TRAUMA/ PREGUNTAS U DE CHILE Flashcards

1
Q

¿Que características debe cumplir un paciente para ser considerado “Gran quemado GES? A) quemadura mayor del 20% SCT B)Quemado eléctrico C) índice de gravedad de Garcés mayor de 65 D) compromiso de conciencia E) a+b F) a+c

A

A. Indice de Garcés debe ser mayor de 70. Gran quemado GES quemadura AB o B mayor de 20% SCT. Mayor de 65 años con 10% o más de quemadura AB o B. Lesión de vía aérea. Quemaduras eléctricas. Quemados politraumatizados. Quemados con patologías graves asociadas. Quemadura profunda en zonas especiales: cara, manos,pies, cuello , pliegues articulares, periné y mamas. Índice de gravedad de Garcés mayor se 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El mecanismo más común de quemaduras en adultos es?

A

Fuego 🔥 73%. Niños es por escaldadura el 90% es por calor…es decir ígneas, contacto etc. Raro pero hay quemaduras por congelación. Eléctricas bajo voltaje 220v o alto voltaje 1000 o más …. (GES) b. Radiaciones ( sol radiación. Energía nuclear). Agentes químicos alcaliis. Ácidos
Agentes biológicos. Medusas etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
¿Según cuál criterio se evaluar las quemaduras para un adecuado diagnóstico?
A) profundidad
B) superficie.
c) edad 
D) todas las anteriores
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para un adecuado cálculo de superficie se deben utilizar?
A) Regla de Wallace de los 9
B) Regla del 1% de la palma de Paciente sin los dedos
C) regla del 1% de la palma del paciente con los dedos
D) tabla de Lund y Browder
E) a+b
F) a+c

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
En una quemadura de segundo grado superficial las estructuras histológicas comprometidas son?
A) epidermis, dermis e hipodérmica
B) epidermis y dermis papilar
C) epidermis y dermis reticular
D) dermis y tejido celular subcutáneo
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Una quemadura de color rosa pálido, sin bordes, ni flictenas evidentes corresponde a:
A) quemadura tipo A
B) quemadura tipo AB-A
C) quemadura tipo AB-B
D) quemadura tipo B
A

C. Segundo grado profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Una quemadura de color rosa pálido, sin bordes, ni flictenas evidentes corresponde a:
A) quemadura tipo A
B) quemadura tipo AB-A
C) quemadura tipo AB-B
D) quemadura tipo B
A

C. Segundo grado profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
¿Cuál de las siguientes localizaciones, no corresponde a una quemadura de zona especial?
A) Pabellón auricular
B) tórax anterior en hombre
C) dedos del pie
D) hueco poplíteo
A

B. En tórax femenino las mamas lo hace grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Índice de Garcés

A

21-40 leve. Sin riesgo vital
41-70 moderado. Sin riesgo vital. Salvo complicaciones
71-100 grave. Probabilidad de muerte inferior a sobrevida. Mortalidad mejor al 30%
101-150. Crítico. Mortalidad de 30 a 50%
Mayor se 150. Sobrevida excepcional. Mortalidad mayor al 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

.¿Por qué una quemadura en cuello es considerado GES?
A) porque el a una zona estéticamente visible
B) porque está cerca de la vía aérea
C) por el riesgo de secuelas funcionales de por vida
D)no se considera GES

A

C. Por see un cuadro clínico con discapacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Los pilares en el manejo inicial del gran quemado son?
A) analgesia
B) hidratación
C) vacuna antitetánic 
d) antibióticos
E) a+d
F)a+b+c
A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
¿Desde que porcentaje de superficie corporal quemada se debe indicar fluidos?
A) 10%
B) 15%
C) 20%
D)25%
A

Pauta B

Según laa
S guías Minsal a partir del 15%

Manejo ATLS. Instalar vía venosa periférica e iniciar reanimación con. Fluidos. Fórmula de parkland se hace con sol.ringer lactato 3-4ml /Kg/%scq. Administrar la mitad en las primeras 8hotas y la otra mitad en las siguientes 16horas

Analgésicos. Vacuna Antitetánica posicionamiento
Evaluar potenciales urgencias quirúrgicas y derivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Es considerada una diuresis adecuada para monitorización del paciente Gran quemado?
A) 0.5 ml/kg/hora
B) 1,0 ml/Kgs/hora
C) 3-4 ml/kg/hora
D) 3-4ml/kg/%SCT
A

Respuesta A. En el quemado normal es igual a 50ml/hora. En quemado electrico 100ml /hora y que las orinas no estén colúricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diuresis en un paciente por quemadura eléctrica de de ser de?

A

100ml/hora

En todo quemado por electricidad considerar caída de altura y riesgo de politx con lesión de columna. Monitorización cardíaca constante hasta traslado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
¿Cuál es una urgencia quirúrgica en el gran quemado?
A) Quemadura por congelamiento
B)quemadura eléctrica de bajo voltaje
C) quemadura circunferenciak superficial
D)quemadura circunferencial profundad
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo una quemadura se convierte en una urgencia quirúrgica?

A

Quemaduras profundas circunferenciales

Quemaduras eléctricas de alto voltaje

17
Q
El aumento progresivo de la presión en un compartimento muscular puede llevar a?
A) rabdomiolisis
B) mioglobinuria
C) amputación de la extremidad
D) arritmia cardíaca
E) a+b+c 
F) todas las anteriores
A

E. La arritmia cardíaca solo se asocia a quemaduras eléctricas

18
Q

¿Por que se deben evaluar las quemaduras a las 48-72 horas?
A) se pueden profundizar
B) evolución a síndrome compartimental
C) se puede infectar
D) nuevo cálculo de superficie corporal quemada
E) a+b
F) a+b+d

19
Q

Cuando hacer una escarotomía?

A

Cuando comprometa 2/3 de la circunferencia

20
Q

Cuando hacer una fasciotomía?

A

Cuando hay quemadura eléctrica o cuando hay sobrevolemización

21
Q

Casos clínico 1
Paciente masculino de 30 años sin antecedentes mórbidos,en campamento en fin de semana, sobre fogata apoyando mano derecha describe que realizó lavado con agua abundante y consulta en Servicio de urgencia 5 horas después. Ingresa con dolor Eva 10/10. Con quemadura de 1% AB-A
¿Es patología Ges?

22
Q

Paciente femenina de 52a sin antecedentes mórbidos conocidos sufre incendio en vivienda. Es encontrada inconciente al interior del domicilio. Rescatada por Sami y traída al SU

El orden correcto de manejo inicial es
A) instalación de vvp ( vía venosa periférica) administrar fluido y llamar a un cirujano
B) inmovilización cervical, calcular el Acta. Administración de fluidos EV
C) inmovilización cervical, proteger vía aérea. Instalación Vvp exposición
D)manejo analgésico. Vacuna antitetánica y calentar