ABSITE REWIEW 2017/ANESTESIA Flashcards
(14 cards)
INDUCCIÓN DE ANESTESIA
Produce pérdida del conocimiento, falta de sensibilidad y anestesia.
Puede usar un agente por inhalación (MC - sevoflurano) o intravenoso (MC - propofol)
AGENTES DE INDUCCIÓN POR INHALACIÓN
MAC - concentración alveolar mínima = concentración más pequeña de agente inhalatorio a la que el 50% de
los pacientes no se mueven con la incisión
• MAC pequeña → más soluble en lípidos = más potente
• La velocidad de inducción es inversamente proporcional a la solubilidad
• El óxido nitroso es el más rápido pero tiene un MAC alto (baja potencia)
Los agentes inhalados causan pérdida del conocimiento, amnesia y algo de analgesia (alivio del dolor).
Impulso hipóxico contundente
La mayoría tiene algo de depresión miocárdica, ↑ flujo sanguíneo cerebral y ↓ flujo sanguíneo renal
Óxido nitroso (NO2
) - depresión miocárdica mínima y rápida; temblores en la inducción
• Se difunde en espacios cerrados (evitar en pacientes con obstrucción del intestino delgado o neumotórax)
Halotano: inicio / desaparición lenta, mayor grado de depresión cardíaca y arritmias; menos picante, que
es bueno para los niños
• Hepatitis por halotano: fiebre, eosinofilia, ictericia, ↑ LFT
Sevoflurano: rápido, menos laringoespasmo y menos picante; bueno para la inducción de mascarilla
Isoflurano: bueno para neurocirugía (reduce el consumo de O2 en el cerebro; no aumenta la PIC)
• Picante (no se usa para inducción)
Enflurano: puede provocar convulsiones
Bradicardia intraoperatoria MCC - anestesia por inhalación (Tx: atropina)
AGENTES DE INDUCCIÓN INTRAVENOSA
Propofol: distribución muy rápida y encendido / apagado; proporciona anestesia y amnesia; sedante
• Efectos secundarios: hipotensión, depresión respiratoria, acidosis metabólica (evitar el uso prolongado en niños)
• No es un analgésico
• No usar en pacientes con alergia al huevo, embarazo o enfermedad de Parkinson.
• Metabolizado en el hígado y por las colinesterasas plasmáticas
Ketamina - disociación de los sistemas tálamo / límbico; coloca al paciente en un estado cataléptico (amnesia,
analgesia)
• Sin depresión respiratoria
• Efectos secundarios: alucinaciones, liberación de catecolaminas (↑ CO2
, taquicardia), ↑ secreciones de las vías respiratorias y ↑
el flujo sanguíneo cerebral
• Contraindicado en pacientes con traumatismo craneoencefálico
• Bueno para los niños
Etomidato: menos cambios hemodinámicos; Actuación rápida
• Menos efectos secundarios cardíacos (bueno para pacientes con ICC o angina de pecho)
• No analgésico
• Las infusiones continuas pueden provocar supresión adrenocortical.
Intubación de secuencia rápida: puede estar indicada para la ingesta oral reciente, ERGE, vaciamiento gástrico retrasado,
embarazo, obstrucción intestinal (secuencia típica de pre-oxigenado, etomidato, succinilcolina), presión cricoidea
Dexmedetomidina (Precedex): agente sedante para pacientes intubados (no es un agente de inducción)
• Proporciona anestesia y analgesia sin mitigar el impulso hipóxico
• Bueno para protocolos de extubación temprana (p. Ej., Cirugía cardíaca)
• Uso no recomendado durante más de 24 horas.
• Es un agonista del receptor alfa-2 del SNC
RELAJANTES MUSCULARES (PARALÍTICOS)
Diafragma: último músculo en bajar y primer músculo en recuperarse de la parálisis
Músculos del cuello y cara: primero en bajar y último en recuperarse de la parálisis
Agentes despolarizantes: solo uno es succinilcolina; despolariza la unión neuromuscular
Succinilcolina: acción rápida y corta; provoca fasciculaciones, ↑ ICP; degradado por plasma
pseudocolinesterasas (no se puede revertir); muchos efectos secundarios →
• Hipertermia maligna
Causado por un defecto en el metabolismo del calcio.
