PREGUNTAS Hernioplastía Inguinal Laparoscópica(2021) Flashcards

1
Q

De los siguientes el mejor caso para comenzar la experiencia en hernioplastia inguinal MI es:

A)Mujer de 60 años con hernia inguinal izquierda

B)hombre de 30 años con hernia inguinal bilateral

C)Hombre de 60 años con antecedente de hernioplastia inguinal derecha laparoscopica y ahora con recidiva herniaria

D)mujer de 20 años con hernia crural derecha

E)Hombre de 70 años con antecedentes de prostatectomia por cáncer y hernia inguinal derecha

A

A)Mujer de 60 años con hernia inguinal izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto a la experiencia inicial del cirujano en las hernioplastias inguinales laparoscopicas, es correcto:

A)idealmente debe ser supervisado por un experto en sus primeros casos

b) debe iniciar su experiencia con técnica TEP
c) La hernia inguino escrotal es una buena alternativa para iniciar la experiencia
d) Una hernia recurrida, operada por vía anterior con malla, es una buena alternativa para inicaiar la experiencia
e) Una hernia unilatareal, pequeña y atascada es una buena alternativa para iniciar su experiencia

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué la malla ULTRAPRO dejó de estar recomendada en TAPP inguinal?

A)Porque su manejo laparoscópico es difícil

b) Porque su tamaño es inadecuado
c) Porque se ha asociado a más infección
d) Porque su peso se asocia a recurrencia
e) Porque se debe fijar con Tacker

A

d)Porque su peso se asocia a recurrencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una malla que pesa 37 gr/m2, corresponde a:

A)Ultraligero

b) LIGERO
c) MEDIO
d) ALTO

A

b)LIGERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Para que una malla quede bien posicionada, lo más importante es:
    A)El peso y porosidad de la malla
    b)La maleabilidad de la malla
    c)Una buena disección para conseguir visión crítica
    d)El tipo de poro de la malla
    e)Que la malla sea autofijable
A

c)Una buena disección para conseguir visión crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respecto a los métodos de fijación en hernioplastía inguinal laparoscópica, es CORRECTO decir que:

A)El uso de elementos de fijación atraumáticos aumenta el riesgo de recurrencia de hernia inguinal

b) El uso inadecuado de elementos de fijación traumáticos (tackers) aumenta el riesgo de dolor inguinal crónico
c) La literatura demuestra que el uso de medios de fijación atraumáticos en hernioplastía MMI disminuye el riesgo de dolor crónico sin aumentar el riesgo de recurrencia
d) Ninguna de las anteriores
e) B Y C

A

e)b y c

El uso inadecuado de elementos de fijación traumáticos (tackers) aumenta el riesgo de dolor inguinal crónico

La literatura demuestra que el uso de medios de fijación atraumáticos en hernioplastía MMI disminuye el riesgo de dolor crónico sin aumentar el riesgo de recurrencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿En cuál de los siguientes casos en hernioplastía MMI estaría recomendado fijación de la malla?

A)Reparación TAPP de hernia inguinal indirecta; defecto 2cms

b) Reparación TEP de hernia inguinal indirecta 2cms
c) eparación TAPP de hernia inguinal directa con defecto de 4 cm
d) Reparación TEPP hernia bilateral
e) Todas las anteriores

A

C)

Reparación TAPP de hernia inguinal directa con defecto de 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto a los materiales de fijación, es CORRECTO:
A)El uso de malla autoadherente en hernioplastía MMI ha demostrado resultados comparables al uso de fijación en términos de recurrencia.
b)Los adhesivos han demostrado baja tasa de complicaciones en hernioplastía MMI, pero a mayor costo.
c)El uso de grapas (tackers) no absorbibles están en desuso y no son recomendados en la actualidad debido a incremento en morbilidad post operatoria
d)A pesar de los estudios, no hay consenso en el método de fijación ideal
e)Todas las anteriores

A

e)Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En relación con el posicionamiento de la malla para la hernia inguinal TAPP. Una maniobra para comprobar que la malla está en correcta posición es:

A)Palpar la pared abdominal desde afuera y que la malla no se desplace

b) Mover el flap peritoneal y que la malla no se desplace desde su borde inferior “efecto hamaca”.
c) Poner la malla lo más pasado posible la línea media para evitar la retracción lateral.
d) Cerrar completamente el flap peritoneal y por transparencia ver cómo quedo posicionada la malla
e) Todas las anteriores

A

b)Mover el flap peritoneal y que la malla no se desplace desde su borde inferior “efecto hamaca”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Respecto a las recomendaciones para introducir la malla a la cavidad abdominal, ES CORRECTO:

A)Se debe retirar el puerto e introducir la malla sin puerto para evitar su daño

b) No importa anticipar como quedará la malla dentro la cavidad abdominal, por lo que se puede plegar de cualquier forma
c) Se debe humedecer siempre la malla para que así se pueda manipular de mejor forma
d) Se recomienda introducir la malla por un trocar >10mm
e) Ninguna de las anteriores

