CIRUGIA DE TÓRAX Flashcards

(55 cards)

1
Q

MEDIASTINO

A

Mediastino
25% MALIGNOS
La mayoría de compartimiento anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MEDIASTINO// DISTRIBUCION

A
Mayor frecuencia 
*compartimiento anterior 
TIMOMA 
30% malignos 
30% miastenia gravis 
Tx: timectomia total + reseccion radical 
*compartimiento medio 
** quistes rara transformación malignas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MEDIASTINO

A
LINFOMA 
20% 
(10% de los linfomas son tu mediastinicos) 
Cx:biopsia 
Tx: QT
* compartimiento posterior 
NEUROgGENICOS 75%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MEDIASTINO

A

**NEURILEMOMA
qx

asintomáticos
Síntomas comprensivos-mal pronóstico

Hallazgo incidental en RX de tórax. (Ensanchamiento mediastinico) 
Tc: eleccion 
RMN: Evaluar estructuras adyacentes 
Con contraindicacion contraste 
Marcadores: AFP - BHCG 
  • biopsia endoscópica guiada POR US
    *biopsia percutanea guiada por imagen
    *mediastinotomia parawsternal anterior (chamnberlain)
    Mediastinoscopia cervical
    Videotoracoscopia (VTC)
    Biopsia cirugia abierta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MEDIASTINO// MEDIASTINITIS

A

Mediastinitis

  • aguda:bacteriana
  • crónica:histoplasmosis

Mortalidad 50%

  • contaminación directa
    • perforación esofágica
  • mediastinitis descendente
  • *infección de cabeza y cuello
  • extensión pulmón o pared torácica
  • postesternotomia

Infecciones polimicribiana gram (-) y anaerobios

Clínica
*fiebre *dolor torácico *disfagia * enfisema subcutáneo *distres respiratorio *leucocitosis

Rx:

  • ensanchamiento mediastino
  • absceso mediastinal
  • neumediastimo
  • neumotórax

Esofagograma : ojo contraste hidrosoluble

Tc: eleccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
MEDIASTINITIS
//TRATAMIENTO
A

Tratamiento

  • soporte vital UCI
  • ayuno y NPT
  • drenaje pleural
  • atb ev
  • drenaje quirurgico
  • *mediastino superior :abordaje cervical
    • por debajo de T4: abordaje transtoracico
RESECCION FOCO NECROTICO 
Cobertura defecto esofágico (si lo hay) 
* prótesis endoscópica 
*reparación primaria + flap 
*  desfuncionalizacion

Seguimiento
48-72hrs – TC
Aseo quirúrgico nuevo en 48-72hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neumotórax

A

Neumotórax
Aire en cavidad pleural
Clasificación
* espontaneo primario
(Sin causa aparente )relacionado con tabaquismo, marfan, endometriosis
* espontaneo secundario (patología pulmonar)
Epoc 70%, fibrosis quística, neoplasias, neumonía necrotizante .
*traumatismo abierto (comunicación cavidad plural con el exterior
*traumatismo cerrado
**fracturas costales
* iatrogéneico
** vvc
** toracocentesis
** barotrauma

Tamaño: 
Minimo menor 15% 
Mediano 15-35% 
Extenso mayor 35%
Total: 100%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neumotorax hipertensivo

A
EMERGENCIA 
Efecto válvula 
Desplazamiento estructurado mediastino 
Disminución ventilación. 
Disminuye oxigenación 
Dosmucion gasto cardiaco 
DESCOMPRWSION TORACICA INMEDIATA 
Clinica 
Dolor pleuritico 
Taquipnea 
Taquicardico 
Insuficiencia respiratoria 

N. Tension: taquicardia, taquipnea. Hipótesion, ingurgitacion yugular.

Dx. Rx tórax 
TC 
* patología pulmonar agregada 
*politraumatizado 
*trauma torácico cerrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Neumotorax//

Tratamiento conservador

A
Tratamiento conservador 
*neumotórax mínimo 
*asintomático 
Consiste en hospitalización 
Reposo 24-48horas 
Si aumenta pleurostomia. 
Drenaje pleural 
Indicaciones 
* neumotórax 
* sintomático 
*insuficiencia respiratoria 
* pacientes que amerita ventilación presión positiva 

Neumotorax hipertensivo :punción 2EIC con LMC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neumótorax espontáneo

A

Neumotorax espontaneo primario = cirugia
*VTC +reseccion endoscopica
Motivo :disminucion recidivas

  • recidiva 30%
    Después del 2do episodio
  • recidiva 70%
  • recidiva post cirugia:5-8%

