar VCN 13 y desde los 65 años refuerzo VPN 23 cada 5 años ❇️DT adultos completa
81
Objetivo de HBA1c MAS EXIGENTE | en quienes y cuanto es?
< 6,5% - Sin comorbilidades ni complicaciones - Con expectativa de vida mayor a 10 años - Uso de DBT con bajo riesgo de Hipoglucemias
82
Objetivo HBA1c MAS FLEXIBLE | en quienes y cuanto es?
Cercanos a 8% ->65a - Sd de Fragilidad y/o independientes - Comorbilidades Significativas - Espectativa <10a - Alto riesgo de Consecuencias de HipoGlicemia Hipoglucemia severa recurrente Hipoglucemia desapercibida Conductor de trasnporte Trabajador de amquinarias Dificultad para comunicar o reconocer Hipoglucemias
83
objetivo HbA1c en px etapa terminal
Cercano a 8,5% tto solo para evitar hiperglucemias Solo evitar complicaciones x DBT
84
Que es el Sd de FRAGILIDAD del Anciano?
- Sindrome geriatrico con menor reserva funcional que tiene riesgo de perdida de funciones físicas cognitivas y priscosociales - Debe ser evaluado en >65 años
85
Definicion de Hipoglucemia Desapercibida
Glucemia <70 Donde no se notan los sintomas iniciales: (sintomas hipoglucemia sudoración, hambre, hormigueo , temblores, nerviosismo)
86
En que pacientes no se puede medir la HbA1 por pierde su valor diagnostico
Filtrado Glomerular <30mg/ml/min Otros RELATIVOS Deficit de hierro o B12, Eritropoyetina, hepatopatia ``` USAR FRUCTOSAMINA (tampoco sirve para FG <30) Fructosimana 287,5 = 7% Hb A1c ```
87
Vigilancia de DBT en px con FG < 30
automonitoreo de control glucemico
88
inicio tto farmacologico en DBT2 si HbA1c <9%
metformina 500-2550 | vigilar deficit B12
89
Tto farmacologico DBT2 | Cuando la metformina no se puede usar
1) sulfonilureas (glicazida, glimepiride, glipizida)🥇 - YA NO SE USA GLIBENCLAMIDA X HIPOGLUCEMIA 2) Inhibidores DPP4 (vidagliptina, sitagliptina) efecto incretina 3) repaglinida: buena para hiperglucemia postprandial x corto periodo de acción 4) tiazolidinedionas (pioglitazona): evitar en IC, aumenta peso
90
Tratamiento farmacologico DBT 2 con ERC
- FG<30: Linagliptina: no requiere ajuste dosis Vidagliptina y Sitagliptina: con ajuste de dosis - FG<15: Vidagliptina y Sitagliptina: con ajuste de dosis
91
Px con DBT2: - HbA1c >9%, pero SIN SINTOMAS DE HIPERGLUCEMIA Como INICIAR el Tto?
- INCIAR CON 2 antidiabeticos orales mejor si uno de ellos es metformina "NO ASOCIAR SULFONILUREAS + REPAGLINIDA ni dos del mimo grupo farmacológico"
92
Medidas en Px que no llega a meta con el tto
1ro subir la dosis máxima metformina y ver estilo de vida si en 3-6 meses no logra meta agregar 2do farmaco si con 2do farmaco en 3-6 meses no logra meta: agregar 3r farmaco o insulina nocturna (excepto si tiene Enf CV)
93
px que no alcanza meta con 1 o 2 antidiabeticos con Enf CV
adicionar iSGLT2 (empaglifozina o canaglifozina ) xq reduce mortalidad y favorece decenso de peso xq pierde glucosa x orina pero tiene riesgo hipovolemia evitar en mayores de 85 años y no combinar con diuréticos de asa alternativa liraglutida (pero no usar en Enf hepatica grave, IC grave, EII)
94
Metas de automonitoreo glucemico si usa insulina | PARA UNA META DE 7% HbA1c
si en 3 controlesla glu matinal es: ->130 sin hipoglucemias: aumentar 2U de NPH a la noche ->180 aumentar hasta 4U NPH -90-130 👌 en caso de Hipoglicemias o Glu en ayunas <90 Disminuir dosis de insulina 4U (no es muy importante)
95
Que pacientes tienen RIESGO AUMENTADO de hipoGlucemia
- Mayores fragiles - Deterioro cognitivo - Antecedente hipoglucemias - ERC - Insuficiencia hepatica - Enolismo - Mala alimentación si tienen hipoglucemia evaluar: dieta actividad fisica, sitio de aplicación insulina
96
px que usa insulina en DBT2 y tiene hipoglucemias nocturnas o severas
Rotar a Insulina de acción lenta: | Levmir o Glargina
97
Quienes deben hacerse | automonitoreo glucemico?
