U De Chile preguntas/COLON Flashcards
Con respecto al cáncer de colon ¿ Cual de las siguientes aseveraciones es falsa?
A) afecta principalmente a países desarrollados
B) afecta mayormente sexo masculino
C) Es la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo
D) mayor incidencia en mayores de 50 años
C. Es la tercera causa de muerte en el mundo
Con respecto al cáncer de colon ¿ Cual de las siguientes aseveraciones es falsa?
A) afecta principalmente a países desarrollados
B) afecta mayormente sexo masculino
C) Es la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo
D) mayor incidencia en mayores de 50 años
C. Es la tercera causa de muerte en el mundo
Cancer de colon
La mayoría es esporádico 70-90%. 20% familiares. Y genéticos la PAF
Con respecto a la Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) cuál de las siguientes aseveraciones es Falsa?
A) Es una enfermedad autosómica dominante
B) Mutaciones de genes que reparan el ADN (inestabilidad microsatélital / MSI)
C) mutación del gen APC
D) Mas de 100 pólipos adenomatosos del colon
B. 100% de penetrancia y es autosómica dominante ocurre por Mutación del gen APC cromosoma 5q más del 100 pólipos hacen dx de PAF. Menos de 100. Entre 10 y 100 es una PAF atenuada un 100% de los pacientes con PAF desarrollarán Cáncer de colon
Con respecto al Cáncer de Colon. Cuál de las aseveraciones es falsa
A)La gran mayoría tiene su origen en un pólipo adenomatoso
B) existe activación de oncogenes e inactivación de genes supresores
C) La secuencia adenoma/carcinoma evoluciona en 5 años en cáncer esporádico
D) la secuencia Adenoma-carcinoma evoluciona en 2 a 3 años en CCHNP
C. Es falsa. Son 10 años y NO 5 anos. Un 30 a 50% de los pacientes con cáncer de colon tienen pólipos adenomatosos sincrónicos
HBPCC
Enfermedad autosómica dominante. 80% de penetrancia. mutación de genes que repararán el ADN (MLH1, MSH2 MSH6 PMS2) CC antes de los 50anos Colon derecho y 40% tumor metacrónico. Otros tumores malignos en endometrio. Tracto urinario etcétera
Tips sobre cáncer de Colon 🦀
Un 30 a 50% de los pacientes con cáncer de colon tienen pólipos adenomatosis sincrónicos. Por es es importante el seguimiento
Riesgo directamente relacionado con número de pólipos. A mayor cantidad más Riesgo de Cáncer
Pacientes con PAF el 100% desarrollará Cáncer
Sin polipectomía. A 5 años/4% tendrá cáncer a 10 años 14% tendrá cáncer
Dentro de los factores de riesgos para cáncer de colon encontrarnos: A) dieta alta en fibras B) Dieta alta en colesterol C) tabaco D) a y c E) b y c
E
Dentro de la sintomatología del cáncer de colon cual de las aseveraciones es falsa?
A) las complicaciones más frecuentes del cáncer de colon derecho es la obstrucción intestinal
B) La mayor parte de los pacientes son asintomáticos si el tumor no está complicado
C) La anemia ferropriva es una hallazgo frecuente en cáncer de colon derecho
D) el cáncer de colon izquierdo se relaciona con cambios del hábito intestinal
Respuesta es A.
La mayoría son asintomáticos. Síntomas vagos. Los signos aparecen en avanzado.
Cáncer de colon izquierdo. Dolor abdominal 44%. Cambio hábito intestinal 43% hematoquezia o melena 40%.
Cáncer de.colon derecho. Debilidad 20%. Anemia aislada 11% y pérdida de peso 6%
¿Cuál de los siguientes síntomas o signos no tiene un buen valor predictivo positivo (VPP) en cáncer de colon?
A) rectotragia o hematoquezia con cambios en el hábito intestinal
B) rectorragia sin síntomas anales
C) Masa abdominal.