Criterios quirúrgicos

  • neumotórax hipertensivos
  • neumotórax bilateral
  • paciente de alto riesgo
  • neumotórax persistente

Pleurodesis química o escleroterapia

  • obliteracion cavidad pleural
  • compuesto irritable estéril genera adherencias
    • talco y derivado de tetraciclinas

Neumotorax espontaneo secundario = pleurodesis química
Contraindicada en bulas y asmáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neumótorax espontáneo//Complicaciones

A

Complicaciones 1-3%

  • insuficiencia respiratoria
  • paro respiratorio
  • neumotórax a tensión
  • neumomediastini
  • neumopericsridco

Complicaciones quirúrgicas

  • hemorragia
  • insuficiencia respiratoria
  • infección
  • edema pulmonar ex evacuó

Pronostico:recuperación 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pleurostomia

A
Pleurostomia 
Indicaciones 
* neumotórax 
* hemotorax 
*derrame pleural 
*postquirurgico 
* quilotorax 

Rx tórax post colocación

Retiro:durante ESPIRACION

Sistema de drenaje 
*trampa o sello de agua 
* sello de agua +reservorio 
* sello de agua +aspiración 
* sello de agua +reservorio + aspiración 
Válvula unidireccional 
Aire :20-24FR 
Liquido: 24-28FR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derrame pleural

A
Derrame pleural 
*derrame pleural masivo* 
2/3 de hemitorax 
Mayoría neoplasicos 
75%sintomáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derrames de interés quirúrgico

A
  • exudado paraneumonico complicado (empiema)
  • derrame pleural inoculado (neoplasi)
  • quilotorax
  • hemotorax retenido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DATO

A

Producción normal de líquido pleural : 10_15cc

Visible > 300cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DERRAME PLEURAL // FISIOPATOLOGIA

A

Fisiopatología

  • disminución presion oncotica plasma
  • *anasarca
  • *hipoalbuminemia
  • aumento presión hidrostática
    • icc
  • aumento permeabilidad
    • infección/inflamación
  • disminución absorción
  • ruptura de vasos
    • hemotorax
    • quilotorax
  • contigüidad de ascitis
    • DHC
    • carcinomatosis
    • diálisis peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DERRAME PLEURAL// CLINICA

A

Clínica
DISNEA
Dolor pleuritico

Diagnostico :

  • rayos x de torax:menor 300cc
  • *libre
  • *loculado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Toracocentesis

A

Toracocentesis

  • cantidad que tolere , lo ideal es drenar totalidad.
  • ante tabiques: toracocentesis guiada por ecografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DERRAME PLEURAL //

A

Clasificación

  • Trasudado
  • exudado=quirúrgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios de light

A

Criterios de light
Proteínas pl/sr:mayor 0.5
Ldh pl/sr :mayor 0.6
LDh pl:2/3 valor sérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

VALORES DE LIQUIDO

A

Otros

  • colesterol mayor a 45
  • glucosa baja : infeccioso
  • ph bajo
  • lactato alto: empiema
  • aumento ADA: mayor 33
  • *tbc
    • empiema
  • *artritis reumatoide
  • *linfoma
  • amilasa :pancreatitis-perforacion esofágica
  • triglicéridos y quilo micrones:quilotorax

Citologico
PmN: bacteriano, inflamación aguda
Mn: TBC - neoplasia - AR

Dx diferencial :atelectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Empiema

A
Empiema: infección espacio pleural 
90% secundaria a neumonía o postquirurgico 
Otras: 
* perforación esofágico 
* traumático 

Empiema= exudado +pus +gram (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Empiema

A

TX

  1. ATB
  2. Drenaje
  3. Expansión pulmonar

3 fases

  • exudativa menor 7 días
    • toracocentesis +pleurostomia
  • fibropurulenta : 7-14 dias
    • decorticacion ( VCT o TCT)
  • *pleurostomia +fibrinoliticos
  • organizativa :mayor debe días
    • decorticacion TCT

Tto: ceftriaxone + clindamicina
Postqx: s. Aereus

24
Q

Derrame pleural neoplásica

A

Derrame pleural neoplásica (cels neoplásicas en liq. Pleural)