De rutina: 1) Px con insulina o fármacos con alto riesgo hipoglucemia 2) si usan dosis bedtime = 1 control en ayunas 3) si no logra meta al 5 dia: pre y post comida todos: 1) ante alguna eventualidad o sospecha de hipoglucemia 2) cuando se usan glucocorticoides sistemáticos 3) En enfermedades agudas 4) CON FILTRADO GLOMERULAR <30🚨
98
Antidiabeticos orales con BAJO riesgo de hipoglucemia
``` metformina pioglitazona iDPP4 iSGLT2 aGLP1 ```
99
automonitoreo glucemia en px en etapa terminal
no se realiza
100
manejo hipoglucemia
px que puede ingerir: un vaso de gaseosa o agua y 3 cucharaditas azucar px no puede ingerir: ampolla de glucagon o dextrosa
101
Que Prueba se utiliza pa evaluar el Sd de Fragilidad del Anciano
Score: FRAIL: - cuestionario - prueba breve de desempeño fisico
102
Tipos de lipodistrofias
- Lipohipertrofia - Lipoatrofia son cambios en el tejido graso x la inyección de insulina "ojo xq alteran la absorción de insulina"
103
Tratatmiento de la Neuropatia Diabetica
- Control glucemico | - Control del dolor: Amitriptilina, pregabalina, gabapentina
104
Tratamiento de la DBT MODY
Sulfonilureas
105
Tratamiento de la Retinopatia Diabetica
Fase Exudativa: Control glucemico, | Fase Proliferatoiva: Control Glucemico y Panfotocoagulacion con laser
106
Neoplasia Endocrina Multiple NEM1 | SINDROME DE WERMER
``` Autosomico DOMINANTE: Potencialmente MORTAL Incluye: 1) HiperParatiroidismo PRIMARIO Adenoma 2) Tumores ENTEROPANCREATICOS - Gastrinoma - Insulinoma - Otros: Glucagonoma, VIPOMAS, Somatostatinoma 3) Tumores Hipofisiarios -Prolactinomas ``` Dx 2/3 tumores y Familair de 1er grado afectado
107
NEM1
PARA PAPI - PARAtiroides (HiperParaTD) - PAncreas (Tu de pancreas gastrinoma) - PItuiitaria: Prolactinoma
108
Tratamiento MEN1
1) Paratiroidectomia subtotal con timectomia | 2) Cirugia de TU pancreatico
109
Neoplasia Endocrina Multiple 2 | O Sd de SIPPLE
``` Alteracion del Protooncogen RET Incluye: 1) CA Medular de Tiroides: Marca el pronostico + 2) Feocromocitoma Tiene 2 variantes ``` NEM 2A: Ca Med TD+ Feocromo + Hiperplasia o adenoma de PARAtiroides NEM2B: CA Med TD + Feocromo + Habito Marfanoide + Ganglioneuromatosis Mucocutanea
110
NEM 2A
CAFE PARA 2 - CA medular de TD - FE ocromocitoma - PARA tiroides Hiperplasia
111
NEM 2B
HAGAN CAFE - HAbito Marfanoide - GANglioneuromatosis mucocutanea - CA medular TD - FE ocromocitoma
112
Clinica del NEM 2A
- NODULO TIROIDEO uni o bilateral (CA medular) - HTA+ Triada Feocromocitoma - HiperCA ESTUDIO del PROTOONCOGEN RET Tto: 1ro) Adrenalectomia 2do Tiroidectomia TIROIDECTOMIA Profilactica en familiares de 1er grado
113
Tratamiento del NEM 2B
Es MAS AGRESIVO Se realiza TIROIDECTOMIA +Linfadenectomia PROFILACTICA en los PRIMEROS 6 MESES de vida
114
Sindrome POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO 1 o Sd de Whitaker
``` ALTERACION DEL gen AIRE Asocia - Candidiasis Mucocuatanea - HipoParatiroidismo - Adrenalitis AI ``` Tto: Ketokonazol Tto de ISR e HipoParaTd
115
Sindrome POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO 2 o Sd de CARPENTER