El calcio liberado del retículo sarcoplásmico causa excitación muscular - síndrome de contracción
(defecto del receptor de rianodina)
Efectos secundarios: el primer signo es ↑ CO2 al final de la espiración
, luego fiebre, taquicardia, rigidez, acidosis, hiperpotasemia,
rabdomiólisis
Tx: el dantroleno (10 mg / kg) inhibe la liberación de Ca y desacopla el complejo de excitación; mantas de enfriamiento,
HCO3
, glucosa, cuidados de apoyo
• Hiperpotasemia: la despolarización libera K
No usar en pacientes con quemaduras graves, lesiones neurológicas, trastornos neuromusculares, médula espinal
lesión, trauma masivo o insuficiencia renal aguda (todos tienen una regulación positiva de los receptores de acetilcolina que
puede liberar cantidades significativas de K)
• El glaucoma de ángulo abierto puede convertirse en glaucoma de ángulo cerrado
• Seudocolinesterasas atípicas: causan parálisis prolongada (asiáticos)
Agentes no despolarizantes
• Inhibe la unión neuromuscular compitiendo con la acetilcolina
• Puede prolongar estos agentes con miastenia gravis
• Cis-atracurio: se somete a eliminación de Hoffman
Puede usarse en insuficiencia hepática y renal (el fármaco se degrada en la sangre)
Liberación de histamina (hipotensión)
• Rocuronio: rápido, de duración intermedia; metabolismo hepático
• Pancuronio: acción lenta y duradera; metabolismo renal
Efecto secundario más común: taquicardia (sin hipotensión)
• Fármacos reversibles para agentes no despolarizantes
Neostigmina: bloquea la acetilcolinesterasa, aumentando la acetilcolina
Edrofonio: bloquea la acetilcolinesterasa, aumentando la acetilcolina
Se debe administrar atropina o glicopirrolato con neostigmina o edrofonio para contrarrestar los efectos.
de sobredosis generalizada de acetilcolina
ANESTÉSICOS LOCALES
Trabaja aumentando el umbral del potencial de acción, evitando la entrada de Na
Bloque sensorial> bloque motor
Puede utilizar 0,5 cc / kg de lidocaína al 1%
Dosificación máxima
• Lidocaína 4 mg / kg (7 mg / kg con epi)
• Bupivacaína 2 mg / kg (3 mg / kg con epi)
Se puede volver a administrar después de 2 horas.
Los tejidos infectados son difíciles de anestesiar debido a la acidosis Duración de la acción: bupivacaína> lidocaína> procaína
Efectos secundarios: parestesias periorales (primer signo), temblores, convulsiones, tinnitus, arritmias (aparecen síntomas del SNC
antes cardíaco)
La epinefrina permite el uso de dosis más altas, permanece localmente
• Sin epinefrina con arritmias, angina inestable, hipertensión no controlada, colaterales deficientes (pene
y oído), insuficiencia uteroplacentaria
Amidas (todas tienen una “i” en la primera parte del nombre) - lidocaína, bupivacaína, mepivacaína; rara vez causa
reacciones alérgicas
Ésteres: tetracaína, procaína, cocaína; ↑ reacciones alérgicas debidas al análogo de PABA
Más sobre el texto fuenteSe requiere el texto fuente para obtener información adicional sobre la traducción
Enviar comentarios
Paneles laterales
NARCÓTICOS (OPIOIDES)
Morfina, fentanilo, Demerol (meperidina), codeína, hidromorfona (Dilaudid)
¿Son todos agonistas del receptor mu-opioide del SNC?
Analgesia profunda, depresión respiratoria (↓ impulso de CO2), sin efectos cardíacos, respuesta simpática contundente
Metabolizado por el hígado y excretado por vía renal.
