ULTRA RESUMENES/TIPS CONACEM Flashcards
(214 cards)
CUANDO OPERAR TU. ENDOCRINOS?
Si es neuroendocrino solo se opera si hay liberación hormonal excesiva.
Hepatocarcinoma //Factor de riesgo principal
Cirrosis hepática
Virus hepatitis C
Alcohol
Esteatosis hepática
Asintomáticos //Hepatocarcinoma
Se detectan por screnning en pacientes con daño hepático crónico Ecografía abdominal +marcador tumoral AFP
Tratamiento QUIRURGICO
Evaluar resecabilidad
Es resecable si no hay metástasis ganglionar o a distancia además de poderse hacer hepatectomía derecha o izquierda con márgenes libres .
Con criterios de RESECABILIDAD
Hepatocarcinoma
- Hígado no cirrótico
- Cirrosis GRADO A
- No ganglios
- No invasión vascular
- No comorbilidades
Si no
Van a trasplante
Hepatocarcinoma
Criterios de trasplante
- Max 3 tumores menores de 3 cm
- 1 tumor menor de 5 cm
- 4 tumores que la sumatoria de menor a 8cm
- Child Pugh A,B o C.
NO SE PUEDE TRASPLANTAR
- más de 4 tumores
- metástasis
- ganglios positivos
- invasión vascular
TRATAMIENTO APELATIVO/ HEPATOCARCINOMA
Sorafenid o radiofrecuencia o manejo del dolor
Tumores de páncreas y periampulares //QUE INCLUYEN??
- cabeza de pancreas
- colédoco distal
- ampolla de váter
- duodeno
Tumores de páncreas
EL MAS FRECUENTE ES EL ADENOCARCINOMA DUCTAL DEL PANCREAS
Factores de riesgo principal PARA CANCER
Páncreas: tabaquismo
Via biliar: colelitiasis
Duodeno: adenomas
Cáncer de páncreas
95% exocrino
2% benignos
Más frecuente localizado en cabeza y cuello .
TUMORES BENIGNOS DE PANCREAS
- benignos
- quístico
- ** cistoadenoma mucinoso : se opera riesgo a malignizacion
- ** cistoadenoma seroso //Solo se opera ante complicaciones
** neoplasia papilar intraductal
Criterios qx ** compromiso de wirsung ** mayor de 3 cm **ca19-9 elevado *neoplasia sólida pseudo papilar (frantZ) Quirúrgico
Tumores endocrinos
NEM// Más frecuente
Insulinoma
Clínica
Ictericia
Dolor
Perdida de peso
Tumores endocrinos
NEM/
Diagnostico
* marcadores tumorales: ca19-9
*TC o RMN (complementar con laparoscopia diagnostica) no detecta menores de 2cm
*Ecoendoscopia (ideal costoso) - detecta hasta 0.3cm permite realizar PAAF
*tomografía con emisión de positrones: metástasis a distancia
CPRE: no se recomienda diagnostico. Manejo paliativo drenaje biliar
Laparoscopia diagnóstica : etapificacion
Tumores endocrinos
NEM/
Dx diferencial
- colangiocarcinoma distal
- adenocarcinoma duodeno (2da porcion)
- adenocarcinoma ampular (ampolla de vater)
Tumores endocrinos
NEM/
Etapificaion según TNM
Estadio I Y II localizado
Estadio III avanzado
Estadio IV. MT
Tumores endocrinos
NEM/
Tratamiento Quirúrgico Se clasifican en tumores *resecables 30% * borderline * irresecables
RESECABLES // CA DE PANCREAS
Resecables
* Whipple: derecha de eje mesenterico pancreatoduodenectomia cefalica +antrectomia + colecistectomía + extracción de vía biliar principal..
Con reconstrucción
Gastroyeyunoanastomosis + hepaticoyeyunoanastomosis+ pancreatoyeyunoanastomis en masa de Child o en Y de roux.
- Procedimiento de Traverso Longmire igual pero conservando el píloro
- Pancreatectomia corpocaudal (izquierda a eje mesenterico) Pancreatectoctomía parcial +esplenectomía
- pancreatectomía total
- Lesiones multifocales (MT) no recomendada
- enucleacion : NEM
CRITERIOS PARA TRASPLANTE HEPÁTICO EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA (HCC)/
CRITERIOS DE MILÁN
Tumor solitario de HASTA 5cms de diámetro
Hasta 3 Nódulos de hasta 3 cms de diámetro el mayor de ellos
CRITERIOS PARA TRASPLANTE HEPÁTICO EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA (HCC)/
CRITERIOS DE SAN FRANCISCO
Hasta 3 nódulos de hasta 4,5 cms de diámetro el mayor de ellos y cuya sumatoria sea menor de 8cms
CANCER DE PANCREAS
Borderline se definen como
* Invasión arterial menor de 180° de arteria mesentérica superior, tronco celiaco y hepática común.
O
* mayor de 180 solo en la hepática común
En ese caso se inicia neoadyuvancia con QT para luego reevaluar resecabilidad.
30-60% Se vuelven resecables
CANCER DE PANCREAS
CUANDO NO SON QUIRURGICOS O IRRESECABLES QUE HACER?
Irresecables Tratamiento paliativo * Drenaje biliar +prótesis con CPRE *Alcoholinizacion de plexo celiaco *Derivación biliodigestiva
Hemorragia digestiva baja (HDB)
20%sangrados intestinales
Más frecuente
*Mayores de 50 años: enfermedad divertícular y angiodisplasia
- menores de 50 años: enfermedad hemorroidal
Mortalidad 4%