``` EL MAS comun Asocia - Adrenalitis AI - Tiroiditis AI - DBT 1 POLIGENICA ```
116
Clinica del PROLACTINOMA
- Alteraciones del Ciclo Menstrual Oligomenorrea - GALACTORREA - Disfuncion Sexual - Sintomas de Comprecion CELAR (Diplopia /ceguera) TU GRANDES
117
Dx del PROLACTINOMA
Dosaje de Prolactina - 8hrs de ayuno +20min de reposo Valores >100ug: MicroProlactinoma RMN: de hipofisis
118
Tratamiento de la Nefropatia Dbt
Tto: IECA, ARAII (Es tto no sirve prevención primaria) NO RECOMENDADA RESTRICCION PROTEICA Si asocia HTA: TA objetivo <140/90
119
Insulinas Basales
- NPH: Pico de acción a las 6hrs, cae a las 12hrs (2 a 3 dosis) - Detemir 18 a 20hrs - Glargina 24hrs (Menor pico menor riesgo de hipoglucemia)
120
Insulinas de Correcion
- Regular o corriente: actua a la hra, pico a las 3 accionarial hasta 6hrs - Analogo Ultrarapidos 5 a 15 min, pico hora, max 3 hrs LisPro Aspartica GluLisina
121
Caracteristicas de la Metformina
Preprandial Biguanida Ventajas: Peso Neutral, NO HIPOGLICEMIA, BARATA Desventajas: Ac Lactica, Diarrea, Nauseas Contraindicaciones: Cr >1,4mg/dl, ICC grado 3 /4, Estudios de contraste, estado grave, acidosis,
122
Tratamiento con metformin en el paciente con ERC
<30 CONTRAINDICADO 30-45: Ajuste de dosis 500 o 850mg (NUNCA se INICIA con este FG) >45: No. hay problema
123
Inhibidores de la Glucosidasa | caracteristicas
POSTprandiales - Acarbosa - Miglitol Se usan POCO, Inhiben la absorción de glucosa flatulencia alteracion hepatica
124
Fármacos con efecto incretina
Agonistas GLP1 Inhibidores de la DPP4 Liberación de insulina
125
ADO con Riesgo de HIPOGLUCEMIA
Sulfanilureas Repaglinida Agonistas Anilina
126
Cual es el metodo mas utilizado para evaluar la Obesidad
IMC | El mejor es la CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL
127
Causa mas frec de hipercalcemia en px internado
Tumoral | Tu productor de PTHrp (Sd Paraneoplasico: Ca Carcinoide / Broquial)
128
Patron de HiperPTH Primario
- PTH ⬆️ - Ca Serico⬆️ - P serico🔻 o. En el limite - HiperCalciuria (Por saturación) - Hiperfosfaturia - FAL Normal o Elevada Producción Incrementada de PTH
129
Hipercalcemia de Origen tumoral Patron de laboratorio
- PTH 🔻 - Ca Serico⬆️ - P serico Variable (Tu Solido Bajo 🔻 / Mts Osteolitica alto⬆️) Producción Ectopica de PTHrp ESA NO SE MIDE EN EL LABORATORIO
130
En relación al calcio cual es la presentación mas frec de un paciente con ERC
HipoCalcemia Si se perpetua cambia a un HiPERpara terciario
131
Hipoparatiroidismo Secundario
- PTH⬆️ - CA Bajo - P Serico ⬆️ (Actua como quelante Ca) IRC: Disminuye la Excresion de fósforo) Si se perpetua da origen al Hipopara TERCIARIO por Hiperplasia de Paratiroides
132
Bifosfonatos Endovenosos
Pamidronato | Ac Zoledronico
133
Definicion de HiperPTH primario
Cuadro clinico caracterizado por - HipeCa - Nefrolitiasis - Osteitis Fibrosa Quistica - Complicaciones Neuromusculares
134
Causa mas frec de HipoCa
PostQuirurgica | Complicaciones de un PTH primario
135
Que es el Sd de hueso Hambriento