D) vómitos
D
¿Cual es el gold standard en el estudio del tamizaje del cáncer de colon? A) test de hemorragia oculta B) test de inmunohistoquímica fecal C) colonoscopia D) enema baritado
C.
¿Cuál es el tipo histológico de pólipo con mayor riesgo de malignización? A) Tubular B) Tubulo-velloso C) Velloso D) folicular
D.
95% origen Pólipos adenomatosos
Tamaño: Pólipos de más de 1cms Riesgo de malignidad
Histología by riesgo de malignización
Tubular 5-6%
Tubulovelloso 10%
Velloso 20%
Displasia de alto grado
Prevalencia de adenomas colónicos 30-40% en más de 60 años
Más velloso más canceroso
Un paciente de 50 años consulta por una colonoscopia que se realizó en cuyo inforne describen:
Colonoscopia completa con ileoscopia distal. Pólipo de aspecto adenomatoso 20mm de colon transverso resecado con técnica de polipectomía endoscópica. El informe histológico describe adenoma tubular con displasia de bajo grado, con márgenes libres.
¿en cuánto tiempo hay que realizar una colonoscopia?
A) 1 año
B) 3 años
C) 5 años
D) 10 años
La respuesta es B en 3 años
Según GES
Alto riesgo según colonoscopia inicial: °Adenomas múltiples mayores de 2cms °mas de 1cms Vellosos Displasia de alto grado Historia familiar de CCR. Se realizará colonoscopia en 3 años y si una segunda colonoscopia está libre de pólipos ...No? Entonces colonoscopia en 3 años. Sí? En 5 años.
Bajo riesgo según colonoscopia inicial: 1 o 2 adenomas Menos de 1cms Tubulares o tubulovellosos Displasia se bajó grado No historia familiar de cáncer colorrectal. Se realizará colonoscopia a 5 años by se repite el esquema anterior. 2 colonoscopia libre de pólipos se repite en 5 y si tiene pólipos en 3
Metástasis
Hígado. Pulmón …
Dato rápido sobre el TNM y Estadiaje de cáncer de colon…
Si aparece un linfonodo N1 ya es un IIIa. Y va a necesitar “Qt adyuvante” Paciente que y tiene una M1 ya es etapa 4
Cancer de colon. / Ex.lab
CEA
Cancer de colon/ diagnóstico y etapificación.
Colonoscopia. Tomar biopsias. Resecar pólipos. Evaluar colon ( 3 a 5%) tumores sincrónicos. Si es incompleta: evaluar causas. Alternativa a la colonoscopia es la colonoscopia virtual/ enema baritado.
¿Cuál es el porcentaje de complicación de una colonoscopia?
Menor al 1%. Perforac 0,1%
Cáncer de colon/////Enema Baritado
50% de sensibilidad lesiones mayores de 10mm. Pero no es dx porque no hace bx
Colonoscopia virtual
Se prepara el colon igual///
Mensos de 1cms. S 90-93%. E 85%
Más de 1 cms. S97% y E 97%
Estadificación locorregional
En colon en general NO requiere ( excepto algunos T4 con invasión a órganos adyacentes). Ejemplo invasión a vejiga. Vasos.. etcétera
Estadificación a distancia / cáncer de colon
Hígado. Como órgano blanco de MT y luego tórax
Tratamientos por estadíos en cáncer de colon
Estadio 1—– cx sola
Estadio II—— cirugía sola. Cx+QT adyuvante (en casos con factores de riesgo)
Estadio III. Cx+QT adyuvante
Estadio IV discutir en comité oncología. ( Sintomáticos va sintomáticos. Y resecables e irresecables)
¿Cuál de estos puntos no forma parte de los principios quirúrgicos del cáncer de colon?
A) ligadura de los casos arteriales primarios en su origen
B) Márgenes quirúrgicos adecuados
C) Linfadenectomía adecuada
D) Anastomosis primaria
D.