Sobredosis de narcóticos - Tx: Narcan (naloxona; funciona para todos; antagonista del receptor opioide mu)
Evite el uso de narcóticos (especialmente Demerol) en pacientes que toman IMAO → puede causar coma hiperpiréxico
(síndrome de liberación de serotonina: fiebre, taquicardia, convulsiones, coma)
Morfina: analgesia, euforia, depresión respiratoria, miosis, estreñimiento, liberación de histamina (causas
hipotensión), ↓ tos
Demerol: analgesia, euforia, depresión respiratoria, miosis, temblores, fasciculaciones, convulsiones
• Sin liberación de histamina
• Puede causar convulsiones (acumulación de análogos de normeperidina): evitar en pacientes con insuficiencia renal y ser
cuidado con la cantidad total administrada a otros pacientes
Metadona: simula la morfina, menos euforia; agonista del receptor mu-opioide del SNC
Fentanilo: acción rápida; 80 × concentración de morfina (no presenta reacciones cruzadas en pacientes con alergia a la morfina);
sin liberación de histamina
Sufentanil y remifentanil: narcóticos de acción muy rápida con vidas medias cortas
Narcótico más potente: sufentanilo
Cuidado con la combinación de opioides y benzodiazeAnticonvulsivo, amnésico, ansiolítico, depresión respiratoria; no analgésico; metabolismo del hígado
Agonista del receptor GABA en el SNC (receptor cerebral inhibitorio más prevalente)
Versed (midazolam) - acción corta; contraindicado en el embarazo, atraviesa la placenta
Valium (diazepam) - acción prolongada
Ativan (lorazepam) - acción prolongada
Sobredosis de estos medicamentos - Tx: flumazenil (inhibidor competitivo; puede causar convulsiones y arritmias;
contraindicado en pacientes con PIC elevada o estado epiléptico)pinas (efecto sinérgico)
BENZODIAZEPINAS
492 / 5000
Resultados de traducción
Anticonvulsivo, amnésico, ansiolítico, depresión respiratoria; no analgésico; metabolismo del hígado
Agonista del receptor GABA en el SNC (receptor cerebral inhibitorio más prevalente)
Versed (midazolam) - acción corta; contraindicado en el embarazo, atraviesa la placenta
Valium (diazepam) - acción prolongada
Ativan (lorazepam) - acción prolongada
Sobredosis de estos medicamentos - Tx: flumazenil (inhibidor competitivo; puede causar convulsiones y arritmias;
contraindicado en pacientes con PIC elevada o estado epiléptico)
ANESTESIA EPIDURAL Y ESPINAL
Anestesia epidural: permite la analgesia por denervación simpática (bloqueo sensorial); vasodilatación
• Se ha demostrado que disminuye la Cx respiratoria y los eventos cardíacos; sin cambios en la mortalidad
• La morfina en la epidural puede causar depresión respiratoria (use Dilaudid para evitar esto)
• La lidocaína en la epidural puede causar disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
• Las concentraciones diluidas permiten preservar la función motora
• Tx para hipotensión aguda y bradicardia: baje la epidural; líquidos, fenilefrina, atropina
• La epidural T-5 puede afectar los nervios del acelerador cardíaco
• Epidural contraindicado con miocardiopatía hipertrófica o cardiopatía cianótica → simpático
la denervación causa una poscarga disminuida, lo que empeora estas condiciones • Nivel de inserción de la toracotomía: T6 – T9
• Nivel de inserción de laparotomía: T8 – T10
Anestesia espinal: inyección en el espacio subaracnoideo, propagación determinada por la baricidad y la posición del paciente
• Inyecte por debajo de L2 para evitar golpear la médula espinal
• Puede realizar cualquier cirugía debajo del ombligo solo con anestesia raquídea
• El bloqueo neurológico está por encima del bloqueo motor
• Espinal contraindicado con miocardiopatía hipertrófica, cardiopatía cianótica
Bloqueo caudal: a través del sacro, bueno para hernias pediátricas y cirugía perianal
Complicaciones epidurales y espinales: hipotensión, dolor de cabeza, retención urinaria (complicación MC; necesidad
catéter urinario en estos pacientes), formación de abscesos / hematomas, depresión respiratoria (con columna vertebral alta)
Dolores de cabeza espinales: causados por fugas de LCR después de la administración espinal / epidural; el dolor de cabeza empeora al sentarse; Tx: descanso,
líquidos, cafeína, analgésicos; parche de sangre en el sitio si persiste> 24 horas.
COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS
Insuficiencia renal preoperatoria (n. ° 1) e ICC: asociada con la mayoría de la mortalidad hospitalaria posoperatoria
IM postoperatorio: es posible que no presente dolor ni cambios en el electrocardiograma; puede tener hipotensión, arritmias, ↑ presiones de llenado,
oliguria, bradicardia (Tx inicial [BMOAN] - betabloqueante, morfina, oxígeno, AAS, nitratos sublinguales)
IM con elevación del ST (STEMI): vaya de urgencia al laboratorio de cateterismo cardíaco para una intervención
Pacientes que necesitan diagnóstico preoperatorio de cardiología: angina, infarto de miocardio previo, dificultad para respirar, insuficiencia cardíaca congestiva, camina
2 bloqueos por disnea o dolor torácico, FEV1 <70% del previsto, valvulopatía grave, PVC>
5 / min, bloqueo cardíaco de alto grado, edad> 70, DM, insuficiencia renal, pacientes sometidos a vasculopatía mayor
cirugía (periférica y aórtica)
La mayoría de las cirugías vasculares aórticas y periféricas se consideran de alto riesgo
La endarterectomía carotídea (CEA) se considera cirugía de riesgo moderado
Mayores factores de riesgo de IM posoperatorio: ICC no compensada (# 1, galope S3, JVD), IM reciente, edad> 70, DM,
IM previo, angina inestable, Cr> 2, accidente cerebrovascular / AIT
Betabloqueante: el agente más eficaz para prevenir eventos cardiovasculares intraoperatorios y posoperatorios
Espere de 6 a 8 semanas después del IM antes de la cirugía electiva Mejor determinante de intubación esofágica frente a intubación traqueal: CO2 al final de la espiración
(ETCO2
)
Paciente intubado sometido a cirugía con aumento transitorio repentino de ETCO2
• Dx: muy probable hipoventilación
• Tx: ↑ volumen corriente o ↑ frecuencia respiratoria
• También podría deberse a una embolia de CO2 (habría asociado hipotensión, seguida de una caída masiva en
ETCO2
)
• También podría deberse a hipertermia maligna
Paciente intubado con caída repentina de ETCO2; probablemente se desconectó del respiradero
• También podría deberse a una embolia pulmonar o una embolia gaseosa (el paciente tendría hipotensión)
Émbolo de aire
• El CM ocurre con la succión de aire a través de una vía central o un sitio de vía central
• La embolia de CO2 puede ocurrir con procedimientos laparoscópicos
• Sx: caída repentina de ETCO2
, hipotensión, taquicardia, soplo de rueda de molino (el bloqueo de aire evita
regreso)
• Tx: detener CO2
insuflación si se trata de un procedimiento laparoscópico
Trendelenburg (cabeza abajo) y posición de decúbito lateral izquierdo (mantiene el aire en el ventrículo derecho)
Hiperventilar con oxígeno al 100% (ayuda a reabsorber la embolia de aire más rápido)
Aspire la vía central si está presente (intente eliminar el aire)
Presores e inotrópicos
RCP prolongada
Tubo endotraqueal: debe colocarse 2 cm por encima de la carina.
Complicación MC PACU: náuseas y vómitos
Hipoxemia posoperatoria de CCM: atelectasia (hipoventilación alveolar)
Hipercapnia posoperatoria del CCM: ventilación por minuto deficiente (es necesario respirar más o aumentar la marea
volúmenes)
Configuración quirúrgica más segura: cauterización bipolar (solo afecta el área entre circuitos)
Control adecuado del dolor: 3/10 o menos
• Signos de control inadecuado del dolor: taquicardia, diaforesis, entablillado, hipertensión
Dolor visceral Tx: opioides
Dolor somático Tx: AINE y opioides
Los hospitales de mayor volumen se asocian con una menor mortalidad para la reparación de aneurismas de aorta abdominal y
para resección pancreática
NUTRICION TIPS
Necesidad calórica: aproximadamente 20-25 calorías / kg / día
Calorías:
Grasa 9 calorías / g
Proteína 4 calorías / g
Carbohidratos orales 4 calorías / g
Dextrosa 3.4 calorías / g
Necesidades nutricionales de un varón adulto sano medio (70 kg)
• 20% de calorías proteicas (1 g de proteína / kg / día; el 20% deben ser aminoácidos esenciales)
• 30% de calorías grasas, importante para los ácidos grasos esenciales
• 50% de calorías de carbohidratos
• 1,500–1,700 calorías / día
El estrés por trauma, cirugía o sepsis puede aumentar el requerimiento de kcal entre un 20% y un 40%
El embarazo aumenta el requerimiento de kcal 300 kcal / día
La lactancia aumenta el requerimiento de kcal 500 kcal / día
El requerimiento de proteínas también aumenta con lo anterior.
Quemaduras
• Calorías: 25 kcal / kg / día + (30 kcal / día ×% quemado)
• Proteínas: 1–1,5 g / kg / día + (3 g / día ×% quemado)
• No exceda las 3.000 kcal / día
Gran parte del gasto energético se utiliza para la producción de calor.