Sindrome que genera HipoCa secundario a la resolución Quirúrgica de una patologia con ALTA ROSROCION OSEA - HiperPTH primario 🥇 - HiperTD Tirotoxicosis
136
Tratamiento de la Hipocalcemia
Leve - Reposición de Calcio VO: 1-3g/d - Antiacidos mejora absorciones fosfatos - Vitamina D - Corregir Alcalosis e Hipomagnesemi Grave: TETANIA / Chovestek / Trouseau / Arritmias - Bolo EV de Calcio luego Bomba de infusion continua - Reponer Mg
137
Alteraciones Quiasmaticas de los prolactinomas
Por compresión Alteraciones del campo visual - Hemianopsia Bitemporal, oftalmoplejia (Atrapamiento 3,4,6par) Por extension supracelar Epilepsia temporal, Hidrocefalia, Ruptura del piso de las silla turca
138
Hiperinsulinismo endogeno DEFINICION
Presentacion de Hipoglucemia <55mg/dl en paciente NO DIABETICO
139
Sintomatologia clasica de Hipoglucemia
Crisis de palpitaciones, diaforesis, palidez
140
Diagnostico del Hiperinsulinismo
Prueba de Ayuno Internacion y Glucemia capilares seriadas donde se evidencia <55mg/dl con Insulina y Peptido C ELEVADOS INSULINOMA - Tratamiento Quirurgico - DIAZOXIDO
141
Patron laboratorial de la Enf de Paget
Perfil Fosfocalcico NORMAL - Con FAL ELEVADA⬆️ - Puede haber deformidad o dolor - Puede Presentarse ASINTOMATICO Solicitar CENTELLOGRAMA OSEO para localizar
142
Patron laboratorial Osteomalacia
Vit D 🔻 Ca Serico🔻 Fosforo serico🔻
143
Definicion de DBT2
Enfermedad Metabolica Multisistemica cronica caracterizada por falta o insufuciente producción de insulina pancreática, lo que genera Hiperglucemia +frec TIPO2`
144
De acuerdo a la ENFR que porcentaje de la población tiene sobrepeso u obesidad
61%
145
En argentina cual es la segunda causa de ceguera prevenible
Retinopatia DBT
146
Primera causa de ingreso a Dialisis y transplante RENAL
Nefropatia DBT
147
Contraindicaciones de la PTOG
Glucemia en ayunas. >126mg/dl | Vomitos (Relativo)
148
A quien se le indica PTOG
Paciente con Glucemia alterada en ayunas 100 - 125 Con FR 110 - 125 Sin FR Valor de PTOG >140 A 199 Tolerancia A la Glucosa Alterada Valor de PTOG >200 DBT Repetir 2 veces
149
De acuerdo a la Guia del manejo de DBT que se sugiere para prevenir la aparición de DBT2 en prediabetes
Primero PROGRAMA INTENSIVO de estilo de vida Saludable COORDINADO INTERDICIPLINARIO al menos 6 consultas: si tiene sobrepeso debe reducir 7% de su peso en 12 meses Cuando no sea posible Normalizar los valores de glucemia de 3 a 6 meses Considerar METFORMINA 500 a 1700mg/dia Tienen un Beneficio extra 1) <60a 2) IMC>35
150
Cuanto mayor de riesgo tiene un Fumador de desarrollar DBT
30 a 40% aumenta acorde al numero de cigarrillos por dia
151
de acuerdo a la GUIA del manejo de DBT2 cuales son las METAS de manejo del tto
Meta de Peso Corporal Meta de Control Glucemico No Fumar Meta de Presión Arterial y manejo de lipidos
152
Que beneficio tiene controlar los valores de glucemia
Controlar las complicaciones MICROVASCULARES Retinopatia / Nefropatia / Neuropatia Para controlar las complicaciones Cardiovasculares se requiere control sobre todo: glucosa, colesterol, peso