Tumores de diseminación pleural más frecuentes

  1. Hombres : pulmón
  2. Mujer :mama
25
Linfoma
Linfoma Tratamiento *aliviar síntomas DISNEA: TORACOCENTESIS EVACUADORA Ante sospecha neoplásica +disnea Resolver disnea : Toracocentesis Si no resuelve disnea: manejo paliativo Si resuelve disnea ... se hace citología Si - : sellamiento pleural Si + : verificar expansión Si expandio: sellamiento pleural por VTC o pleurostomia +pleurodesis Si no expandió:torscocrntesis seriada.
26
Pleurodesis
Evitar reproducción de derrame pleural Reacción inflamatoria sellamiento por adherencia. Criterios * síntomas derrame * derrame neoplasico certificado * expansión pulmonar adecuada * buen estado general * expectativa de vida mayor de 3 meses . * ausencia tto efectivo
27
Quilotorax
Quilotorax : quilo en espacio pleural. Causada por ruptura de conducto torácico o afluentes Alto flujo:mayor de 2500cc Postquirurgico : * esofaguectomia * disección radical cuello * ligadura conducto arterioso persistente * neumonectomia * tu mediastino Se plantea ante dx de derrame pleural postqx con líquido lechoso , quilo micrones y triglicéridos en liq pleural
28
Quilotorax
Tx: terapia respiratoria * expansión pulmonar * obliteracion espacio pleural * disminuir producción quilo Conducta * pleurostmia * pleurodesis 1. Npt: ayuno Cirugia: identificar conducto torácico y ligarlo.
29
Hemotorax retenido
* empiema | * fibrotorax
30
Empiema post hemotorax
Empiema post hemotorax = s. Aereus
31
Fibrotorax
``` Fibrotorax: organizacion de coagulo sobre pleural Causas * hemotorax coagulada *empiema crónico *secuelas TBC ``` Tx: * drenar pleura * decorticaicon pulmonar * liberar adherencia
32
Trauma de tórax
2da causa muerte por trauma LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR TRAUMA TEC. Trauma torácico cerrado 80% Accidente de tránsito Trauma :1era causa de muerte menores de 40 años Etiologia * trauma directo:arma Blanca o arma de fuego * desaceleración * compresión * barotrauma
33
Trauma de tórax// clinica y DX
Clinica * neumotórax * hemotorax * fractura costal Diagnostico * rx tórax * Tc tórax (paciente estable) * broncoscopia * ecografía E FAST
34
HEMOTORAX/ DX Y TTO
Hemotorax * shock hemorrágico * lesión estructuras del tórax ``` Dx: Rx de tórax: visible mayor de 200-300cc Manejo * reposición volumen *estabilizacion * transfusión * drenaje pleural * atb profiláctico ``` Hemotorax masivo * mayor a 1500cc * 200cc/hora en 3-4hrs * 100cc/ hora en 6 horas * inestabilidad hemodinámica TORACOTOMIA AMPLIA
35
lesión de vía aérea principal// | CLINICA DX Y TTO
*lesión vía aérea principal* * vía aérea superior: IOT Enfisema subcutáneo Hemoptisis filtracion de aire en tubo pleural * vía aérea baja: aceleración-desacelerscion 0,5 _2% de los trauma torácico vivos. ``` Diagnostico Rayos x : * neumotórax *neumomediastino * enfisema subcutáneo *pulmón caído Tomografía tórax y broncoscopia . ``` Tratamiento * dificultad respiratoria que no responde a medidas = IOT *compromiso de conciencia IOT Tx: quirurgico
36
Contusión pulmonar //CLINICA DX Y TTO
Contusión pulmonar * compresión y descompresión pulmonar Clínica:dificultad respiratoria +hipoxemia. ``` Diagnostico : Rayos x de torax * detección antes 24 horas 50% * deteccion después de 24 horas 90% ``` Tratamiento * unidad de ciudades intermedios * kinesioterapia * oxigeno * analgesia
37
Laceración y hematoma pulmonar // TRATAMIENTO
``` Laceración y hematoma pulmonar *parénquima dañado Riesgo sobreinfección y abscesos Tx: * tubo pleural * analgesia *knt Si hay compromisos de vasos o bronquios :QX Solo se drenan ante signos de infección Aseo quirúrgico por TCT o VTC ```
38
traumatismo torácico// QUE HACER??
Trauma mayor :TC Trauma menor :RX Si esta alterada TC Si esta normal pero hay síntomas TC Tratamiento * manejo dolor * knt Más de 3 fracturas = hospitalizar *complicación neumonía 15% por atelectasia
39
Indicaciones de cirugía// TRAUMATISMO TORÁCICO