A

d)Se recomienda introducir la malla por un trocar >10mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Con respecto al cierre del Flap en la hernioplastia por TAPP, es FALSO:
    A)Los orificios en el flap deben cerrase
    b)El uso de tackers para el cierre reduce el tiempo operatorio y la morbilidad respecto al cierre con sutura continua
    c)Usar epiplón para cubrir la malla es una opción si ésta queda parcialmente expuesta
    d)Si no se puede dejar la malla cubierta es mejor convertir a técnica abierta
    e)Tomar la pared durante el cierre del flap puede aumentar el dolor postoperatorio
A

B)El uso de tackers para el cierre reduce el tiempo operatorio y la morbilidad respecto al cierre con sutura continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
12. Son alternativas para el cierre del flap peritoneal:
A)Utilizar sutura barbada 
b)Utilizar sutura reabsorbible
c)Utilizar tackers
d)Todas las anteriores
A

d)Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. En relación con el manejo del defecto directo, es CORRECTO:

A)Independiente del tamaño del defecto, el cierre de éste no es necesario dado que se obliteran con el tiempo

b) Lo ideal es anclar la malla al fondo del defecto para que éste se fibrose
c) Puede generar seromas en el post operatorio
d) Se debe anclar la malla a los bordes del defecto con la mayor cantidad de tackers que permita el tamaño
e) La técnica TAPP no es lo ideal en hernias inguinales directas

A

c) Puede generar seromas en el post operatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respecto a las ventajas del abordaje Laparoscópico en hernioplastía inguinal , es CORRECTO:

A)Menor dolor postoperatorio

b) Retorno precoz a las actividades laborales
c) Curva de aprendizaje más larga que la técnica abierta
d) Visión amplia del orificio miopectíneo de Fruchaud
e) Todas las anteriores

A

E)TODAS LAS ANTERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Son contraindicaciones absolutas para cirugía laparoscópica en hernia inguinal:

A)Contraindicación para anestesia anestesia general

b) Coagulopatía
c) Sepsis abdominal
d) B y D
e) A, B y C

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algunas de las siguientes son condiciones que se recomiendan para los primeros casos de hernioplastía inguinal laparoscópicas EXCEPTO

A)Hernia inguinoescrotal

b) Contar con tutor experto
c) Técnica Tapp
d) Hernia Primaria
e) Todas las anteriores

A

A

A)Hernia inguinoescrotal

17
Q
Cuál es la distancia mínima entre el defecto indirecto y la línea de apertura del Flap peritoneal?
A)1-2 cm
b)4-5 cm
c)10-15 cm
d)15-20 cm
e)Ninguna de las anteriores
18
Q
  1. ¿Cuántas zonas de disección existen según la publicación de Clauss et al?

A)2

b) 4
c) 7
d) 3

19
Q

¿Cuál de los siguientes corresponde al reparo anatómico que marca el límite latero inferior en la disección del Flap peritoneal?

A)Nervios

b) Vasos Ilíacos
c) Músculo Psoas-ilíaco
d) todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

A

c)Músculo Psoas-ilíaco

20
Q
  1. A nivel medial , ¿cuáles son los reparos anatómicos que debemos considerar en una adecuada disección del flap peritoneal?

A)Corona Mortis

b) Ligamento de Cooper
c) Pubis
d) Espina del pubis y línea Alba
e) Musculo recto abdominal

A

d)Espina del pubis y línea Alba

21
Q

De acuerdo a la evidencia actual existente ¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a hernioplastía inguinal laparoscópica es INCORRECTA?
A)A mayor curva de aprendizaje menor recurrencia
b)A mayor curva de aprendizaje en TAPP, menos difícil aprender TEP
c)A menor curva de aprendizaje, menos riesgo de infecciones
d)A menor curva de aprendizaje, más complejo usar una malla autoadherente
e)Ninguna de las anteriores

A

d)A menor curva de aprendizaje, más complejo usar una malla autoadherente

22
Q
  1. Respecto a la técnica de la hernioplastía inguinal TAPP, es correcto:

A)En la cirugía en mujeres, debe seccionarse el redondo a nivel del orificio inguinal profundo.

b) En el compartimento lateral, la fascia transvesalis debe quedar hacia el peritoneo para exponer los nervios.
c) Usted debe buscar activamente la rama genital del genitofemoral para poder seccionar con tranquilidad el ligamento redondo en mujeres
d) La corona mortis puede dificultar la reduccion de una hernia directa
e) No debe utilizarse elementos de fijación traumática 2 cms por debajo del tracto ileopúbico

A

E)

No debe utilizarse elementos de fijación traumática 2 cms por debajo del tracto ileopúbico

23
Q

Respecto a la anatomía inguinal, es correcto.
A)La zona 1 corresponde al compartimento medial del orificio miopectineo
b)Los vasos iliacos se encuentran en la zona 2
c)La corona mortis se encuentra en la zona 2
d)El conducto deferente se encuentra en la zona 2
e)Los vasos epigastricos se encuentran en la zona 1

A

c

La corona mortis se encuentra en la zona 2

24
Q

La complicación más infrecuente de la hernioplastía laparoscópica TAPP es:

A)Dolor crónico nociceptivo

b) Dolor crónico neuropático
c) Lesiones intestinales
d) Hematoma preperitoneal
e) Lesión de la aorta