La fiebre aumenta la tasa metabólica basal (10% por cada grado por encima de 38,0 ° C)
Si tiene sobrepeso y trata de calcular la necesidad calórica, utilice la ecuación: peso = [(peso real - cuerpo ideal
peso) × 0,25] + IBW
La ecuación de Harris-Benedict calcula el gasto energético basal según el peso, la altura, la edad y el sexo
TPN de línea central: basada en glucosa; administración máxima de glucosa - 3 g / kg / h
Nutrición parenteral de línea periférica (PPN) - a base de grasas
Ácidos grasos de cadena corta (p. Ej., Ácido butírico): combustible para los colonocitos
Glutamina: combustible para los enterocitos del intestino delgado
• Aminoácido más común en el torrente sanguíneo y los tejidos
• El aminoácido más común que se libera del músculo con catabolismo
• Libera NH4
en el riñón, lo que ayuda a la excreción de nitrógeno
• Puede utilizarse para la gluconeogénesis, como fuente de energía o en el ciclo de la urea.
• Mejora la función inmunológica inhibiendo la degradación de la mucosa del intestino delgado y previniendo las bacterias.
translocación
Combustible primario para la mayoría de las células neoplásicas: glutamina
NUTRICION TIPS//
EVALUACIÓN NUTRICIONAL PREOPERATORIA
Vida media aproximada • Albúmina - 18 días • Transferrina - 8 días • Prealbúmina - 2 días Nivel normal de proteína: 6,0 a 8,5 Nivel normal de albúmina: 3,5–5,5 Nivel normal de prealbúmina: 15–35
EQUILIBRIO DE NITRÓGENO
6.25 g de proteína contienen 1 g de nitrógeno
Balance de N = (N de entrada - N de salida) = ([proteína / 6,25] - [orina de 24 horas N + 4 g])
• Balance positivo de N: más proteínas ingeridas que excretadas (anabolismo)
• Balance de N negativo: se excreta más proteína de la que se ingiere (catabolismo)
La síntesis total de proteínas para un hombre sano y normal de 70 kg es de 250 g / día.
Hígado
• Responsable de la producción y descomposición de aminoácidos
• La mayor parte de la degradación de proteínas del músculo esquelético es glutamina (n. ° 1) y alanina. La producción de urea se usa para eliminar el amoníaco (NH3
) de la descomposición de aminoácidos
Ciclo de la urea: la glutamina es el principal donante de NH3; las reacciones ocurren en el hígado y la urea es eliminada por
riñón; representa el 90% de toda la pérdida de N
MARCADORES TUMORALES
CEA - colon CA
AFP - CA del hígado
CA 19-9 - CA pancreática
CA 125 - CA ovárico
Beta-HCG - CA testicular, coriocarcinoma
PSA - CA de próstata (se cree que es el marcador tumoral con mayor sensibilidad, aunque la especificidad es
bajo)
NSE - CA de pulmón de células pequeñas, neuroblastoma
BRCA I y II - CA de mama
Cromogranina A - tumor carcinoide
Ret oncogAgentes específicos del ciclo celular (5FU, metotrexato): exhiben una meseta en la capacidad de matar células
Ciclo celular - agentes inespecíficos - respuesta lineal a la muerte celular
Tamoxifeno (bloquea el receptor de estrógeno): disminuye el riesgo a corto plazo (5 años) de CA de mama en un 45% (1% de riesgo de
coágulos de sangre, 0,1% de riesgo de AC endometrial)
El taxol promueve la formación y estabilización de microtúbulos que no se pueden descomponer; las células se rompen;
efectos secundarios - neuropatía
Bleomicina y busulfán: pueden causar fibrosis pulmonar.
Cisplatino (agente alquilante de platino): nefrotóxico, neurotóxico, ototóxico
Carboplatino (agente alquilante de platino) - supresión ósea (mielo)
Vincristina (inhibidor de microtúbulos): neuropatía periférica, neurotóxica
Vinblastina (inhibidor de microtúbulos) - supresión ósea (mielo)
Agentes alquilantes: transfieren grupos alquilo; formar enlaces covalentes al ADN
• Ciclofosfamida: la acroleína es el metabolito activo Efectos secundarios: disfunción gonadal, SIADH, cistitis hemorrágica
Mesna puede ayudar con la cistitis hemorrágica
Levamisol: fármaco antihelmíntico que se cree que estimula el sistema inmunológico contra el cáncer.