* Dolor refractario * deformidad torácica * inestabilidad torácica * fracturas desplazadas en hallazgo de TCT por otra causa.
40
Tórax volante o torax inestable
``` Tórax volante o torax inestable 3 o más en 2 o más segmentos * respiración paradójica * trauma de alta energía TX * tratar lesiones asociadas *analgesia *disnea IOT si dependencia manejo Qx = fijación foco de fractura . ```
41
Fractura de escápula o esternón
* alta energía * sugiere contusión cardiaca, grandes casos, pulmonar o médula Dx TC tórax AngioTC RmN Tx: monitorización cardiaca EKG Enzimas cardiacas Alta sospecha de contusión cardiaca o arritmias malignas.
42
Defectos pared torácica
* trauma explosivo * neumotórax abierto * * parche de 3 sellos * * válvula de Asherman ``` Tx: ÁBCD 90% Rresponde a 1. IOT + VM 2. Reposición de volumen 3. Tubo pleural ```
43
Toracotomia de urgencia
* Paro presenciado ante herida penetrante * *control sangrado masivo * * liberación taponamiento cardiaco * * masaje cardiaco efectivo . Sobrevida 10%
44
CANCER PULMONAR // DATOS
Cáncer pulmonar Incluye epitelio pulmonar y bronquial * cáncer pulmonar no células pequeñas 80% * cáncer pulmonar células pequeñas 20% TUMOR MALIGNO TORACICO MAS FRECUDNTR TERCER CANCER EN HOMBRES CUARTO EN MUJERES 2DA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN HOMBRE
45
CANCER PULMONAR// FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES Y FISIOPATOLOGIA
factor de riesgo principal TaBACO 20x 90% asociado a tabaco 10% fumadores pasivos Suspensión de tabaco 5 años: disminuye riesgo a la mitad 10 años: disminuye riesgo a un cuarto. Antecedente familiar en primer grado 2.4 X Exposición laboral: asbesto, cromo, arsénico Hiperplasia __ metabplasia __ displasia __ ca in situ.
46
CANCER PULMONAR// TIPOS HISTOLOGICOS
Escamoso:bronquios centrales Adenocarcinoma: periférico Células peqieñas: neuroendocrino. Produce sx paraneoplasico
47
CANCER PULMONAR// SCREENING Y CLINICA
``` Screening TC tórax *55-74 años * buen estado de salud * 30 paquetes al año * fumador desde antes de 15 años. ``` ``` Clínica * hallazgo incidental Tos y disnea 78% Hemoptisis 33% Dolor 30% Perdida de peso 10% ```
48
Síndrome paraneoplasico //CAUSAS
Síndrome paraneoplasico * hipercalcemia * síndrome de cushing * neuropatía periférica * hipercoagulabilidad * osteoartropatia hipertrófica Síndrome paraneoplasico * hipercalcemia * síndrome de cushing * neuropatía periférica * hipercoagulabilidad * osteoartropatia hipertrófica
49
Pulmon hace MT a;
1. Pulmon 2. Cerebro 3. Hueso 4. Glándula suprarrenal
50
Síndrome paraneoplasico /DX
``` Dx TC tórax * características del nódulo * estado parénquima pulmonar *derrame pleural *adenopatías ``` Rmn: cerebral (MT) Biopsia Fibrobroncoscopia Tac con punción percutanea Localizada: glabglios mediastinicos y supraclaviculares .. Diseminada: más allá de área supraclavicular o fuera de torax
51
CPCP
``` CPCP 20% agresivo Tratamiento No quirúrgico Sistema neuroendocrino Tratamiento * espirometría * test de difusión de CO ```
52
CPNCP
CPNCP 1. ADC 2. Escamosa 3. Ca cels grandes
53
CANCER PULMONAR// DATO QUIRURGICO QUE HACER???
CPCP = QT + RT CPNCP =QX *Localizados 25% * diseminados 75% Etapa localizada: Lobectomia + linfadenectomia mediastinica radial
54
CANCER PULMONAR// DATO QUIRURGICO
``` VEF menor de 1: no toleran lobectomias Se considera reseccion segmentaria Técnica quirúrgica 1. IOT (intubacion orotraqueal) Doble lumen Ventilación selectiva 2. Posición decúbito lateral 3. Acceso: toracotomia posterolateral O VTC ``` Adyuvancia :RT + QT * No aptos para cirugia precoz * Enfermedad avanzada
55
CANCER PULMONAR// complicaciones // SEGUIMIENTO//PRONOSTICO
Complicaciones Mortalidad lobectomia 2% Mortalidad neumonectomia 10% Seguimiento de por vida ``` Pronostico * pérdida de peso mayor 10% * tumor 3-4cm *histología no escamosa * mt a ganglios *mt a distancia Peor pronóstico CPCP ``` Prevención: NO FUMAR