CIRUGIA DE TÓRAX Flashcards
(55 cards)
MEDIASTINO
Mediastino
25% MALIGNOS
La mayoría de compartimiento anterior
MEDIASTINO// DISTRIBUCION
Mayor frecuencia *compartimiento anterior TIMOMA 30% malignos 30% miastenia gravis Tx: timectomia total + reseccion radical *compartimiento medio ** quistes rara transformación malignas
MEDIASTINO
LINFOMA 20% (10% de los linfomas son tu mediastinicos) Cx:biopsia Tx: QT * compartimiento posterior NEUROgGENICOS 75%
MEDIASTINO
**NEURILEMOMA
qx
asintomáticos
Síntomas comprensivos-mal pronóstico
Hallazgo incidental en RX de tórax. (Ensanchamiento mediastinico) Tc: eleccion RMN: Evaluar estructuras adyacentes Con contraindicacion contraste Marcadores: AFP - BHCG
- biopsia endoscópica guiada POR US
*biopsia percutanea guiada por imagen
*mediastinotomia parawsternal anterior (chamnberlain)
Mediastinoscopia cervical
Videotoracoscopia (VTC)
Biopsia cirugia abierta
MEDIASTINO// MEDIASTINITIS
Mediastinitis
- aguda:bacteriana
- crónica:histoplasmosis
Mortalidad 50%
- contaminación directa
- perforación esofágica
- mediastinitis descendente
- *infección de cabeza y cuello
- extensión pulmón o pared torácica
- postesternotomia
Infecciones polimicribiana gram (-) y anaerobios
Clínica
*fiebre *dolor torácico *disfagia * enfisema subcutáneo *distres respiratorio *leucocitosis
Rx:
- ensanchamiento mediastino
- absceso mediastinal
- neumediastimo
- neumotórax
Esofagograma : ojo contraste hidrosoluble
Tc: eleccion
MEDIASTINITIS //TRATAMIENTO
Tratamiento
- soporte vital UCI
- ayuno y NPT
- drenaje pleural
- atb ev
- drenaje quirurgico
- *mediastino superior :abordaje cervical
- por debajo de T4: abordaje transtoracico
RESECCION FOCO NECROTICO Cobertura defecto esofágico (si lo hay) * prótesis endoscópica *reparación primaria + flap * desfuncionalizacion
Seguimiento
48-72hrs – TC
Aseo quirúrgico nuevo en 48-72hrs
Neumotórax
Neumotórax
Aire en cavidad pleural
Clasificación
* espontaneo primario
(Sin causa aparente )relacionado con tabaquismo, marfan, endometriosis
* espontaneo secundario (patología pulmonar)
Epoc 70%, fibrosis quística, neoplasias, neumonía necrotizante .
*traumatismo abierto (comunicación cavidad plural con el exterior
*traumatismo cerrado
**fracturas costales
* iatrogéneico
** vvc
** toracocentesis
** barotrauma
Tamaño: Minimo menor 15% Mediano 15-35% Extenso mayor 35% Total: 100%
Neumotorax hipertensivo
EMERGENCIA Efecto válvula Desplazamiento estructurado mediastino Disminución ventilación. Disminuye oxigenación Dosmucion gasto cardiaco DESCOMPRWSION TORACICA INMEDIATA
Clinica Dolor pleuritico Taquipnea Taquicardico Insuficiencia respiratoria
N. Tension: taquicardia, taquipnea. Hipótesion, ingurgitacion yugular.
Dx. Rx tórax TC * patología pulmonar agregada *politraumatizado *trauma torácico cerrado
Neumotorax//
Tratamiento conservador
Tratamiento conservador *neumotórax mínimo *asintomático Consiste en hospitalización Reposo 24-48horas Si aumenta pleurostomia.