153
Tratamiento INICIAL en el paciente con DBT2 Que debuta ASINTOMATICO
a) Solo cambios de Estilo de Vida (DECISION del Paciente) b) HbA1c <2% fuera de objetivo: Metformina o Considerar otros ADO's si CI metformina c) HbA1c >2% 2ADO's uno que sea Metformina
154
Que precauciones tiene la Saxagliptina
MAYOR RIESGO DE IC en quienes ya tienen IC o ERC
155
Fármacos Insulinosensibilizadores
Tiazolidenonas Mayor riesgo de IC
156
Tratamiento del Px con DBT2 >2% HbA1c del objetivo
-Iniciar 2 ADO's Metformina +: Sulfonilujeras iDPP4, repaginada, pioglitazone -Si esta contraindicada Mtfomina: Sulfonilureas + Pioglitazona o IDPP4 Nunca asociar: - Sulfonilureas + Repaglinida (Alto riesgo de Hipoglucemia - Aglp1 con IDPP4: no hay efectos aditivos - 2 ADO's del mismo tipo - Sulfonilureas + Insulina
157
Precauciones en el Uso de Insulina DBT2
Continuar tto con: - Metformina - idpp4 - Aglp1 - isglt2 Pioglitazona Reducir Dosis o considerar nuevo Ado NO CONBINAR CON: Sulfonilureas Repaglinida
158
Que Ado es de eleccion en pacientes con ECV establecida
isglt2: REDUCEN LA MORTALIDAD Empaglifocina 🥇 Canaglifocina Dapaglicocina: NO REDUCE LA MORTALIDAD se usa en IC Evitar en>85a
159
Precauciones en cuanto al ejercicio para Neuropatias
Neuropatia Sensitivo Motora Tiene mas riesgo de lesiones de los pies Evitar Actividades de alto impacto si tiene ulceras actividad sentado Neuropatia DIABETICA AUTONOMICA: Evaluacion cardiologica evitar cambios bruscos de posición o temperatura Monitoreo Hipoglucemia: Antes durante despues Albuminuria: Si se va a hacer un dosaje no ejercitar 48hrs antes Retinopatia dbt: PROLOFERATIVA o No Proliferativa severa no hacer actividades que involucren valsalve por riesgo de desprendimiento de retina ECV establecida: evaluación cardiologica
160
paciente en primera Intensificación con contraindicaciones de metformina
sulfonilureas + pioglitazone o idpp4 idpp4 +sulfonilureas o repaglinida o pioglitazona pioglitazone + sulfonilureas o idpp4
161
paciente en 2da intensificación | tto con 2 ados
a) Metformina + Sulfonilureas (o metformina + repaglinida): agregar iDPP4 o pioglitazona, o suspender sulfonilureas y agregar insulina basal (al momento de acostarse). B) Metformina + pioglitazona: agregar sulfonilureas o repaglinida, o agregar insulina basal al momento de acostarse (precaución por riesgo aumentado de edemas e insuficiencia cardíaca) o agregar iDPP4. D)Sulfonilureas (o repaglinida) + iDPP4: agregar pioglitazona, o suspender sulfonilureas y agregar insulina basal (al momento de acostarse).
162
tto farmacologico de DBT2 en px con FG<30
Glipizida / Linagliptina
163
Tratamiento de la Cetoacidosis cuando esta inidicado la repocision de Kalemia y Hco3
Potasio 20mEq/l : K4,5 - 5,4 (no lo toman) Potasio 30mEq/l: K3,5 - 4,4 Potasio 40mEq/l: <3,5 HCO3 si pH<7
164
Causa de la Hipercolesterolemia familiar tipo 1
Mutación de los receptores de LDL autonómica DOMINANTE
165
Causa de ACORTAMIENTO del Intervalo QT
HiperCa HipoCa lo Prolonga
166
Prevalencia de DBT en ARG
12,7%