Metotrexato: inhibe la dihidrofolato reductasa (DHFR), que inhibe la síntesis de purina y ADN
• Efectos secundarios: toxicidad renal, recuerdo de radiación
• Rescate de leucovorina (ácido folínico): revierte los efectos del metotrexato al reabastecer el folato
5-fluorouracilo (5FU): inhibe la timidilato sintetasa, que inhibe la síntesis de purina y ADN
• Leucovorina (ácido folínico): aumenta la toxicidad de 5FU
Doxorrubicina: intercalador de ADN, O2
formación de radicales
• Toxicidad cardiaca secundaria a radicales O2 a dosis totales> 500 mg / m2
Etopósido (VP-16): inhibe la topoisomerasa (que normalmente desenrolla el ADN)
Mínima mielosupresión: bleomicina, vincristina, busulfán, cisplatino
GCSF (factor estimulante de colonias de granulocitos): se utiliza para la recuperación de neutrófilos después de la quimioterapia; efectos secundarios
Síndrome de Sweet (dermatitis neutropénica febril aguda)én - CA medular tiroidea
Semividas - CEA: 18 días; PSA: 18 días; AFP: 5 días
AGENTES DE QUIMIOTERAPIA
Agentes específicos del ciclo celular (5FU, metotrexato): exhiben una meseta en la capacidad de matar células
Ciclo celular - agentes inespecíficos - respuesta lineal a la muerte celular
Tamoxifeno (bloquea el receptor de estrógeno): disminuye el riesgo a corto plazo (5 años) de CA de mama en un 45% (1% de riesgo de
coágulos de sangre, 0,1% de riesgo de AC endometrial)
El taxol promueve la formación y estabilización de microtúbulos que no se pueden descomponer; las células se rompen;
efectos secundarios - neuropatía
Bleomicina y busulfán: pueden causar fibrosis pulmonar.
Cisplatino (agente alquilante de platino): nefrotóxico, neurotóxico, ototóxico
Carboplatino (agente alquilante de platino) - supresión ósea (mielo)
Vincristina (inhibidor de microtúbulos): neuropatía periférica, neurotóxica
Vinblastina (inhibidor de microtúbulos) - supresión ósea (mielo)
Agentes alquilantes: transfieren grupos alquilo; formar enlaces covalentes al ADN
• Ciclofosfamida: la acroleína es el metabolito activo
Agentes específicos del ciclo celular (5FU, metotrexato): exhiben una meseta en la capacidad de matar células
Ciclo celular - agentes inespecíficos - respuesta lineal a la muerte celular
Tamoxifeno (bloquea el receptor de estrógeno): disminuye el riesgo a corto plazo (5 años) de CA de mama en un 45% (1% de riesgo de
coágulos de sangre, 0,1% de riesgo de AC endometrial)
El taxol promueve la formación y estabilización de microtúbulos que no se pueden descomponer; las células se rompen;
efectos secundarios - neuropatía
Bleomicina y busulfán: pueden causar fibrosis pulmonar.
Cisplatino (agente alquilante de platino): nefrotóxico, neurotóxico, ototóxico
Carboplatino (agente alquilante de platino) - supresión ósea (mielo)
Vincristina (inhibidor de microtúbulos): neuropatía periférica, neurotóxica
Vinblastina (inhibidor de microtúbulos) - supresión ósea (mielo)
Agentes alquilantes: transfieren grupos alquilo; formar enlaces covalentes al ADN
• Ciclofosfamida: la acroleína es el metabolito activo Efectos secundarios: disfunción gonadal, SIADH, cistitis hemorrágica
Mesna puede ayudar con la cistitis hemorrágica
Levamisol: fármaco antihelmíntico que se cree que estimula el sistema inmunológico contra el cáncer.
Metotrexato: inhibe la dihidrofolato reductasa (DHFR), que inhibe la síntesis de purina y ADN
• Efectos secundarios: toxicidad renal, recuerdo de radiación
• Rescate de leucovorina (ácido folínico): revierte los efectos del metotrexato al reabastecer el folato
5-fluorouracilo (5FU): inhibe la timidilato sintetasa, que inhibe la síntesis de purina y ADN
• Leucovorina (ácido folínico): aumenta la toxicidad de 5FU
Doxorrubicina: intercalador de ADN, O2
formación de radicales
• Toxicidad cardiaca secundaria a radicales O2 a dosis totales> 500 mg / m2
Etopósido (VP-16): inhibe la topoisomerasa (que normalmente desenrolla el ADN)
Mínima mielosupresión: bleomicina, vincristina, busulfán, cisplatino
GCSF (factor estimulante de colonias de granulocitos): se utiliza para la recuperación de neutrófilos después de la quimioterapia; efectos secundarios
Síndrome de Sweet (dermatitis neutropénica febril aguda)