Drenaje pleural Indicaciones * neumotórax * sintomático *insuficiencia respiratoria * pacientes que amerita ventilación presión positiva
Neumotorax hipertensivo :punción 2EIC con LMC
Neumótorax espontáneo
Neumotorax espontaneo primario = cirugia
*VTC +reseccion endoscopica
Motivo :disminucion recidivas
- recidiva 30%
Después del 2do episodio - recidiva 70%
- recidiva post cirugia:5-8%
Criterios quirúrgicos
- neumotórax hipertensivos
- neumotórax bilateral
- paciente de alto riesgo
- neumotórax persistente
Pleurodesis química o escleroterapia
- obliteracion cavidad pleural
- compuesto irritable estéril genera adherencias
- talco y derivado de tetraciclinas
Neumotorax espontaneo secundario = pleurodesis química
Contraindicada en bulas y asmáticos.
Neumótorax espontáneo//Complicaciones
Complicaciones 1-3%
- insuficiencia respiratoria
- paro respiratorio
- neumotórax a tensión
- neumomediastini
- neumopericsridco
Complicaciones quirúrgicas
- hemorragia
- insuficiencia respiratoria
- infección
- edema pulmonar ex evacuó
Pronostico:recuperación 10 días
Pleurostomia
Pleurostomia Indicaciones * neumotórax * hemotorax *derrame pleural *postquirurgico * quilotorax
Rx tórax post colocación
Retiro:durante ESPIRACION
Sistema de drenaje *trampa o sello de agua * sello de agua +reservorio * sello de agua +aspiración * sello de agua +reservorio + aspiración Válvula unidireccional Aire :20-24FR Liquido: 24-28FR
Derrame pleural
Derrame pleural *derrame pleural masivo* 2/3 de hemitorax Mayoría neoplasicos 75%sintomáticos
Derrames de interés quirúrgico
- exudado paraneumonico complicado (empiema)
- derrame pleural inoculado (neoplasi)
- quilotorax
- hemotorax retenido
DATO
Producción normal de líquido pleural : 10_15cc
Visible > 300cc
DERRAME PLEURAL // FISIOPATOLOGIA
Fisiopatología
- disminución presion oncotica plasma
- *anasarca
- *hipoalbuminemia
- aumento presión hidrostática
- icc
- aumento permeabilidad
- infección/inflamación
- disminución absorción
- ruptura de vasos
- hemotorax
- quilotorax
- contigüidad de ascitis
- DHC
- carcinomatosis
- diálisis peritoneal
DERRAME PLEURAL// CLINICA
Clínica
DISNEA
Dolor pleuritico
Diagnostico :
- rayos x de torax:menor 300cc
- *libre
- *loculado
Toracocentesis
Toracocentesis
- cantidad que tolere , lo ideal es drenar totalidad.
- ante tabiques: toracocentesis guiada por ecografía
DERRAME PLEURAL //
Clasificación
- Trasudado
- exudado=quirúrgico
Criterios de light
Criterios de light
Proteínas pl/sr:mayor 0.5
Ldh pl/sr :mayor 0.6
LDh pl:2/3 valor sérico
VALORES DE LIQUIDO
Otros
- colesterol mayor a 45
- glucosa baja : infeccioso
- ph bajo
- lactato alto: empiema
- aumento ADA: mayor 33
- *tbc
- empiema
- *artritis reumatoide
- *linfoma
- amilasa :pancreatitis-perforacion esofágica
- triglicéridos y quilo micrones:quilotorax
Citologico
PmN: bacteriano, inflamación aguda
Mn: TBC - neoplasia - AR
Dx diferencial :atelectasia
Empiema
Empiema: infección espacio pleural 90% secundaria a neumonía o postquirurgico Otras: * perforación esofágico * traumático
Empiema= exudado +pus +gram (+)
Empiema
TX
- ATB
- Drenaje
- Expansión pulmonar
3 fases
- exudativa menor 7 días
- toracocentesis +pleurostomia
- fibropurulenta : 7-14 dias
- decorticacion ( VCT o TCT)
- *pleurostomia +fibrinoliticos
- organizativa :mayor debe días
- decorticacion TCT
Tto: ceftriaxone + clindamicina
Postqx: s. Aereus
Derrame pleural neoplásica
Derrame pleural neoplásica (cels neoplásicas en liq. Pleural)
Tumores de diseminación pleural más frecuentes
- Hombres : pulmón
- Mujer :mama